Cruce 367

Page 1

CRUCE>OCTUBRE 29/07 >No.367> 02 >>CAMINANTE>>

s

lo a g

Re COMUNIDAD ITESO>SEMANAL>OCTUBRE 29/07>No.367

. ágs

4y

9

P

Ser joven y ser

jesuita

TEXTO EVA MARÍA CAMACHO FOTO LAURA JIMÉNEZ

Él es uno de los escolares, los jesuitas

ALFONSO URBINA SJ 31 años

de la Primera Etapa que a diario vienen al ITESO a estudiar. Todos son religiosos jesuitas, pero no son sacerdotes: todavía deben vivir etapas por confirmar antes de ordenarse. Pero que quede claro que ya son jesuitas: lo son desde que asumen los votos, que son: pobreza, obediencia y castidad. ¿Cómo es que deciden ser jesuitas? Alfonso Urbina SJ narra cómo le ocurrió a él: “Nació de una inquietud. Puedo identificar que surgió en un tiempo de crisis, al terminar mi carrera –es ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-. Estaba en mi proceso de titulación y la huelga de la UNAM estaba por en medio. Y todo el tiempo, durante la universidad, estuve muy marcado por la realidad que se vivía en Chiapas; mi familia es de allí”. Al egresar, comenzó a dar clases en un colegio, donde se reconcilió con la dimensión religiosa, pues empezó a participar en retiros y misiones. “En medio de los problemas sociales y de una crisis de búsqueda, de sentido de la vida, fue cuando pensé concretamente en ser religioso”. La primera vez que pensó en serlo, le fue difícil, confiesa. Pasó un año. Consiguió “un librito. Un texto de(l padre) Arrupe. (Lo consideré de nuevo) y me dije: ‘estoy loco’”. Pasó otro año. “Seguí con mi vida normal, volví con mi novia. Y otro año después, la inquietud religiosa era más fuerte. La atendí poniéndome en contacto con la Compañía de Jesús. Tenía claro que quería hacer algo frente a esta realidad y además considerar mi realización personal en ello”. Alfonso celebrará su cumpleaños el próximo lunes, junto a 16 compañeros con quienes vive esta peculiar etapa de su vida como religioso. Los pasos para ser jesuita son largos: él, hace cuatro años que tomó los votos. Y todavía le faltan muchos estudios, “como seis años y medio” para ordenarse. Antes de llegar al ITESO, donde estudia la Maestría en Filosofía Social, pasó por muchas fases. Trabajó en zonas campesinas y en una parroquia; vivió experiencias de peregrinaje, trabajó en hospitales, experiencias apostólicas y realizó los Ejercicios Espirituales de un mes, todo esto antes de tomar los votos. Cualquiera podría pensar que a los 31 años, el voto de castidad es un problema. “Sí, cuesta trabajo. Los votos son carencia. Pero también abren posibilidades. La posibilidad de ver la vida desde otros lugares;

de acercarnos a otras realidades, de sentirlas de modo distinto. Hay que aprender a dimensionar las posibilidades que nos dan los votos y encontrar vida allí. No somos religiosos porque tomamos los votos, sino por nuestro deseo de seguir a Jesús, de un deseo de justicia, porque nos duele el dolor de los que migran, de los enfermos, de los que están olvidados. Y este estado de vida nos posibilita acercarnos de un modo distinto a ellos”, concluye. Su actual trabajo como jesuita está en el equipo de vocaciones de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús. Cuando termine la maestría, pasará a la etapa de magisterio, que es estar dos años en una misión, en una de las obras de la Compañía. Mientras está en el ITESO, propone a los estudiantes “un encuentro profundo con el otro. Con las realidades distintas a la nuestra. Vale la pena porque es una experiencia de enriquecimiento humano, de ver que hay realidades distintas en las que también puedo querer y ser amado. No tengo palabras para describirlo. Tiene que ver con la experiencia de sentirte profundamente consolado en ese encuentro”.

Invitación al Día de las Vocaciones Los jesuitas realizaremos una actividad para celebrar la vocación a la vida religiosa en la Compañía de Jesús. Se pretende compartir proyectos en los que participan jóvenes con el deseo de construir un mundo más humano. Todos los alumnos del ITESO están invitados. Sábado 3 de noviembre de 2007, 20:00 hrs. Centro Ignaciano de Espiritualidad. Lope de Vega #265 Col. Arcos Sur. Informes: ponchourbina@yahoo.com DIRECTORIO JEFE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Humberto Orozco COORDINADORA DE MEDIOS INTERNOS Eva María Camacho EDITOR Víctor Saavedra ENCARGADA DE INFORMACIÓN Elizabeth Rivero DISEÑO Alejandro Armenta REPORTERO Gustavo Abarca FOTOGRAFÍA Laura Jiménez ADMINISTRACIÓN Karina García TEL. 3669 3434 Ext. 3179 y 3713 BUZÓN ELECTRÓNICO cruce@iteso.mx EN INTERNET www.cruce.iteso.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.