sumario
El edificio de posgrados lleva 80 por ciento de avance
Conoce las zonas de seguridad en el campus
En el pasillo
3 de febrero de 2003
Semanario informativo del ITESO
Año IV Número
161
Gerardo Zepeda
Ayudarán a personas especiales Por Dolores Garnica
El Día de la Solidaridad ITESO 2003 abordará el tema La Universidad frente a la discapacidad , donde se invita a la sensibilización, el conocimiento, la creación de espacios, propuestas y programas para personas con necesidades diferentes. Este evento es organizado por el Centro Universitario Ignaciano (CUI). Con estas actividades se pretende ayudar a las escuelas Mixta para el Desarrollo Integral del Invidente, Helen Keller, Escuela para Niñas Ciegas, Escuela de Audición y Lenguaje y el Centro integral de Rehabilitación Infantil, dedicadas al cuidado y apoyo de niños con capacidades diferentes. La actividades preparatorias para este día ya comenzaron, se realizó una encuesta y el concurso del cartel alusivo a la temática; en el mes de marzo se prepara una campaña financiera y la exposición Incluidos todos . Para el Día de la Solidaridad, que es el 12 de marzo, se realizará una celebración eucarística que dará paso a actividades deportivas, una comida, teatro, conferencias, un foro universitario, talleres para niños y una exposición de perros de terapia. Además se realizarán unas miniolimpiadas y para olimpiadas en el Domo de la Universidad. Estas actividades se llevarán al cabo en las instalaciones de la Universidad y Casa ITESOClavigero, donde la reflexión, la comprensión y la solidaridad tendrán su lugar ideal.
Un día distinto gracias a la pintura Algunos estudiantes festejaron el salir de la rutina con la oportunidad de usar la técnica de la acuarela en lo que fue Todos a pintar , actividad de Promoción
Cultural que, en voces de los participantes, debería de repetirse . 270 personas, entre miembros de la comunidad universitaria y niños con capacidades diferentes invi-
tados por el programa Solidaridad Permanente, realizaron diversas obras que en próximas fechas serán expuestas en una galería virtual.
El 10 de febrero inicia ITESO Express
P
Por Omar Magaña
or disposición de la Secretaría de Vialidad y Transporte, ITESO Express iniciará sus recorridos el 10 de febrero y no el día 3 como se había anunciado. Marco del Real, coordinador de ITESO Express, informó que el cambio de fecha se debió a que la dependencia le expedirá el permiso y las placas hasta esa fecha. Vialidad también les pidió que cambien algunos tramos de la ruta ITESO-Parque Morelos. Vialidad nos dijo que en esta ruta cambiáramos el tramo de Juárez por Madero y Cruz del Sur por Federalismo-Colón y que al regresar, lo haga por Juan Manuel y no por Hidalgo como estaba antes, porque esos tramos ya están ocupados por otras líneas , explicó. Del Real aclaró que el camión que se encuentra en la glorieta en la entrada de la Universidad no es la unidad que se utilizará en los recorridos. Se colocó ahí el camión nada más para que los alumnos conozcan el rotulado que tendrán las unidades y las reconozcan en los recorridos .
Diez sitios de parada claramente establecidos y con horarios fijos en cada una de sus tres rutas, es el plus que ofrecerá ITESO Express. A los alumnos que acuden al módulo de información de Evotrans, ubicado en la planta baja del edificio B, se les proporciona una hoja donde se especifican tanto las formas de pago como las rutas desglosadas por sitios de parada y horarios. En la hoja de información, se especifica que de cada ruta habrá tres turnos: dos matutinos y uno vespertino, fijados conforme a las horarios en que la mayoría de los alumnos ingresan al campus: 7:00, 9:00 y 16:00 horas. De cada ruta se desprenden diez puntos de los que la unidad deberá partir a la hora ahí especificada, a fin de que el recorrido total por corrida sea de 55 a 60 minutos. Del campus hacia fuera, ITESO Express prestará cuatro horarios 13:00, 15:00, 20:00 y 22:00 horas, aunque las primeras dos semanas el servicio de las 15:00 horas no lo podremos ofrecer , adelantó.