C onexión IUE Boletín Institucional
24 de mayo de 2018
El valor de la información personal y la responsabilidad de los usuarios: redes sociales
Vigilada Mineducación
Edición 015
IX Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva (Videoconferencias 2018)
Las redes sociales representan, entre otras cosas, la apertura a nuevos espacios de relación para los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, ya que estas las redes sociales constituyen espacios muy relevantes de socialización, encuentro, intercambio y conocimiento, sin embargo, de nada vale si no se conoce el valor de la información personal y la responsabilidad que tenemos como usuarios. Por esta razón, la oficina de informática invita al personal administrativo y a los docentes a participar de esta actividad que se realizará el día 24 de mayo a las 8:00 a. m. en el Auditorio Principal. Así mismo, para que los estudiantes y egresados participen de esta actividad el 24 de mayo a las 10:00 a. m. en el Auditorio Principal.
Prográmate y celebremos juntos los 20 años del programa de Contaduría Pública
El viernes 25 de mayo, se llevará a cabo la cuarta videoconferencia del IX Seminario Internacional de Formación Profesional en Prospectiva, la cual trae como tema central “Las Contribuciones para una Metodología Latinoamericana”. Este cuarto encuentro se realizará en directo desde el Auditorio Principal de la Institución Universitaria de Envigado (4-101), entre las 11:00 a.m. y las 1:00 p.m. Para toda Iberoamérica. En esta oportunidad, la videoconferencia estará a cargo de Lucio Maurio Henao Vélez, Docente y Prospectivista, con el tema: Una visión de futuro de las culturas indígenas. Y desde México María Sierra, con el tema: Una visión de futuro oriental.
La Facultad de Ciencias Empresariales, invita a la comunidad académica a participar de la Conferencia: FOREX que se realizará el 24 de mayo a las 6:30 p.m. en el Auditorio Placa Polideportiva, en el marco de la celebración de los 20 años del programa. Informes Facultad de Ciencias Empresariales PBX: 3391010 ext. 1217 Correo: carlos.hurtado@iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
Este seminario es organizado por La Institución Universitaria Envigado, Proseres Prospectiva Estratégica y Corpoplanea, en conjunto con el Seminario de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM (México) y la Junta de Gobierno - executive board WFSF de la World Futures Studies Federation. Este, es totalmente gratuito, los interesados pueden realizar la inscripción en: https://goo.gl/forms/58P2ZfrEajW4ZlgS2bo o seguir la video conferencia en el enlace: goo.gl/EwuIux
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Convocatoria para programas de voluntariado de verano 2018 La Oficina de Relaciones Interinstitucionales informa a toda la comunidad académica que se encuentra abierta la convocatoria para realizar programas de voluntariado global con organización AIESEC.
Vigilada Mineducación
2
Tú también podrás disfrutar de las asesorías y clubes de conversación de inglés
Hasta el 31 de mayo AIESEC ofrecerá un descuento del 40 por ciento de descuento para realizar un voluntariado en cualquier de los países de habla hispana o un país de Europa. El voluntariado es una experiencia intercultural para jóvenes que quieren ganar desarrollo personal y dejar un impacto en el mundo, apoyando comunidades, conociendo el mundo y desarrollando liderazgo. El programa incluye: alojamiento en una familia local o casa de estudiantes, transporte aeropuerto – hogar, acompañamiento de AIESEC, una comida al día (dependiendo del proyecto pueden ser 2 o 3 comidas), seminario de introducción a la nueva cultura. El programa no incluye: tiquetes aéreos, seguro internacional, costo de visa (no es necesario en la mayoría de países), gastos de manutención (comidas que no cubra el proyecto y gastos personales), cuota administrativa de 60 USD). Los interesados en participar deben cumplir los siguientes requisitos: contar con al menos seis semanas para realizar el intercambio, tener entre 18 y 30 años, hablar y entender inglés medio (sólo para Europa). El costo del programa es $606.900 Pesos. Informes: Alejandro Arenas L. AIESEC in Colombia Correo: alejandro.arenas@aiesec.net Celular: 3122958715
Con el ánimo de fortalecer el proceso de aprendizaje del idioma inglés, la Escuela de Idiomas de la IUE, invita a toda la comunidad académica a participar de los clubes de conversación y asesorías gratuitas que se desarrollarán durante el semestre. Los interesados podrán participar de las asesorías en los siguientes horarios: martes de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. y miércoles de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. Así mismo de los de conversación que se realizarán los jueves de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. Anímate y comunícate con la Escuela de Idiomas para agendar tu cita.
Jonathan Quiceno Osorio Oficina de Relaciones Interinstitucionales PBX: 339 10 10 ext. 1419 Correo: movilidad@iue.edu.co
Informes Escuela de Idiomas PBX:3391010 ext. 1315 Correo: diana.franco@iue.edu.co
Kids Camp
Inmersión De Inglés Para Niños Conoce nuevos amigos, descubre la cultura colombiana y aprende tus canciones favoritas Curso vacacional dirigido a niños y jóvenes entre los 7 y los 12 años de edad Valor de la Inversión: $385.000 Inscripciones abiertas hasta: El 6 de junio Fecha de inicio: 12 de Junio Fecha de finalización: 22 de Junio Horarios: Opción 1: 8:30 a.m. a 11:30 a.m. Opción 2: 1:30 p.m. a 4:30p.m.
Enjoy your life and have fun!!
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
3
I Congreso Nacional de estudios Constitucionales y Escuela de Verano de Estudios Constitucionales
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, invita a toda la comunidad académica a participar del I Congreso Nacional de estudios Constitucionales y Escuela de Verano de Estudios Constitucionales, que se realizará entre los días 12 y 16 de junio de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en el Auditorio Principal de la IUE. Durante el evento profesores de varias universidades del país estarán orientando la primera escuela de verano en estudios avanzados en derecho constitucional. Entrada gratuita, cupos limitados.
