Cruce 218

Page 1

ITESO Express da de baja una ruta

Semanario informativo del ITESO

19 de abril de 2004. Año V. Número 218

Debido a la baja demanda de la ruta López Mateos del ITESO Express, ésta fue cancelada por este semestre, informó Marco del Real, encargado de este servicio. Esta ruta se mantendrá hasta el 23 de abril, y las opciones de transporte por la ruta Patria y la mixta, continuarán con normalidad. Más informes en el módulo de ITESO Express, en la planta baja del edificio B.

El ITESO tendrá una visión ambiental

Itzelín Mata

Con el propósito de crear una cultura ambiental en todos los integrantes de la comunidad universitaria para ahorrar y hacer más eficientes los recursos, se aprobó el Programa Institucional de Consumo Responsable. El proyecto fue aceptado el 29 de marzo, pero hasta el próximo semestre será puesto en práctica, informó Magdalena Ruiz, coordinadora del programa. Las cuatro líneas de acción a seguir son la ambiental, la educativa, la administrativa y la social.

De esta manera, se pretende “situar a la Universidad en el campo de la educación superior como una Casa de Estudios preocupada y ocupada por el medio ambiente”, aseguró Jorge Narro, director de Integración Comunitaria. En lo ambiental se hará un ordenamiento territorial del campus. Mediante una auditoría se evaluarán áreas verdes y de construcción, para planear una mejor manera de distribuir el territorio universitario y su evolución. En la parte educativa, el objetivo es lograr el cambio de cultura ambiental, a través de los medios informativos del ITESO, talleres permanentes, actividades curriculares y la promoción de separación de basura. En lo administrativo, la meta es conseguir el ahorro de recursos, buscar nuevas formas de compras, disminuir el gasto energético, de papel y de agua, además de medir el impacto de los desperdicios en las cafeterías. Finalmente en lo social, se pretende sensibilizar a los alumnos sobre el consumo personal. “Queremos entender al consumo como un proceso, saber de dónde viene ese producto, qué me hace y a dónde va”, comentó Ruiz. Todo esto se logrará mediante el tratamiento de residuos, el conocimiento de la diversidad que hay en el campus, y se integrarán aspectos como seguridad alimentaria y comercio justo. “Es un proyecto sumamente complejo, pero es una inquietud de la comunidad desde hace mucho tiempo”, puntualizó Ruiz.

Los beneficios como institución

Con este programa el ITESO se beneficiará de varias maneras. Una de ellas es “que la gente que egrese de la Universidad tenga en cuenta el impacto socioambiental de sus decisiones”, afirmó Narro. Incluso con esta nueva forma de trabajo el estudiante saldrá con conocimientos adicionales que tendrán valor curricular, de acuerdo con Ruiz. “Nos interesa diferenciarnos respecto de otras universidades a partir de nuestras fortalezas y queremos que una fortaleza, y no por razones de mercado sino por los principios del ITESO en razón de sus orientaciones, sea lo que tiene que ver con el cuidado, el respeto y la atención del medio ambiente”, aseveró Narro. De esta forma, aunque es un proyecto a largo plazo, se pretende que este cambio de mentalidad impacte en toda la sociedad, mediante sus futuros egresados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.