Portafolio arquitectura 2025
Ivana Reyes Márquez
Ivana Reyes Márquez
Arquitecta Architect
Acerca de mí About me
Formación Académica Education
Experiencia Laboral Experience
Habilidades Skills
Soy Ivana Reyes Márquez, estudiante de octavo semestre de Arquitectura en la Universidad de las Américas Puebla. Me interesa crear espacios funcionales y estéticos, con enfoque en los detalles, la creatividad y la innovación, siempre buscando responder a las necesidades del entorno y las personas.
I’m Ivana Reyes Márquez, an eighth-semester Architecture student at Universidad de las Américas Puebla. I’m focused on designing functional and aesthetic spaces, with a strong attention to detail, creativity, and innovation, always aiming to respond to the needs of both people and their environment.
Universidad de las Américas Puebla
AGOSTO 2020 - ACTUALIDAD AUGUST 2020 - NOW
Prepa Anáhuac Puebla
AGOSTO 2018 - JUNIO 2020
AUGUST 2018 - JUNE 2020
Trafalgar Castle School Toronto
AUGUST 2017 - JUNE 2018
AGOSTO 2017 - JUNIO 2018
OOIIO Arquitectura Madrid
ENERO 2024 - MAYO 2024
JANUARY 2024 - MAY 2024
Constructora Metropolitana
JUNIO 2023 - JULIO 2023
JUNE 2023 - JULY 2023
Me caracterizo por tener habilidades como trabajo en equipo, comunicación efectiva, gestión del tiempo, resolución de problemas, adaptabilidad y una alta atención al detalle
I am characterized by strong interpersonal and organizational skills, including teamwork, effective communication, time management, problem-solving, adaptability, and a strong focus on detail.
Conocimientos Knowledge
Estudios ComplementariosComplementary Studies
Idiomas Languages
Contacto Contact
AutoCAD
SketchUp
Rhinoceros7
Office 360
Revit
Photoshop
Illustrator
Canva
Conde Nast College Madrid, España
Diploma AD Estilismo de Interiores AD Diploma in Interior Styling
VOGUE College of Fashion Madrid, España
Diploma VOGUE en Dirección Creativa y Arte Digital
VOGUE Diploma in Creative Direction and Digital Art
Cursos Aula BANCOMEXT 2025 BANCOMEXT Courses 2025
¿Cómo analizar Estados Financieros?
Gestión de Costos
Administración de Proyectos
Administración del tiempo
Negociación l & ll
Orientación a resultados
How to Analyze Financial Statements
Cost Management
Project Management
Time Management
Negotiation I & II
Results-Oriented Approach
Cusros SoyLíder 2025 SoyLíder Courses 2025
Fundamentos en Gestión de Proyectos
SCRUM Fundamentals SFC
Fundamentos de SCRUM
Rumbo al PMPFoundations in Project Management
SCRUM Fundamentals SFC
SCRUM Fundamentals
Path to PMP Certification
Inglés AvanzadoFluent in English
Francés Básico
Basic French Level
Análisis Competencias BANCOMEXT: ¿Cómo analizar tus estados financieros? BANCOMEXT Analysis Competences: How to Analyze Your Financial Statements
Proyecto Arquitectónico: Casa Adolescente Tulum, México Architectural Project: Youth House Tulum, Mexico
Proyectos de Administración en la Construcción: Creación de empresa y Tríptico Ruta Crítica Construction Management Projects: Business Development and Critical Path Booklet
Análisis Programado, Real y Estimado Scheduled, actual and estimated construction work
Visitas de obra: CATSA Construction site visit: CATSA
Análisis Infográfico de manuales CMIC-ICI Infographic Analysis of CMIC-ICI manuals
Cursos BANCOMEXT y SoyLíder BANCOMEXT and SoyLíder courses
Vlll. Futuros Pasos Next Steps IX.
Logros Académicos y Extra Curriculares Academic and Extra Curricular Achievements
BANCOMEXT: ¿CÓMO
ANALIZAR TUS ESTADOS FINANCIEROS?
