sumario
Educarse para servir
Editorial
Confesiones de la primera semana de clases
Reportaje
¿Culpable yo?
En el pasillo
Una estudiante de la nueva generación
Radiografía
19 de agosto de 2002
Semanario informativo del ITESO
Año IV Número
139
Bienvenida a itesianos Por Álvaro González
Este lunes el profesor Luis José Guerrero Anaya, jefe del Centro de Formación Humana, dará la bienvenida a la Comunidad Universitaria al ciclo escolar 2002-2003, en la ceremonia conocida como Lectio Brevis. La cita es a las 11:00 horas en el Auditorio Pedro Arrupe SJ. La Dirección de Servicios Escolares pide la colaboración de todos los itesianos para que atiendan la ceremonia, en especial a los profesores que a esa hora tengan clase, para que suspendan la misma hasta las 12:00 horas, cuando termine el acto.
DE VUELTA AL SALÓN DE CLASE. Más de 8,700 estudiantes de licenciatura y posgrado
volvieron a las aulas hace una semana. Para acompañar a los más de 1,500 de nuevo ingreso, el operativo Ubícate , coordinado por la Dirección de Servicios Escolares, asesoró al respecto de grupos cerrados y ubicación de salones. El ciclo escolar Otoño 2002 concluirá el 30 de noviembre. Más en la página tres.
Camino al ITESO: obras durante todo septiembre Por Daniel Neufeld
Nuevo coordinador Por Nayeli Zaragoza
Desde el primero de agosto, Victor Hugo Zaldívar Carrillo es el responsable de la Coordinación de Investigación y Posgrados, puesto perteneciente a la Dirección General Académica. Uno de los encargos de esta coordinación es apoyar a los posgrados para que se desarrollen dentro de los criterios de calidad de la Universidad y de los que fijan algunas instituciones nacionales e internacionales. Entre otra de sus tareas, está impulsar la investigación en esta Casa de Estudios.
El camino al ITESO tendrá todos sus carriles con pavimento nuevo. Pero lo más probable es que la obra se realice durante todo el mes de septiembre, aseguró Rodrigo Montelongo, de la constructora Monte, empresa que realiza la labor. Según con Rodrigo Montelongo, se espera que hoy 19 de agosto comience la repavimentación del carril que originalmente era el único pavimentado. Se llevará menos tiempo, ya que no hay que construir desde la base, lo que se tuvo que hacer en el carril que estaba empedrado . Mientras se realiza el trabajo, el carril ya terminado será usado para la circulación de vehículos en doble sentido. El financiamiento de la obra corre a cargo de las empresas establecidas a lo largo del camino. Se acordó que cada establecimiento aportaría fondos conforme a los metros que su predio tiene de frente. El proyecto completo comprende, además de los dos carriles pavimentados, banquetas a ambos lados, un camellón arbolado e iluminación misma que se negocia actualmente con el Ayuntamiento de Tlaquepaque. Para ello, se requiere un presupuesto total de seis millones y medio de pesos.
Montelongo añadió que el primer carril quedará liberado en cuanto se terminen ciertos detalles como retornos, machuelos, banquetas y bayonetas. Pero no abarca la pavimentación de la prolongación de la avenida Sierra de Mazamitla, la cual desemboca en el Camino al ITESO. Es probable que próximamente las empresas que tienen por ahí su entrada financien la pavimentación de esa sección. Desde hace año y medio, representantes del ITESO negocian con el Ayuntamiento de Tlaquepaque y con el Gobierno del Estado la autorización del puente peatonal sobre el Periférico, cuya construcción no tarda en ser aprobada. Lo más complicado es el financiamiento de la obra, dijo Roberto Núñez Gutiérrez, director de ITESO AC. La Universidad ha propuesto poner una parte con la condición de que se le otorguen concesiones para el uso de espacios publicitarios en el puente, durante el tiempo necesario para recuperar la inversión. Lo difícil de estos acuerdos y negociaciones es que varían con los tiempos políticos. Este tipo de acuerdos son de los que en cada cambio de gobierno se tienen que renegociar , añadió Núñez Gutiérrez.