CRUCE 553
02
agosto
19 2013
Reportaje
Si estás leyendo esto, probablemente tienes un jardín muy cerca
de ti. Así fue concebido el campus ITESO: un espacio diseñado para que la naturaleza, los libros, la tecnología y los seres humanos se topen de manera continua, libre y fluida. Aquí conviven hoy en día más de medio centenar de programas académicos entre licenciaturas, maestrías y posgrados, algunos de ellos de reciente creación, como la Ingeniería en Empresas de Servicios o la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable, mientras que otros renovaron por completo y a profundidad su filosofía y oferta de materias, por ejemplo las carreras del área de Negocios, como Comercio y Negocios Globales, Contaduría y Gobierno Corporativo o Administración de Empresas y Emprendimiento. Esta universidad fundada en 1957, estrenará, entre otros espacios altamente especializados, sus laboratorios de Nanotecnología y Nutrición, y no hace mucho que abrió sus puertas el Domo de Actividad Física y Recreación, ideal para ejercitar la mente y el cuerpo. En un futuro no muy lejano se levantará, en la parte posterior del campus, el edificio que albergará de manera integral el trabajo y los proyectos de las carreras dedicadas a la comunicación, la fotografía, el mundo audiovisual, el periodismo o la publicidad, sin olvidar que en las próximas semanas, se entregarán las obras de lo que será el Parque Tecnológico III del ITESO. Esta es una de las principales apuestas de la institución, diseñada para que alumnos, profesores, empresas y gobierno trabajen codo a codo con firmas locales, nacionales e internacionales en la manufactura de nuevos productos con calidad global, en áreas como biotecnología o desarrollo de software. Por cierto, esta es la universidad privada que más becas otorga a sus estudiantes en el occidente del país (el último
rga el Desca coma p a m que pleto uestra n a r t ilus tada en por eso.mx .it cruce
año se invirtieron 213 millones de pesos en este rubro), entre ellas las becas de Excelencia Académica y Excelencia Humana. ¿Y a qué responde todo esto? El ITESO forma parte de la tradición educativa jesuita, actualmente con 228 universidades alrededor del mundo, entre ellas las del Continente americano que se concentran en Ausjal (Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina), una tradición que tiene como señas de identidad la innovación permanente, la genuina preocupación por el otro, el conocimiento científico aplicado al bien común, el análisis crítico y constante de las transformaciones sociales y la búsqueda de la justicia. El Padre General de los jesuitas, Adolfo Nicolás, SJ, resumió esta filosofía con una frase: “No formar a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo”.
Una casa con rostro humano
Casi 10 mil alumnos, más de mil 300 profesores, decenas de opciones si te interesa la música, el teatro, la poesía, la espiritualidad, los deportes, los derechos humanos, los voluntariados, la movilidad sustentable en la ciudad o el medio ambiente. Si estás a punto de egresar –en la Primavera 2013 lo hicieron más de 500 estudiantes– asegúrate de tener todos tus papeles en orden, haber terminado tu Proyecto de Aplicación Profesional (PAP) y organizarte con tu generación. Si acabas de ingresar, no dudes en acercarte a tu coordinador, a la oficina de Admisión, de Servicios Escolares o a cualquier dependencia o persona que trabaje en ITESO y resuelve tus dudas. Contáctanos y síguenos en Facebook y Twitter, la universidad también está en la red.
Aquí te dejamos algunas páginas web que te serán muy útiles como itesiano, no importa si eres nuevo o si ya llevas algunos semestres por acá: -cultura.iteso.mx -iteso.mx -carreras.iteso.mx -movilidad.iteso.mx -ingenierias.iteso.mx -biblio.iteso.mx -dic.iteso.mx
Una vez más, bienvenido.
Tu proyecto y el lugar para realizarlo Hora de trabajar; inicia un nuevo semestre en el ITESO