Boletín Institucional No.005 de 2018

Page 1

C onexión IUE Boletín Institucional

7 de marzo de 2018

Vigilada Mineducación

Edición 005

INSCRIPCIONES

ABIERTAS Del 1 de marzo al 30 de mayo de 2018

PROGRAMAS

PREGRADO INSCRIPCIONES

ABIERTAS Del 1 de marzo al 14 de junio de 2018

PROGRAMAS

POSGRADO

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

2

La IUE recibirá visita de pares académicos

Ciclo de cine IUE Sufragistas Director: Sarah Gavron Año: 2015 País: Reino Unido Duración: 106m Reparto: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Anne-Marie Duff, Brendan Gleeson, Ben Whishaw, Meryl Streep. Lugar y fecha: Bienestar, 14 de marzo 4:00 p.m. Invitan: Oficina de Equidad de Género Biblioteca Jefatura de Humanidades

Informes: PBX: 3391010 ext. 1130 – 1118 - 1127 - 1414

Durante los días 8 y 9 de marzo la IUE, recibirá la visita de pares académicos para la verificación de condiciones de calidad de dos nuevos programas de posgrados: Especialización en Derecho Administrativo y Especialización en Prospectiva Tecnológica.

Conversatorio Empleabilidad y Salarios

Las personas encargadas de la visita serán: para la Especialización en Derecho Administrativo, programa adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, los doctores Juan Pablo Orjuela Vega y Luis Bernardo Díaz Gamboa. Para el programa Especialización en Prospectiva Tecnológica, adscrito a la Facultad de Ingeniería, la doctora Adriana Rocío Lizcano Dallos y el doctor Rogelio Vásquez Bernal. Contamos con la participación de todos, en los procesos de obtención de registros calificados de la nueva oferta institucional en el nivel de posgrado.

Con el propósito de analizar la situación laboral y de empleabilidad a la que se enfrentan los profesionales con base en la Escala de Mínimos de Remuneración determinada por Enlace Profesional- REP (Red de Comunidades de Graduados Antioquia), la Oficina de Egresados de la IUE, invita a toda la comunidad académica a participar del Conversatorio: Empleabilidad y Salarios 2018; que se realizará el día 22 de marzo a las 6:30 p.m. en el Auditorio Placa Polideportiva.

Check List

Visa Hotel

Tiquete

Inglés

lim O N a m o i d i Que el

ite

s e d a d i n u t r o tus op

¡Inscríbete a los cursos intensivos de Inglés que la Escuela de Idiomas IUE tiene para ti!

Inscripciones abiertas del 8 al 12 de Marzo

Durante esta actividad contaremos con la presencia de la señora Catalina Sierra Pulido, Coordinadora General de Enlace Profesional – REP. Master y Especialista en Gerencia del Talento Humano y Administradora de Empresas. Asesora en la creación y consolidación de Unidades de Graduados. Coordinadora General de ADAN. (Asociación de Administradores de Antioquia). Fundadora de FUGA – Fundación Graduados Asociados. Promotora y defensora de la Escala de Mínimos de Remuneración de la REP.

Informes: Escuela de Idiomas / PBX: 3391010 ext. 1315

Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico egresados@iue.edu.co o en la línea telefónica 3391010 ext. 1309

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

3

IX Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva (Videoconferencias 2018) El próximo 23 de marzo se llevará a cabo la segunda videoconferencia del XI Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva, el cual trae como tema central las Contribuciones para una Metodología Latinoamericana. Esta segunda videoconferencia se realizará en el auditorio principal entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m. Para esta sesión se contará con dos ponencias. La apertura estará a cargo del Mexicano Manuel Cervera quien hablará sobre la visión instrumentalista y los métodos de inteligencia prospectiva. La segunda ponencia estará a cargo del Mexicano Guillermo Gándara quien compartirá el tema métodos prospectivos. Este seminario es organizado por La Institución Universitaria Envigado, Proseres prospectiva estratégica y Corpoplanea, en conjunto con el Seminario de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM (México) y la Junta de Gobierno - executive board WFSF de la World Futures Studies Federation. Este, es totalmente gratuito, los interesados pueden realizar la inscripción https://goo.gl/forms/58P2ZfrEajW4ZlgS2bo o seguir la video conferencia en el enlace: goo.gl/EwuIux

en:

