Semanario informativo del ITESO
14 de marzo de 2005. Año VI. Número 261
Reconocieron a incubadoras empresariales en el ITESO
Fotografías: Gerardo Zepeda
Alejandra Ruiz / Priscila Tamariz
El ITESO fue el escenario en el que dependencias federales y estatales reconocieron el trabajo de distintas universidades locales y organismos que ofrecen el servicio de incubación, entre ellos esta Casa de Estudios, que cuenta con dos incubadoras, una de base tecnológica y otra para empresas tradicionales. Lo anterior durante la puesta en marcha del Sistema Estatal de Incubación de Empresas del Estado de Jalisco, el 10 de marzo. Durante su discurso, el rector del ITESO, Héctor Acuña SJ, recordó que esta Universidad “incuba quince empresas y recientemente ha constituido la Comunidad Empresarial del ITESO, que conjunta las primeras 40 empresas del Proyecto Joven Empresario Universitario”. Fernando Canales Clariond, secretario de Economía, opinó, después de agradecer al Rector: “veo el resultado de mucho trabajo, esfuerzo y creatividad detrás de este proyecto de incubación de empresas”. Canales resaltó que egresados del ITESO colaboran en el Sistema Estatal de Incubación de Empresas de Jalisco, como el subsecretario federal Sergio García de Alba. El Sistema Estatal de Incubación de Empresas tiene el objetivo de impulsar la creación de nuevas empresas de mayor valor agregado, así como la generación de empleos productivos, alentando a los emprendedores y proporcionándoles las herramientas que les permitan formalizar negocios a través de las incubadoras instaladas en instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.
El titular de la Secretarìa de Economìa del gobierno federal, Fernando Canales Clariond (en el podium) encabezó la actividad
Incubadas en esta Universidad SI O, de Martha Fabiola de la O Doctor PC, de Edmundo Fernández Mamooth Collective, de María Elizenda Pérez y Miguel Ángel de la Torre Restaurant I-Ching, de Ricardo Rosas Fitor. Fijaciones, Tornillos y Herramientas, de Juan Domingo y Adolfo Sánchez Galletas Dialuce, de María Elena Ramírez y Jaime Santiago Romero
Experiencias empresariales del ITESO fueron reconocidas
El rector de esta Casa de Estudios, fue el anfitrión
Wall Marketing, de Luis Eduardo López Cabello, Reinier Sánchez y Álvaro Riestra
Compartieron experiencias para construir esperanza Nayeli Zaragoza / Laura Contreras
El tsunami que azotó el sur de Asia, los problemas sociales en Chiapas, la situación de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos y otras realidades en las que han intervenido voluntarios itesianos, fueron el eje central del Día de la Solidaridad 2005, que llevó como lema “Construyamos esperanza”. Por la mañana del 9 de marzo se inauguró la exposición Voces de auxilio por Asia, donde se muestran
imágenes de la tragedia; un mega mural de papel estrasa en el que itesianos dibujaron y escribieron textos alusivos a la solidaridad y a la construcción de una sociedad más justa y sustentable; un tianguis artesanal, y el foro “Hacia un campus incluyente”, y por la tarde, el foro “Derechos humanos. Una experiencia compartida: Asociación Tepeyac y observadores civiles por la paz”.
Pasa a la página 3