Cruce 133

Page 1

sumario

La suerte del trapecio en la política

Editorial

El SEUIA-ITESO definió acuerdos en esta Universidad

Ya tiene web Casa ITESO-Clavigero

En el pasillo

En el pasillo

Magia en los sistemas de información Jorge López Ramella

Radiografía

24 de junio de 2002

Semanario informativo del ITESO

Año III Número

133

Capacitación para el uso del Siged Desde hace dos semanas está instalado en las computadoras del personal el programa especial del Sistema de Gestión del Desempeño para el personal de servicios de apoyo (Siged). Evaluadores y evaluados tienen atribuciones para poder dar de alta las responsabilidades, metas e indicadores que hayan acordado en reuniones. Es importante para quienes no hayan definido responsabilidades, o no conozcan el uso del programa, que lo hagan a la brevedad. Se realizarán reuniones de capacitación del 24 al 26 de junio. El 30 de junio concluye la fase de captura de datos. Informes con Sara Yde, de la Oficina de Personal, extensión 3353.

Evaluación de verano Por Miguel Manjarrez

A partir de hoy y hasta el 6 de julio se realizará la Evaluación del Desempeño Docente de los Cursos de Verano. Los alumnos de licenciatura podrán contestar los cuestionarios en las salas de cómputo, los estudiantes de posgrado, vía el coordinador del programa académico y los profesores, en la sala de publicaciones periódicas de la Biblioteca. Por su parte, los coordinadores evaluarán a los profesores del 29 de julio al 31 de agosto en el sistema Fénix.

Daniel Neufeld

Por DN

Los encargados de la educación observaban el programa del foro, a la entrada del Arrupe

Académicos con un compromiso El II Foro para la Innovación Educativa arrojó propuestas creativas

L

Por Daniel Neufeld

a recuperación de las experiencias exitosas y otras no tanto, de los docentes del ITESO; la generación de propuestas e ideas para mejorar la práctica educativa y la definición de algunas tendencias a las que se dirige la educación en nuestros días, fueron algunos de los frutos que dejó el II Foro para la Innovación Educativa, realizado por la Dirección General Académica, del 17 al 20 de junio. El Auditorio Pedro Arrupe SJ fue la sede de esta actividad trascendente para el quehacer universitario. Con la dinámica de mesas de trabajo, docentes, académicos y trabajadores universitarios expusieron y compartieron experiencias y propuestas sobre temas diversos que comprende la actividad educativa, entre ellos: la experiencia de aprendizaje situado; el diseño curricular, donde se expusieron algunos resultados y propuestas de la revisión que actualmente se lleva al cabo en esta Casa de Estu-

dios; la formación personal y valoral, que incluyó los aspectos humanos y sensibles de la educación, como la pedagogía ignaciana, la educación ambiental, artística, y el desarrollo personal en la actividad física; el desempeño y la formación en la docencia, donde se habló de la relación del docente con el alumno y con la Institución, así como la propuesta de métodos para evaluar el trabajo. Lo más significativo fue que se pudo ver la inquietud y el compromiso de los académicos para dotar a la educación de amplitud y dinamismo, y que responda a las necesidades actuales. Participaron además equipos de trabajo de EFSI, Promoción Cultural, CFH, CIFS, entre otras dependencias de la Universidad. Con este foro, el ITESO busca un nuevo modelo educativo que integre los diferentes campos del conocimiento, que coloque al sujeto como responsable de su aprendizaje y que ofrezca una formación integral.


Cruce, 24 de junio de 2002

Trapecistas públicos

Archivo

S David Fernández SJ, asistente de educación de la Provincia

Autoridades jesuitas se reunieron en el ITESO Por Nayeli Zaragoza

El viernes 14 de julio se reunió en esta Casa de Estudios el Consejo de Educación Superior de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. En la reunión, en la que estuvo presente el anterior rector del ITESO, David Fernández Dávalos SJ. Entre otras cosas, se informó acerca del avance de las cinco líneas de acción del Sistema Educativo UIA-ITESO: el Programa de Investigación en Modelos y Políticas Educativas y Posgrado en Educación; el Programa Estratégico de Investigacion sobre Pobreza y Exclusión; la Prospectiva del 2002-2011 del Sistema Educativo UIA-ITESO; el Programa Tecnología Aplicada a Educación, y el Programa Fe-Cultura.