Programación
12 de junio Hora
Actividad Instalación de la Escuela de Verano – Congreso Nacional de Estudios Constitucionales
7:00 a.m. a 7:30 a.m. 7:30 a.m. a 9:30 a.m.
Constitucionalismo en América Latina
9:30 a.m. a 10:00 a.m.
Docente Decano Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Carlos Lascarro Carrascal (UCC) Andrés F. Roncancio (IUE)
Aula Auditorio Principal
Auditorio Principal
Café
10:00 a.m. a 12:00 m.
Workshop – panel de trabajo
12:0 m. a 2:00 p.m.
¿Es posible la teoría constitucional en américa latina? ¿Poder constituyente o populismo?
Auditorio Principal
Almuerzo
Estado social – cláusula social y estructura del estado
2:00 p.m. a 4:00 p.m. 4:00 p.m. a 4:30 p.m. 4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Ximena Espinosa (Unicolombo) Katherine Hernández (UPB) Carolina Ramírez
Auditorio Principal
Café Workshop – panel de trabajo
Auditorio Principal
13 de junio Hora
Actividad
7:00 a.m. a 7:30 a.m.
Mesa de trabajo docente
7:30 a.m. a 9:30 a.m. 9:30 a.m. a 10:00 a.m.
10:00 a.m. a 12:00 m.
C
onexión IUE Boletín Institucional
Discusiones sobre el papel de los valores, principios y reglas en el estado constitucional
Docente Procesos estratégicos interinstitucionales Pedro Jurado (UDEM) Daniela Orozco (UPB) Sergio Estrada (IUE)
Aula Auditorio Principal Auditorio Principal
Café
Workshop – panel de trabajo
Construcción o deconstrucción de los valores y principios la relevancia de los valores y principios en la argumentación jurídica
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Auditorio Principal
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Hora 12:0 m. a 2:00 p.m.
Actividad
Docente
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Teoría de los derechos fundamentales y su justiciabilidad
Vigilada Mineducación
4 Aula
Almuerzo Indy Nazir (Tecnar) Juliana Padrón Villafañe Auditorio Principal (UTB)
4:00 p.m. a 4:30 p.m.
Café
4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Workshop – panel de trabajo
Justiciabilidad de los derechos
Auditorio Principal
Actividad
Docente
Aula
Ximena espinosa (Unicolombo) Pedro Juan Montoya (IUE)
Aula Posgrado Bloque 8 – 505
14 de junio Hora 7:00 a.m. a 7:30 a.m.
Mesa de trabajo docente
7:30 a.m. a 9:30 a.m.
Constitución económica
9:30 a.m. a 10:00 a.m. 10:00 a.m. a 12:00 m. 12:0 m. a 2:00 p.m. 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Café Aula Posgrado Bloque 8 - 505
Almuerzo Víctor Julián Moreno (IUE) Sergio Molina (USC) Sergio Estrada (IUE)
El precedente constitucional y sistema de fuentes
4:00 p.m. a 4:30 p.m. 4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Impacto fiscal y teoría de la justiciabilidad
Workshop – panel de trabajo
Auditorio Principal
Café Reconfiguración en el sistema de fuentes Seguridad jurídica
Workshop – panel de trabajo
Auditorio Principal
15 de junio Hora 7:00 a.m. a 7:30 a.m. 7:30 a.m. a 9:30 a.m.
Actividad
12:0 m. a 2:00 p.m. 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
C
onexión IUE Boletín Institucional
Aula
Hernel Jhuilcer Perea José Leonardo Ospina (IUE)
Auditorio Principal
Mesa de trabajo docente Interpretación constitucional
9:30 a.m. a 10:00 a.m. 10:00 a.m. a 12:00 m.
Docente
Café Workshop – panel de trabajo
¿La interpretación y el precedente? ¿activismo y seguridad jurídica?
Auditorio Principal
Almuerzo Bloque de constitucionalidad y control de convencionalidad
Camilo Pineda Cañas (IUPM) Andrés F. Roncancio (IUE)
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Auditorio Principal
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Hora 4:00 p.m. a 4:30 p.m. 4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Actividad
Vigilada Mineducación
5
Docente
Aula
Valor del precedente convencional y su impacto
Auditorio Principal
Café Workshop – panel de trabajo
16 de junio Hora 7:00 a.m. a 7:30 a.m. 7:30 a.m. a 9:30 a.m.
Actividad
Derecho constitucional
Aula Posgrado Bloque 8 – 505
El contexto constitucional hoy
Workshop – panel de trabajo
Aula Posgrado Bloque 8 – 505
Almuerzo Hernel Jhuilcer Bonilla Pedro Juan Montoya (IUE)
Gobierno, políticas públicas y constitución
4:00 p.m. a 4:30 p.m. 4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Indy Nazir (Tecnar) José Leonardo Ospina (IUE) Café
12:0 m. a 2:00 p.m. 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Aula
Mesa de trabajo docente
9:30 a.m. a 10:00 a.m. 10:00 a.m. a 12:00 m.
Docente
Auditorio Principal
Café Workshop – panel de trabajo
Reconfiguración en el sistema de fuentes seguridad jurídica
Auditorio Principal
Informes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas PBX:3391010 ext. 1533 Correo: afroncancio@correo.iue.edu.co
La IUE hace presencia en espacios de trasformación social
El Ministerio de Agricultura y la Gerencia de Afrodescendientes de Antioquia, realizaron durante los días 18 y 19 de mayo una discusión sobre Ley 160 de 1994 sobre Tierras, con el fin de despejar las dudas que la iniciativa haya originado dentro de las comunidades y los empresarios, pues la tierra ha estado en el centro del conflicto armado en Colombia. La Institución estuvo representada por el docente Rogelio Cárdenas, la jefa de la Oficina de Equidad de Género, Ana María López y estudiantes de la IUE.
