Se cometen actos vandálicos en el ITESO Páginas 4 y 5
Fue inaugurado el ciclo escolar 2003-2004 Página 7
Semanario informativo del ITESO
25 de agosto de 2003. Año IV. Número 187
Listos, los saberes generales de la revisión curricular Leonardo Romero
La revisión curricular ha sido uno de los aspectos más relevantes para el ITESO en el 2003. En este sentido, se ha trabajado y luego del retorno de vacaciones se han registrado avances. El aspecto más reconocido de la revisión son los planes de estudio; sin embargo, previo a su elaboración, debe contarse con tres insumos básicos: los saberes generales, los objetos socioprofesionales y la estructura general del currículo; el primero, ya tuvo su aprobación.
Los insumos de la renovación Saberes generales: expresan las intenciones de la formación en las cuales el ITESO concreta su apuesta formativa. Se aprobaron cuatro: el desarrollo de las personas que puedan incorporar la dimensión ética; ubicar el proceso formativo y el hacer profesional de los alumnos en el contexto histórico; ayudar al estudiante a vivir en un mundo diverso, y posicionarlos frente a los problemas del conocimiento.
Visto bueno a los saberes generales
El Consejo Académico, órgano que sanciona todo lo referente a la revisión curricular, aprobó los saberes generales, que ahora pasarán a una etapa de edición y promulgación para el conocimiento de la comunidad universitaria. “Los saberes generales quedaron aprobados y se promulgarán cuando se termine de hacer la edición”, señaló Carlos Luna, director general académico. Los dos insumos restantes, agregó Luna, podrían aprobarse a finales de agosto. “La parte de los objetos socioprofesionales la están revisando todos los departamentos. La previsión, con excepción de algún departamento, es que esté resuelto en el transcurso de agosto”. Respecto a la estructura general del currículo, está en discusión en el Consejo Académico, y se espera que en próximas semanas se tenga una resolución final al respecto.
Objetos socioprofesionales: se refieren al perfil profesional. Contienen tres ingredientes: la problemática social a la que se quiere dar respuesta a través de un proceso educativo y un programa formal; el conjunto de desempeños en situación de responder a esa problemática, y qué saberes o competencias debe desarrollar el alumno para resolverlas.
La “cara visible” de la reforma
Estructura general del currículo: definiciones que permitan la interacción departamental, donde se pueda, entre otras cosas, definir en las carreras de qué tamaño serán los créditos, de qué rango de semestres, etcétera. Es el conjunto de definiciones necesarias para el momento de la tarea de elaborar planes de estudio.
Luna recalcó que los planes de estudio son “la cara más visible de la revisión”, pero ésta tiene otros ejes entre los que se destaca la construcción permanente del currículo, que implica dinamizar los procesos de recuperación e innovación de la metodología educativa. El director general académico sostuvo que estos ejes no tiene punto de llegada en el tiempo, y que son tan importantes como los planes. Una vez que estén los tres insumos, se elaborarán los planes de estudio. Esta etapa empezaría a finales de septiembre y finalizaría los últimos días de este 2003. Los nuevos planes comenzarían a aplicarse, según Luna, en agosto de 2004. Levi Ríos
El regreso a clases, motivo de festejo Entre música y amigos estuvieron la noche del 21 de agosto más de mil alumnos del ITESO en la fiesta de bienvenida a clases en Barzelona Bar. Con el propósito de recibir a “todo el ITESO en una sola noche”, como indicaba la frase publicitaria e integrar a los estudiantes, las sociedades de alumnos de las licenciaturas en Administración de Empresas, Mercadotecnia y Relaciones Internacionales, se dieron a la tarea de organizar este festejo, el cual tuvo muy buena respuesta.