sumario
Luego de un año del 11 de septiembre de 2001
Expo Bolsa de Trabajo: para acercar a egresados y empresas
CUI: Formación integral para itesianos
Editorial
En el pasillo
Reportaje
Esperanza para quienes padecen problemas neuronales Sergio Cruz Meseguer
Radiografía
17 de septiembre de 2002
Semanario informativo del ITESO
Año IV Número
143
M
Por Daniel Neufeld
Por Omar Magaña
Académicos, peritos y estudiosos provenientes de 11 países presentaron, del 11 al 13 de septiembre, sus investigaciones en torno al trabajo pericial donde confluyen ciencia, tecnología y el derecho. La sede, el auditorio Pedro Arrupe SJ de esta Universidad, donde el Instituto de Ciencias Forenses, el ITESO y la Cadena Nacional de Seguridad Pública, organizadores del congreso, lograron convocar a más de mil estudiantes, médicos, policías y representantes de las instancias judiciales del país. En el discurso inaugural del III Congreso Internacional de Ciencias Forenses, el rector del ITESO, Héctor Acuña Nogueira SJ, señaló que estos adelantos científicos y su aplicación directa contribuyen de manera eficaz a la búsqueda de la verdad de los hechos . Agregó: la misión de esta universidad es buscar la verdad mediante la investigación, la educación superior y la relación con la sociedad para contribuir (...) al logro de una sociedad más justa y humana . El estudio científico de las víctimas, sus relaciones con el delincuente y el papel que desempeña en la génesis del delito fue el tema abordado en la primera conferencia magistral que dictó Arturo Zamora Jiménez, después del acto inaugural.
Los principales proyectos de relaciones institucionales son: la representación de la Universidad en diversos foros. Proyectos de intercambio con otras instituciones de educación superior. La difusión de la producción académica tenemos alrededor de 26 libros al año, esa cifra me sorprendió, eso implica una presencia importante en el mundo editorial universitario comenta Limón. Otra área que forma parte de la Dirección de Relaciones Externas, es promoción y publicidad: la presentación de la Universidad ante posibles alumnos, dice Limón que ha sido una tarea muy exitosa, hay muchos alumnos .
Además, el área de educación continua, con diplomados y cursos, el objetivo es que cualquier individuo pueda acceder a procesos educativos en áreas que le interesen; tenemos que captar qué nos demanda la sociedad y qué podemos ofrecerle . Está también la relación con egresados y el proyecto de base de datos.
Karina Osorno
Ciencia para la justicia
iguel Agustín Limón es el nuevo director de Relaciones Externas del ITESO desde el 2 de septiembre. Concibo esta área como un puente de dos vías, una es cómo el ITESO se muestra ante la sociedad y la otra es qué recibe el ITESO de la sociedad como demanda , explica. Apoyar las actividades de cada área del ITESO, es uno de sus retos y que haya sinergia e interacción entre ellas; otra parte importante es fortalecer las relaciones con el resto de la Universidad, como por ejemplo en convenios de cooperación con las áreas académicas, queremos que la comunidad universitaria nos conozca, nos busque , señala Limón.
Omar Magaña
Puente entre ITESO y sociedad
La escena del crimen Una representación de la escena del crimen convivía con cerca de 1200 personas que asistieron al primer día de trabajos del III Congreso Internacional de Ciencias Forenses, el miércoles 11 de septiembre.
El escenario simulaba uno de tantos homicidios en los que los peritos forenses deben determinar, con base en los indicios encontrados y la utilización de tecnología avanzada, la verdad de los hechos delictivos para impartir justicia.