sumario
Profesionales a modo
Premiaron a tesis acerca de lucha libre
Editorial
En el pasillo
La posibilidad de estudiar un semestre en otro país
Reportaje
ITESO y UdeG
presentaron la misma obra en un festival
Así nos ven
14 de octubre de 2002
Semanario informativo del ITESO
Año IV Número
147
Ritmo africano en el Día del ITESO Denezburia, un ensamble de percusiones africanas, será una de las novedades en la celebración del Día del ITESO. La influencia rítmica del continente negro que marca el compás de la inspiración de este grupo, se escuchará en la explanada de la Biblioteca a las 13:30 horas del 16 de octubre. Otras actividades como el torneo relámpago de ajedrez y la presentación de las porristas del ITESO, se podrán apreciar por primera vez durante el festejo. El tablero será colocado en el edificio de Maestrías, aula 103, a las 10:00 horas para la realización de las justas; y la coreografía montada por el grupo de porristas, actuales campeonas, podrá disfrutarse durante el descanso de la Sonora San Francisco. Se encuentran también programadas dos ceremonias de reconocimiento, una al personal de servicios y apoyo y otra a los proyectos de servicio social. En el ITESO la gente es muy comprometida, esto forma parte del reflejo de la inspiración ignaciana , señaló Óscar Vázquez, encargado del área de comunicación de Educación Física y Salud Integral (EFSI), con respecto a estos dos eventos. Los puestos de comida, el bungee y los deportes son ya una tradición en estas fiestas. La música también recreará a melómanos y bailado-res con la diversidad de grupos musicales que se presentará desde las 13:30 horas en la explanada de la Biblioteca.
Daniel Neufeld
Por Martín Luna
Recibe el ITESO a preparatorianos del Conalep Talleres de expresión corporal, pintura, danza, derechos humanos y educación ambiental fueron las actividades en las que participaron alumnos de tres planteles -dos de Guadalajara y uno de Tlaquepaque- del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Estos talleres se realizaron los días 7, 9 y 11 de octubre y fueron parte de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, actividad que se realiza desde 1994 mediante un esfuerzo coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que los jóvenes se acerquen a la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana.
Fusión, nueva agrupación estudiantil
H
Por Eva María Camacho
ay una nueva agrupación estudiantil en el ITESO. Se llama Fusión y está conformada por doce estudiantes de carreras como Relaciones Internacionales, Ingeniería Ambiental, Ciencias de la Comunicación, Administración de Empresas, Ingeniería en Sistemas e Ingeniería Industrial. Se reúnen desde hace dos meses y planean darse a conocer muy pronto por medio de un concierto. Como AERCI (la Asociación de Estudiantes de Representantes de Carreras del ITESO) desapareció, nosotros queremos darle continuidad al objetivo de que no sea tanta la distancia entre alumnos y autoridades , dijo Gabriela Iñigo, integrante de la agru-
pación, quien añadió que piensan ofrecer a la comunidad universitaria un concierto del grupo Lado Místico en la explanada del auditorio Pedro Arrupe SJ. Esta actividad será coorganizada por ellos y por la organización LagoFest, que promueve la defensa y preservación del lago de Chapala. El Estatuto orgánico del ITESO establece que el Rector es quien reconoce a las agrupaciones estudiantiles. Y habrá tantas como los estudiantes lo deseen, siempre que presenten sus propuestas y muestren organización , dijo por su parte Carlos Ortiz Tirado Kelly, jefe del Centro de Servicios Comunitarios, dependencia que tiene a cargo la atención de grupos de estudiantes.