Cruce 192

Page 1

Conflictos, oportunidades para mejorar Páginas 4 y 5

Productor de Discovery visitó el ITESO Página 7

Semanario informativo del ITESO

29 de septiembre de 2003. Año IV. Número 192 Levi Ríos

Habrá 120 guías para ExpoITESO Universitarios vestidos como diablitos, ciclistas, brujas y con sombreros de Mickey Mouse, participaron en el casting de voluntarios para Expoiteso 2003, actividad que se llevará al cabo el 7 y 8 de noviembre en el campus. El proceso de selección se realizó el 25 de septiembre en la explanada de la Biblioteca, y de allí se elegirán 120 itesianos que guiarán a quienes visiten la Universidad en la citada actividad. Se espera contar con la presencia de 50 preparatorias en esta ocasión, para lo cual los futuros guías serán capacitados en los próximos meses. Además de preparatorias del estado de Jalisco, ExpoITESO recibirá representantes de instituciones educativas de Colima, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Tamaulipas.

La globalización desafía a la educación Any Castro

El desafío de la educación humana es mayor en este contexto globalizado en el que los criterios laborales se rigen por los parámetros de “just in time” y “just in place”, aunado a la tendencia existente de formar personas con formato de mercancías, expresó Dieter Keiner, de la Universidad de Münster, Alemania, en el marco del seminario “Por una educación humana en la era de la globalización”. En la actividad, que se desarrolló del 22 al 24 de septiembre en Casa ITESO-Clavigero, Keiner señaló que “Antes de trabajar en un proceso social, se debe definir qué tipo de sociedad queremos”. Entre los asistentes al seminario se contó con la presencia de profesores de la Universidad Pedagógica Nacional, la UdeG, Universidad La Salle y el ITESO (a través del Departamento de Educación y Valores), y se destacó la necesidad de enfrentar la dialéctica entre lo local y lo global, comprender la interrelación de la teoría y la práctica de la educación, y los modos de abordar el problema del

analfabetismo, que no deben ignorarse al momento de enseñar y de diseñar políticas educativas. Los asistentes a la reunión plantearon interrogantes enfocadas a rescatar el sentido humano de la educación en un contexto de globalización, y evitar la limitación de ésta a lo cognitivo, viendo la necesidad de vincularla con campos como el arte y la religión. El propósito del seminario fue establecer un intercambio de ideas y experiencias en torno a las posibilidades de que la educación se constituya en uno de los factores decisivos en la construcción de un mundo más humano. Se trató de “entender cómo reflexionar sobre la educación sin caer en el idealismo o en generalidades teóricas, considerando el marco duro, la globalización, dentro del cual es posible y necesario educar en nuestros días”, comentó Luis Armando Aguilar, coordinador de la actividad. El siguiente paso será la recuperación del trabajo con el propósito de análisis y trabajos posteriores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 192 by CruceITESO - Issuu