Cruce 130

Page 1

sumario

¿Qué hacer este verano en el ITESO?

Miedo a ser plural

Editorial

Reportaje

Ya hay 1,254 futuros itesianos

En el pasillo

Numerario convencido de su labor José Luis Orozco

Radiografía

3 de junio de 2002

Semanario informativo del ITESO

Año III Número

130

Ceremonias de fin de cursos Los próximos dos fines de semana 772 estudiantes festejarán el fin de sus estudios de licenciatura en el ITESO. Durante los días 7, 8, 14 y 15 de mayo se llevarán al cabo las ceremonias de terminación de estudios correspondientes al periodo Primavera 2002, en el auditorio Pedro Arrupe SJ. Este viernes 7 de junio, a partir de las 11:00 horas, se realizará el acto académico a los recién egresados de Arquitectura, Diseño e Ingeniería Civil; el mismo día, a las 16:00 horas, le toca el turno a las licenciaturas en Administración Área Mercadotecnia y Comercio Internacional. El sábado 8 de junio, a las 11:00 horas, a Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Mecánica e Ingeniera Industrial; y a Ciencias de la Comunicación, a las 16:00 horas. Para el viernes 14 de junio, las licenciaturas en Administración de Empresas, Administración Financiera, Contaduría Pública, Relaciones Industriales celebrarán a las 11:00 horas y Ciencias de la Educación, Pedagogía y Psicología a las 16:00 horas. Las últimas ceremonias serán las de Informática Administrativa, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Sistemas Computacionales a las 11:00 horas del sábado 15 de junio y a las 16:00 horas, Derecho y Relaciones Internacionales.

Daniel Neufeld

Por Miguel Manjarrez

El embajador camina por el campus en compañía de la profesora Annemarie Meier, quien fue parte de la comitiva de recepción

Convenios entre México y Suiza El embajador del país europeo, Marcus Kaiser visitó el ITESO y habló en conferencia de la relación entre ambas naciones

P

Por Daniel Neufeld

rioridad en los derechos humanos y economía sólida, fueron dos cualidades que resaltó de su país, el embajador de Suiza en México, Marcus Kaiser, en la conferencia Convenios bilaterales entre México y Suiza , impartida el martes 28 de mayo, en el Auditorio M. La ponencia, organizada por el Departamento de Procesos de Intercambio Comercial (DPIC), fue precedida por una presentación que le hizo el embajador, la jefa de la Oficina de Relaciones Institucionales, Patricia Guadarrama. Hablaron sobre el ITESO y sus convenios con otras universidades, con la expectativa de establecer contacto con alguna institución de estudios superiores en Suiza. Marcus manifestó el apoyo de la embajada para este tipo de proyectos y recalcó que la iniciativa tiene que surgir del interés de intercambio de las propias instituciones, así como que asegurar el seguimiento a los acuerdos.

En la conferencia, Marcus destacó la postura neutral que desde hace años ha mantenido el Estado suizo así como la prioridad que tiene el país respecto a los derechos humanos. En una breve semblanza, se remontó al origen de su nación y explicó las condiciones que hicieron posible una de las economías más sólidas a nivel mundial. Expuso la historia de las relaciones entre México y Suiza, desde la Independencia hasta estos días. Suiza no es miembro de la Comunidad Europea como resultado de un escepticismo múltiple y multifacético de nuestra población, el pueblo como soberano es el que decidirá en última instancia si se quiere integrar , dijo el embajador. Entre nuestros dos Estados existe un potencial de crecimiento mucho mayor, tanto en lo económico como en lo cultural, que deberemos abordar concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.