Semanario informativo del ITESO
26 de enero de 2004. Año V. Número 207
Los primeros en Jalisco con registro SEP de excelencia Gerardo Zepeda
Gustavo Abarca
El ITESO va un paso adelante José María Fraustro Siller, subsecretario de Planeación y Coordinación de la SEP Aumentar el nivel académico de la educación superior es uno de los objetivos que busca la Secretaría de Educación Pública (SEP), según destacó José María Fraustro Siller, subsecretario de Planeación y Coordinación de la citada Secretaría. Para lograr esta meta, el funcionario sostuvo que “Está implícito un modelo de calidad, ya no se otorgan ni subsidios ni reconocimientos a las instituciones con base en el número de alumnos, ni con base en inercias políticas, sino que están incorporadas a un ejercicio de calidad mediante sus programas integrales de fortalecimiento”. Con respecto a que el ITESO sea la única universidad con este registro en Jalisco, Fraustro señaló que “va un paso adelante en estos procesos, debe conservar esa apertura, esa actitud y esa excelencia, pero evaluada, verificada y que tenga constancia”. Finalmente, al hacer referencia del nivel académico en el estado, el funcionario explicó que es de las entidades más avanzadas, “por su tradición, por sus instituciones de educación superior, que participan en los procesos a los que nos hemos referido y que año con año, ante expertos, ante pares académicos iguales, se evalúan los procesos”.
Autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregaron el 21 de enero pasado al ITESO el registro de excelencia académica que otorga la autoridad educativa federal, el único que hasta ahora se ha dado en Jalisco. “Un régimen especial que aliente la participación de aquellas instituciones particulares que se han distinguido por su excelencia académica”, es uno de los beneficios que otorga el registro, dijo José María Fraustro Siller, subsecretario de Planeación y Coordinación de la SEP. Otro beneficio “es la simplificación administrativa en cuanto a la relación con la autoridad; ahora son visitas de supervisión menores. Puede también tener flexibilidad para actualizar El registro permite tener sus planes y proflexibilidad para actualizar gramas de estudio y planes y programas de las cuestiones administrativas de titulaestudio y las cuestiones ción”, señaló Ignacio administrativas de titulación Villagordoa Mesa, director general de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la citada secretaría. Con respecto al refrendo del registro de excelencia, Villagordoa expresó que el ITESO debe mantener la acreditación externa, que ahora se tiene de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), y mantener los profesores de tiempo completo y de asignatura que exige la disposición. La acreditación de la FIMPES (o de algún otro organismo público o privado que tenga convenio con la SEP en mecanismos de evaluación de la calidad del servicio educativo), es una de las condiciones establecidas para que la Secretaría otorgue el mencionado registro. Al acto, realizado en la sala del Consejo Universitario, asistieron Miguel Ángel Martínez Espinosa, coordinador general de la Secretaría de Educación estatal, en representación del Gobernador de Jalisco; Carlos Briseño Torres, secretario general de la UdeG, como representante del Rector de esta Casa de Estudios; Tomás López Miranda, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, y José Luis Covarrubias Valenzuela, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, entre otros invitados de instituciones educativas locales.