Cruce 255

Page 1

Hoy finaliza recepción de colaboraciones para afectados por el tsunami

Semanario informativo del ITESO

31 de enero de 2005. Año VI. Número 255

Hasta este lunes 31 de enero se reciben las colaboraciones económicas con el fin de apoyar a las personas damnificadas por el tsunami en Asia. Quienes deseen apoyar, deben hacerlo a la cuenta 1258634343, de BBVA Bancomer, a nombre de Rocío Martínez Prieto (Voces de Auxilio).

Estudiantes itesianos voluntarios en Asia Gustavo Abarca

Daniel Sarabia y Adán Covarrubias son estudiantes de esta Casa de Estudios que estaban en India el 26 de diciembre cuando ocurrió el tsunami. Días después decidieron ir a Tailandia, país en el que estuvieron como voluntarios realizando labor social. Según relató Sarabia, originalmente pensaron fungir como voluntarios en India, pero finalmente decidieron irse al sur de Asia. Una vez que llegaron a Bangkok (capital de Tailandia), comenzaron a buscar dónde podían participar como voluntarios. “Encontramos varios teléfonos, pero unos no contestaban, otros no hablaban inglés y otros eran más bien para organizaciones”, señala Covarrubias. Fue en una agencia de viajes donde obtuvieron mayor información. Según platicó Covarrubias, pensaron ir a Phuket, una de las regiones más golpeadas, pero les recomendaron que fueran a Kaho Lak (ambas en Tailandia), una zona muy afectada en la costa. Allí, por una mexicana que conocieron, se contactaron con un campamento de cristianos que estaba haciendo labor social. En relación con el trabajo realizado durante cinco días, Sarabia señala que poco a poco fueron ganando más confianza. Según explica,

“vieron que teníamos ganas de trabajar y al principio empezamos a cargar tablas, a martillar, a pasar las láminas de las casas temporales, los tablones, cargar carretillas”, entre otras actividades. Una situación que les llamó mucho la atención fue que, “sin tener el lenguaje para comunicarnos, el hecho de estar haciendo lo mismo, buscando el mismo ideal de reconstruir viviendas y que la gente tenga camas donde dormir, te conecta”, agregó. Esta no fue la única labor que realizaron. Covarrubias indicó que platicó con la coordinadora del campamento en el que estaban y que le pidió hacer entrevistas a otros voluntarios extranjeros, para un formato (en inglés y en tailandés) que empezó a circular en el cual se le informaba a la gente sobre los avances que había en la reconstrucción del sitio y de la ayuda que llegaba a la región. Finalmente, durante los cinco días que hicieron labor social, Sarabia comenta que “es muy gratificante cuando estás con ellos, cuando te equivocas y te ayudan, o llegaba un tailandés y te ofrecía un vaso de agua; son cosas que te levantan el ánimo y te inspiran a seguir con ellos. “Es un sentimiento muy padre”, finalizó.

¿Quiénes son?

Daniel Sarabia Alumno de quinto semestre de la Licenciatura en Relaciones Internacionales

Adán Covarrubias Estudia el cuarto semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Judith Ortega

Manos, entre agua y tierra Animales, flores, frutos y algunos elementos de escritorio, fueron las creaciones en cerámica que, con un poco de imaginación y mucha originalidad, realizaron más de 250 asistentes a la explanada de la Biblioteca, con el apoyo del ceramista José Jorge Sánchez. Esta actividad se realizó como parte del proyecto Espacio de expresión, que organiza el Centro de Promoción Cultural con el propósito de promover la creatividad y la expresión artística. En la página web http://cultura.iteso.mx se encuentran publicadas las imágenes de las figuras que fueron modeladas para que los visitantes brinden sus comentarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 255 by CruceITESO - Issuu