Cruce 170

Page 1

sumario

ITESO y DIF

Invitan a la sexualidad y la espiritualidad

se unen para apoyar a la niñez

En el pasillo

En el pasillo

7 de abril de 2003

Año IV Número

Semanario informativo del ITESO

170

Oportunidades en Ingeniería Industrial Por Itzelín Mata

Conocer los retos, oportunidades y amenazas en la especialidad profesional fue el objetivo del Seminario de Ingeniería Industrial en Trascendencia que se realizó en el ITESO y al cual asistieron alrededor de 300 personas, en su mayoría estudiantes de esta Casa de Estudios. Presentes en la inauguración estuvieron el rector Héctor Acuña Nogueira SJ, quien recalcó la importancia de la labor de los ingenieros en la sociedad, y el Alcalde tapatío Fernando Garza Martínez. En el congreso, realizado los días 3, 4 y 5 de abril, se trataron temas como logística de producción, nuevas tecnologías en la industria, alternativas económicas y de financiamiento para jóvenes empresarios, asesoría y consultoría para la creación de nuevas empresas, capacitación de personal y asistencia técnica. Algunos de los invitados fueron José Ricardo Uriarte, director general de Eurosalas; Ramón Cholico, gerente de planta de la Redwood System Logistics; Denis Pacas, del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL) y Erika Plasencia, de Jóvenes Empresarios ITESO.

Tareas conjuntas por salud mental

Luis Antonio Villaseñor Nolazco, Martha Gabriela Quintero Toscano, Juan Salvador Contreras Raygoza, Melina Edith Miramontes Barajas y Ronaldo Ortiz García: el equipo ganador

Llevan a debate guerra en Irak

A

Por Omar Magaña Por Omar Magaña

Como un acuerdo de amigos se firmó un convenio general y un acuerdo específico entre Servicios de Salud Jalisco y el ITESO; como la formalización de los trabajos que han realizado ambas instituciones a lo largo de varios meses, coincidieron el rector Héctor Acuña Nogueira SJ y Alfonso Petersen Farah, secretario de Salud Jalisco. No es esto otra cosa que la firma de amigos que han abierto caminos con metas conjuntas encontrando así un lenguaje común , apuntó Petersen en el acto, realizado el pasado 3 de abril en el Instituto Jalisciense de Salud Mental. El convenio y el acuerdo entre ambas instituciones establecen las bases para proyectos académicos, científicos y educativos conjuntos en materia de salud mental, con participación de alumnos, profesores e investigadores del ITESO. Petersen subrayó la necesidad de establecer contacto con todas las disciplinas científicas .

l finalizar el Torneo Inter Universitario de Debate Interacción 2003 el 2 de abril, los argumentos en contra de la intervención de Estados Unidos en Irak que un grupo de estudiantes del ITESO expuso de cara a los argumentos positivos del equipo contrario, integrado por estudiantes de la Universidad Panamericana (UP) resultaron ser los más contundentes, con ello, los itesianos se hicieron ganadores de un viaje a la playa. Martha Gabriela Quintero Toscano, Melina Edith Miramontes Barajas, Alonso Ronaldo Ortiz García, Juan Salvador Contreras Raygoza y Luis Antonio Villaseñor Nolazco, itesianos estudiantes de Relaciones Internacionales, se adjudicaron el triunfo tras un debate de 45 minutos en el que cada uno de los equipos finalistas debía hacer valer sus argumentos desde su posición (escogida al azar) a favor o en contra de la guerra.

Pero para llegar a la recta final donde se discutió este tema, los dos equipos y 22 más tuvieron que pasar a lo largo de todo el día por tres mesas de debate en las que se pusieron a disposición tres temas de la agenda nacional e internacional: la reforma eléctrica, el terrorismo y la privatización de Pemex. El torneo, que convocó a unos 90 estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Guadalajara, de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), la Univer, La Salle, la UP, la Universidad Cuauhtémoc y el ITESO, fue organizado por el equipo Interacción. Este equipo lo conforman los estudiantes Bernardo Quintana y Daniel Cuevas de Finanzas; Regina Hernández de Arquitectura; Carolina Graff y Erica Smith de Relaciones Internacionales; Aldo de de Anda de Ingeniería Química; Eduardo García y Antonio Trejo de Comercio Internacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.