Informes Facultad de Ingeniería PBX: 3391010 ext. 1531 jdcadavid@correo.iue.edu.co

El consultorio matemático de la IUE ofrece asesorías gratuitas en matemáticas para estudiantes de Instituciones Educativas de Envigado

El consultorio matemático de la institución ofrece asesorías en matemáticas para estudiantes que cursen los grados entre sexto y once en Instituciones Educativas de Envigado. Estas asesorías se prestan de forma gratuita desde el año 2015 con el aval de la rectora, Blanca Libia Echeverri Londoño, apuntándole a la generación de políticas de responsabilidad social con servicios en alta calidad. Estas asesorías tienen como objetivo identificar el nivel académico de los estudiantes, reconociendo las fortalezas y debilidades en los procesos de aprendizaje; además de mejorar el nivel en los conocimientos matemáticos de los alumnos pertenecientes al consultorio y a las instituciones educativas. Para los estudiantes externos, que deseen hacer uso de este servicio deben agendar una cita a través del siguiente enlace http://www.iue.edu.co/inscripcion/basicas/ Informes Jefatura de Ciencias Básicas PBX: 3391010 ext. 1414

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

4

Estudiante: ¿Te gustaría mejorar tus hábitos y técnicas de estudio, aprender sobre escritura argumentativa, lectura crítica y prepararte para las pruebas saber pro para séptimo, octavo y novenos semestre? Inscríbete en los talleres que ofrece el programa de permanencia de la IUE Si está interesado puede inscribirse a través del correo: permanencia@iue.edu.co y dejar nombre completo, correo electrónico, cédula, programa y taller al cual desea asistir.

Taller de Escritura Argumentativa Martes Hora: 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Lugar: 10-203 Jueves Hora :12:00 m. a 2:00 p.m. Lugar: 10-203

Taller de Lectura Crítica Martes Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: 8-406 Jueves Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: 8-406

Taller de Hábitos y Técnicas de Estudio Miércoles Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.

Preparación pruebas Saber Pro (para 7°, 8° y 9° semestre) Lunes 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Egresado de la IUE La Institución Universitaria de Envigado se encuentra comprometida con sus egresados, es por ello que requiere hacer un seguimiento periódico sobre el quehacer profesional, laboral y el impacto que ejercen en el desarrollo de las organizaciones, de la región y el país. Este proceso de seguimiento le permitirá a la IUE establecer planes y programas contextualizados a las necesidades y realidades de nuestros egresados, de igual manera aportará significativamente a los procesos de Alta Calidad (Acreditación) de su programa académico. Si eres egresados graduado entre los años 2002 y 2015, lo invitamos a apoyar el diligenciamiento de la encuesta de seguimiento: http://www.iue.edu.co/encuestas/index.php/survey/index/sid/618381/newtest/Y/lang/es ¡Yo me intereso por la IUE, yo aporto a su desarrollo! Manténgase en contacto con su Alma Mater. Informes: Oficina de Egresados Teléfono: 339 1010 ext. 1309 / E-mail: egresados@iue.edu.co