e han vuelto cotidianas las denuncias públicas hacia personajes que tratan de adelantarse en la búsqueda de candidaturas futuras a puestos de elección popular. No tendrían nada de censurables estas acciones, tanto del que las comete como del que las denuncia, si no fuera porque ambos, acusadores y acusados, desempeñan actualmente funciones públicas. Suelen ser parte de las pugnas entre contrincantes políticos que buscan sacar ventaja para contender por candidaturas futuras a puestos públicos. Costumbre ancestral y generalizada entre políticos de diversos partidos, estos forcejeos no dejan de ser extraños aunque eviten caer en la ilegalidad. Hasta ahora, los ciudadanos no hemos encontrado en las casillas papeletas para votar en las que, debajo de los nombres de algunos candidatos, aparezca la leyenda: En caso de ser elegido, se dedicará antes de tiempo a buscar otro puesto público . Aunque es difícil que ocurra, una advertencia así sería benéfica para los electores que reflexionan su voto. Por desgracia, la práctica política ha favorecido las actitudes trapecistas de funcionarios públicos que por fuera de sus responsabilidades actuales se extienden hacia el siguiente columpio o cuidan que otro no se les adelante, antes que dedicarse por completo al puesto para el que buscaron ser elegidos.

PÁGINAEDITORIAL

2

Asamblea Conadeip en el ITESO Cruce

Del 24 al 28 de junio, se realizará la asamblea extraordinaria de asociados fundadores y el congreso ordinario de asociados de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, AC (Conadeip). Por parte de la región occidente, el ITESO, a través de Moisés Contreras, coordinador de Educación Física y Salud Integral, representará a las universidades. No serán las únicas reuniones relacionadas con el deporte que se realizarán en esta Casa de Estudios, ya que el viernes 28 inicia el III Encuentro Académico de Psicología del Deporte.

Fe de erratas En el Cruce número 132, del 17 de junio de 2002, en el reportaje de la página 3, dice que el hijo de Joaquín Osorio Goicoechea se llama Roberto Osorio , cuando debería decir Pablo Ignacio Osorio . Óscar Vázquez Educación Física y Salud Integral

Sofía Guadalupe Lepe Navarro Promoción de Posgrados de la Oficina de Información, Promoción y Publicidad

Preservemos nuestro medio ambiente Es común que nos acostumbremos a ver lo bello de las cosas de tal manera que cuando lo tenemos presente, no le otorguemos la atención suficiente ni lo valoremos en su magnitud. Algo semejante nos está sucediendo con nuestro medio ambiente. La Guadalajara de antaño y sus alrededores se caracterizaban por su clima templado y agradable; tanto así que extranjeros la eligieron como su lugar de residencia posterior a su retiro laboral. Ahora. la situación está cambiando: con la deforestación de pulmones como La Primavera, la contaminación de mantos freáticos y el desecamiento del lago de Chapala, vivimos fenómenos como el clima extremoso y la carencia de agua, que en varias de las colonias de la zona metropolitana ha llegado al extremo del racionamiento. Creo que aún estamos a tiempo de frenar esta situación, pero primero debemos tomar conciencia de ello y difundirlo entre quienes nos rodean. Acciones tan sencillas como regar temprano o en la noche, cerrar la llave cuando nos enjabonamos, no tirar basura en las calles, etcétera, son pequeñas acciones que de momento no se ven, pero en suma marcan la diferencia. Nuestro planeta es nuestro hogar. Si no lo cuidamos nosotros, ¿quién lo hará?


Cruce, 24 de junio de 2002

3

Rectores del SEUIA-ITESO acuerdan colaboración mutua

L

Nayeli Zaragoza

Por Nayeli Zaragoza

Rectores: 1) Diego Martínez, UIA Tijuana; 2) Héctor Acuña, ITESO; 3) Ricardo Herrera, UIA Torreón, 6) Carlos Velasco, UIA Puebla, y representantes académicos

a posibilidad de una página web común, la colaboración mutua entre instituciones, el intercambio de estudiantes y de posgrados, fueron algunos de los temas que los seis rectores del Sistema Educativo UIA-ITESO trataron en la sesión ordinaria número 63 de la Junta de Rectores. Esta reunión se realizó el 13 de junio en esta Universidad. De acuerdo con el Rector del ITESO, Héctor Acuña Nogueira SJ, también se habló sobre la reunión anual de Anuies realizada en Puebla, en la que se trató el tema de lograr un trato equitativo a las universidades públicas y privadas por parte del gobierno en cuestión de pago de impuestos y servicios, y de las medidas a tomar para elevar el nivel educativo del país. Así mismo, se abordaron las reuniones de la asociación de Colegios y Universidades Jesuitas (AJCU por sus siglas en inglés), la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal) y el SEUIA-ITESO. Por último, se dio un informe de la última reunión del Consejo de Educación Superior, la cual se realizó en Tijuana, y se trató el punto de la creciente demanda de estudiantes indígenas en las universidades del Sistema.

