Lo que aprendemos... Semanario informativo del ITESO
15 de noviembre de 2004. Año VI. Número 246
El conocimiento, una orientación fundamental de nuestra Universidad Judith Ortega
El auditorio lleno, a ritmo de rock Cerca de 3 mil personas -de las cuales más de la mitad eran visitantes provenientes de distintas partes de la Zona Metropolitana de Guadalajaradisfrutaron del concierto de Disidente y Roca Madre, en el auditorio Pedro Arrupe SJ.
Disidente -agrupación que comenzó en 1999 y que tiene entre sus integrantes a tres egresados del ITESO: Gustavo Muñoz y los hermanos Pedro y Alejandro Mendoza- presentó su nuevo disco Y si tuviera disquera. Roca Madre es una banda de rock alternativo en español que en 2003 terminó de grabar su primer disco.
Comienza la Semana de la Comunidad Sustentable Dónde tirar la basura Cartulina, cartón, papel Bond, revistas, periódicos; todo tipo de papel excepto servilletas y papel carbón
Latas sin popotes; evitar que contengan líquidos
Solamente botellas de agua, té helado, refresco, agua saborizada, yogur para beber sin tapa, preferentemente apachurradas
Itzelín Mata
Con el objetivo de presentar el Programa Institucional de Consumo Responsable, se realizará del 15 al 20 de noviembre la Semana de la Comunidad Sustentable, que consta de talleres, conciertos, exposiciones, un ciclo de cine, entre otras propuestas. Adriana Gómez, coordinadora de la actividad, comentó que la inauguración será el 15 de noviembre a las 10:00 horas en el auditorio Pedro Arrupe SJ. Ahí se presentarán el mural viviente, la exposición de cactus y orquídeas y la Expo-Ambiental, que contará con puestos de consultoras ambientales, asociaciones civiles y empresas en pro de la protección a la ecología, además de la presencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) que brindará asesoría sobre el consumo. Esta actividad se unirá a la campaña de consumo responsable, encabezada por Magdalena Ruiz, coordinadora del programa. Ruiz calificó como buena la respuesta de la comunidad universitaria sobre la campaña de los
botes separadores, aunque aclaró que falta más conocimiento sobre dónde exactamente depositar la basura, por lo que ahora se pondrán carteles con fotografías sobre los materiales específicos que deben ir en cada bote. El último bote separador de basura se colocará el 15 de noviembre, para reciclar residuos orgánicos. De acuerdo con Ruiz, todo el material será reciclado o reutilizado. El papel será reciclado, al igual que el aluminio; en el caso de los residuos orgánicos, se venderán para composta (un tipo de abono) y el PET (botellas desechables), por ser el más complicado, se pagará a una empresa para que lo procese. El cierre de la Semana de la Comunidad Sustentable será con una visita al bosque La Primavera, organizado por el ITESO y la dirección de dicho lugar. Informes: csustentable@iteso.mx y a la extensión 3240, con Adriana Gómez.
Bote de residuos orgánicos: cáscaras y desechos de frutas, verduras y hortalizas, restos de café, pan y tortillas, bagazo de frutas, derivados de la leche, servilletas. No depositar pastas, carnes, huesos y restos de comida guisada
Los botes amarillos y comunes: platos y vasos desechables, servilletas, tetra packs, todos los demás residuos que no van en los botes anteriores