Cruce 202

Page 1

Se acabó el ciclo escolar Otoño 2003 Página 3

Chivísima Esperanza López Rangel

Página 4

Semanario informativo del ITESO

8 de diciembre de 2003. Año V. Número 202 Elizabeth Rivero

Mentes brillantes El Segundo Concurso de Habilidades Matemáticas ITESO 2003 se realizó el 29 de noviembre y contó con la participación de 236 alumnos de diversas secundarias y preparatorias de Jalisco y Colima. Los ganadores de los tres primeros lugares participarán en el entrenamiento que el Departamento de Matemáticas y Física brindan a la selección que participará en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Página 3

Reformas y manufactura para el crecimiento económico Gustavo Abarca

El reciente crecimiento que ha tenido el sector de alta tecnología y el aumento de la productividad en Estados Unidos, son referencias que dan a entender que en México podría entrar a una etapa de crecimiento económico en el campo de la manufactura. Esta idea la destacó Federico Rubli Kaiser, director de Relaciones Externas del Banco de México, quien dictó una plática a profesores del ITESO, invitados de otras instituciones y a alumnos de la Licenciatura en Administración Financiera, el pasado jueves 4 de diciembre. Si bien en los últimos años los países industrializados tuvieron una desaceleración económica, las perspectivas que se tienen para este y el próximo año son de un ligero crecimiento, lo que significa un reto para México. Otro desafío que tiene el país para crecer económicamente, es el auge que ha captado China en el ámbito de la manufactura y en comercio internacional, destacó Rubli. En cambio, sobre las empresas mexicanas, Rubli dijo que además del contexto global que actualmente se vive, el principal reto es ganar competitividad, ya

que esta se ha perdido gracias a la falta de progreso en las reformas estructurales. El sector productivo que ha crecido en México en últimas fechas es el de servicios, debido a que es “el que está más orientado al consumo de las personas”, además de que “el consumo privado se ha expandido durante el actual ciclo, debido en gran parte a mejores condiciones crediticias y a la convergencia de una inflación “Las menores tasas de interés baja”, explicó. y los mercados de capital profundo Según explicó Rubli, no sólo las personas se han benefihan permitido a muchas empresas ciado, ya que “las menores mejorar su situación financiera” tasas de interés y los mercados de capital profundo han permitido a muchas empresas mejorar su situación financiera”. Para retomar el crecimiento elevado, el funcionario del Banco de México explicó que debe aplicarse una estrategia, compuesta por “completar las reformas estructurales pendientes; fortalecer el entramado institucional (...) y consolidar la estabilidad macroeconómica”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 202 by CruceITESO - Issuu