Cruce 220

Page 1

La batuta de Casa ITESO-Clavigero

El ITESO apoya a comunidad wixárika

Gutierre Aceves Piña

Página 3

Semanario informativo del ITESO

Página 7

3 de mayo de 2004. Año V. Número 220 Cortesía de Fernández Arquitectos

Habrá un nuevo edificio en el ITESO

Gerardo Zepeda

El edificio de Tecnologías de la Información brindará atención simultánea a mil 100 alumnos y “tendrá vida” para el periodo de Otoño 2005

Gustavo Abarca

Un edificio que proveerá a los alumnos un mayor espacio para aprovechar lo último en tecnología y cómputo, que a su vez dé a los estudiantes del Departamento de Electrónica Sistemas e Informática (DESI) laboratorios más amplios para realizar prácticas y proyectos, son algunos de los objetivos del edificio de Tecnologías de la Información (imagen superior), del que se colocó la primera piedra el 28 de abril. Fernando Fernández Pérez Rulfo (proyectista), de Fernández Arquitectos, destacó que el edificio podrá brindar atención simultánea a mil 100 alumnos y que para el periodo de Otoño 2005 “ya tendrá vida”. El inmueble contará con recubrimientos metálicos y cerámica rojiza, además de un pasillo central y tendrá un diseño estratégico en caso de sismos, agregó Fernández. Carlos Plasencia Moeller, vicepresidente de ITESO AC, señaló que la construcción del edificio y los contenidos del mismo representarán una inversión aproximada de 50 millones de pesos. Héctor Acuña Nogueira SJ, rector de la Universidad, bendijo la primera piedra, en la cual se colocó una medalla de San Ignacio de Loyola, una copia de los planos constructivos y una constancia con firmas de los asistentes a la ceremonia. El inmueble será de tres plantas y estará unido al edificio F. En la planta

Funcionarios de la Universidad colocan en la primera piedra una medalla de San Ignacio de Loyola, una copia de los planos y una constancia con firmas de los asistentes

Sus características

5,400 67 16 14 730

metros cuadrados de construcción kilómetros de cableado, incluyendo fibra óptica y cableado estructurado laboratorios salones de cómputo computadoras Iluminación automatizada Accesos especiales para personas con capacidades diferentes Elevador Sistemas de seguridad inalámbricos

baja se encontrarán un taller, salones de cómputo y la sala general; en la primera planta estarán algunos laboratorios y un auditorio y en la planta alta las oficinas del DESI y de la Oficina de Servicios de Información (OSI). José Carlos Peña, jefe de la OSI, informó que la sala general tendrá capacidad para 310 computadoras, mientras que las aulas serán catorce, con capacidad para 30 computadoras cada una. En una primera etapa, entre las aulas y la sala general, serán 730 máquinas al servicio de labores educativas. A su vez, el edificio contará con la posibilidad de expansión en el primer piso, que en un futuro podrá albergar otra sala común, salones u oficinas, dependiendo de qué sea lo primero que se requiera, dijo Fernández. Gabriela Ortiz, jefa del DESI, dijo que los laboratorios albergarán hasta 25 estudiantes y serán más amplios que los actuales. Entre los que serán nuevos se encuentran el de interacción humano-máquina y el de impresión de circuitos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 220 by CruceITESO - Issuu