BANCOMEXT ANALYSIS COMPETENCES: HOW TO ANALYZE YOUR FINANCIAL STATEMENTS
�� Balance General: Muestra lo que la empresa posee (activos), lo que debe (pasivos) y su valor neto (capital)
�� Estado de Resultados: Refleja los ingresos, costos y utilidades generadas en un periodo.
�� Flujo de Efectivo: Muestra el movimiento de entrada y salida de dinero, indicando la liquidez operativa
�� Balance Sheet: Shows what the company owns (assets), what it owes (liabilities), and its net worth (equity)
�� Income Statement: Reports revenues, costs, and net profit over a given period
�� Cash Flow Statement: Tracks cash inflows and outflows to reflect operational liquidity.
Vertical Analysis
Análisis Vertical
Compara cada partida con el total del rubro principal.
Ejemplo: Inventarios como % de activos totales. Útil para entender la estructura interna
Análisis Horizontal
Compara la evolución de un mismo rubro en varios periodos
Ejemplo: Crecimiento de ventas año con año Ayuda a detectar tendencias o riesgos.
Compares each item as a percentage of a main category
Example: Inventory as % of total assets Useful to understand internal structure.
Horizontal Analysis
Compares changes in a single item across different periods.
Example: Year-over-year sales growth. Helps detect trends or financial red flags
CATEGORÍA
Razón CorrienteCurrent Ratio
Rendimiento del capital Return on Equity
Rotación de Activos Asset Turnover Nivel de EndeudamientoDebt-to-Equity Ratio Activos Circulantes / Pasivos Circulantes Current Assets / Current Liabilities
Utilidad Neta / Capital Contable Net Profit / Equity
Ventas / Activos Totales Sales / Total Assets
Pasivo Total / Capital Contable Total Liabilities / Equity
Capacidad de pagar deudas a corto plazoAbility to pay short-term obligations
Ganancia sobre la inversión de los dueños Returns to shareholders
Uso eficiente de los recursos disponibles Efficient use of company resources
Riesgo financiero por uso de deudaLevel of financial risk
La casa del adolescente es un albergue para jóvenes de entre 13 y 17 años de edad que se encuentran bajo custodia legal del SEDIF. Brinda servicios a usuarios residentes como: hospedaje, alimentación, vestido, actividades recreativas, actividades educativas, actividades culturales, actividades sociales. Además cubrimos necesidades de jóvenes de las mismas edades que son vecinos y viven en la zona.
La Casa del Adolescente is a shelter for teenagers between the ages of 13 and 17 who are under the legal custody of SEDIF It provides services to resident users such as lodging, food, clothing, recreational activities, educational programs, cultural activities, and social integration Additionally, we also support the needs of non-resident youth of the same age group who live in the surrounding community
CASETADEVIGILANCIA
CUARTODEMAQUINAS
MÓDULOHABITACIONESA 14 MÓDULOHABITACIONESB 15 ANFITEATRO 16
MÓDULOHABITACIONESC 17 MÓDULOHABITACIONESC 18
3
ZONAADMINISTRATIVA 4 BIBLIOTECA 5
1 Medical Center/ 2 Family Visit Zone/ 3 Bus Station/ 4 Administrative Zone/ 5 Library/ 6 Courts/ 7 Pool/ 8 Restrooms/ 9/ 10 Dining Hall/ 11 Kitchen/ 12 Storage/ 13 Laundry/ 14 Room Module A/ 15 Room Module B/ 16 Amphitheater/ 17 Rooms Module C/ 18 Rooms Module D/ 19 Security Filter/ 20 Classroom/ 21 Workshop/ 22 Guard House/ 23 Machine Room
a) Usar sistemas bioclimáticos que contribuyan al confort espacial.
b)Tomar en consideración el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) y el Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS).
c) Usar un sistema estructural básico, que hagan posible el correcto diseño y funcionamiento del edificio.
d) Implementar áreas verdes y de esparcimiento.
e) Considerar la movilidad teniendo en mente los diferentes tipos de discapacidades motrices.
f) Diferenciar los accesos y los espacios, unos destinados a los adolescentes visitantes y otros para los residentes.
g) Las salidas de emergencia deberán contar con puertas que tengan barras antipánico.
