ce
Cru
lalncine a g ra e in
yC
reoletos pa b
CRUCE>NOVIEMBRE 20/07 >No.370> 02 >>CAMINANTE>>
lis épo
g. 9
Pá
TEXTO GUSTAVO ABARCA/GUILLERMO JÁUREGUI FOTOS LAURA JIMÉNEZ/GERARDO ZEPEDA
COMUNIDAD ITESO>SEMANAL>NOVIEMBRE 20/07>No.370
El ITESO, a través del voluntariado del Centro Universitario Ignaciano (CUI), participó siendo centro de acopio de víveres. El ITESO forma parte de la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired), la cual es nacional y tiene como objetivo dar “respuesta a necesidades reales, de una manera digna, humana y cercana a la gente”, afirmó Rocío Martínez, quien junto con Cristina Barragán coordina el voluntariado Manos Solidarias del CUI. Una vez que se supo que en el CUI había centro de acopio, la ayuda no se hizo esperar. Los artículos enviados desde el ITESO, fueron donados por la comunidad universitaria, pero también por otras instituciones y organizaciones como el Instituto de Ciencias, el Colegio Teresiano, la Universidad del Valle de México, la UNE, la Asociación de Agentes Aduanales de Guadalajara, la Universidad Marista de Guadalajara, Freescale, Hewlett Packard y otros numerosos colegios. Rocío destacó que se trató de atender lo solicitado por Álvaro Quiroz SJ, responsable de la Parroquia de San José y los Remedios en la comunidad de Plátano y Cacao, que eran “artículos de limpieza, agua, alimentos no perecederos, pañales, papel sanitario, básicamente granos, leche en polvo”. En un primer momento se atendió la necesidad de alimentación y albergue temporal, pero ya se enviaron artículos para la segunda etapa de la ayuda, que es “limpiar las casas para que la gente pueda regresar. Por lo cual solicitaron cloro y desinfectantes”, dijo una de las coordinadoras.
CON ESPÍRITU DE SERVICIO
Otra semana por
Tabasco Pero se necesita más, hacemos un llamado a los alumnos, profesores y padres de familia a seguir contribuyendo Dos camiones, uno con 16 toneladas de ayuda y otro con diez, son los que han partido desde esta Universidad los días 9 y 15 de noviembre,
respectivamente, rumbo a la Comunidad Plátano y Cacao, en Tabasco, para ayudar a los damnificados por las inundaciones. A su vez, en la cuen-
ta de BBV Bancomer que se abrió desde el ITESO, ya se habían recabado 143 mil 270 pesos hasta el cierre de esta edición
PUEDES SEGUIR APOYANDO, YA NO EN ESPECIE PERO SÍ CON DONATIVOS BANCARIOS
Liliana Ochoa, estudiante de quinto semestre de Ingeniería Ambiental e Israel Salazar, alumno de Ingeniería Civil, ambos del ITESO, son un ejemplo de los numerosos voluntarios para llevar la ayuda hasta donde se necesita. Luego de cargar el primer camión junto con otros estudiantes, el viernes 9 de noviembre partieron con la carga hacia la comunidad de Plátano y Cacao, en el estado de Tabasco, en lo que sería un viaje de 20 horas y donde “descansábamos a medias, porque siempre teníamos en mente a la gente que nos esperaba ansiosa”, dijo Liliana. El primer camión -que fue proporcionado por la alumna Guadalupe Tovar- llevaba la mitad de la carga en agua potable y el resto en comida enlatada, víveres y productos de higiene personal como jabón, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, pastillas A ti que eres parte de esta comunidad, te de cloro, entre otros. recordamos que todavía puedes ayudar. Se A su llegada a Tabasco, el sábado 10 reciben donativos en la cuenta CIE 80012 de noviembre esta/ REF 43398138 de BBV Bancomer, con la blecieron contacto clabe interbancaria 012320004501954992 con el padre Álvaro Quiroz SJ, a través y enviar fax al número 3669 3561 de quien se canalizó toda la ayuda enviada para distribuirla entre los pobladores del lugar. La descarga del camión fue realizada principalmente por jóvenes de entre 15 y 18 años de edad que, expresó Liliana, “lucían animados y optimistas mientras descargaban la mercancía, la acomodaban en el templo que servía como bodega temporal y la repartían entre los habitantes de la comunidad de manera equitativa”. El jueves 15 de noviembre salió el segundo camión –prestado éste por Víctor Ruiz, gerente general de la agencia Volkswagen Aktium- con diez toneladas de ayuda humanitaria. Mientras haya jóvenes con espíritu humano y generoso como Liliana e Israel, muchos otros no dudarán en seguir los pasos de estos itesianos comprometidos consigo mismos y con la sociedad.