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Hasta el 20 de junio están abiertas las Inscripciones para el curso de preparación de examen institucional de inglés B1 y B2
Vigilada Mineducación
6
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-NIC)
La Escuela de idiomas invita a los estudiantes y egresados no graduados del programa de Administración de Negocios Internacionales a inscribirse en el curso de preparación del examen B1 y B2 Los cursos tienen una duración de 128 horas, y se dictarán en los siguientes horarios: de lunes a jueves de 6:00 a.m. a 8:00 a.m., de 12:00 m. a 2:00 p.m. de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. o de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. o los sábados y domingos de 8:00 a.m. a 12:00 m. ambos tienen como fecha de inicio el 3 de julio, y tienen un costo de $714.000 cada uno que incluye la realización del examen. Es importante mencionar que los grupos se abrirán con 15 estudiantes como mínimo y 25 máximo. Para realizar la inscripción para el curso B1 deberás visitarnos en la escuela de idiomas ubicada en el bloque 2, presenta tu certificado de inglés A2 (se aceptará una de las siguientes formas de certificación: haber cursado y ganado los niveles 1,2, y 3 de inglés del programa de Administración de Negocios Internacionales, la certificación institucional de inglés en nivel A2, según el MCER o la certificación internacional de inglés en nivel A2, según el MCER. (Solo se aceptarán los exámenes que evalúen las cuatro competencias y que se encuentren en la Resolución No. 12730 del MEN en las áreas de “Dominio” y “Certificado”). Para realizar la inscripción para el curso B2 deberás visitarnos en la escuela de idiomas ubicada en el bloque 2, presenta tu certificado de inglés B1 (se aceptará una de las siguientes formas de certificación: haber cursado y ganado los niveles 4,5 y 6 de inglés del programa de Administración de Negocios Internacionales, la certificación institucional de inglés en nivel B1 según el MCER o la certificación internacional de inglés en nivel B1, según el MCER. (Solo se aceptarán los exámenes que evalúen las cuatro competencias y que se encuentren en la Resolución No. 12730 del MEN en las áreas de “Dominio” y “Certificado”). Informes Escuela de Idiomas PBX: 3391010 ext. 1313 Correo: diana.franco@iue.edu.co
Desde la expedición de la Ley 1314 de 2009, mediante la cual se adopta la implementación de las Normas Internacionales de información Financiera (NIIF), buscando identificar, medir, clasificar, analizar e interpretar la información financiera de una entidad. Actualmente más de 120 países ya permiten o exigen la implementación de este modelo contable, logrando una sincronía entre la información que generan las empresas. El Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-NIC) de la IUE, dirigido a profesionales en las áreas de las ciencias contables y administrativas, da fundamentos para la implementación de estas normas para Pymes, buscando el mejor manejo y las herramientas para resolver los desafíos del manejo contable e información financiera de las empresas, buscando la contribución a la eficiencia de las empresas y la inmediatez del mercado global. Esta será la undécima cohorte del diplomado, el cual iniciará el 17 de junio y se dictará los días martes y jueves entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m. tendrá una duración de 127 horas y la inversión es de $1.202.500 aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10% Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable. Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Inscripciones abiertas para el Diplomado de Profundización en Gestión Tributaria. Opción de grado para estudiantes de Contaduría Pública
La Facultad de Ciencias Empresariales, a través de la Oficina de Extensión Académica informan que están abiertas las inscripciones para el Diplomado de Profundización en Gestión Tributaria, un programa dirigido a estudiantes y profesionales de Contaduría Pública y carreras afines, en el cual se busca profundizar todo los aspectos relacionados con los impuestos y sus manejos según las leyes colombianas, bajo el análisis de las reformas tributarias estructurales a nivel local, nacional e internacional. Este, parte de la premisa de entender como las contribuciones de los ciudadanos, siendo personas naturales o jurídicas, permiten el desarrollo del estado, pero así mismo como es su utilización, recaudo y sanciones por el no pago de las mismas. Este diplomado es de gran relevancia en medio de la realidad del país, pues el tratamiento de estos recursos será uno de los retos que tendrá que afrontar el próximo presidente de la nación. El Diplomado se servirá desde el 21 de julio hasta el 2 de noviembre, tiene una duración 127 horas y un costo $1.202.500 aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10% Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable. Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
7
Inscripciones abiertas para el Seminario en Legislación
La vida comercial, industrial y de servicio están ligadas al componente medio ambiental. En este marco de ideas, es importante que la sociedad esté enterada de la normatividad ambiental que rige el manejo del medio ambiente y los recursos naturales, así como de los llamados elementos ambientales, para una adecuada gestión, administración, defensa, manejo y aprovechamiento de cada uno de sus componentes. Por ello, La Oficina de Extensión Académica invita a los funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales y demás autoridades ambientales con funciones inherentes al tema, como serían de los niveles asesor, directivo, técnico y profesional. Así mismo a funcionario de las entidades territoriales en funciones ambientales (Secretaría del Medio Ambiente, Planeación, inspectores de policía, inspecciones ambientales) y a funcionarios de las entidades de control con funciones ambientales como Procuraduría y Contraloría a realizar el Seminario en Legislación Ambiental. El seminario se dictará a partir del 15 de agosto los días lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. tendrá una duración de 60 horas y un costo de $400.000 y aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10% Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable. Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Inscripciones abiertas para el Diplomado en Mercadeo Internacional
Inmersos en el mundo de la globalización económica y el intercambio a nivel internacional, se ha visto la necesidad de conocer los diferentes aspectos que favorecen estos procesos comerciales y como deben ser impulsados para el favorecimiento de una economía óptima. Pensando en el progreso y la actualización de temas de interés nacional, la Faculta de Ciencias Empresariales a través de la Oficina de Extensión Académica, invitan a profesionales, estudiantes, gerentes, directores generales y emprendedores interesados a realizar el Diplomado en Mercadeo Internacional, cuyo objetivo es dar a conocer los principios, instrumentos y métodos utilizados en el mercado internacional, facilitando el conocimiento de las herramientas para realizar intercambios comerciales, desarrollar investigación para desarrollo de nuevos nichos o de nuevas líneas de productos y haciendo énfasis en el cómo deben ser estimulados para la compra y disfrute de personas de otras culturas. El diplomado, iniciará el 24 de julio, tendrá una duración de 127 horas y será dictado los lunes y martes entre las 6:00 p. m. y las 10:00 p. m. y sábados desde 8:00 a. m. hasta las 12:00 m. Este curso se presenta como opción de grado para estudiantes de Negocios Internacionales. La inversión es de $1.202.500 y aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10% Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable.
