Exploramos la ingeniería electrónica y la propulsión aeronáutica
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora charla con el Dr. Rudy Cepeda Gómez, investigador en la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR). La charla, realizada desde Alemania, se transmitió en vivo a través de la plataforma TEAMS y tuvo proyección presencial en el laboratorio 10-103. Con un lenguaje fresco y cercano, Rudy compartió su experiencia académica y profesional, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre el impacto de la ingeniería electrónica en el desarrollo de tecnologías de propulsión para la industria aeronáutica.
El Dr. Cepeda también abordó aspectos laborales y salariales del ingeniero electrónico a nivel internacional. Respondió inquietudes de los estudiantes sobre oportunidades internacionales y posibles escenarios de la ingeniería electrónica en Colombia. Finalmente, resaltó la importancia de las habilidades blandas, como la comunicación efectiva y la gestión del tiempo, junto con el dominio del inglés como herramienta fundamental en la ingeniería.
La charla tuvo como objetivo acercar a los estudiantes a una de las líneas de aplicación de la ingeniería electrónica en el sector aeroespacial. A través de su experiencia, el invitado, expuso su recorrido desde su formación en un colegio técnico, hasta obtener un doctorado en Ingeniería Mecánica. Explicó su trabajo en la investigación de celdas de combustible de hidrógeno y baterías, enfatizando en la importancia del control tolerante a fallos y la seguridad en la aviación. Además, abordó temas laborales y salariales en el ámbito internacional, comparando su experiencia en Alemania con otros mercados.
08/04/2025
Novedades que no puedes perderte
Información de Interés
Prepárate para vivir la tercera edición del Festival del Libro y la Palabra
En abril disfrutaremos de este espacio que celebra la lectura, la escritura y el poder transformador de las ideas. Durante esta jornada cultural, se realizarán diversas actividades que invitan a la comunidad universitaria a encontrarse con los libros, los autores y las múltiples formas de expresión que fortalecen el pensamiento crítico y el diálogo.
Conoce la programación y participa en tus actividades favoritas:
Síguenos en nuestras redes sociales
Institución Universitaria de Envigado
Recomendado de la Biblioteca
La Biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer
La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer. Esta vez te recomendamos al escritor australiano Markus Zusak con su bella obra, Ladrona de Libros.
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia. En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con éstas se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Encuéntralo en la Biblioteca con la signatura topográfica 823.3 / Z96
Fondo Editorial
Convocatoria interna Colección Institucional
El Fondo Editorial invita a la comunidad IUE a participar en la convocatoria para la publicación de módulos de la colección institucional, la cual estará abierta entre el 10 de abril y el 15 de octubre. A esta se pueden postular textos como, guías pedagógicas, manuales o procedimiento de prácticas: todos estos producidos en el marco del quehacer institucional, consolidando un eje del patrimonio bibliográfico y de la memoria IUE.
Esta convocatoria estará enlazada a la 8.ª Convocatoria del Fondo Editorial IUE “Tintas y texturas: trazos del tiempo IUE 30 años”.
Es importante resaltar que se contará con un plazo de 5 meses que permita la planeación y concertación de productos desde las respectivas área y programas académicos.
Consulta la convocatoria completa haciendo clic en el enlace: https://acortar.link/R8VykP
Conexión IUE Descubre Entérate
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
¡Nuevo Derecho ya está en Scopus!
Nos llena de orgullo compartirles que la revista Nuevo Derecho ha sido clasificada en el índice SJR de Scopus, alcanzando el Quartil 4 (Q4), un logro significativo en el proceso de indexación y reconocimiento internacional de publicaciones académicas.
En esta publicación queremos hacer un reconocimiento y extender nuestras felicitaciones a su editora Ivanna Calvete, quien ha tenido un trabajo incesante en la tarea de indexación de la Revista Nuevo Derecho. Su labor ha permitido que la revista se posicione como una publicación relevante dentro del ámbito jurídico y académico, incrementando la visibilidad científica de la IUE.
El Comité de Publicaciones extiende una felicitación especial a la Facultad de Derecho, reconociendo su esfuerzo sostenido por fortalecer la producción editorial y el impacto investigativo institucional.
Oficina de Egresados
¡Inscríbete al seminario gratuito!
El próximo 29 de abril se realizará el Seminario de Actualización en Impuesto de Industria y Comercio, un espacio de formación continua dirigido a estudiantes y egresados del programa de Contaduría Pública interesados en fortalecer sus conocimientos en materia tributaria.
El seminario será impartido por el docente John Fredy Arango Gaviria, contador público, especialista en Gestión Tributaria y magíster en Tributación, quien compartirá herramientas y actualizaciones clave sobre este impuesto en el contexto nacional.
Continuamos proyectándonos a nivel internacional, esta vez con la participación del docente Carlos Alberto Palacio Gómez, quien representó a la IUE en una agenda académica y cultural en Huaraz y Ancash, Perú, entre el 19 y el 25 de marzo de 2025.
Durante su visita, el profesor dictó el seminario “Responsabilidad ética y moral del docente universitario”, en el que participaron cerca de 40 docentes. El espacio formativo se centró en la antropología como base para una promoción sistémica del vivir ético, generando gran satisfacción y motivación entre los asistentes. Además, ofreció una segunda sesión sobre ética como po-ética del vivir y sistemas de convivencia, con una alta participación y reconocimiento por parte de los asistentes.
En el marco de esta visita, el profesor sostuvo un encuentro con el rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Reyes, a quien presentó el modelo pedagógico dialógico de la IUE y los logros del municipio de Envigado. Esta reunión dejó abierta la posibilidad de avanzar en un convenio de cooperación interinstitucional que fortalezca los vínculos académicos y culturales entre ambas universidades y sus respectivos territorios.
Diplomado en Psicología
Aeronáutica
Esta es una invitación para los egresados del programa de Psicología a participar en el Diplomado en Psicología Aeronáutica, una actividad académica organizada por la Asociación Colombiana de Psicólogos Aeronáuticos, en alianza con la Universidad El Bosque de Bogotá.
Este diplomado, que inicia el próximo 25 de abril, se desarrollará en modalidad online y sincrónica, y representa una excelente oportunidad para profundizar en un campo profesional altamente especializado y con creciente proyección en el país.
La Universidad El Bosque es reconocida por sus altos estándares de calidad académica, y este programa cuenta con el respaldo de expertos en el área de la psicología aplicada al ámbito aeronáutico.
Visita la sección de Diplomados en www.PsicologosAeronauticos.org
Conexión IUE
de la Semana
Un podcast para aprender sobre el arte
Si te apasionan el arte, la historia y la cultura, Arte Compacto es un podcast que no te puedes perder. Disponible en Spotify, Apple Podcasts e iVoox, una mirada fresca y comprometida, Arte Compacto demuestra que el arte puede ser una herramienta poderosa para visibilizar realidades diversas y construir nuevos referentes culturales.
¿Te
atreves a resolver la adivinanza?
https://open.spotify.com/show/2qgGxiW83cfzc9O7EYurYd Conoce la respuesta aquí: https://k00.fr/dq830pwl