Cruce 150

Page 1

sumario

Tener un criadero pero de lombrices

Los simulacros ayudan a mejorar instalaciones

Reportaje

En el pasillo

4 de noviembre de 2002

Año IV Número

Semanario informativo del ITESO

150

Demandan buen uso del agua

S

e requiere de un manejo responsable del agua, con discusiones que estén guiadas por la técnica y las necesidades de la población, y no sólo de la política mal entendida, señaló Alfonso Hernández Valdez, académico del ITESO y autor del libro Agua y economía, una propuesta hidrológica para Guadalajara , durante el foro Finanzas del Agua realizado el 28 de octubre en el Auditorio Pedro Arrupe SJ. La actividad, organizado por la Coinciden en el foro Secretaría de FiFinanzas del Agua nanzas del Estado que debe y el Departamento despolitizarse de Economía, Administración y Fiel tema nanzas del ITESO, abrió con la exposición de José Luis Cuéllar, asesor del Gobierno del Estado, quien habló sobre el Marco jurídico para obtener financiamiento para obras hidráulicas . Desde hace algunos años (el ITESO) ha intensificado su labor de acercamiento y compenetración con la comunidad productiva y social de nuestra entidad; en foros como este muestra su interés por conjugar sus programas académicos con temas de interés para la comunidad , dijo Cuéllar al inicio de la exposición. Representantes de bancos internacionales y organismos financieros nacionales presentaron opciones de subvención en siete ponencias, en las que se abordaron los costos de las grandes obras de infraestructura para abastecimiento de agua, su financiamiento y el marco jurídico para conseguirlo. Las

conclusiones

1.- La necesidad de reestructurar el esquema financiero de Jalisco. Revisar los subsidios y el cambio de taridas para tener finanzas más sanas por parte de los organismos operadores. 2.- El municipio, estado y federación deben interactuar para resolver los asuntos técnicos, financieros, económicos y políticos del abastecimiento y saneamiento de agua. 3.- Despolitizar el asunto del agua, que financiamiento y política sean factores para el éxito, no para el fracaso de la industria del agua. 4.- Considerar una mayor participación de la iniciativa privada en la inversión para infraestructura.

Nayeli Zaragoza

Por Cruce

Solidaridad para Jalisco y Nayarit Por Cruce

Entre la comunidad universitaria se recabaron 6,911 pesos y un donativo personal anónimo de 10,000 pesos para auxilio de los damnificados del huracán Kenna en Jalisco y Nayarit. La ayuda se destinará principalmente a la comunidad de San Blas, en el vecino estado. Solidaridad Permanente, del Centro Universitario Ignaciano, estableció un módulo de acopio a un costado de la

Cafetería Central el miércoles 30 de octubre. Había mercancía con valor de 8,000 pesos, de los cuales sólo se recabaron 6,911, que se convirtieron en 2,000 kilos de alimentos como fríjol, arroz, avena, maseca y agua. Dado que la campaña de ayuda fue poco después a la del huracán Isidore, la respuesta de la comunidad fue menor de lo que se esperaba.

Suben colegiaturas 4% Cruce

El crédito académico, que costaba de señala que con esta medida se 480.25 pesos, ahora valdrá 500 pretende enfrentar la disminución del para quienes paguen de contado. Esto poder adquisitivo de las remuneracioresponde al incremento de 4.1 por nes del personal, así como al aumenciento en las cuotas escolares, que to en los costos de insumos, productambién aplica tos y servicios para la inscriprequeridos para Dirección Administrativa dice ción de todas las la operación que con ésto se enfrentará el carreras. de la Universiaumento en los costos de Por ejemplo, dad, y garantiinsumos para la Universidad para Comercio zar la continuiInternacional y dad de los Administración Área Mercadotec- programas de desarrollo de la planta nia, que fueron a las que se inscribie- física y de la infraestructura de serron más alumnos para el semestre vicios. Otoño 2002 (un total de 778 y 770 Uno de cada tres estudiantes del respectivamente) se pagaban, a ITESO cuenta con algún tipo de apomodo de inscripción, 7,745 pesos. yo económico durante este semesCon esta nueva disposición, para el tre se destinaron 16.2 millones de ciclo escolar Primavera 2003 se pa- pesos en becas y en créditos 23.7 millones, con lo que se benefició a más garán 8,055. El aumento fue informado por la de 2,600 estudiantes. Vea en http//portal.iteso.mx la lisDirección Administrativa en una circular emitida la semana pasada, don- ta de los nuevos costos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 150 by CruceITESO - Issuu