Cruce 135

Page 1

sumario

Educación para hombres y mujeres críticos

Editorial

Reconocieron a estudiantes por su apoyo ecológico

Terminó taller de jóvenes empresarios

Un adiós, después de 39 años

En el pasillo

En el pasillo

Radiografía

Ángela Carrillo

8 de julio de 2002

Semanario informativo del ITESO

Año III Número

135

Demanda por inequidad Más de 80 por ciento de los 874 empleados del ITESO, llenaron el formato para establecer la demanda en contra del Congreso de la Unión por el decreto de la nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). Esta disposición, vigente a partir del 1 de enero de este año, establece que los empleados del sector público están exentos de pagar impuestos sobre gratificaciones (prima vacacional, aguinaldo y bono por antigüedad). Los empleados del sector privado tienen el derecho a demandar al no verse beneficiados y bajo el principio de ley que la Constitución establece: que toda la normatividad fiscal debe ser equitativa para todos los trabajadores, explicó el jefe de la Oficina de Personal, Javier Haro. El ITESO invitó a todos sus empleados a demandar individualmente, con el apoyo de la Universidad. En caso de ganar, no se pagarán impuestos sobre gratificación. Para que la demanda sea efectiva, quienes ya se suscribieron deberán acudir a firmar el poder ante notario, hoy lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de julio, conforme a las listas que publica la Oficina de Personal, en Notice. Lugar: Sala de ITESO A.C. (Edificio A, primer piso). Horario: de 10:00 a 12:00 y de 16:30 a 18:30 horas.

Daniel Neufeld

Por Miguel Manjarrez

Fernando de la Fuente SJ, Miguel Buch SJ del Instituto de Ciencias (IdeC), David Fernández SJ, Pablo Humberto Posada SJ y Héctor Manuel Acuña SJ

El IdeC se une al modelo ITESO La Universidad ayudará a fortalecer la red pedagógica

C

Por Nayeli Zaragoza

on el cambio de rector en el Instituto de Ciencias (IdeC), el lunes 1 de julio se hizo público que dicho colegio se integra a la red de centros educativos que atiende el ITESO. Esta es una acción experimental que se realiza en la región Occidente, para observar si esta coordinación se aplica en otros puntos del país, en donde la Compañía de Jesús tiene colegios y universidades. Los centros educativos son autónomos en lo administrativo y lo que se coordina es el área académica. Pablo Humberto Posada Velázquez SJ culminó su rectorado en el IdeC. El 1 de julio, después de un periodo de casi tres años, le entregó la estafeta a Fernando de la Fuente Vargas SJ, quien hasta el 6 de mayo tuvo el cargo de jefe de la Oficina de Educación Continua de esta Universidad. El cambio de rector se dio en circunstancias novedosas, ya que por decisión de la Provincia

Mexicana de la Compañía de Jesús, para dar continuidad a un proyecto educativo de calidad, a partir de ahora dicho colegio estará asociado a la red de la que forman parte la Preparatoria Eusebio Francisco Kino (de Atotonilco, Jalisco), la preparatoria abierta del ITESO y la preparatoria wixarika. En entrevista, el asistente de Educación para la Provincia, David Fernández Dávalos SJ señaló que la integración es una relación novedosa donde el ITESO va a ayudar al Ciencias a formular su proyecto educativo y trataremos de ir generando un continuo educativo desde preescolar hasta doctorado . Fernando de la Fuente dijo que su intención como rector del Ciencias es hacer que sea un colegio verdaderamente excelente en todos los sentidos adoptando los retos que nos presenta la sociedad de acuerdo con lo que la Compañía quiere .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 135 by CruceITESO - Issuu