Cruce 253

Page 1

Oración y colecta por los afectados por el tsunami

Semanario informativo del ITESO

17 de enero de 2005. Año VI. Número 253

El Centro Universitario Ignaciano realizará el 19 de enero, a las 18:00 horas en la explanada de la Biblioteca, Voces de auxilio, espacio en el que se meditará y orará por las personas que fallecieron y las que quedaron desamparadas a causa del tsunami en Asia. Además comenzará la colecta financiera que será enviada al P. General de la Compañía de Jesús, Peter Hans Kolvenbach SJ, para que sea destinada a las labores de ayuda. La colecta se realizará del día 19 al 21 de este mes.

2005, año de nuevos retos para el ITESO

Carlos Díaz Corona

Una lógica curricular centrada en el aprendizaje será consolidada este año Gustavo Abarca/Nayeli Zaragoza

El comienzo del año trae para la Universidad la consolidación de diferentes tareas y nuevos retos. Cuatro jefes de dependencias del ITESO fueron consultados acerca de los esfuerzos en materia académica, administrativa, cultural y deportiva para 2005.

Continúa la revisión curricular

La construcción permanente del currículo y la revisión curricular para programas de posgrado son dos temas que se contemplan desde la Dirección General Académica, informó su titular, Carlos Luna. El proceso de construcción permanente del currículo consiste en la instalación en las relaciones con los estudiantes, en el aula, en las actividades de aprendizaje, de una lógica curricular centrada en el aprendizaje, explicó Luna. Para tal fin, se realiza un trabajo permanente con profesores, academias y coordinadores docentes. La revisión curricular para maestrías concentrará parte de la actividad en este semestre, de modo que “podamos tener aprobaciones, modificaciones, para entrar en vigencia a partir de enero de 2006”, señaló Luna con relación a los próximos planes de estudio y nuevos programas.

Por una mayor eficiencia

Una gestión más profesional, que propi-

cie una mayor eficiencia en el manejo de los recursos y que apoye todo aquello que favorezca la mejora continua en el servicio educativo, es uno de los propósitos de la Institución en materia administrativa, comentó Jesús Soto, titular de Dirección de Administración y Finanzas. Para el cumplimiento de dicho objetivo, se trabajará en dos líneas. Una tiene que ver con la implantación de nuevos sistemas de información (administrativo y escolar), así como la liberación de más aplicaciones del nuevo Sistema Oracle de Administración de Personal (recursos humanos, capacitación y autoservicio) recientemente implementado, agregó Soto. La otra línea de trabajo se dará sobre la gestión de nuestros recursos. “Vamos a reforzar las medidas que continúen garantizando las finanzas sanas de la Institución, para generar los recursos que se requieren para ser viable nuestro proyecto universitario”, señaló Soto.

Fomentar la actividad física

Moisés Contreras, jefe del Centro de Educación Física y Salud Integral (EFSI), mencionó que en su área “todo está estructurado para aumentar en la comunidad universitaria la cultura hacia la actividad física para la salud.

“También buscaremos espacios donde la gente se agrupe, se identifique y socialice”, comentó. Agregó que fortalecerán las selecciones deportivas. Continuarán “con el proceso académico que llevamos en EFSI, realizar más investigación, diplomados y tener más participación con otros espacios académicos de la Universidad”, concluyó.

La cultura en la Universidad

Constituir la delegación que representará a la Universidad en el encuentro cultural InterUIAs–ITESO, en marzo en la Universidad Iberoamericana campus Torreón, será uno de los objetivos para el Centro de Promoción Cultural, comentó Alfonso Hernández Barba, jefe de esa dependencia. Comentó que el centro participará en el Tercer Encuentro Internacional de Promotores y Gestores Culturales, que se realizará a finales de abril en Guadalajara, al cual convoca el ITESO junto con otras instituciones. “Vamos a afinar, consolidar y mostrar a la Universidad una oferta interesante en el campo de las áreas complementarias, para que los alumnos puedan cursar materias con nosotros dentro de su plan de estudios y de acuerdo a los criterios generales de la reforma académica”, señaló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 253 by CruceITESO - Issuu