Cruce 152

Page 1

sumario

GAIA organiza

El Sistema UIA-ITESO dará Honoris Causa a León-Portilla

Reportaje

En el pasillo

viajes a zonas protegidas de Jalisco

18 de noviembre de 2002

Año IV Número

Semanario informativo del ITESO

Daniel Neufeld

152

Cambios en la DIC y Rectoría Por Álvaro González

Fernando Guzmán (PAN), Enrique Ibarra (PRI ), Jorge Narro, secretario de Rectoría y Claudio Palacios (PRD)

Es prioridad apoyo a micro empresas Diputados participan en debate en la Cátedra Konrad Adenauer

E

Por Daniel Neufeld

s fundamental el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa para una economía de mer cado con responsabilidad social, coincidieron los diputados Enrique Ibarra, del PRI; Fernando Guzmán, del PAN; y Claudio Palacios, del PRD, durante un debate público en el marco de la Cátedra Konrad Adenauer. El 12 de noviembre, en el auditorio Pedro Arrupe SJ, dio inicio la primer actividad de la cátedra que tiene como tema Economía de Mercado y Responsabilidad Social. La actividad comenzó con dos conferencias, la primera Transformaciones recientes de la industria de Jalisco , a cargo de Carlos Alba Vega,

después con Pobreza en México y su evolución en los años 90 , dictada por Fernando Cortés, ambos investigadores del Colegio de México. Posteriormente los legisladores entraron a un debate, mediado por Jorge Narro, secretario de Rectoría, en el que fijaron sus posturas como representantes de sus partidos sobre el tema. En la inauguración estuvieron Carlos Luna, director general académico del ITESO; el Gobernador Francisco Ramírez Acuña; Hubert Gehring, de la Fundación Konrad Adenauer; Luis de la Peña, de la Unión Social de Empresarios Mexicanos ( USEM), y Salvador Ibarra, presidente de ITESO A.C.

Opiniones Es fundamental el apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, puesto que son las que generan el mayor número de empleos .

Se requiere promover el desarrollo de empresas en un contexto de economía formal y productiva, e impulsar la micro, pequeña y mediana empresa .

Creo que podríamos ver al mercado como un instrumento para intercambiar, competir de manera justa, valorar las capacidades de los otros .

Enrique Ibarra (PRI)

Fernando Guzmán (PAN)

Claudio Palacios (PRD)

Cambios en el organigrama. A partir del 8 de enero del 2003, Luis José Guerrero, jefe del Centro de Formación Humana ( CFH), será el nuevo secretario de Rectoría en sustitución de Jorge Narro, quien laboró en esta oficina por más de cuatro años. Narro trabajará ahora como director de Integración Comunitaria (DIC), luego de la renuncia, por motivos personales, de Guillermo Díaz Muñoz, quien se integra de nueva cuenta al Centro de Investigación y Formación Social (CIFS) como investigador para participar en proyectos de intervención social. Hasta el cierre de esta edición no se conoce el nombre del futuro jefe del CFH. ¿Quién es Luis

José Guerrero? Luis José Guerrero nació el 19 de marzo de 1955 en Guadalajara, Jalisco. Es licenciado en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 1983-1988. Investigador del Departamento de Ciencias Sociales y como Director General de Integración Comunitaria del ITESO. 1991. Ingresó al trabajo en el Centro Ignaciano de Espiritualidad de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. 1998. Regresa a laborar al ITESO. 2000-2002 jefe del Centro de Formación Humana (CFH) 2001-2002. Jefe interino del Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos (Dsoj)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 152 by CruceITESO - Issuu