9 de noviembre de 2007 GRACIAS POR LA RESPUESTA GENEROSA A NUESTRO LLAMADO A LA SOLIDARIDAD Queridas hermanas y hermanos: Como ustedes saben, nuestro estado de Tabasco ha sufrido grandemente por las lluvias, el desbordamiento de los ríos y las inundaciones, sobre todo a partir del 29 de octubre. Las consecuencias de esta terrible tragedia son muy graves y se van a seguir sintiendo durante un tiempo largo. En el estado, sobre todo en la capital, centenares de miles de personas se han convertido en damnificadas. El impacto en nuestra Parroquia de San José y Los Remedios, ubicada en el municipio del Centro, a una decena de kilómetros de Villahermosa, ha sido terrible. Al menos treinta y dos de las cincuenta y tres comunidades han sufrido daños de importancia. Las otras veintiuno han tenido también afectaciones que requieren atención y apoyo. Una evaluación inicial, con base en los censos que la mismas comunidades han ido levantando, nos permite cuantificar varios miles de familias afectadas. Muchas casas han quedado inundadas por completo, otras en buena parta. Gran porción de los cultivos, las siembras y el ganado se ha perdido. El empleo se ha visto también muy afectado. Y ahora está tocando el turno a la enfermedad (micosis, enfermedades de las vías respiratorias, diarrea, disentería y un temible etcétera que preferiríamos no imaginar). Como decía una señora mayor en la misa que celebré anteayer en la ermita de la Inmaculada Concepción: “Lo que viene ahora, Padre, es la epidemia, la carestía, la escasez y el hambre”. No sé qué me impresionó más, su clarividencia o la fortaleza de ánimo que manifestaba para afrontar eso difícil que irá viviendo. Por otra parte, la solidaridad de mucha gente de la Parroquia con los damnificados ha sido algo muy hermoso y consolador en medio de la tragedia. Pronto se organizaron cocinas comunitarias para llevar comida caliente y agua. La solidaridad, señal del cuidado y la ternura de Dios mismo, es el alivio de estas desgracias. Me conmueve, por poner un ejemplo entre mil, la compasión y la solidaridad activa y eficaz de nuestras promotoras de salud ante el rento ingente y ya presente de la enfermedad. A una de ellas tuve que preguntarle: “¿De qué tamaño tienes el corazón? Dime de dónde viene tal caudal de compasión esperanzada”. Esa solidaridad ha llegado también con generosidad de diversas personas e instituciones de nuestro país y del extranjero. En este momento dos enviados de Médicos para el Mundo andan visitando algunas de nuestras comunidades más afectadas. Varias campañas realizadas en parroquias, colegios universidades… se han traducido en tráilers de víveres y agua, que han ido llegando y se han podido distribuir con agilidad y con la mayor equidad posible. Esperamos poder compartir de lo recibido con hermanos de otras parroquias de nuestra Diócesis. Gracias al apoyo recibido de ustedes, en el centro de acopio de nuestra Parroquia se han repartido más de 5,000 despensas, agua, leche y víveres. Los jóvenes dedicados a embolsar y a acomodar dan un todo de alegría que es promesa de compromiso futuro. Se han distribuido también cloro, detergente y desinfectantes para piso, tan necesarios en este momento en que las familias regresan a sus casas y tienen que limpiarlas a fondo para prevenir las infecciones. Y algo muy hermoso es que, en medio de las inevitables tensiones de estas circunstancias, se va pudiendo configurar una solidaridad organizada, necesaria, sobre todo, para el mediano plazo: continuar con la atención a la salud, apoyar el regreso a las casas, proseguir el encargo de dar consuelo y ayudar a mantenernos de pie, comenzar a imaginar y a elaborar proyectos que contribuyan a reconstruir tanto destruido. Seguimos contando con su apoyo para esta etapa en la que lo que estamos viviendo aparecerá menos en los medios. Lo agradecemos de antemano. Dios, que es Dios de Vida, seguirá haciendo que de todo esto salga Vida abundante para su pueblo. Álvaro Quiroz SJ Párroco de la Parroquia de San José y Los Remedios. Domicilio: R/a Plátano y Cacao, 1ª sección, municipio del Centro, Tabasco.
DIRECTORIO JEFE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Humberto Orozco COORDINADORA DE MEDIOS INTERNOS Eva María Camacho EDITOR Víctor Saavedra ENCARGADA DE INFORMACIÓN Elizabeth Rivero DISEÑO Gerardo Zepeda REPORTERO Gustavo Abarca FOTOGRAFÍA Laura Jiménez ADMINISTRACIÓN Karina García TEL. 3669 3434 Ext. 3179 y 3713 BUZÓN ELECTRÓNICO cruce@iteso.mx EN INTERNET www.cruce.iteso.mx