Semanario informativo del ITESO
22 de marzo de 2004. Año V. Número 215
Siete preguntas sobre la Revisión Curricular
Las grandes urbes requieren de torres de telecomunicaciones
Gustavo Abarca
Gustavo Abarca
“Las grandes ciudades requieren de grandes torres de telecomunicaciones, y más ahora con las transmisiones de televisión digital”, dijo en su conferencia Jamil Mardukhi, supervisor de la estructura de la torre CN en Toronto, Canadá. El ponente fue invitado al IX Simposium de Ingeniería Civil, celebrado del 18 al 20 de marzo, y durante su plática habló de un proyecto que se trabaja en la firma de ingeniería NCK, de la cual es socio: una torre de telecomunicaciones en Guadalajara. En una entrevista posterior a la conferencia, Mardukhi afirmó que NCK está involucrada en “el concepto y en el diseño de la torre”. La construcción es la que llegó a conocerse como Torre Milenium, y estaría cerca de Plaza del Sol. Con respecto a los avances del proyecto, el conferencista señaló en entrevista, “lo último que oí fue que en el verano comenzarían las excavaciones, una vez que el diseño esté terminado”. La construcción de la torre CN de Toronto, que mide 553 metros de altura, duró 40 meses. Para realizarla, se trabajó con grandes muros de diferentes mezclas de concreto sostenidos por medio de cables. Durante el Simposium, David Yañez, representante del Grupo ICA (Ingenieros Civiles Asociados), dijo que la construcción de la presa El Cajón, en Nayarit, está contemplada para terminarse en agosto de 2007. Giorgio Macchi, uno de los responsables de la restauración de la torre de Pisa y el profesor emérito Robert Park, fueron otros de los conferencistas destacados.
Jamil Mardukhi fue el supervisor de la estructura de la CN Tower (imagen inferior) en Toronto
Adrián Camacho, presidente del comité organizador de la actividad, destacó la participación de los asistentes, especialmente en el taller Productos para Concreto en el que, por la demanda, hubo personas que no pudieron entrar.
El ITESO refuerza medidas ante la inseguridad Cruce
A últimas fechas han ocurrido algunas agresiones sexuales en el Periférico, cerca del ITESO, dos de ellas contra alumnas de la Institución. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó el jueves 18 que estas agresiones pueden ser obra de una misma persona. Desde el primer caso, el ITESO ha apoyado y respaldado a estas estudiantes y sus familias. Se ha solicitado a las autoridades respectivas que tomen medidas urgentes para evitar nuevos casos. El reconocimiento público por parte de la autoridad de que puede tratarse de un agresor en serie, hace que el ITESO desarrolle medidas preventivas para proteger a su comunidad universitaria. Ya se ha solicitado tanto a la PGJE como al Ayuntamiento de Tlaquepaque que refuerce sus operaciones en los alrededores del campus hasta detener las agresiones. Con el fin de que los itesianos conozcan los riesgos por la inseguridad social que vivimos actualmente y
reciban información preventiva para evitarlos, personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Tlaquepaque atiende dos módulos de información y prevención del 22 al 26 de marzo, de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas. Los módulos están colocados junto a las cafeterías Central y Auditorio. En los módulos se ofrecen folletos con recomendaciones para evitar el suicidio y la agresión sexual. También se tienen previstas dos conferencias sobre autoprotección, junto con integrantes de Seguridad del ITESO. Las conferencias serán en el auditorio A, el 24 de marzo, a las 18:00 horas, y el 25 a las 11:30 horas. La Secretaría de Vialidad y Transporte, por su parte, informó el 17 de marzo que del 18 al 26 del mes actual realizará la campaña Periférico Seguro, con la que pretende que los automovilistas que usan los 54.7 kilómetros de esa vía utilicen los cinturones de seguridad, no rebasen los límites máximos de velocidad y conduzcan en sus cinco sentidos.
Transporte gratis a Plaza Las Fuentes y a Colón Ante la inseguridad actual, la Dirección de Administración y Finanzas comienza el lunes 22 de marzo un servicio gratuito de transporte del ITESO a Plaza Las Fuentes y a Colón. Las corridas son continuas, de 6:30 a 22:30 horas de lunes a viernes, y los sábados hasta las 14:30 horas.