a) Use bioclimatic systems that contribute to spatial comfort
b) Take into account the Floor Area Ratio (FAR) and the Building Coverage Ratio (BCR)
c) Use a basic structural system that ensures proper design and functionality of the building
d) Incorporate green areas and recreational spaces
e) Consider mobility by addressing different types of physical disabilities
f) Differentiate access points and spaces: some designated for visiting adolescents and others for residents
g) Emergency exits must be equipped with doors that have panic bars
h) Ensure that furniture is made of sturdy and durable materials
CAPACIDADPARA24
CAPACIDADPARA24
CAPACIDADPARA28
CAPACITY FOR 28 1 ROOM FOR 5% ROOMS OF 4 PERSONS
CAPACIDADPARA28
HABITACIONESDE4PERSONAS
HABITACIONESDE4PERSONAS
CAPACITY FOR 24 ROOMS OF 4 PERSONS
CAPACITY FOR 24 ROOMS OF 4 PERSONS
CAPACITY FOR 28 1 ROOM FOR 5% ROOMS OF 4 PERSONS
ILUMINACIÓN+VENTILACIÓN
CELOSÍASCORREDIZAS+ PRIVACIDAD
CAPACIDADTOTAL:104PERSONAS
TOTAL CAPACITY: 104 PERSONS
ENTRADADELUZ+VEGETACIÓN C
PROYECTO REALIZADO POR:
ECOnstruye® es una empresa comprometida con el medio ambiente, con una sólida misión, proteger a las futuras generaciones, a través de la producción, venta, consultoría e implementación de diseño sostenible en proyectos arquitectónicos, de interiorismo e industriales
ECOnstruye® is a company committed to the environment, driven by a strong mission: to protect future generations through the production, sale, consulting, and implementation of sustainable design in architectural, interior, and industrial projects
IVANAREYES MÁRQUEZ AVRILARÉVALO CARVAJAL
ANUARTANUS HADDAD
Dirección Financiera Dirección Comercial Director Ejecutivo
ECOnstruye® fabrica materiales que cumplen con los estándares LEED, y ofrece servicios asociados con el propósito de garantizar proyectos responsables con el medio ambiente, a través de la producción, venta, consultoría de procedimiento e implementación de diseño sostenible en proyectos arquitectónicos, de interiorismo e industriales.
ECOnstruye® manufactures materials that meet LEED standards and offers related services with the purpose of ensuring environmentally responsible projects This is achieved through the production, sale, procedural consulting, and implementation of sustainable design in architectural, interior, and industrial projects.
NUESTRO ENFOQUE ES... WE FOCUS ON...
FRIDAM. DÁVALOSMORALES
ANGELAMARÍA GUERREROJIMÉNEZ
Somos una empresa líder en construcción sostenible a nivel internacional, que transforma la industria con materiales innovadores y prácticas responsables, promoviendo soluciones que respondan a los retos presentados por la situación ambiental
We are a leading international company in sustainable construction, transforming the industry with innovative materials and responsible practices, while promoting solutions that address the challenges posed by today’s environmental situation
La fiabilidad empresarial y ambiental en la reivindicación respecto a procesos de construcción y diseño sostenible En ECOnstruye®, integramos soluciones responsables que garantizan calidad, durabilidad y respeto por el entorno, alineándonos con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para promover una construcción eficiente y sostenible.
Business and environmental reliability in redefining construction and sustainable design processes At ECOnstruye®, we integrate responsible solutions that ensure quality, durability, and respect for the environment, aligning with the Sustainable Development Goals (SDGs) to promote efficient and sustainable construction.
PRODUCCIÓN
CONSULTORÍA E IMPLEMENTACIÓN DE DISEÑO SOSTENIBLE
CONSULTORÍA DE PROCESOS COSNTRUCTIVOS Y MATERIALES SOSTENIBLES
En ECOnstruye®, revolucionamos la construcción sostenible con tecnología exclusiva, no solo cumplimos con los estándares ecológicos, los redefinimos con procesos y servicios como:
NEOCORE FABRIC® optimiza la fabricación de materiales con bajo impacto ambiental y mínimo consumo de agua.
