Semanario informativo del ITESO
7 de enero de 2004. Año V. Número 203 Elizabeth Rivero
José Luis Lobato, el rector Héctor Acuña SJ y Víctor Beltrán dialogan sobre el diseño del timbre para los títulos
Mayor seguridad a los títulos profesionales del ITESO Gustavo Abarca
Con la finalidad de aumentar la seguridad en los títulos profesionales y de simplificar los trámites, se firmó un convenio de coordinación para el uso del timbre con holograma entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el ITESO, el 18 de diciembre, con el cual se sustituirán los sellos puestos en el documento. Dentro de los beneficios que aporta el convenio, que entra en vigor en enero, a esta Universidad y a la citada secretaría, Pedro Ramírez, subdirector de Servicios Escolares (SSE) destacó “la posibilidad de acortar tiempos al no tener que enviar los documentos físicamente a la Ciudad de México, en este caso el título. Para la Dirección General de Profesiones (de la SEP), la simplificación viene también en la parte de que no tiene que manejar todos esos documentos, y con ello evitar su posible pérdida”. Al respecto, José Luis Lobato Espinosa, director de autorización y registro profesional de la Dirección General de Profesiones, explicó que una de las ventajas que ofrece el convenio es la utilización del timbre con
holograma, el cual “tiene elementos de seguridad de vanguardia que van a dificultar una reproducción ilícita o fraudulenta de los títulos profesionales”. El cambio en el proceso básicamente se dará en el sentido que no se enviarán los títulos a la Ciudad de México, sino que desde allí se mandarán los timbres. El funcionario de la SEP dijo con respecto al número de casas de estudios que cuentan con este tipo de convenios que, a escala nacional son “20 instituciones educativas públicas, privadas y universidades autónomas. Privadas son cinco, si no me equivoco. En Jalisco, el ITESO es la única”. Durante el acto estuvieron presentes Héctor Acuña SJ, rector del ITESO; Carlos Luna, director general académico; Kina Vieyra, jefa de Tramitación Escolar de la SSE; Miguel Agustín Limón, director de Relaciones Externas, y Pedro Ramírez. Por parte de la Secretaría de Educación Pública asistieron Víctor Beltrán Corona, director general de profesiones, y José Luis Lobato.
Características del timbre El timbre viene en colores rojo y negro. Cuenta con elementos de seguridad como códigos y tintas invisibles. El holograma tendrá la impresión de los datos del título. De esta forma, se busca “hacer al día de hoy imposible cualquier reproducción ilícita” de los títulos profesionales, destacó Lobato.