Los trámites para realizar el ser vicio social Página 3
Se inauguró el nuevo Laboratorio de Lenguas Página 5
Semanario informativo del ITESO
23 de agosto de 2004. Año VI. Número 234
El ciclo escolar 2004-2005 comenzó con la Lectio Brevis
Reflexionar acerca del sentido y lo que implica formar parte de esta Universidad en el contexto actual fue la invitación de Pedro Juan de Velasco SJ, jefe del Departamento de Filosofía y Humanidades, durante la Lectio Brevis, celebrada el 16 de agosto ante más de mil personas. En el acto realizado en el auditorio Pedro Arrupe SJ, con el que se inauguró el ciclo escolar 2004-2005, de Velasco hizo hincapié en las ofertas educativas de otras instituciones que “se pelean los alumnos e intentan arrebatárselos”, descalificándose unas a otras. De Velasco comparó tres aspectos que le preocupan relacionados con el rumbo de la educación y su reducción con pretexto de calidad. Primero, el creciente sometimiento de la educación a la burocracia y al “chambismo”. Al respecto, de Velasco comentó: “No nos interesa diseñar piezas a petición de los clientes que se puedan insertar en la maquinaria empresarial de este país; nos interesa formar personas creativas que puedan aportar a su trabajo su pensamiento y sensibilidad”. Segundo, la competitividad: “No estamos sometidos a la evolución en la que la sobrevivencia se basa en la lucha, la descalificación, los competidores y el acaparamiento de recursos”, comentó el académico. Tercero: la excelencia. “Si le prometemos a esta generación ser los excelentes (en el sentido de los únicos mejores), los estamos amenazando con que la siguiente generación que preparemos de excelentes los va a tirar a ustedes de sus puestos”, subrayó de Velasco. “Se trata de colaborar, de compartir, de construir en común, de apoyarnos mutuamente, no para ser excelentes sino para construir una ciencia, una tecnología, un mundo más humano”, concluyó de Velasco.
Fotografías: Gerardo Zepeda
Any Castro
Más de mil personas asistieron al auditorio Pedro Arrupe SJ a la Lectio Brevis, que fue impartida por Pedro de Velasco SJ
Creció 8.2 por ciento el número de alumnos de licenciaturas y 16 por ciento en posgrados Después de la Lectio Brevis, el rector Héctor Acuña SJ subrayó un aumento de 8.2 por ciento de alumnos de primer ingreso con respecto a Otoño 2003 y 16 por ciento en posgrados. Acuña también dio a conocer que la matrícula aumentó en todos los niveles 7 por ciento con respecto a 2003. Con esto, un total de 9 mil 961 alumnos forman parte de la comunidad universitaria, de los cuales mil 552 son estudiantes de nuevo ingreso en las licenciaturas.