ES Sant Pere Sacosta. Ruta 1 Les Planes d'Hostoles

Page 1

ES

LA RED DE SENDEROS ITINERÀNNIA

01

Itinerànnia es una red de senderos de 2500 kms entre las comarcas del Ripollès, la Garrotxa y el Alt Empordà. Una red de senderos, es como un mapa de carreteras, però pedestres, que permite ir de cualquier punto a cualquier otro. Se han recuperado antiguos caminos históricos entre los pueblos, para poder llegar a cualquier pequeño lugar. Esta red permite hacer múltiples excursiones, en función del tiempo que se quiera dedicar, el grado de dificultad, los intereses naturales, arquitectónicos i culturales...

LES PLANES D’HOSTOLES

Garrotxa

Esta ruta que os proponemos es sólo una muestra por la red Itinerannia, en el Ripollès, en la Garrotxa o a l’Alt Empordà!

LA SEÑALIZACIÓN Todos los senderos que forman parte de la red Itiunerànnia están marcados con señalización horizontal (pintada en el camino) de color amarillo.

MARCA DE GIRAR A LA DERECHA SEGUIMIENTO O A LA IZQUIERDA (3X10cm)

CAMINO ERRÓNEO

Les marques se sitúan, aproximadamente cada 300 metros y se pintan con pintura sobre cortezas de árbol, piedras o aprovechando algún otro soporte que ya esté implementado en la zona. La señalización vertical, se encuentra en los cruces de caminos. La señalización de la red básica (banderolas con punta roja) indican las 4 poblaciones más cercanas en cada dirección y el tiempo. Las banderolas de los itinerarios de los municipios, como el que tiene en sus manos, tienen la punta verde y se indica el nombre y la dirección del itinerario. Cada palo tiene una placa que indica el topónimo del lugar donde está situado, la altitud, las coordenadas UTM.

Encontraréis carteleras informativas con el mapa de la red de senderos de la comarca en cada población.

+INFO: www.itinerannia.net www.turismegarrotxa.com

SANT PERE SACOSTA Media

3h. 35min.


SANT PERE SACOSTA

Salimos del palo G156 Les Planes d’Hostoles y tomamos la dirección Sant Feliu de Pallerols (per Sant Pere Sacosta) (4 h 20 min). Subimos por la avenida de Narcís Arnau hasta que las marcas amarillas de Itinerànnia nos hacen girar a la izquierda hacia la rambla de Dolors Moreno. Seguimos por el centro del pueblo hasta encontrar el palo G157 Les Planes d’Hostoles-Font de la Bomba. En este punto tomamos la dirección Sant Pere Sacosta (per els Camps) (1 h 25 min). Andamos por dentro del pueblo y pasamos por la Font de la Verduna y la plaza del Doctor Tomàs Franc. Seguimos recto hasta salir del pueblo y cogemos una carretera asfaltada que nos lleva dirección Sant Feliu de Pallerols. Pasamos por delante la Ermita de l’Àngel y seguimos por la pista asfaltada hasta que las marcas amarillas la dejan para adentrase en el bosque. Cogemos un sendero que pasa por un bosque de encinas y robles. Cuándo el bosque se aclara, se pueden per unas magníficas vistas de la Vall d’Hostoles, el Pirineu y la zona del Puigsacalm. Vamos subiendo siempre siguiendo las marcas amarillas, hasta llegar a unos prados. Los cruzamos y pasamos por delante de la casa abandonada de els Camps. Seguidamente encontramos el palo G154 Plans dels Camps y tomamos la dirección Sant Pere Sacosta (5 min).

FICHA TÉCNICA Tiempo: 3h 35 min Distancia: 8,7 kms Altura máxima: 814 m Altura mínima: 348 m Dificultad: Media

Subimos por una veja pista forestal hasta que las marcas amarillas la dejan para girar a la izquierda y entrar en un espeso encinar, donde en seguida aparece delante nuestro la iglesia de Sant Pere Sacosta.

DESNIVEL ACUMULADO

De subida: 604 m De bajada: 583 m

G157 Les Planes d’Hostoles Font de la Bomba

G154 Plans dels Camps

RED ITINERÀNNIA RUTA PROPUESTA CARRETERA RÍO SERVICIOS TURÍSTICOS (Consultar web) SEÑALIZACIÓN VERTICAL CRUCES DE LA RED

Editorial Alpina

El documento más antiguo que nos habla de esta parroquia data del año 1207. Era la parroquia de la zona de la Costa, donde todas las masías eran remensas. Los terremotos de 1427-1428 que provocaron una gran mortalidad y destruyeron muchas casas y edificaciones, perjudicaron también a la iglesia de Sant Pere que prácticamente quedó inservible para el culto, de tal manera que al lado montaron una capilla de madera para poder practicar los oficios religiosos. Como que la peste había causado grandes pérdidas entre los parroquianos y la gente era poca, la reconstrucción fue muy lenta y parcial. Unas de las modificaciones más tempranas fueron: campanas nuevas (1604), capilla del Roser (1683), puerta nueva (1762). A finales del siglo XIX aún se hacía misa y se podía observar una pila de bautizo, el retablo del altar mayor que correspondía a una pintura del gótico alemán, y un cuadro central representando a Sant Pere. El año 1987 fue mejorada y consolidada per un grupo de las Planes d’Hostoles. Una vez visitada la iglesia, retrocedemos hasta el palo G154 y tomamos la dirección Les Planes d’Hostoles (per Mas Arús) (1h 25min). Aquí el camino transcurre por una vieja pista forestal hasta llegar a las envistas de Les Planes d’Hostoles.

Altura (m)

814

La parroquia de Sant Pere Sacosta tiene el privilegio de haber sido uno de los núcleos habitados más antiguos y remotos de la Vall de Hostoles. Situada en el vertiente de la Serra del Puig del Moro, en el risco norte del Far y debajo del Coll de Condreu. Gozareis de unas buenas vistas del Pirineo.

582

350 0

1

2

3

4

5

Distancia (km)

6

7

8

Al rato de haber dejado el palo de Itinerànnia, pasamos por las ruinas de Mas Arús. Dejamos la zona de prados y entramos en el bosque. Bajamos por la pista hasta que las marcas amarillas nos hacen girar a la izquierda para entrar en el pueblo por un bonito sendero que pasa por una zona llamada Les Vinyes, sitio donde seguramente debía haber estos conreos años atrás. Según nos acercamos al pueblo, observamos una bonita panorámica del entorno. Seguimos adelante hasta encontrar las primeras casas y cogemos una calle que nos lleva de nuevo al palo G157 Les Planes d’Hostoles-Font de la Bomba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.