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Si eres estudiante del programa de Psicología, te invitamos a conocer y participar de los Semilleros de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales Se entiende por semillero de investigación que: “son grupos de formación, aprendizaje e inventiva que pueden estar conformados por estudiantes, docentes y/o egresados creativos, visionarios y comprometidos con la investigación formativa”. Por lo anterior, los invitamos a participar de estos encuentros en las diferentes áreas de interés: • Semillero de Arte, Subjetividad y Sociedad Margarita Uribe Reunión: lunes 2:00 p.m. – 4:00 p.m. Aula: bloque 7-102 • Semillero de Psicología de las Organizaciones Lina Orozco Reunión: lunes 10:00 a.m. – 12:00 m. Aula: bloque 1-303 • Escuela de Juventud, Espacio abierto Humphrey Parraga Reunión: jueves 9:00 a.m. – 11:00 a.m. Aula: bloque 7-208 • Semillero de Investigación en Psicología de la Actividad Física y el Deporte Ángela Urrea Reunión: viernes 9:30 a.m. – 11:30 a.m. Aula: bloque 8-402 • Semillero en Psicología Posracional Julieta Bedoya Reunión: miércoles 3:00 p.m. – 5:00 p.m. Aula: 1-301 • Semillero de Neurociencias Sandra Milena Castaño Reunión: lunes 3:00 p.m. – 5:00 p.m. Aula: laboratorio psicología • Semillero de Psicología Dinámica Fabiola Restrepo Reunión: miércoles 4:00 p.m. – 6:00 p.m. Aula: bloque 7-101 • Semillero de Estudios en Psicoanálisis Ricardo Moreno Reunión: lunes 4:00 p.m. – 6:00p.m. Aula: bloque 1-303 • Semillero de Psicología Educativa (Diana Arroyave) Reunión: viernes 10:10 a.m. – 12:00 m. Aula: bloque 7-209

C

onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

5

Durante el mes de marzo prográmate y celebremos el “Día Internacional por los Derechos de la Mujer” Miércoles 7 de marzo

Actividad: Taller de Imagen asertiva y auto cuidado: “Mujer o súper héroe” a cargo de Mónica María Barrera Hernández, Cosmetóloga y Conferencista en asesoría de imagen y auto aceptación de Enfoque azul. Lugar: Auditorio Principal Hora: 5:00 p.m.

Jueves 8 de marzo Actividad: Campaña de sensibilización preventiva en salud “cáncer de mama” Lugar: Bienestar Universitario Hora: de 9:00 a.m. a 12:00m. Actividad: Jornada de promoción de cultura deportiva para las mujeres de la IUE. Invitados el GYM “Dynamic Evolution Train” y “Animal X” Lugar: Plazoleta Principal Hora: de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Nota: Traer ropa cómoda. Actividad: Proyección de la película “Figuras Ocultas” Lugar: Auditorio Principal Hora: 4:00 p.m.

13 y 15 de marzo Actividad: Jornada de salud sexual y reproductiva: realización de Citologías. Cita previa al teléfono: 339 1010 ext. 1130

Miércoles 14 de marzo Actividad:Proyección de la película “Las Sufragistas” Lugar: Bienestar Universitario Hora: 4:00 p.m.

Jueves 15 de marzo Actividad:Campaña de sensibilización preventiva en salud sexual y reproductiva en cáncer de cérvix. Lugar: Auditorio Principal Hora: 9:00 a.m.

Viernes 16 de marzo Conferencia: Sensibilización en violencia y equidad de género Conferencista: Luz Imelda Ochoa - Secretaria de las Mujeres del Departamento de Antioquia Lugar: Auditorio Placa Polideportiva Hora: 3:00 p.m.

Miércoles 21 de marzo Actividad: Proyección de la película “Las 13 rosas” Lugar: Bienestar Universitario Hora: 4:00 p.m.

Viernes 23 de marzo Actividad: Concierto de clausura Invitado: grupo de proyección artística y cultural de Bienestar Universitario. Lugar: Plazoleta Principal Hora: 5:00 p.m.

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

e un Cuento m 20 ta n é

C u

-1 18

Temática: “Enrédame en las redes sociales”

Anímate y participar del concurso de escritura “Cuéntame un cuento”, la entrega de los textos será desde el día 05 de marzo hasta el 09 de abril hasta las 6:00 p.m.

