Cruce 258

Page 1

Ingeniería de Alimentos, a partir de agosto

Un nuevo director general académico Francisco Morfín

Página 5

Página 7

Semanario informativo del ITESO

21 de febrero de 2005. Año VI. Número 258 Gerardo Zepeda

Cincuenta y cuatro empresas formaron parte de la Feria del Empleo y del Emprendimiento, como parte del Encuentro Universidad Empresa

Los líderes

deben fungir como guías Gustavo Abarca

“Hacer equipo con los empleados, capacitarlos, asumir responsabilidades y guiarlos”, son algunas de las actitudes que deben tomar los empresarios ante los subordinados, señaló en entrevista Alex Márquez, investigador que dictó la conferencia “Subir... haciendo subir a los demás”, en la jornada inaugural del Encuentro Universidad Empresa, el 14 de febrero pasado. El conferenciante instó en que las acciones que debe tomar el líder se enfocan en “crear el ejemplo. La gente aprende lo que nos ve hacer, no lo que les decimos”, dijo. En relación con la actitud que deben tomar frente a los problemas que tiene la empresa, Márquez destacó asumirlos estoicamente y compartirlos. En el caso de los empleados y su actitud frente a los jefes o subordinados, el conferencista enfatizó el compromiso, la humildad de aprender y la actitud de prepararse. Respecto a la postura frente a los desafíos de la empresa, destacó la experiencia que van adquiriendo los empleados para resolverlos.

Favorecer el diálogo entre la Universidad y la empresa

Con una de sus metas en la generación de un espacio de encuentro entre universitarios, empresas y emprendedores, en el que se realizaron actividades

como mesas de reflexión y la Feria del Empleo y del Emprendimiento, se efectuó el Encuentro Universidad Empresa, del 14 al 18 de febrero. Durante el encuentro, Cristóbal Casillas, jefe del Centro Universidad Empresa, destacó la participación de estudiantes, académicos y empresarios en las diferentes actividades, debido a que “el universitario tiene el reto de ser útil a la sociedad a través del ejercicio de su carrera”, y estas actividades pueden ofrecerle pistas para lograr su inserción profesional, señaló. La Feria del Empleo y del Emprendimiento, celebrada los días 16 y 17 de febrero, contó con 54 empresas, de las cuales diez son de egresados del taller que se imparte desde el proyecto Joven Empresario Universitario (Jovem). Al respecto, Ana Aurora Narro, coordinadora de Bolsa de Trabajo del Centro Universidad Empresa, señaló que esta situación permitió a los visitantes entablar diálogo con empresas para buscar un empleo o con los egresados del taller, para confrontar la posibilidad de verse como empresarios en un futuro. Finalmente, los días 17 y 18, respectivamente, se presentó la Comunidad de Empresarios Jovem y se realizó el foro “Articulación productiva en Jalisco: presentación de casos”.

Ingredientes para el éxito Gustavo Abarca

Dentro de la conferencia “Subir... haciendo subir a los demás”, Alex Márquez indicó cuatro puntos para tener éxito como empresarios o emprendedores: Conocer el país. Si no se tiene conocimiento del entorno, del mercado, de la economía, se está muerto Tener una meta. Si no se sabe lo que se quiere en 20 años, no hay posibilidades de éxito Rodearse de los mejores. “Si quieres ser una persona de éxito, júntate con los mejores” y dedicarle tiempo a ellos Desarrollar una filosofía propia, basándose en la asociatividad (sic), ya que nada se puede lograr solo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.