ECO-SMART SYSTEM® usa IA y modelado paramétrico para crear proyectos sin desperdicio y de alta eficiencia
ECOAsist® ofrecemos asesoría integral y seguimiento post-venta para garantizar el éxito de cada obra
At ECOnstruye®, we are revolutionizing sustainable construction through exclusive technology We don’t just meet environmental standards we redefine them through cutting-edge processes and services such as:
NEOCORE FABRIC® – Optimizes the production of materials with minimal environmental impact and ultra-low water consumption
ECO-SMART SYSTEM® – Uses AI and parametric modeling to design waste-free, high-efficiency projects.
ECOAsist® – Offers comprehensive consulting and post-sale support to ensure the success of every project.
AnuarTanusHaddad
CEO
(ChiefExecutiveOfficer)
FridaMichelle DávalosMorales Shareholders Skateholders
IvanaReyes Márquez
DIRECCIÓN FINANCIERA
Control nternoygestiónderiesgos
AngieBenítezLara
Fnanzasbancaras
FernandoSilvaLópez
JoseGonzálezFagner
Registrosyfacturacóndecuentas Stocks
AvrilArévalo Carvajal
DIRECCIÓN
DamiánGarcíaBraus
Publcdad
DianaFernándezReitz
Reacionespúblcas
MelissaSánchezRuiz
Redessocales
RebecaVeraTrujols
Edtorademarketing
AngelaMaría GuerreroJiménez
DIRECCIÓNDE PRODUCCÓN
DIRECCIÓNDEDISTRIBUCIÓN YLOGÍSTICA
Dseño ntegral
AllisonLópezTreda
Fabricacióndemateraes
SaraÁvilaDiaz
Gestordeproyectos
Min-JiYoung
Montajeyarmado
Transporteylogísticademateriaes
AbelJácomeMillán
Envosocalesynaconales
EduardoForcelledoCenteno
Servicioalclente
PaulaRomayLópez
Servcoaciente
Los avances programado, real y estimado son herramientas clave para controlar y monitorear el progreso de una obra. Estos tres avances se usan para generar curvas y reportes de control que permiten comparar lo planeado contra lo ejecutado, anticipar problemas y tomar decisiones de ajuste en tiempos, costos o recursos.
Bajo este concepto, se llevó a cabo una simulación de un proyecto de construcción programado para 10 semanas, con un retraso de 2 semanas. Se calcularon estimaciones y erogaciones, además de crear gráficos para comparar el avance en diferentes escenarios
Scheduled, actual and estimated progress are key tools for controlling and monitoring the progress of a construction project. These three advances are used to generate control curves and reports that facilitate comparison of what was planned versus what was completed, anticipate problems, and make decisions to adjust time, cost or resources.
Based on this concept, a simulation of a construction project scheduled for 10 weeks, with a delay of 2 weeks, was carried out Estimates and expenses were calculated along with the creation of graphs to compare progress in different scenarios.
Reporte elaborado en colaboración de: Ivana Reyes Márquez, Noe Alejandro Avelino Jordan, Ricardo David Formacio Rojas, Keila Alejandra Marquez Santoyo, Melanie Vivian Herrejon Carreon Report prepared in collaboration with: Ivana Reyes Márquez, Noe Alejandro Avelino Jordan, Ricardo David Formacio Rojas, Keila Alejandra Marquez Santoyo, Melanie Vivian Herrejon Carreon.
Bajo el ESCENARIO 1 , se harán 12 estimaciones, una por semana a partir de la Semana 2,, por lo que no habrá finiquito del 10%, y no hay estimación en la Semana 1, el cierre se hará conforme a los PORCENTAJES DE EROGACIONES SEMANALES (tomados del Avance REAL Semanal)
Under SCENARIO 1, 12 estimates will be made, one per week starting in Week 2, so there will be no 10% payout, and there is no estimate in Week 1, closing will be done according to the WEEKLY EARNINGS PERCENTAGES (taken from the Weekly ACTUAL Advance).
Con el ESCENARIO 2, 4 estimaciones fueron aprobadas, según los avances acordados del 25, 50, 75 y 90%, con un finiquito 10% y amortización conforme al Porcentaje de Anticipo.
According to SCENARIO 2, 4 estimates were approved, according to the progress agreed upon of 25, 50, 75 and 90%, with a 10% final payment and amortization in accordance with the Advance Payment Percentage.