Vigilada Mineducación

6

celular y teléfono fijo y además incluir el consentimiento informado para ser publicado en el formato que será entregado en la Jefatura de la Biblioteca. • El ganador cederá los derechos patrimoniales de su texto a los organizadores del concurso, para su edición, adaptación y difusión a la IUE. • La participación en el Concurso presupone la aceptación de todas las bases del mismo. Plazo

La entrega de los textos será desde el día 5 de marzo de 2018 y finalizará el día 9 de abril hasta las 06:00 p.m. El sobre de manila, con todos los requisitos indicados, debe entregarse en el archivo en el horario de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. de lunes a jueves y los viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. El actual uso de los dispositivos tecnológicos, se arraiga con tanta intensidad en los hábitos de vida colectiva que a todo espacio de comunión le acecha la disruptiva presencia de un interlocutor, lejano e impertinente, con ágiles mensajes que demandan atención e inmediatez en la respuesta. La universidad, consciente del papel en la comunión entre las artes, las ciencias, las humanidades y tecnologías, no ha podido resistirse a tal acecho, ni tampoco a estar conectada, y sin embargo nunca, como hoy, ha sido su espectro tan universal y polisémico. Por ello, y porque su función vinculante entre la comunidad no es otro que ampliar las fronteras de la comunicación y el sentido de modo tal que se encuentre con todos y todos no encontremos en ella, es que ahora nos procuramos nuevas rutas y espacios para la palabra como sustento del lazo social y ofrecemos este concurso de relatos “Cuéntame un cuento”. Con el propósito de potenciar los vínculos artísticos, sociales y culturales, entre la comunidad institucional mediante el estímulo de las habilidades lingüísticas y la promoción de la creatividad manifiesta en relatos escritos, la Rectoría, la Biblioteca Jorge Franco Vélez, la Oficina de Bienestar Universitario y la Jefatura de Humanidades invitan a todos los estudiantes de pregrado a participar de este gran concurso. Bases del concurso:

• Podrán participar los estudiantes de pregrado de la IUE. • La participación será mediante un cuento cuya temática sea: “Enrédame en las redes sociales” • El cuento debe contar con los siguientes aspectos: • Ser escrito en Castellano • Ser inédito • Ser de completa autoría de quien lo firma • Tener una extensión máxima de 5 páginas escritas, tamaño carta, escritas por una sola cara, en computador, con letra Arial 12 y un interlineado de espacio y medio. La primera página iniciará con el título del cuento y debe estar firmado con un seudónimo. • El cuento debe enviarse en un sobre de manila, con tres copias impresas en papel firmadas con el seudónimo. En el mismo sobre de manila, pero en un sobre más pequeño, debe incluirse el cuento en un disco compacto, debidamente marcado con el título del cuento y el seudónimo. El sobre pequeño debe estar marcado con la siguiente información: Título del cuento, seudónimo del participante, nombre completo del participante, número de cédula, correo electrónico, programa al cual pertenece, número de

C

onexión IUE Boletín Institucional

Fallo

• El día 10 de abril de 2018 se realizará un primer filtro, el cual consiste en verificar que los textos cumplan con cada una de las pautas dadas. • El día 11 de abril de 2018 se hará entrega de los textos al jurado. • El concurso no podrá ser declarado desierto. El fallo del jurado será inapelable • El día 25 de abril de 2018 se darán a conocer los resultados. • El día 26 de abril de 2018 se realizará la premiación en el auditorio principal. Jurado

El jurado será elegido por la Jefatura de Humanidades y Jefatura de Biblioteca, no haciéndose públicos sus integrantes hasta el día del fallo. Estímulos

Se premiará el 1° puesto y el 2°puesto. • Primer puesto: a elegir entre: - 70% de descuento en la matrícula de pregrado ($1.307 aprox.) - 30% de descuento en la matrícula de posgrado ($1.504 aprox.) - La totalidad de 5 niveles de inglés. ($1.439 aprox.) •Segundo puesto: a elegir entre: - 35% de descuento en la matrícula de pregrado ($653.5 aprox.) - 15% de descuento en la matrícula de posgrado ($752 aprox.) - La totalidad de 3 niveles de inglés. ($863.4 aprox.) Encargados de la premiación:

• Rectora • Jefe de Humanidades • Jefe de Biblioteca • Jefe de Bienestar Retiro de las obras

Los textos no seleccionados podrán ser reclamados, presentando el carné vigente, hasta el 24 de mayo de 2018, en la oficina de Biblioteca, pasado este día, los organizadores destruirán en su totalidad el resto de los textos. Tenga en cuenta

La participación en el Concurso implica la aceptación de todas las condiciones y requisitos del mismo, además la copia de una obra, o parte de ella, se ha denominado PLAGIO y hace parte de las violaciones al Derecho de Autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado en diferentes leyes como: Ley 23 de 1982, Ley 565 de 2000 y Ley 603 de 2000.