Religión peligrosa La religión es peligrosa, porque es algo muy importante para el ser humano, toca lo más profundo de su ser y lo moviliza. La religión puede ser manipulada por intereses ideológicos y/o políticos, cuando un poder toma la bandera religiosa y legitima todos sus actos porque es la voluntad de dios, todas las razones que se opongan a este proceder resultan pequeñas. ¿Quién va a tener más razón que dios? dijo el catedrático español José María Mardones, en su conferencia Fundamentalismo y manipulación religiosa , impartida el jueves 13 de junio, en Casa Loyola. Mardones comenzó por definir el fenómeno del fundamentalismo. Las personas en la actualidad buscan dentro de la religión ciertas respuestas que les den seguridad y certeza, el fundamentalismo no es una característica exclusiva de la religión islámica y tampoco surge con los atentados del 11 de septiembre. Se puede entender como una reacción a la modernidad . Explicó las características comunes de todos los grupos fundamentalistas y dio algunos antecedentes históricos así como explicaciones teóricas de esta tendencia actual. Expuso el pro-

Daniel Neufeld

Por Daniel Neufeld

Mardones (izquierda) conversa con quien también fue su escucha, Fernando del Paso, después de la conferencia

blema de la manipulación religiosa y como conclusión sugirió que el mayor desafío de las religiones, hoy en día, es el de inspirar para una convivencia armoniosa en este mundo plural, un saber estar en la sociedad moderna .

El servicio como tarea institucional

NZ

Por NZ

El día en que asumió el cargo de jefe del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (SOJ), Carlos Ruiz Sahagún habló de lo que pretende lograr en el cargo: Sujetarme a las normas institucionales, a los acuerdos y directrices externos e internos, y sobre todo, llevar adelante todos los planes que esta área ha elaborado , aseguró. Añadió que le interesa, entre otras cosas, mejorar los procesos de admisión, formación y seguimiento o atención de alumnos, constituir la masa crítica más adecuada para el campo académico, mejorar los programas educativos y evaluar contínua y sistemáticamente para incrementar la capacidad departamental de servir a la institución y a los alumnos .

Carlos Ruiz Sahagún habló sobre el servicio que su departamento brinda a la sociedad

Casa ITESO-Clavigero liberó su sitio web Las actividades y diversos datos sobre la finca pueden consultarse en Internet Por Karina Osorno

Hace unos días, Casa ITESO-Clavigero liberó su página web. El sitio ofrece a los usuarios una visita virtual a la finca construída por Luis Barragán. A través de una selección de fotografías de distintos espacios de la casa, música y textos descriptivos, la página www.casaclavigero.iteso.mx, lleva a los visitantes a conocer los detalles de la restauración de la finca, la razón por la que se le nombró Casa ITESO-Clavigero, los servicios de visitas guiadas para distintos públicos niños, adolescentes o adultos y fotografías de las diversas exposiciones que se han presentado en la casa. La página cuenta también con una agenda cuatrimestral de actividades y un acervo histórico de las noticias publicadas en la prensa local referentes a este sitio de extensión del ITESO.


Cruce, 24 de junio de 2002

Nayeli Zaragoza

4

Jorge Ignacio López Ramella. Encargado de Bases de Datos de la Oficina de Organización y Métodos (OYM)

Prestidigitador de los sistemas

H

Por Julieta Salgado

biese gustado ser mago, pero ahora su mayor reto profesional es tener consolidados los sistemas de información de la Universidad, en las tecnologías de información, proyecto en el que trabaja hace cuatro años. En lo personal, lo que más le preocupa son sus dos hijas. Dice no tener inseguridades pero sí muchos miedos, el más fuerte: que enferme cualquiera de las dos pequeñas. Sólo dejaría los sistemas de información para convertirse en mago. La magia me encanta. Todo tipo, pero de preferencia poco la de escenario y mucho la que llaman de close up o magia callejera. Tengo muchos libros sobre este tema, admiro a los Blackstone, a Martín Garner.