Vigilada Mineducación
8
Inscripciones abiertas para el Diplomado en Derecho Inmobiliario
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, a través de la Oficina de Extensión Académica Invitan a los estudiantes+, profesionales de distintas áreas inmobiliarias, tales como abogados, administradores, agentes de propiedad, constructores y notarías, curadurías, ingenieros, arquitectos y otros profesionales a inscribirse en el Diplomado en Derecho Inmobiliario que busca ofrecer a la comunidad universitaria y en el público en general los conceptos básicos sobre la propiedad y el derecho inmobiliario, como una de las herramientas para el desarrollo de la economía del país. El Diplomado tendrá una duración de 120 horas, y se dictará los miércoles de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. la inversión es de $ 1.201 .616 y aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10% Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable. Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 1415-4112 Informes: Escuelaext. de Idiomas / PBX: 3391010 ext. 1315 Correo: extension@iue.edu.co
Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Inscripciones abiertas para el Diplomado en Gestión de Proyectos para Ingenieros Opción de grado de la Facultad de Ingeniería
Con el propósito de desarrollar las bases conceptuales y la aplicación de la gestión de proyectos para planear, organizar, programar, dirigir, monitorear y controlar proyectos desde su inicio hasta la terminación, y haciendo uso de los conocimientos, técnicas y herramientas, bajo las buenas prácticas sugeridas por el PMI, la Oficina de Extensión Académica y la Facultad de Ingeniería lanzan el Diplomado en Gestión de Proyectos para Ingenieros. Este diplomado está dirigido a profesionales interesados en desarrollar o fortalecer competencias en gestión de proyectos, bajo el modelo del PMI®, que tengan dentro de su plan de desarrollo liderar equipos de proyecto o que ya participan en cualquiera de las etapas de la gerencia de proyectos. Este tiene una duración de 127 horas, un valor de $1.202.500 y dictará de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. iniciando actividades académicas el 12 de junio de 2018. Recuerda que puedes acceder a los siguientes descuentos aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10% Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable.
Vigilada Mineducación
9
Inscripciones Abiertas para el Diplomado de Contratos Atípicos
La Oficina de Extensión Académica y La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Institución Universitaria de Envigado, invitan a todos los abogados litigantes, abogados vinculados al sector industrial, comercial y financiero y estudiantes de derecho a participar del Diplomado de Contratos atípicos, el cual busca profundizar conocimientos en los temas básicos de los contratos atípicos y brindar las herramientas necesarias para un análisis crítico de las estructuras y sistemas relativos a la contratación atípica. El diplomado, dará inicio el 12 de junio y tendrá una duración total de 127 horas, se dictará de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 8:00 a.m. y de 6:00 p. m. a 10:00 p. m. y los sábados entre 8:00 a. m. y 1:00 p. m. La inversión es de $1.202.500 aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10% Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable. Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Inscripciones abiertas para el Diplomado en Docencia Universitaria
Con el fin de brindar herramientas epistemológicas, filosóficas, antropológicas pedagógicas, didácticas e investigativas que contribuyan al mejoramiento de los procesos de la enseñanza que promuevan el desarrollo con la incorporación y uso de las TIC, la Oficina de Extensión Académica de la IUE, abre inscripciones para el Diplomado en Docencia Universitaria, Diplomado con una duración de 188 horas y que se dictará los días martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. a partir del 19 de junio de 2018. El Diplomado está dirigido a Profesionales, especialistas y magister en áreas de formación en los diferentes campos de la educación y tiene un costo de $1.165.500 aplican los siguientes descuentos: Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10%
Vigilada Mineducación
10
Inscripciones abiertas para el Diplomado en Responsabilidad Estatal Opción de grado programa de Derecho
La Oficina de Extensión Académica y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas invitan a los abogados litigantes, abogados vinculados al sector industrial, comercial y financiero y estudiantes de derecho a conocer y aplicar los procedimientos administrativos y judiciales que posibilitan la reclamación de daños y perjuicios o la misma prevención del daño antijurídico, partiendo de los elementos de la responsabilidad estatal que hacen posible el resarcimiento por parte de las entidades estatales en Colombia, a través del Diplomado en Responsabilidad Estatal. Este diplomado, tiene una duración de 127 horas. Se dictará de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 6:00 p.m. a 10:00 p. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. iniciando el 12 de junio de 2018. La inversión es de $1.202.500 aplican los siguientes descuentos:
Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable.
