Informe de evaluación del PNJC 2000-2010 (Plan Nacional de Juventud de Cataluña 2000-2010) Nota breve I. ¿QUÉ ES EL PNJC 2000-2010? El Plan Nacional de la Juventud de Cataluña 2000–2010 (PNJC) es el marco de referencia de las políticas de juventud de todos los actores involucrados en este ámbito. Fue aprobado el 7 de noviembre del 2000 por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña, y presentado al Parlamento el 27 de noviembre del 2000. El propósito declarado del PNJC es “garantizar las condiciones básicas para que los jóvenes puedan alcanzar la autonomía personal y el ejercicio de la llena ciudadanía” mediante políticas de juventud “concebidas desde los criterios de la transversalidad y la integralidad”, que implican “trabajar desde una perspectiva global que interrelacione los distintos ámbitos de la vida de los jóvenes: la formación, el trabajo, la vivienda, la salud, la participación democrática, el equilibrio territorial y la cohesión social”. El PNJC se define como un “plan de planes”, con tres niveles operativos coincidentes con los tres agentes principales de las políticas de juventud en Cataluña: el Gobierno de la Generalitat (Proyecto Gobierno), los entes locales (Proyecto Territorio) y las entidades juveniles (Proyecto Joven).
II. ¿QUIÉN ENCARGA Y CUÁNDO LA EVALUACIÓN DEL PNJC? La evaluación responde a una solicitud de la Secretaría de Juventud, adscrita al Departamento de Acción Social y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña, y se enmarca en el proceso de elaboración de un nuevo Plan de Juventud que se prevé entre en vigor a partir del 2011. En noviembre del 2008 se acordó a realización de un Estudio previo del contexto institucional y lainformación disponible para evaluar el Plan Nacional de la Juventud de Cataluña 2000-2010. El 2 de febrero del 2009 se entregó el informe correspondiente y la propuesta de evaluación. El informe final de evaluación se presentó el 1 de octubre del 2010 y posteriormente, el 20 de diciembre, se entregó una versión definitiva incorporando la explotación de datos adicionales solicitadas por la Secretaría.
III. ¿QUIÉN HA REALIZADO ESTE INFORME DE EVALUACIÓN? El informe ha sido realizado por Isidre Obregon (responsable del proyecto) y Jaume Blasco, los dos analistas de Ivàlua, y ha contado con el apoyo técnico de Lluís Ferrer en la construcción y explotación de una matriz de datos cuantitativos. El seguimiento del proceso de evaluación corresponde a un comité integrado por Eugeni Villalbí, secretario de Juventud de la Generalitat, Àngels Piedrola, coordinadora del PNJC, Montserrat Perals, directora del Observatorio Catalán de la Juventud, Julià Fernández, director de la Agencia Catalana de Juventud, y representantes del Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña, de la Federación de Municipios de Cataluña y de la Asociación Catalana de Municipios, junto con la directora de Ivàlua y los analistas a cargo de la evaluación.
IV. ¿QUÉ OBJETIVOS SE HA PROPUESTO LA EVALUACIÓN?