Cruce 371

Page 1

a ian oD r t Tea olis ce, inép C Cru

CRUCE>NOVIEMBRE 26/07 >No.371> 02 >>CAMINANTE>>

y

n

la a g tos

re

e 10 bol 9y gs. á P

COMUNIDAD ITESO>SEMANAL >NOVIEMBRE 26/07>No.371

CIUDAD PARA TODOS Reuniones en la Escuela Superior de Arquitectura (Lerdo de Tejada 2076), los miércoles de 8 a 10 pm. Pronto estará habilitada la página www. ciudadparatodos.org con toda la información relacionada. Correo: unespaciounmovimiento@gmail.com

TEXTO AZUCENA GOLLAZ FOTO LAURA JIMÉNEZ

El desplazamiento de las personas es una necesidad y en ETIENNE VON BERTRAB Egresado y profesor de asignatura del ITESO, experto en planeación del desarrollo

Movilidad para todos

menor medida, un gusto. Aunque, en la actualidad en las ciudades, hogar principal de la sociedad, las posibilidades de transportación no son las mismas para todos sus integrantes. “La movilidad puede ser algo que logre integrar a la sociedad o desintegrarla, logre sustentabilidad o que se aleje de ella, logre brindar calidad de vida a sus ciudadanos o nada más para unos, es un aspecto que pareciera no tener gran trascendencia, pero la tiene”, señaló Etienne von Bertrab, profesor del ITESO y experto en planeación del desarrollo. Como egresado de Ingeniería Industrial del ITESO, Etienne trabajó durante varios años atendiendo rubros específicos de su carrera. “Aprendí mucho, viajé, pero llegó un momento en que dije: se me va a ir la vida sin complementar mi formación con otras cosas que me interesan más. Siempre me ha inquietado ver el deterioro de nuestro entorno, y la relación entre el desarrollo, el medio ambiente y el planeta en que vivimos; es muy interesante”, mencionó. Haber estudiado una maestría en planeación del desarrollo en la University College London (UCL) hizo que confirmara cosas que ya intuía y que se abriera a otro panorama. “Fue muy enfocada a áreas urbanas, en el reconocimiento que es donde cada vez se concentra más la humanidad y donde hay muchos conflictos de las ciudades, habitantes y su entorno, pero también de dónde hay la posibilidad de cambio. Las localidades, la sociedad y el gobierno, son los únicos que pueden generar cambios”, señaló. Agregó que “el transporte es el segundo sector en cuanto a impacto en el cambio climático, en contaminación atmosférica es el primero. El aire

que respiramos está así, muy poco por la industria y principalmente por el transporte automotor”. En esta dinámica tienen que ver la carencia de políticas, la negligencia de los gobernantes, pero también la falta de compresión de muchos ciudadanos, explica. En Guadalajara se le ha apostado demasiado al autotransporte, mientras que el transporte público es “miserable y caro. Además, no es eficiente, no es seguro, hay unos buenos ejemplos como el Tren Ligero y el PreTren, pero obviamente son muy limitados geográficamente”. Hay una fragmentación de la sociedad. El que tiene dinero anda en coche y el que no tiene, anda en camión y aspira a tener un coche. Ciudad para Todos es una organización social de la que Etienne es miembro fundador y coordinador general. Desde hace dos meses trabaja para detener el viaducto López Mateos -así como los otros que pronto propondrá la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado de Jaliscoprimordialmente por violar diferentes leyes y reglamentos y beneficiar sólo a 20 por ciento de la sociedad que tiene coche. Así mismo, pretende concientizar a la ciudadanía en las cuestiones de movilidad urbana sustentable e incluyente. Para el experto, la apuesta de Guadalajara debe ser por recuperar los espacios para todos, eficientar el transporte público y elevar la calidad de vida de toda la población. Es necesaria una infraestructura en la que quepan las vías de transportación no motorizadas, para que así haya una inclusión de todos los ciudadanos. Durante su estadía en Londres, a través de lecturas conoció a la Unión de Ejidos de la Selva, cooperativa indígena mexicana que agrupa a alrededor de 1500 familias en Chiapas, “que han buscado mediante la comercialización del café orgánico salir adelante”. Con la inquietud de tener un lugar fijo para que le permitiera a su grupo impartir charlas y cursos y además tener un espacio con una vertiente social importante y otra ambiental, Etienne se asocia con la cooperativa para lograr La Selva Café, que además es tienda de artesanías y productos ecológicos. Para él, el café es más que un deleite. Es “un espacio de diálogo, charla, encuentro de personas, de la cultura”.

DIRECTORIO JEFE DE COMUNICACIÓN SOCIAL Humberto Orozco COORDINADORA DE MEDIOS INTERNOS Eva María Camacho EDITOR Víctor Saavedra ENCARGADA DE INFORMACIÓN Elizabeth Rivero DISEÑO Gerardo Zepeda REPORTERO Gustavo Abarca FOTOGRAFÍA Laura Jiménez ADMINISTRACIÓN Karina García TEL. 3669 3434 Ext. 3179 y 3713 BUZÓN ELECTRÓNICO cruce@iteso.mx EN INTERNET www.cruce.iteso.mx

EGRESADOS GANAN EN UNIVERSITRÓNICA / ESE LUGAR LLAMADO YOUTUBE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 371 by CruceITESO - Issuu