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Reflexión sobre el vivir en la ética El vivir en el amar, el vivir en la ética, el vivir en la inclusión, el vivir en la equidad, el vivir en la conservación de la armonía y del bienestar...,todo eso es un "combo" sistémico sistémico. Si uno asume uno de todos estos modos de vivir en la relación necesariamente vienen los otros porque todos son dinámicas conductuales o sentires relacionales íntimos que se implican mutuamente.

Vigilada Mineducación

7

Docente de la Facultad de Ingeniería recibe reconocimiento a la mejor propuesta de doctorado en la Universidad de Antioquia

Carlos Alberto Palacio Gómez. Docente Investigador IUE.

La IUE participó en la Feria Internacional de Educación Superior FIESA 2018 en Mendoza Argentina

Con un grupo de más de 250 universidades del mundo y con el apoyo de entidades como el Ministerio de Educación Nacional de Argentina y La Embajada de España en Argentina, se realizó con éxito la semana pasada la Feria internacional de Educación superior FIESA 2018 en la ciudad de Mendoza. Durante el evento se realizaron talleres, capacitaciones y seminarios en un ambiente propicio para el networking y el desarrollo de vínculos estratégicos para la cooperación internacional. Dentro de los ejes temáticos de las ponencias encontramos políticas de bilingüismo, internacionalización en casa, competencias y créditos, internacionalización y Empleabilidad, Organismos internacionales, rankings, internacionalización de la extensión, vinculación universitaria y el centenario de la Reforma Universitaria. En esta versión del evento la IUE fue una de las 7 universidades que representó a Colombia. El objetivo de nuestra participación fue la generación de vínculos académicos con importantes universidades principalmente de Argentina y España, tales como La Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad de Morón, Universidad de Mendoza, Universidad de San Luis, Politécnico de Madrid y el Tecnológico de Costa Rica, entre otros. Dichos acercamientos con estas universidades nos permitirán desarrollar proyectos en el ámbito de la movilidad estudiantil, docente, así como en el campo de la investigación.

C

onexión IUE Boletín Institucional

El lunes 5 de marzo la Dirección de Investigación y Posgrados de la Facultad de Ingeniería llevó a cabo la Premiación de las Cuartas Jornadas Académicas realizadas para estudiantes de Maestría y Doctorado, donde estos exponen, por medio de un póster o de manera oral, los avances de sus propuestas de investigación. Nuestro docente John Fernando Zapata Mesa, fue uno de los cuatro galardonados en la categoría de doctorado, con la propuesta “ingeniería de materiales” tesis que propone una investigación que se enmarca en el área de la ciencia de los materiales, y en la que se investiga el comportamiento de materiales cerámicos tipo cementicios a alta temperatura con y sin cargas de esfuerzo, principalmente en cementos a base de aluminatos de calcio; cuando estos materiales además de estar sometidos a alta temperatura, también se someten a un esfuerzo generado por una carga (peso), empiezan a deformarse y con en el tiempo se fracturan, a este fenómeno se le conoce como creep o fluencia lenta. En la investigación se analizan los cambios moleculares y microestructurales, con técnicas experimentales desarrolladas con alta tecnología, como difracción de rayos X (XRD), espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), fluorescencia de rayos X (XRF), microscopia electrónica de barrido (SEM), entre otras, para dar razón de los micro mecanismos que gobiernan este fenómeno. Una vez comprendido y modelado matemáticamente los micro mecanismos que gobiernan el comportamiento, se puede reformar la micro estructura dopando el material con otros materiales en forma de partícula o fibra, y generar nuevos materiales para que sean más resistentes o para que adquieran ciertas propiedades específicas. En el caso de materiales cerámicos, esto es de gran aplicabilidad en diversas industrias, especialmente en termo-estructuras tales como motores de turbina de gas para aviones a propulsión, generación de energía, propulsión marina y estructuras de protección térmica en vehículos hipersónicos en el sector aeroespacial, automotriz, hornos refractarios, en la industria cerámica y cementera, entre otros.

