Cruce 369

Page 1

ce

Cru

CRUCE>NOVIEMBRE 12/07 >No.369> 02 >>CAMINANTE>>

lis épo

lalncine a g ra e in

yC

reoletos pa b

g. 9

TEXTO GUSTAVO ABARCA FOTO LAURA JIMÉNEZ

COMUNIDAD ITESO>SEMANAL>NOVIEMBRE 12/07>No.369

Su participación en el proyecto “Voces. Día Internacional del niño con cáncer. Por una vida con valor”,

les valió a Lorena Gisela Monjo Huerta, Carolina Rodríguez Larkins y a Edgar Omar Ortiz Huerta, el Reconocimiento Pedro Arrupe SJ 2007, al servicio social más destacado en términos de aportes a la solución de un problema social. El objetivo del proyecto, de acuerdo con Lorena, egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del ITESO, “era reunir a los diferentes actores que trabajan con los niños con cáncer, que son los doctores, junto con los hospitales, psicoterapeutas, padres de familia y las organizaciones civiles. Entonces, era juntarlos para que se pudiera tener un diálogo y ver cuáles son sus vivencias, experiencias, y dificultades de cada área”. Sobre cómo se dio su participación en el proyecto coordinado por Rocío Martínez, integrante del equipo del Centro Universitario Ignaciano (CUI), Ortiz Huerta, estudiante de Mercadotecnia próximo a egresar, dejó en claro que ya fungían como voluntarios en el CUI, y que Javier Galván, director del Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (Canica), organización que también forma parte de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Ayuda a Niños con Cáncer (ICCCPO, por sus siglas en inglés), en una visita al ITESO los invitó. “Era entre muchas otras cosas ayudar a organizar el Día Internacional del Niño con Cáncer. Hubo varios campos de acción, desde la parte de diseño, logística y protocolo para el evento. Me tocó trabajar en una investigación situacional que permitiera reflejar la realidad que viven los niños con cáncer en el occidente del país”, mencionó Edgar. “Voces” es un proyecto amplio en el que participan más de 100 personas. Dentro de las labores realizadas destaca el encuentro, efectuado el 15 de febrero pasado en el ITESO, en el que se dieron cita los diversos actores relacionados con esta problemática, así como la creación de redes con varias organizaciones, y ahora se busca la generación de campañas preventivas, pues de acuerdo con los datos presentados en el estudio situacional, 65 por ciento de los niños que en Jalisco padecen esta enfermedad, desafortunadamente mueren. Otras actividades realizadas, de acuerdo con Carolina, estudiante de Diseño, que termina su carrera este semestre, fueron “una exposición fotográfica que habían tomado los mismos niños. Se les dio un curso, una cámara y fue para que reflejaran de alguna forma lo que vivían. Hubo una serie de paneles de diálogo entre los mismos actores”. Sobre su participación en el proyecto —asesorado por Mario López, académico del Centro de Investigación y Formación Social, y Alma Reyes, coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación— Edgar señaló que ésta le dejó “la satisfacción de saber que tu aportación tuvo un impacto positivo. Saber que los niños con cáncer fueron beneficiados con tu aportación”. Al respecto, Lorena destacó que el trabajo era el precedente para algo más grande, algo trascendente que iba a dignificar la vida de los niños. Mientras que para Carolina, “fue un honor saber que lo que diseñaste ayuda a unificar el sentimiento de unidad, de compañerismo entre los diferentes actores”. Uno de las novedades del Reconocimiento Pedro Arrupe SJ 2007, es que este año se reconoció a los que trabajaron de manera voluntaria en el proyecto ganador. En este rubro se destacó a los alumnos Ana Angélica Partida Cervantes, de la Licenciatura en Psicología; Herman Luis García Salcido, de Relaciones Internacionales, y Jesús Eduardo García Armenta, de Relaciones Industriales, todos de esta Universidad.

EDGAR OMAR ORTIZ HUERTA Alumno de la Licenciatura en Mercadotecnia 25 años

Los ganadores del

Arrupe LORENA GISELA MONJO HUERTA Egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales 23 años

DIRECTORIO

CAROLINA RODRÍGUEZ LARKINS Estudiante de la Licenciatura en Diseño 23 años

PLASTILINA MOSH, TOCADAS Y CLASE DE ZUMBA EN EL DÍA DEL ITESO

JEFE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Humberto Orozco COORDINADORA DE MEDIOS INTERNOS Eva María Camacho EDITOR Víctor Saavedra ENCARGADA DE INFORMACIÓN Elizabeth Rivero DISEÑO Gerardo Zepeda REPORTERO Gustavo Abarca FOTOGRAFÍA Laura Jiménez ADMINISTRACIÓN Karina García TEL. 3669 3434 Ext. 3179 y 3713 BUZÓN ELECTRÓNICO cruce@iteso.mx EN INTERNET www.cruce.iteso.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 369 by CruceITESO - Issuu