camino al ITESO informe
camino al ITESO
El rector David Fernández rindió el miércoles pasado su primer informe de gobierno. Ante cerca de 250 personas, afirmó que las universidades en México requieren una revisión de su quehacer para cumplir con su papel social. Sobre el ITESO, el Rector insistió en la necesidad de depurar los distintos procesos académicos, de investigación y vinculación, para armonizar el crecimiento que la Universidad ha tenido en los últimos años. El acto tuvo que comenzar con quince minutos de retraso, ante la impuntualidad de la mayor parte de los asistentes.
Todavía falta mes y medio para que el Camino al ITESO vuelva a su normalidad, según informó René Velázquez, empleado de la constructora que realiza las obras de drenaje. Aunque las empresas del Camino al ITESO han invertido mucho dinero en la obra, no será pavimentado el carril que va de la avenida López Mateos a la Universidad. Por nosotros no habría problema para pavimentar el carril que falta, al contrario. Tendríamos más trabajo , concluyó René Velázquez.
Semanario de información de la comunidad universitaria 23 de agosto de 1999 Año I Número 2
Las aulas del ITESO, con nuevos muebles Nuestra Casa de Estudios ha invertido cerca de tres millones de pesos en mobiliario para sus aulas, y a partir del 16 de agosto pasado, paulatinamente los salones del ITESO fueron renovados con modernos pupitres, sillas y mesas. María Teresa Thomé, miembro de la Dirección General Académica, informó que la decisión de renovar el mobiliario y la selección del mismo, se tomó a partir de los resultados de la encuesta aplicada a diversos alumnos en el pasado ciclo escolar. En el sondeo, los alumnos indicaron las características de los muebles que deseaban y seleccionaron aquellos que les parecieron más cómodos, agradables y resistentes. María Teresa Thomé indicó que se tuvo disponible una enorme variedad de posibilidades de mobiliario, y un grupo interdisciplinario de los distintos departamentos del ITESO, armaron un consenso para determinar cuáles son los que funcionan mejor . Agregó que se ha distribuido entre los diferentes salones una cantidad de mil 200 butacas con diseño ergonómico, así como mil 860 mesas con sus respectivas sillas. El mobiliario antiguo se ha donado a instituciones como Cáritas y escuelas preparatorias, hasta el momento se ha otorgado 25 por ciento y el resto se venderá a otras organizaciones.
Todos estamos invitados a la Lectio brevis hoy a las 11:00 horas en el auditorio Pedro Arrupe SJ
SU MA RIO
Voces del ITESO
Cultura
Deporte
Radiografía
El ITESO, tu segunda casa
Hablar sobre cultura, nuevo proyecto en el Web
Competencia llamada La Bienvenida
Un químico de altos vuelos.
por Xavier Mora
Juan Carlos Rubio