Población y descuento Estudiantes IUE 20% Egresados IUE 15% Funcionarios y docentes IUE 15% Funcionarios del Municipio de Envigado y Entes descentralizados 10%
Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
Es importante aclarar que la Institución se reserva el derecho a modificar, posponer o cancelar las fechas de inicio y horarios; esto cuando no haya el número de personas inscritos, confirmados y pagos y/o por razones de fuerza mayor. Ningún descuento es acumulable. Informes Oficina de Extensión Académica PBX:3391010 ext. 1415-4112 Correo: extension@iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
10
La Alcaldía de Medellín abre convocatorias de posgrados para todos los profesionales de la Ciudad La Alcaldía de Medellín abre a través de su Agencia de educación Superior - Sapiencia las convocatorias para estudiar posgrados en Colombia o en el exterior. Son tres los programas que a la fecha han beneficiado a más de 1.200 profesionales y docentes de la Ciudad. $8.276 millones serán invertidos en estas tres nuevas convocatorias. Entre el 15 de mayo y el 12 de junio la Alcaldía de Medellín a través de su Agencia de educación Superior – Sapiencia, tendrá abiertas la convocatoria de los Fondos Sapiencia Posgrados para profesionales de la Ciudad, docentes y directivos docentes del Municipio de Medellín nombrados en propiedad. Son tres los programas que Sapiencia tiene para apalancar la formación posgradual de profesionales de Medellín tanto en universidades nacionales como internacionales. Así mismo cuenta con un programa solo para docentes y directivos docentes nombrados en propiedad del Municipio. Todas estas iniciativas funcionan bajo la modalidad de créditos condonables, con lo cual el beneficiario podrá ser exonerado del pago siempre y cuando cumpla con unas condiciones establecidas para cada programa. Uno de estos programas es el Fondo Sapiencia Posgrados Internacionales, un programa de movilidad internacional, que cofinancia maestrías, doctorados, pasantías y doble titulación en el exterior, lo que ha permitido que 683 profesionales hayan estudiado en las mejores universidades del mundo y en su gran mayoría retornado al país transmitiendo ese conocimiento en el contexto local. Este programa consiste en un apoyo económico que financia para maestrías, doctorados y doble titulación hasta 7.200 USD máximo por un año, para pasantías financia 600USD por cada 30 días de permanencia en el exterior. Otra iniciativa es el Fondo Sapiencia Posgrados Nacionales, programa social de formación en estudios de posgrados para personas de Medellín en el ámbito nacional, el cual cofinancia estudios avanzados en las modalidades de maestría, doctorado y posdoctorado en universidades e instituciones de educación superior de todo el País que tienen convenio con Sapiencia. Este programa ha logrado beneficiar a 168 profesionales. Este programa consiste en un apoyo económico que financia el 50% del valor de la matricula que defina y certifique la respectiva institución de educación superior, siempre y cuando el porcentaje no supere los 7 SMMLV para la modalidad de maestrías y 9 SMMLV para doctorado. Así mismo los docentes y directivos docentes del Municipio de Medellín nombrados en propiedad, bajo los decretos 2277 de 1979 y 1278 de 2002, podrán acceder al Fondo Sapiencia Posgrados Maestros. Este programa consiste en un apoyo económico que financia el 60% del valor de la matricula que defina y certifique la respectiva institución de educación superior, siempre y cuando el porcentaje no supere los 10 SMMLV para la modalidad de maestrías y 15 SMMLV para doctorado. A la fecha, los tres programas han permitido que 1.261 profesionales y docentes hayan continuado su proceso de formación. Toda la información y las inscripciones de estos programas se podrán realizar a través del portal web www.sapiencia.gov.co, no tienen costo alguno, ni necesitan de intermediarios.
La IUE digital te conecta: ¿Para qué sirven los medios digitales en un aula de clase? Los diferentes campos de conocimiento, puedes ser vistos a través de la tecnología, en una sociedad en la que las generaciones de estudiantes, están permeados y con gran facilidad ejecutan acciones mediáticas. ¿Qué puede hacer un estudiante? ¿Qué quiere el docente que el estudiante haga? ¿Cuál es el límite del conocimiento que puedes tener? • Responder a la globalidad que pone el mundo a un clic • Aprender a leer textos y contextos transformándolos con su creatividad • Innovar las formas de aprendizaje • Variar las formas de enseñanza y aprendizaje • Conocer el mundo y sus desarrollos • ¿Qué más harías con las mediaciones digitales?
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
A romper la rutina en el trabajo con las pausas saludables
11
Como su nombre lo indica, las pausas saludables son breves descansos durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías para un desempeño eficiente en su trabajo, a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a reducir la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés. Además, contribuyen a disminuir de la fatiga física y mental y a integrar los diferentes grupos de trabajo durante la ejecución de las pausas. ¿Cuáles son los beneficios de las pausas saludables? • Reducen la tensión muscular. • Previenen lesiones como los espasmos musculares. • Disminuyen el estrés y la sensación de fatiga. • Mejoran la concentración y la atención. • Mejoran la postura. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizar pausas saludables? • La respiración debe ser lo más profunda, lenta y rítmica posible. • Relájate mientras pones en práctica el ejercicio elegido. • Realiza ejercicios de movilización en la articulación antes del estiramiento. • Concéntrate en sentir el trabajo de los músculos y las articulaciones que vas a estirar. • Siente el estiramiento y consérvalo activo entre 5 y 10 segundos. • No debe existir dolor, debes sentir el estiramiento que estás provocando. • Idealmente, realiza el ejercicio antes de sentir fatiga, puede ser cada dos o tres horas durante la jornada. • Elige en primer lugar ejercicios para relajar la zona del cuerpo donde sientes que se acumula el cansancio. • Para que un ejercicio sea realmente beneficioso debes hacerlo suavemente y acompañado de la respiración adecuada. Fuente Sura. Informes Oficina de Gestión Humana PBX: 3391010 ext. 1212 Correo: sst@iue.edu.co
V Concurso de Integrales y Funciones IUE
El jueves 10 de mayo se llevó a cabo en el marco del XVII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Nodo Antioquia, la quinta versión del Concurso de Integrales y Funciones IUE, Organizado por la Jefatura de Ciencias Básicas y el Semillero de Investigación en Ciencias Básicas de la Institución, en esta versión participaron 24 estudiantes, 21 de la Institución Universitaria de Envigado y 3 estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). El concurso se desarrolló en tres rondas, en la primera los participantes enfrentaron 10 integrales, en la segunda 5 y en la final otras 5. El ganador del concurso fue el estudiante Andrés Felipe González Ramos de UPB, el mejor de la IUE fue el estudiante de ingeniería Julian Andrés Ramírez Arenas.