¿Siempre has sido valiente para decir lo que ves? Es un proceso. Lo mamás desde que eres chiquito. Las personas que tengo como ejemplos a seguir son mi papá que en paz descanse, Pepe mi hermano, el padre Xavier Scheifler SJ. Ellos me han motivado a intentar luchar por la verdad. En los mismos sistemas de información, cuando tomas una decisión o sugieres algo es sólo cuando tienes sustento. Me choca decir creo , siento . Debe haber información suficiente para tomar las decisiones sustentadas. En repetidas ocasiones le han preguntado a Jorge López si no teme perder su trabajo, según cuenta. Pero para él es más importante la rectitud, intentar ser agente de cambio que la seguridad económica . A sus 36 años de edad su mayor pasión no ha cambiado desde que tiene memoria: los sistemas de información. Quizá le hu-

Intento no quedarme callado sobre lo que vea, cosas buenas, cosas malas

Breves

ace trucos con monedas, aparece y desaparece cosas para sus hijas, pero cree que la magia es completamente terrenal. Jorge Ignacio López Ramella no cree en los super hombres ni en las super mujeres con poderes especiales, para él todo entra en los límites del ser humano. Es egresado del ITESO, de la desaparecida carrera Administración Área Computación, de la generación 83-87. Se encarga de las bases de datos en la Oficina de Organización y Métodos (OYM). Su trato es duro y directo, aseguran quienes conviven con él. Para Jorge esto no es un secreto. Intento no quedarme callado sobre lo que vea, cosas buenas o malas. Doy mi punto de vista. Trato de no ser pasivo, simplemente poner mi granito de arena y a veces no lo toman a bien .

Premios a la ciencia El Gobierno del Estado y la Secretaría de Promoción Económica convocan al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco 2002. Categorías: ciencia, tecnología, tesis e investigación. Los formularios de inscripción deberán entregarse a más tardar el 12 de julio. Informes en López Cotilla 1505, piso 2, colonia Americana. Buzón electrónico coecytjal@jalisco.gob.mx, teléfonos 3585 6599, 3585 6601.

¿La magia es material o hay otro tipo de magia que no lo sea? James Randy es un escéptico y precisamente habla de que con la magia se ha timado durante todos los tiempos a las personas. La magia es para dar un espectáculo, para entretener pero no para aprovecharte de la ignorancia de las personas. Él creó la Fundación James Randy y le dará un millón de dólares a la primera persona que compruebe poderes paranormales de ese tipo. Nadie se ha ganado ese premio. Y yo estoy de acuerdo, la magia es tan terrenal que te hace ver que todas las personas somos exactamente iguales.

Frutos Solidarios De lo que se recabó el Día de la Solidaridad, se han entregado más de 300 mil pesos entre el Centro Educativo Intercultural Tatutsi Maxakwaxi, Unión de Jóvenes Estudiantes Wixaritari, Fundación Ser Humano y Unisida. Orta noticia del Centro Universitario Ignaciano es que ya se realizaron dos brigadas de verano a la sierra Huichola y la tercera saldrá el 29 de junio.

Lista para actualizar egresados A partir de hoy estarán en todas las direcciones académicas y coordinaciones de carrera las listas tituladas Se buscan egresados, ayúdanos a encontrarlos , esto con el propósito de encontrar a aquellos cuyos datos no estén actualizados. Si tu eres o conoces a alguien mencionado en esa lista envía los datos al buzón electrónico sbdd@iteso.mx

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Editora: Julieta Salgado / Sub editora: Nayeli Zaragoza / Consejo editorial Cruce-Magis: Eva María Camacho, José Antonio Cázares, Guillermo Díaz, Javier Haro, Juan Jorge Hermosillo, Diana Martínez, Jorge Narro, Pedro Ramírez, Julieta Salgado, Lilián Solórzano / Diseño original: Ignacio Najar / DR, Marca registrada Oficina de Comunicación Social: teléfono 3669 3539, extensión 3713. / En Internet: http://www.cruce.iteso.mx / Buzón electrónico: cruce@iteso.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.