El pasado 6 de marzo de 2025 realizamos una visita académica a la planta Concretos de Alta Tecnología de Puebla (CATSA), ubicada en el Km 9 de la Carretera Federal Puebla-Atlixco 8703, en la localidad de San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla. Durante el recorrido, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el proceso de elaboración y control de calidad del concreto premezclado
On March 6, 2025, we conducted an academic visit to the Concretos de Alta Tecnología de Puebla (CATSA) plant, located at Km 9 of the Federal Highway PueblaAtlixco 8703, in the town of San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla. During the tour, we had the opportunity to closely observe the production process and quality control of ready-mix concrete.
A lo largo de la visita, se nos explicó el manejo de agregados, aditivos y agua, así como la importancia de la dosificación adecuada para obtener un concreto con propiedades específicas según su uso Se hizo énfasis en las características físicas del concreto, así como en los elementos que influyen en su resistencia y trabajabilidad
Entre las pruebas de control de calidad observadas, destaca la prueba de revenimiento, la cual consiste en llenar un cono de Abrams con concreto fresco, retirarlo cuidadosamente y medir la altura que pierde la mezcla al asentarse Esta prueba es clave para evaluar la trabajabilidad del concreto.
Throughout the visit, we were introduced to the handling of aggregates, additives, and water, as well as the importance of proper mix proportioning to obtain concrete with specific properties according to its intended use. Emphasis was placed on the physical characteristics of concrete and the key factors that influence its strength and workability
Among the quality control tests observed, the slump test stood out. This test involves filling an Abrams cone with fresh concrete, carefully removing the cone, and measuring the decrease in height of the mixture as it settles This procedure is essential for evaluating the workability of concrete
También presenciamos las piletas utilizadas durante el tiempo de fraguado, estas mismas se utilizan para poder llegar a la resistencia deseada ya que cuentan con ciertas sales que ayudan a tener un buen control que tienen cada una de las especificaciones del concreto se establece por medio del cliente decir si se requiere a 14 días en este periodo el concreto llegara a su resistencia máxima, donde se almacenan muestras para ir verificando por medio pruebas de compresión que permite determinar la resistencia del concreto a los 14 días o los solicitados por parte del cliente, posteriores al fraguado, mediante la aplicación de carga en una prensa hidráulica hasta que la muestra falla.
La visita fue una experiencia muy enriquecedora, ya que como futuros profesionales de la construcción aprendimos aspectos fundamentales sobre cómo realizar un pedido de concreto premezclado, conocer sus especificaciones técnicas, y comprender mejor su comportamiento en obra. Este tipo de actividades fortalecen nuestra formación práctica y nuestro criterio técnico
The visit was a highly enriching experience
As future construction professionals, we gained essential knowledge about how to place an order for ready-mix concrete, understand its technical specifications, and better grasp its behavior on-site. Experiences like this significantly enhance our practical training and strengthen our technical judgment.
En colaboración de/ In
We also witnessed the pools used during the setting time, these are used to reach the desired resistance since they have certain salts that help to have a good control that each of the specifications of the concrete have is established by the client, say if it is required at 14 days in this period the concrete will reach its maximum resistance, where samples are stored to be verified by means of compression tests that allow determining the resistance of the concrete at 14 days or those requested by the client, after setting, by applying load in a hydraulic press until the sample fails.
EstándarEC0823
ICIC-IvánAntonioPérezSalinas
1 1
¿Qué es el EC0823?
Es un estándar oficial mexicano que certifica la competencia de los profesionales encargados de gestionar obras públicas desde el inicio hasta su entrega.
FASESCLAVEDELEC0823
1
INICIO DE LA OBRA
• Coordinación con supervisores y contratistas
• Revisión de contratos y documentación legal
• Asegurar condiciones iniciales óptimas
¿Cuál es el objetivo?
Preparar a profesionales y estudiantes para certificarse en el estándar EC0823, explicando sus procesos, herramientas y responsabilidades clave.
La certificación EC0823 tiene validez oficial en todo México y mejora tu perfil para obra pública. Está respaldada por la SEP y CONOCER.