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
12
Estudiante del programa de Psicología fue aceptada en semestre académico en Daemen College, New York El 17 de mayo, la Estudiante María Arbeláez, del programa de Psicología recibió la carta de aceptación para realizar un semestre académico en Daemen College, New York, Estados Unidos durante el semestre 2018-2, siendo beneficiada con una beca para la matrícula en la dicha universidad equivalente a 13000 USD. La estudiante cumple a cabalidad con todos los requisitos que solicita dicha universidad tales como: competencia de inglés en C1 y promedio académico sobresaliente con lo cual podrá cursar 4 asignaturas que le serán homologadas en su programa académico al regreso.
La estudiante recibirá acompañamiento por parte de la Facultad de Ciencia Sociales como de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales en el proceso para materializar el intercambio. Como ella otros estudiantes pueden ser beneficiados de los programas de movilidad y los convenios internacionales, los invitamos a que consulten sobre estos en la página web de la IUE o que visiten la ORI, oficina ubicada en el bloque 4 tercer piso. Informes Oficina de Relaciones Interinstitucionales PBX: 3391010 ext. 1419 – 1115 Correo: movilidad@iue.edu.co
Esta movilidad se podrá hacer posible gracias al convenio firmado entre ambas universidades desde el 2014 el cual permite movilidad a DAEMEN COLLEGE con una subvención del 90% en el costo de la matrícula.
Las prácticas de éxito, una experiencia que dignifica Wendy Lorena Ruiz, Kelly Yohana Morales y Angélica María Salazar son tres estudiantes del programa de Psicología de la Institución Universitaria de Envigado, estas tres jóvenes apasionadas por su profesión y el servicio a la comunidad fueron las ganadoras del Encuentro Institucional de la Socialización de Prácticas Significativa de Psicología 2018 -01 con su trabajo “Una práctica integral para dignificar la vejez”. Desde hace varios semestres estas tres mujeres se han dedicado a conformar un grupo de trabajo fuerte y consiente del papel de su oficio en la sociedad. Desde la planeación de la tesis, la cual está directamente relacionada con el tema de la calidad de vida para el adulto mayor, se comprometieron a ser un grupo con un alto nivel académico y con el compromiso de ser las mejores. Es por esto, que su tesis las llevo a realizar las prácticas con la Fundación Huellas del Ayer, un hogar geriátrico sin ánimo de lucro dedicado a atender adultos mayores en condiciones de alta vulnerabilidad ubicado en el corregimiento de San Antonio de Prado. Luego de tener toda la información recogida para la tesis, y gracias a la asesoría de los profesores Fabiola Restrepo, Cesar Jaramillo y Daniel Ramírez, se dieron pie a trabajar con esta plaza que día a día cautivaban más su curiosidad como profesional, sintiendo la empatía de intervenir en una población que cada vez crece más y que necesita más profesionales especializados como lo es la edad dorada. Su punto de partida fue un grupo de adultos mayores carentes de amor, de quien los escuchara, de quien los ayudara a enfrentar los principales retos que los años y la vida traerían consigo, siendo conscientes que al trabajar con esta ellos hay evoluciones favorables ante la intervención y pero que hay procesos naturales que no pueden cambiar.
y empezar a trabajar desde el afecto, el respeto por dejarse enseñar y poder aportar a los procesos, y no solo para que estas personas se abrieran a trabajar con ellas, también para eliminar los prejuicios que en general la sociedad (incluidos ellos) se han creado en torno a la vejez “Ellos mismos se han creído los estereotipos de que no tienen lugar o no encuentran valor o reconocimiento ante la sociedad”. Y su aporte ante esta comunidad no termino ahí, gracias a la buena acogida por parte de las directivas de la fundación lograron aportar y asesorarlas en diferentes aspectos, siempre apuntando a una mejor calidad de vida de las personas del hogar. Estas tres mujeres nos representaron el viernes 18 de mayo en el III Encuentro Regional de Prácticas Exitosas Nodo Antioquia, que tuvo lugar en las instalaciones de la IUE. Para ellas viene un largo camino, ya piensan en ser parte del nuevo posgrado de la IUE, la Especialización en Psicogerontología; un programa que les ayudará a profundizar en el manejo y fomento de la calidad de vida en los adultos mayores y quienes asumen su cuidado. Para ellas esta fue una experiencia que les marco la vida, pues se confrontaron con la vida, con el valor de esta, con su proyección como profesionales, en el campo que quieren laboral y sobretodo reafirmaron su vocación por ser psicólogas comprometidas con la sociedad.
Al encontrarse con esto, entendieron que lo primero que debían hacer era quitarse sus trajes de Psicólogas
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
13
La IUE fue la sede del Encuentro de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes
El 22 de mayo se realizó en el marco de la celebración de los 20 años del programa de contaduría pública, el Encuentro de la Red de Colectivos de Estudiantes Universitarios Afrodescendientes. Evento cuyo objetivo principal fue favorecer el diálogo interdisciplinar e interinstitucional, de forma amplia y rigurosa en torno a los avances, logros y desafíos del quehacer afro, a partir de la identificación de algunos núcleos problemáticos de interés intelectual que permitan prospectar acciones y estrategias de cooperación e integración académica entre los colectivos, las instituciones y los investigadores. Así mismo, fortalecer las prácticas investigativas, mediante un ejercicio reflexivo, teórico-práctico oral, escrito y el reconocimiento de las funciones discursivas de los textos y de las prácticas académicas e identificar oportunidades concretas de trabajo académico entre los participantes, en materia de proyectos de investigación. Durante este encuentro, se discutieron los avances investigativos en función de los temas de interés personal, profesional y laboral, es una oportunidad para establecer líneas de acción conjunta hacia la consolidación de una comunidad afro, activa, beligerante, comprometida y que apueste por una nueva visión del desarrollo local, regional y del papel consciente que en este macroproceso debe asumir la etnoeducación, la etnopolítica y el etnodesarrollo como base esencial del pensar afro.