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

8

Una rendición de cuentas con sabor a inversión y nuevos retos El pasado 28 de febrero se realizó la rendición de cuentas del segundo semestre del 2017 a cargo de la Rectora, Blanca Libia Echeverri Londoño. La cita fue en el Auditorio de Placa Polideportiva, en donde se contó con una gran aceptación y participación por parte de la comunidad académica. Un total de $ 23.204.641.475 millones de pesos fue la inversión en el 2017, basados en la docencia, la investigación, la extensión académica y proyección social y la modernización organizacional; cumpliendo con la mayoría de las metas propuestas a inicio del año anterior. La Rectora resaltó los logros desde el sector académico, pasando por cada una de las facultades, extensión académica e investigación; así mismo los resultados obtenidos en las diferentes pruebas a nivel nacional, permitiendo subir de puesto dentro del rankin de las instituciones de educación superior. De igual manera se destacó el avance en los grupos de investigación, la buena gestión financiera y las proyecciones para el 2018. Este evento culminó con la presentación de los diseños preliminares del nuevo bloque a toda la comunidad; este proyecto es uno de los mayores retos y sueños a los cuales la Rectoría les está apostando, pues es consciente de la gran inversión y desarrollo que este le traerá a nuestra institución.

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

Extensión Académica

Inscripciones abiertas para el Seminario calidad de la energía

La Oficina de Extensión académica de la IUE, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Seminario en Calidad en la Energía, que busca dar a conocer a los participantes los aspectos normativos establecidas desde la legislación colombiana y la Comisión de Regulación de Energía y Gas, además de profundizar en los desafíos como la cobertura de la energía eléctrica, los aspectos técnicos, la compatibilidad con los recursos naturales entre otros. Este tendrá una duración de 40 horas, iniciando el próximo 3 de abril de 6:00 p.m. a 10 p.m. los días martes y jueves. El valor de la inversión es de $441.000 y está dirigido a estudiantes y egresados de ingeniería y tecnología eléctrica, electrónica, electromecánica y afines; así mismo a personal técnico de empresas pertenecientes al sector eléctrico. Para mayor información comunicarse a la línea telefónica 3391010 ext. 1411 -1412 -1415 o al correo extensio@iue.edu.co

Diplomado en Derecho Inmobiliario

9

Obedeciendo a la importancia que ha tenido el sector inmobiliario en los últimos años como eje de desarrollo de la economía del país. La IUE tiene abiertas las inscripciones para el diplomado en Derecho Inmobiliario, el cual busca brindar a los estudiantes herramientas y conceptos básicos que permitan entender este sector económico. El diplomado está dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, profesionales de distintas áreas inmobiliarias, tales como abogados, administradores, agentes de propiedad, constructores y notarías, curadurías, ingenieros, arquitectos y otros profesionales que encuentren interesados en profundizar en el tratamiento jurídico de las diferentes actividades relacionadas con la propiedad y la explotación de los bienes raíces. La inversión del diplomado es de $ 1.201 .616, con una intensidad horaria de 120 horas divididas en dos sesiones semanales los días lunes y miércoles de seis de la tarde a diez de la noche.

