Cruce 226

Page 1

Nuevo rector en la UIA Ciudad de México

Semanario informativo del ITESO

14 de junio de 2004. Año V. Número 226

José Morales Orozco SJ fue elegido rector por la Asamblea General de Asociados de la Universidad Iberoamericana AC, el lunes 7 de junio. Sustituirá a Enrique González Torres SJ, quien estuvo al frente de la UIA por ocho años. Morales Orozco tomará posesión el 8 de julio.

Espíritu oriental en el Domo

Elizabeth Rivero

Elizabeth Rivero

Con la participación de representantes del ITESO, la UdeG, el ITESM campus Monterrey y Guadalajara, el Colegio Francés y el Centro Educativo Simón Bolívar, se llevó al cabo el Primer Torneo Nacional de Artes Marciales Clásicas Chinas, el 5 y 6 de junio en el Domo. Este simposium-torneo “fue un pretexto para convivir, conocerse y festejar; lograr la participación artística en su máxima expresión; alabar a la belleza artística marcial”, comentó Marco Rivera, directivo del Departamento de Sistemas de Información del Instituto Shaolin. Los deportes que se practicaron fueron: tao lu (series realizadas en el kung fu shaolin), sanda (combate libre de origen chino) y el taiji (modalidad de arte marcial de origen taoista promocionado para desarrollar la salud y vitalidad). Con respecto a los itesianos mejor calificados, Alberto Toshishige Zamora fue segundo lugar en la categoría Tao Lu Avanzados y cuarto sitio en Tai Chi Individual. Manuel Fernández Gómez obtuvo el segundo puesto en Sanda Peso Ligero y el cuarto lugar en Tao Lu Principiantes. Karol Ibarra Zetter consiguió el cuarto peldaño en Tao Lu Femenil mientras que Marco Alberto Rivera fue el vencedor en Tai Chi Individual y en Tao Lu Avanzados, además de obtener el segundo lugar en Sanda Peso Medio. Antonio Zúñiga fue tercero en Sanda Peso Pesado y, con respecto a la labor por equipos, el conjunto de Kung Fu del ITESO fue segundo lugar en Tai Chi y tercero en Tao Lu.

El “Ombligo” será Plaza Central Cortesía: Arq. José Javier Gómez

Eva María Camacho

Así se verá la Plaza Central a partir de agosto de este año

Una fuente al centro con iluminación nocturna, bancas y un jardín remodelado son parte de los cambios que se aplicarán en la glorieta conocida como el “Ombligo”, con el proyecto denominado Plaza Central. “Queremos rehabilitar el lugar, que sea un espacio de encuentro”, informó Cenobio Gómez, jefe de Servicios Generales. Por ello, los ingresos a la plaza estarán cerrados por dos meses, tiempo que durará la remodelación. “Es un proyecto integral que se extenderá poco a poco, que incluye el cuadrángulo central de esa área, los jardines alrededor, la explanada del edificio Xavier Scheifler SJ. Esta es sólo la primera etapa; comenzamos con la parte más deteriorada”, informó el arquitecto ganador del concurso para la adecuación, José Javier Gómez, egresado de esta Casa de Estudios y de la Architectural Association de Londres. “Quisimos conservar la traza de lo existente. Vamos a elevar el nivel de plaza; ojalá el lugar pueda atraer a los chavos que se reúnen afuera de la cafetería”, señaló.

Gómez Álvarez dijo que los materiales que se utilizarán son “cantera Santa Lucía, que es regional, en tono neutro. El piso será de un material que se llama pórfido, que usaban los romanos en las columnas sólidas. Usaremos la versión más accesible para nosotros, un adoquín natural acomodado en forma radial, como gajos de naranja”, dijo el arquitecto, quien planea entregar la remodelación del “Ombligo” para el 9 de agosto, primer día de clases del ciclo escolar Otoño 2004. En el lugar se encuentran algunos árboles “dobles”. Ejemplares de ficus y galeanas crecieron trenzados. De acuerdo con el arquitecto encargado del trabajo, es necesario trasplantar los ficus, para evitar la competencia entre las especies, que inhibe el crecimiento de las galeanas, la “especie más acertada para el sitio, pues el ficus genera una oscura sombra y una humedad que hace inutilizable el espacio”. El “Ombligo” fue construido en 1985, proyectado por el arquitecto Carlos Petersen Farah.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 226 by CruceITESO - Issuu