sumario
Aprovecha el enamoramiento
Intel e ITESO buscan el desarrollo regional
Reportaje
En el pasillo
10 de febrero de 2003
Año IV Número
Semanario informativo del ITESO
162
A 209 kilómetros se vive otra realidad 1 S Por Martín Luna
on las 20:00 horas en la ciudad de Colima. El alumbrado público de la 27 de Septiembre hace el intento de iluminar la calle que a pesar de ser un eje principal, está vacía. Polvo, muchísimo polvo, los montones de escombros se apelmazan cada media cuadra, pero el viento se encarga de esparcirlos. Esta parte es considerada zona de desastre, yo diría más bien que es un pueblo fantasma , dice Namay Martínez, mientras mira su viejo barrio. 7.5 grados Ritchter son una de las principales pistas que ayudan a descifrar el problema en Colima, que después de ser golpeado por los movimientos telúricos, se ha visto afectado social, física y económicamente. Más de 500 hogares han sido demolidos y quizá otro medio millar está en condiciones inhabitables por la falta de seguridad que representan. Veintinueve muertos, una decena de municipios en crisis y un pueblo desconcertado son parte de una realidad que, aunque está a 209 kilómetros, es más cercana de lo que parece. Namay Martínez es estudiante de Ciencias de la Comunicación en el ITESO. Él forma parte del 1.28 por ciento de los alumnos en la Universidad provenientes de Colima. Dos casas por demoler y daños en su vivienda es el recuento que le dejó el 21 de enero. Conmigo no hay gran problema , dice, yo por lo menos tengo cómo reconstruir, pero hay gente que vivía al día y perdió su casa y su trabajo, para ellos la situación sí es muy pesada . La desorganización del Gobierno y los largos procesos burocráticos para la demolición de su casa no le han permitido regresar y a pesar de que ya no puede dar de baja el semestre, prefiere estar en Colima y, sobre todo, ayudar. Neto Treviño también es comunicólogo, cada fin de semana tiene que ir a Colima a visitar a sus parientes, además de producir un programa de radio en Volcán FM. La gente comienza a hacer de esto todo un suceso de amplia trascendencia, ya tiene connotaciones de magia, superstición y religión . Anécdotas de sobrevivientes, altares
Fotos: Martin Luna
2
1
Daños en su vivienda es el recuento que el sismo del 21 de enero dejó a Namay Martínez, estudiante de Ciencias de la Comunicación
2
Lo que antes fuera un teatro en el pueblo de Armería hoy sólo es escombro en las calles, el peligro de más derrumbes forzó a las autoridades a cerrar la calle para evitar accidentes
milagrosos y mucha incertidumbre encontraron foro en su programa. Neto dice que a pesar de que su espacio no tiene mucho que ver con cuestiones sociales, era necesario buscar a la gente y que contara lo que le sucedió. Esta vez agarró parejo, antes sólo a los pobres afectaba, ahora no. Por ejemplo yo perdí un negocio y varios amigos míos perdieron su casa, de tal manera que tienen que dejar de estudiar e invertir lo que estaba destinado a su educación en reconstruir su casa . Mariana Velasco señala que todo se encuentra en un sentimiento de lejanía,
estudia Ingeniería Industrial y no considera haber resentido tanto el temblor. Se cayeron muchas cosas, pero nada de gran importancia, la casa tiene ligeras cuarteaduras pero no gravemente .
Unidos por Colima
Egresados, asociaciones de Colima y los integrantes de la asociación estudiantil Fusión realizaron en la Universidad una colecta de ayuda para los damnificados del vecino estado y lograron reunir tres toneladas de alimentos no perecederos que ya fueron repartidas a los municipios más afectados.