Inscripciones abiertas para el Seminario en Legislación Ambiental ¿Qué son los elementos naturales?, ¿cómo administrar, aprovechar y gestionar los recursos naturales?, ¿cuál es la normatividad que los protege y rige?; estos y otros interrogantes serán resueltos en el Seminario de Legislación Ambiental, que se impartirá desde el próximo 3 de mayo los días lunes y miércoles entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m. con una duración de 60 horas. La inversión es de $400.000. Este curso está dirigido a funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales y demás autoridades ambientales con funciones inherentes al tema, como asesores, directivos, técnicos y profesionales, funcionarios de las entidades territoriales en funciones ambientales (Secretaria de Medio Ambiente, Planeación, Inspectores) y funcionarios de entidades de control ambiental como Procuraduría y Contraloría. Para mayor información comunicarse a la línea telefónica 3391010 ext. 1411 -1412 -1415 o al correo extensio@iue.edu.co

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


C onexión IUE Boletín Institucional

Vigilada Mineducación

Internacionalízate

Brasil en Blue Jeans inmersión cultural Brasil en Blue Jeans es una experiencia académica y cultural de seis (6) días en tres de las ciudades más dinámicas del planeta: São Paulo, Puerto de Santos y Rio de Janeiro. Durante la semana, estudiantes colombianos estarán participando en clases regulares de su área de conocimiento en una de las universidades más prestigiosas de América Latina, la Universidad de São Paulo, a través del convenio con la asociación A nau ciranda sin paredes. Sumando a esto, los participantes visitarán Puerto de Santos, dos empresas, instituciones con proyectos relevantes de su área del conocimiento. (Ej. Casas Bahía, Proyecto Quixote, Instituto do Coracao) y Rio de Janeiro, podrán envolverse en la cultura brasileña, su lengua y su pueblo. La pasantía tiene un valor de $1.800 USD, la cual se puede diferir en 4 cuotas de $450 USD e incluye • Estadía en São Paulo • Visita a São Caetano do Sul • Visita a Rio de Janeiro. • Tiquete aéreo clase económica desde ciudad de origen-Sao Pablo-Ciudad de origen • Todos los impuestos de tiquete y seguros. • Seguro asistencia de viaje. • Hospedaje en Hostel, habitación compartida. • Desayuno, almuerzo y cena. • Transporte aeropuerto-Hostel-Aeropuerto. • Traslados en Sao Paulo, (Transporte público). • Visita y aula abierta en USP • Visita a empresas, instituciones o proyectos representativos. • City tour en Sao Paulo y Rio de Janeiro. • Impuestos de salida de Colombia y Brasil Informes Oficina de Relaciones Interinstitucionales PBX: 3391010 ext. 1419 Movilidad@iue.edu.co

10

Convocatoria a programa de Movilidad Local Institución Universitaria de Envigado – Universidad de Antioquia 2018-02

La institución Universitaria de Envigado y la Universidad de Antioquia, convocan a los estudiantes de Psicología, Contaduría Pública, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica y Derecho de la IUE, a participar de la convocatoria de movilidad local para la realización de semestre académico 2018-2 en la Universidad de Antioquia, con el fin de brindar posibilidades de mayor enriquecimiento académico y de apertura a nuevas experiencias personales y profesionales. Los interesados en participar de esta convocatoria deben cumplir con los siguientes requisitos: estar matriculado por lo menos en el tercer semestre, no estar en prueba académica o bajo una sanción académica o disciplinaria, tener un promedio acumulado de mínimo 3.5., recibir asesoría en la universidad de origen y tener la autorización del coordinador del programa en su universidad sobre las asignaturas a cursar, diligenciar el formulario de inscripción online: http://avido.udea.edu.co/encuestas/movilidad-exte rno/index.php y Adjuntar la documentación requerida en el formulario. Los Interesados que cumplan con los requisitos pueden acercarse la Oficina de Relaciones Interinstitucionales de la IUE para brindarle las últimas instrucciones sobre cómo aplicar para realizar el semestre de intercambio académico. Fechas de inscripción: Desde el 12 de febrero al 20 de abril de 2018. Informes Oficina de Relaciones Interinstitucionales PBX: 3391010 ext. 1419 Movilidad@iue.edu.co

C

onexión IUE Boletín Institucional

www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co

Síguenos en nuestras redes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.