Este libro recoge el trabajo de la tesis doctoral de su autor, defendida en 2005 dentro del programa de doctorado “Ciudad, Territorio y Patrimonio”, impartido conjuntamente por el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid y la Universidad Iberoamericana Puebla. Partiendo de la hipótesis de que la Calle 11 constituía una infraestructura que acumulaba una parte muy importante de la historia de Puebla, y siguiendo un ejercicio histórico retrospectivo, se aborda el entendimiento de la ciudad de Puebla desde el análisis de su proceso de construcción específico. La Calle 11, en efecto, a medida que pasaba el tiempo, transmutó su condición de “borde urbano” a su funcionalidad moderna como “eje de centralidad”, para adoptar luego otros papeles que la acercan más a ejercer como “eje de comunicación”.