Procedimiento interno Una vez asignada la PQRS por el sistema de gestión documental, se analiza la competencia para dar respuesta o trámite.
Fortalezas del programa de Administración de Negocios Internacionales según resultados de autoevaluación
1 Si no es de mi competencia, la reasigno por el mismo sistema y notifico al competente, dando mayor celeridad al proceso.
Resultados por encima de la media nacional en las Pruebas Específicas SABER PRO
3 Una vez determinada la competencia, doy trámite de manera clara, completa y oportuna. Una vez dada la respuesta, se notificará al administrador de pqrs en gestión documental, sobre la respuesta.
4 Estudiantes de Práctica Profesional en empresas internacionales.
Informes: PQRS / PBX: 3391010 / Ext. 1121
www.iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
Diseño del Programa de acuerdo a tendencias internacionales.
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
6
2
Formación en lengua extranjera y movilidad internacional de estudiantes y docentes.
Producción Investigativa de los docentes reconocida nacional e internacionalmente.
5 Egresados destacados en el medio empresarial nacional e internacional, con un porcentaje de empleabilidad superior al 70% en áreas afines a la profesión.
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
Vigilada Mineducación
Cuento inédito de la semana Red adicto, Estado: Fatal. Escrito por e Manuel Diosa Guarín estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Los que me conocen saben que soy un adicto a las redes sociales, muchos me dicen: “red adicto”, yo siempre los ignoro, ellos no saben que gracias a mi: “rara adicción”, he conocido todo tipo de personas, pero lo mejor que me ha podido pasar es conocer chicas. Hoy es una tarde lluviosa de diciembre, como siempre, tengo el celular en la mano, mi tío llegó a casa y me regaló un gorro navideño, lo recibo muy feliz porque sé que puedo ponérmelo e inmediatamente subir una selfie en todos mis perfiles. Me tomo un promedio de veinte fotos y miro en cuál de todas salgo mejor; decido la que el color rojo del gorro se combinaba tan bien con mi cabello y el tono de mis ojos color marrón, no dudo en subirla rápidamente en todas mis redes, comienzo con Instagram, luego con, Facebook y finalmente decido colocarla también como estado en whatsapp; Sucede lo imaginable y que más me llena de satisfacción, obtengo muchas visualizaciones y “likes”, (lo disfruto tanto, es mi dosis personal) pasa algo que tampoco me esperaba, una chica que me gusta responde a mi estado de la siguiente manera: – Lindo, (Acompañado de un emoticón.) – Pues ni se diga de ti, siempre me has parecido una chica supremamente hermosa – le respondo. – ¿Tú estudias aquí, en la UdeA? – Dice ella. – No, yo estudio es en la Universidad de Envigado, ¿Por qué? – Porque en una foto de tu perfil tenías el teatro camilo torres, entonces pensé que también estudiabas acá, en la Universidad de Antioquia... – me escribe. – Ah, esa foto, esa fue un día que estuve en teatro con mis amigos que estudian allá, y aproveché la ocasión para subir la publicación. – <<Pienso dentro de mi>> (hasta donde voy a llegar con todo lo que subo a estas redes, esto me pasa por estar publicando fotos de entornos de los cuales no hago parte). Ella me pide mi nombre completo y me manda la solicitud de amistad a Facebook, yo la acepto rápidamente. Me siento feliz de tenerla en otra red social y de esta manera poder stalkear, todas sus fotos y publicaciones. Esta noche de navidad, se alarga en Facebook, la conversación fluye hasta adentrada la madrugada y me cuenta muchas anécdotas acerca de su vida, que es de un pueblito del suroeste antioqueño, pero que se radica la mayor parte del tiempo en Medellín por cuestiones académicas y económicas, me conmueve mucho una parte en donde me cuenta que ha tenido que abandonar a quienes más quería, en su caso, padres y abuelos, ah, y también un perro pastor alemán que tiene, me dice que los extraña demasiado. Ambos tenemos mucha empatía desde esta primera conversación y las que siguen fluyen como si nos conociéramos de mucho tiempo atrás. También me cuenta que sufre de tendencias suicidas, yo también conozco de esas conductas o pensamientos de muerte con las cuales he lidiado en
C
onexión IUE Boletín Institucional
14
mi pasado y no quiero revivirlas nuevamente, así que soy evasivo con el tema y le cambio el rumbo a las conversaciones, hablando de mi familia, de que extraño a mi abuela fallecida y a mi tía que se encuentra de viaje en ese momento. Es el tercer día de chat, cuando acordamos compartirnos nuestros números celulares, nos agregarnos en whatsapp, una red que para muchos es más personal. Ahora cada vez somos más íntimos. Las semanas van transcurriendo y yo me siento “omnipotente sobre ella”, omnipotente, porque la tengo en todas mis redes y para qué negarlo, también en todos mis pensamientos; y me fui enamorando, raro, aunque parezca, me enamoré de una persona de la cual en verdad no conocía, no sabía de su origen, de su comportamiento y de sus hábitos, pero así fue mi amor, mi amor suicida como la llamé y coloqué así su contacto, se lo mencioné y se sintió halagada. Al ver su felicidad y el amor que me juraba tener, me atreví y le conté mi oscuro pasado, mis intentos de suicidio, mis crisis de ansiedad y mi antigua adicción a las drogas, esto detonó en ella una chispa de amor desenfrenado hacia mí y me dijo que si esos pensamientos