• Seguimiento físico y financiero de la obra
• Control de calidad y cumplimiento normativo
• Coordinación de recursos y tiempos
2 3
Data2023
• Elaboración de informes finales
• Supervisión de acabados y entregables
• Acta entrega-recepción de obra
¿A quién va dirigido?
A ingenieros, arquitectos, residentes de obra, funcionarios públicos y contratistas, y estudiantesdeconstrucciónyadministración.
AplicacionesenlaVidaReal Licitacionesdeobrapública
Supervisión eficiente y profesional
Transparencia y cumplimiento legalenlaconstrucción
EstándarEC0822
1 1
¿Qué es el EC0822?
Estándar oficial mexicano que certifica las competencias para coordinar eficazmente la ejecución de obras públicas, alineado con CONOCER y SEP.
¿A quién va dirigido?
A arquitectos, ingenieros civiles, coordinadores de obra, servidores públicos y contratistas y estudiantes deconstrucciónygestión.
¿Cuál es el objetivo?
Guiar a profesionales y estudiantes en la preparación para certificarse, explicando paso apasoelroldelcoordinadordeobrapública.
ICIC-Arq.GenaroPáezPimentel
FASES CLAVE DEL EC0822
La Certificación EC0822 ofrece ventajas como un aval oficial con validez nacional, mejora profesional con acceso a obra pública,yelfortalecimientodecompetencias técnicasyadministrativas. 1 2 3 4 5
La Certificación EC0822 ofrece aval oficial con validez nacional, mejora el perfil profesional y fortalece habilidades técnicasyadministrativas.
INICIO DE LA OBRA
• Elaboración del programa de trabajo
• Asignación de recursos y cronograma
• Definición de metas de calidad y tiempo
SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN
• Verificación de procesos constructivos
• Cumplimiento de especificaciones y normativas
• Coordinación del equipo y proveedores
GESTIÓN DE RECURSOS
• Administración eficiente de materiales y maquinaria
• Control de insumos y prevención de desperdicios
CONTROL DE AVANCE Y COSTOS
• Seguimiento físico y financiero
• Ajustes a desviaciones del cronograma y presupuesto
CIERRE DEL PROYECTO
• Revisión de entregables y acabados
• Documentación final y acta de entrega
• Evaluación de resultados del proyecto
EstándarEC0825
ESTRUCTURADELMANUAL (3MÓDULOSCLAVE)
ICIC-Ing.NicolásRosasFrías 1
MÓDULO I: INTEGRACIÓN
DEL EXPEDIENTE DE OBRA
• Fundamentos legales que rigen la obra pública
• Contenido obligatorio del expediente técnico y administrativo
• Documentación clave (planos, licencias, dictámenes, contratos)
• Elaboración de dictamen técnico: resultados, hallazgos y recomendaciones
MÓDULO II: VIGILANCIA DE LA EJECUCIÓN
• Supervisión de avances físicos conforme al proyecto
• Uso de cédulas analíticas y sumarias para control de cantidades
• Aplicación de la NOM-031-STPS-2011 (seguridad y salud en construcción)
• Coordinación de calidad, seguridad y recursos en obra
1 2 3
MÓDULO III: VERIFICACIÓN
DEL FINIQUITO
• Recepción formal de los trabajos ejecutados
1 ¿Qué es el EC0825?
Es un estándar de competencia laboral que certifica a quienes supervisan obras públicas, asegurando cumplimiento técnico, normativo y administrativo desde el expediente hasta el cierre del contrato.
¿A quién va dirigido?
A supervisores y residentes de obra, arquitectos, ingenieros civiles, funcionarios públicos en construcción y estudiantes de áreasafines
¿Qué incluye el Man
• Ejercicios prácticos pormódulo
• Marco legal actualizado
• Validación documental del cierre del contrato
• Aseguramiento del cumplimiento de todos los entregables
La Certificación EC0822 ofrece ventajas como un aval oficial con validez nacional, mejora profesional con acceso a obra pública,yelfortalecimientodecompetencias técnicasyadministrativas.
• Plantillas de control yseguimiento
• Resumen general paraevaluación EC0825
EstándarEC0192
SUPERVISIÓN TÉNICA
• Verifica el cumplimiento de planos, especificaciones y normas
• Revisa avances físicos y calidad de materiales
ManualICIC–Ing.AbelardoRuizReyes 1 1
¿Qué es el EC0192?
