7 de julio de 2003
Año IV Número
Semanario informativo del ITESO
182
Dos semanas
de mantenimiento N
Por Gustavo Abarca
o sólo durante la época de clases se trabaja, ya que en vacaciones también se realizarán tareas de mantenimiento y de soporte en el ITESO. Reparación y fumigación de instalaciones, pintura además de labores de jardinería, serán algunas de las actividades que se realizarán entre el 14 y el 27 de julio por el personal de la Oficina de Servicios Generales (OSG). Cenobio Gómez Villarruel, jefe de la OSG, explicó que durante las vacaciones se hará pintura en los edificios O, Ñ, Domo, Pedro Arrupe SJ, LTD (H) y F . También se hará una revisión en todos los salones de clases para afinar detalles en mosquiteros, arreglar contactos eléctricos y hacer detalles de albañilería. No sólo se harán correcciones en los salones de clases, ya que también se cortará el pasto y la maleza provocada por las lluvias y se plantarán 300 árboles. En el caso de las cafeterías, se está instalando aire acondicionado, mientras que en el auditorio Pedro Arrupe SJ se hará mantenimiento a fondo , que consiste en lavar alfombra, paredes y en una revisión de la tramoya y del sistema de audio.
Gerardo Zepeda
5
3
4
1
2
En las computadoras
Luis Fernando Orozco Cabrera, coordinador de atención a usuarios de la Oficina de Sistemas de Información (OSI), explicó que durante las vacaciones se harán labores de mantenimiento en los laboratorios de cómputo de la Universidad. El mantenimiento consiste en sacar las computadoras de las mesas, se abren las máquinas, se sopletean, limpiar unidades de floppies y CD, se arman nuevamente; se limpian teclado, mouse y monitor y se vuelve a probar todo. Finalmente, se reacopla todo el software en los discos duros para que esté Windows como si se acabara de instalar , comentó Orozco. Las salas en las que se hará este mantenimiento serán las del edificio F y las de multimedia y Macintosh del edificio H. Otra tarea será el cambio de 230 máquinas, tanto en el edificio F como en el H, por lo que todas las PC de las salas tendrán Pentium 4 , dijo Orozco.
Recomendaciones 1 Desconectar los aparatos eléctricos 2 Cerrar con llave los escritorios,
archiveros, libreros, ventanas y puertas 3 No dejar objetos de valor
La llegada de Novell 6
Uno de los aspectos que más llama la atención es la migración al sistema operativo de redes Novell 6, la versión más actualizada del producto que permite a los usuarios ver y acceder a archivos desde cualquier otra parte del mundo. Orozco enfatizó que la idea es que la
4 No dejar despensas y loza a la vista 5 Cuando se traslade a la red Ausjal,
verificar que estén completos sus directorios comunes, especialmente para aquellas personas que compartan trabajo con gente de otros departamentos
migración esté terminada el 11 de julio. Con relación al nombre Ausjal, que es con el que se le conocerá al árbol (el sistema que comprende impresoras y computadoras en la red), el funcionario mencionó que se plantea que en un futuro haya un proyecto de intercomunicación entre diferentes universidades.
Casa ITESO-Clavigero pasa al Centro de Promoción Cultural Mediante un comunicado oficial emitido el 1 de julio, el rector Héctor Acuña SJ acordó cambiar la adscripción de la Casa ITESOClavigero de la Oficina de Difusión de la Producción Académica,
de la Dirección de Relaciones Externas, al Centro de Promoción Cultural, de la Dirección de Integración Comunitaria. El texto completo se encuentra en el Notice y en los tableros institucionales.