volvían no dudara en mencionarlo para que cumpliéramos nuestro objetivo juntos, el suicidio. A los pocos días acordamos encontrarnos en su Universidad, en el camino me voy masticando una goma de mascar (para controlar los nervios) y veo las barras de inicio de mi Facebook e Instagram; en momentos salto de todo eso para mirar su foto y su estado de whatsapp, en su perfil se nota también la ansiedad que tiene por verme, lo concluyo porque el estado en sus redes dice << Ansiedad vete de mí. >> Finalmente llego al punto de encuentro, en la biblioteca de la UdeA, a ella no la veo por ningún lado, me siento en una mesa a esperar si de pronto aparece, de repente por detrás de mí, siento un abrazo: ¡Que hermoso eres!, es Ana, es mi amor virtual. Salimos de la Biblioteca, caminamos por la Ciudad Universitaria, vamos a los lugares más emblemáticos y los más “parchados”, finalmente terminamos en el que los estudiantes llaman el “aeropuerto”, según ella ese era el lugar más tranquilo para hablar y para personas que fueran en “plan romántico”, le aconsejo buscar ayuda psicológica para su caso de pensamiento suicida, lo toma de buena manera y me dice que ya se encontraba en solicitud de una cita ,según ella todos sus problemas eran por culpa de su ex novio, una relación que no había podido superar. Hablamos y hablamos, pero es más lo que vemos nuestro celular para actualizar nuestros estados en cada red social, la acompaño a tomar el autobús y nos despedimos con un fuerte abrazo, ella me dice que fuera a su casa el fin de semana o que hiciéramos alguna salida, yo lo tomé como una señal positiva. Otro día, vamos a cine al Centro Comercial Aventura, llega tan bella con su rubio cabello despeinado y sus ojos verdes que en ocasiones me parece también lucen azules, son como un mar de atardeceres y amaneceres, encantadores, ella recuesta su cabeza en mi hombro, yo la abrazo y surgen sentimientos entre ambos, creo
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes
C onexión IUE Boletín Institucional
enlazadas con las mías se me hace eterno y mágico. Como en la cita pasada, atravesamos su universidad para acompañarla al autobús, antes de despedirnos ella me abraza y yo le doy un beso, al principio lo disfruta, pero finalizando, hace un gesto como de repudio y me empuja suavemente, diciéndome ¡hey!, lamentablemente llegó el autobús, lo aborda, se va sonriendo y diciéndome adiós con su mano. La he conquistado. Subo su foto a todas mis redes, escribo que la amo, recibo like, emoticones, gifs y algún que otro comentario. Desde ese día no sé nada de ella, nunca responde mis mensajes, y fríamente me eliminó e incluso me bloqueó de sus redes sociales, primero comenzó con Instagram, luego con Facebook, y finalmente en whatsapp, sin ella ya nada tiene sentido, la depresión volvió, y mis amigos virtuales ya no se sienten tan reales como ella lo fue. Dejé mi adicción a las redes y retomo las drogas. Ahora me encuentro en mi habitación, es una noche lluviosa de febrero ,los rayos iluminan mi ventana, ya me despedí de todos, lo hice en Instagram con un estado que decía “la lluvia caerá de sus ojos como esta noche ella cae del cielo” con una foto de mi ventana cubierta en bruma, en whatsapp borré mi foto y mi estado porque ya no seguiré siendo persona , en Facebook y twitter compartí una imagen que decía “ la manera más cobarde de abandonar a alguien es dejar de hablar sin darle una explicación, irte sin avisar.” Para que coloquen en mi epitafio.
Vigilada Mineducación
15
antidepresivos como para asesinar a diez caballos, acompañados de un buen vino, y las cenizas de mi último cigarrillo de marihuana esparcidas en mi habitación. Solo espero no saber nunca más de redes sociales y mucho menos de ella, ojalá en ese lugar al que voy no existan nada de estas cosas, para poder estar tranquilo sin la necesidad de esperar un mensaje, algo así como cuando apagas el teléfono, como cuando lo apagas para siempre. Aún tengo mi celular en la mano, se va quedando sin batería, suenan notificaciones de estados felices de mis cuatro mil novecientos noventa y nueve amigos de Facebook, suben estados perfectos, fotos de comidas, selfies de chicas perfectas gracias al filtro ideal, emoticones frenéticos de su virtualidad perfecta, se convierten en una estrella de hollywoood, de artistas en un mundo virtual perfecto. Trina el pajarito de twitter, tic, tic, suena Instagram, todos mis amigos en las redes suben fotos de sus amores virtuales perfectos. Sobre la mesa, junto a mi computador, Tablet y otros celulares más, dejo una nota suicida, contando mí historia y como despedida, dice: Para ti, Ana, mi amor virtual, a mis amigos virtuales, a los pocos reales, en especial a mi hermano y a mi familia. Mi vida se apaga, poco a poco voy soltando mi celular, cae de mi mano, suena una notificación en todas mis redes, es Ana, sube nuestra foto, actualizando su estado dice: que me ama.
En mi sangre ya solo hay una cantidad de
s n i edes
u p Ya
E U I a l
e t r i crib
n e ia
d u t s E
Pregrado�
Hasta el 30 de mayo
En la IUE te brindamos una formación de calidad con los mejores docentes y te proyectamos hacia el mundo laboral. Conoce nuestra amplia oferta académica y realiza tu sueño de ser un gran profesional.
Inscríbete en www.iue.edu.co
C
onexión IUE Boletín Institucional
www.iue.edu.co Oficina de Comunicaciones - PBX: 3391010 ext.1407- 1416 Correo: comunicadora@iue.edu.co
Síguenos en nuestras redes