Es un estándar de competencia laboral que certifica a los profesionales capaces de supervisar obras de infraestructura carretera, alineados a normativas técnicas, administrativas y de seguridad
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
• Control de estimaciones, bitácoras y contratos
• Seguimiento de permisos y documentación de obra
EC0192
Desarrollado por el ICIC y CMIC, este manual guía paso a paso a los aspirantes a certificarse, brindando una formación estructurada, práctica y normativa.
SEGURIDAD Y NORMATIVA
• Aplica normativas de seguridad vial y protección en obra
• Evalúa riesgos y medidas preventivas
Objetivo del Manual
Formar supervisores técnicos y responsables, con enfoque en calidad, cumplimiento de contrato y seguridad vial, desde el inicio hasta laconclusióndelproyecto.
¿A quién va dirigido?
A ingenieros civiles, topógrafos, técnicos en obras públicas, supervisores de dependencias estatalesymunicipalesyestudiantesdeláread infraestructura.
BasadoenelmanualdelICIC
–Arq.GenaroPáezPimentel
¿Por qué importan las relaciones humanas en la obra?
Son la base del ambiente laboral, influyen en la productividad, coordinación, liderazgo y convivencia entre todos los actores de un proyecto de construcción
¿Por qué es clave este enfoque?
Porque una obra no se construye sola, se construye con personas. Saber liderarlas, motivarlas y respetarlas es tan importante como dominar el plano
Para poder tener una buena comunicación se necesitan 3 ejes que se muestran en el manual que a continuación se enunciaran:
• ¿Qué son? Comunicación, respeto y colaboración
• ¿Qué permiten? Equipos eficientes y soluciones rápidas
• Factores negativos: Conflictos, desorganización, baja moral
• Condiciones ideales: Empatía, compromiso, actitud positiva
• Aplicación directa: Mejora el clima laboral en la industria de la construcción
2.
• Producción vs. Productividad: No es trabajar más, es trabajar mejor
• Objetivo: Alcanzar metas con el menor uso de recursos
• En obra: Se traduce en eficiencia, calidad y cumplimiento de plazos
Valores clave que todo buen supervisor debe desarrollar:
• Ética y profesionalismo
• Liderazgo y toma de decisiones
• Honestidad y actitud
• Iniciativa y vocación
• Coordinación y aptitud humana
CapacitaciónAvanzada|ICIC
¿Qué contiene este manual de obra?
Es una guía de formación avanzada para supervisores con experiencia, orientada a fortalecer habilidades de ejecución, control técnico y gestión operativa en proyectos de construcción.
¿Cuál es el objetivo?
Elevar el nivel de profesionalismo del supervisor de obra, con herramientas prácticas para asegurar la calidad, cumplimiento normativo y eficiencia en la ejecución del proyecto.
¿A quién va dirigido?
Supervisores con experiencia en obra pública o privada
• Residentes y coordinadores de campo
• Profesionales que buscan subir de nivel técnico y operativo
¿Por qué es valioso?
Porque un buen supervisor no solo vigila, dirige. Este manual fortalece la toma de decisiones técnicas con base en experiencia, normatividad y productividad
–Ing.Arq.AntonioAlborOrtiz
PUNTOS CLAVE DEL MANUAL
CONTROL TÉCNICO DE LA OBRA
• Revisión y verificación de especificaciones
• Aseguramiento de calidad en ejecución
• Aplicación de normas técnicas vigentes
GESTIÓN DE AVANCES Y ESTIMACIONES
• Supervisión del avance físico y financiero
• Revisión de estimaciones y reportes de obra
• Bitácora de obra como herramienta legal y técnica
1 2 3
4
COORDINACIÓN OPERATIVA EN CAMPO
• Relación con contratistas, residentes y autoridades
• Resolución de conflictos en sitio
• Liderazgo en decisiones técnicas
• Control y uso eficiente de materiales y personal
• Verificación de entregas y rendimientos
• Apoyo en planeación y logística en obra
PlaneaciónEstratégicaenConstrucción|ICIC
¿Qué es un superintendente de obra?
