Cruce 269

Page 1

Alumno pone en práctica la ingeniería ambiental

El campo laboral en las tecnologías de la información

Página 6

Páginas 4 y 5

Semanario informativo del ITESO

16 de mayo de 2005. Año VI. Número 269

Un llamado a educar en libertad Nayeli Zaragoza/Cruce

La responsabilidad sólo se construye en la libertad. “Si pretendemos que los estudiantes sean responsables, comencemos por hacerlos más libres, por permitirles realizar su propia obra. No se trata de reprimir las tendencias, sino de buscar coherencia, consistencia, fortaleza, indiferencia (fortaleza para contemplar nuestra obra y poder alejarnos de ella)”, dijo el rector Héctor Acuña SJ en la ceremonia de promociones y distinciones académicas, realizada el 13

de mayo en el auditorio Pedro Arrupe SJ. Durante la ceremonia se otorgaron promociones a profesor titular y distinciones de profesores numerarios. Al respecto, Juan Jorge Hermosillo, jefe del Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales (PTI), señaló que esto se hace para “reconocer a los profesores que propician el aprendizaje de sus alumnos mediante escenarios y actuaciones adecuadas y efectivas, que consideran al estudiante como el principal actor en su

propia formación y en un ambiente de libertad responsable; que dan a su trabajo educativo y profesional una dimensión social que contribuya efectivamente a mejorar el mundo en el que viven personas concretas, especialmente las menos favorecidas, y que colaboran en la vivificación cotidiana de los valores cristianos, aunque esto último, casi paradójicamente, no supone ninguna confesión de credo como requisito para ‘ser del ITESO’”.

Distinguidos como profesores numerarios:

Jaime Morales Hernández

Doctor en Agricultura Ecológica, da clases en el Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano.

Reconocen por su excelencia a 29 profesores

Ernesto Rayas Sánchez

Doctor en Ingeniería Eléctrica. Imparte clases en el Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática.

Lorena Herrero Serment

Maestra en Educación y Procesos Cognoscitivos y coordinadora de dicho programa académico.

Las entrevistas a los profesores numerarios y el listado de los profesores promovidos a titulares están disponibles en la sección Noticias de www.iteso.mx.

En ceremonia realizada el 14 de mayo, el ITESO reconoció a cuatro profesores como numerarios y a 25 como titulares. Las promociones y distinciones académicas son reconocimientos que hace la Universidad a aquellos profesores que se han distinguido por la calidad de su trabajo académico, su identificación con las Orientaciones Fundamentales del ITESO y su contribución al cumplimiento de la misión institucional.

Diana Sagástegui Rodríguez

Doctora en Antropología, da clases en el Departamento de Estudios Socioculturales. Archivo/Eva María Camacho

Fotografías: Gerardo Zepeda

Los mercados públicos deben transformarse para no desaparecer Cruce

Si los mercados municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se dejan abandonados a su propia dinámica, se acabarán extinguiendo. Es necesario darles un nuevo impulso siguiendo una estrategia mercadológica: mejorarlos como punto de venta para hacerlos competitivos con los supermercados y hacer más eficiente todo el canal de distribución con el que operan. Esta es la principal conclusión a la

que llega la investigación Situación competitiva de los mercados públicos en la ZMG, realizada por Liliana Hernández, académica del Departamento de Procesos de Intercambio Comercial (PIC) del ITESO, que se dio a conocer el 11 de mayo. Este trabajo es uno de los proyectos de la línea de investigación sobre la dinamización del mercado interno, coordinada por Pablo Lasso, académico del PIC.

Pasa a la página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.