Es el responsable máximo en sitio, encargado de coordinar, planear y controlar la ejecución de un proyecto, asegurando tiempo, calidad, costo y seguridad.
• Revisión técnica y administrativa
• Identificación de restricciones y requerimientos
• Preparación para la ejecución
• Establecimiento de objetivos de obra
• Determinación de recursos necesarios
• Definición de tiempos, procesos y logística
EJESCLAVE DELMANUAL 1 2 3 ANÁLISIS DEL PROYECTO EJECUTIVO
• Organización del personal y subcontratos
• Secuencia lógica de actividades
• Coordinación efectiva en campo
Recursos didácticos incluídos:
• Ejercicios prácticos
• Claves de respuestas
• Evaluación final
• Síntesis del conocimiento
Capacitar al futuro superintendente para que pueda planear estratégicamente la obra, desde el análisis del proyecto hasta la ejecución efectiva
¿Por qué es valio
Porque una buena planeación evita errores, retrabajos y sobrecostos. La superintendencia no solo manda, coordina con estrategia y conocimiento técnico.
¿A quién va dirigido?
• Supervisores en formación
• Residentes de obra
• Ingenieros civiles y arquitectos
• Estudiantes de administración construcción
ManualTécnicoICIC –JorgeNavaSegura
Unbuenplomeronosoloinstala:leeplanos,previenefallasy garantizafuncionalidadalargoplazo.
¿Paraquésirve?
Es una guía de formación profesional para aprender y aplicar los principios de la instalación, lectura de planos y operación de sistemas de tuberías en obra, porque una instalación mal hecha puede afectar toda la obra.
¿Porquéesimportanteeste conocimiento?
Porque una instalación mal hecha puede afectar toda la obra
¿Cuáleselobjetivo?
Capacitar al futuro superintendente para que pueda planear estratégicamente la obra, desde el análisis del proyecto hasta la ejecución efectiva.
¿Aquiénvadirigido?
•Supervisores con experiencia en obra pública o privada
• Residentes y coordinadores de campo
• Profesionales que buscan subir de nivel técnico y operativo
ESTRUCTURADELMANUAL
MÓDULOI:ASPECTOS GENERALESDEPLOMERÍA
• Vocabulario y terminología técnica
• Tipos de instalaciones: hidráulicas, sanitarias y pluviales
• Tipos de tubería y accesorios
• Herramientas básicas del plomero
• Seguridad, limpieza y normas de instalación
1 2
MÓDULOII:LECTURADE PLANOSEINSTALACIÓN
• Interpretación de planos de instalaciones
• Identificación de símbolos, escalas y diagramas
• Procedimientos de instalación paso a paso
• Verificación, pruebas hidráulicas y sellado
• Solución de errores comunes en obra
Durante mi tiempo en Condé Nast College, realicé varios ejercicios de creación de bodegones, participando en todas las etapas del proceso: desde el diseño y la planeación del espacio hasta la ejecución fotográfica final. Estos trabajos se llevaron a cabo tanto de forma individual como en equipo, colaborando en algunos casos con personal de Condé Nast y fotógrafos reconocidos a nivel mundial por su trabajo en revistas como Vogue y Architectural Digest (AD),
al igual en colaboración de algunas marcas reconocidas a nivel mundial como Zara Home, o Ikea. Estas experiencias me permitieron explorar la composición, el color, la iluminación y la narrativa visual, fortaleciendo tanto mis habilidades creativas como técnicas. During my time at Condé Nast College, I worked on several still life creation exercises, participating in every stage of the process from space design and planning to the final photo-
graphic execution. These projects were carried out both individually and in teams, and in some cases,involved collaboration with Condé Nast professionals and internationally renowned photographers whose work has been featured in Vogue and Architectural Digest (AD), as well as with globally recognized brands such as Zara Home and IKEA. These experiences allowed me to explore composition, color, lighting, and visual storytelling, strengthening both my creative and technical skills.
Estilismo: Ivana Reyes Márquez
Profesor: Pete Bermejo
Fotógrafo: @jcdemarcos
Accesorios: @zarahome
Styling: Ivana Reyes Márquez
Instructor: Pete Bermejo
Photographer: @jcdemarco
Accesories: @zarahome
Estilismo por: Ivana Reyes , Carmen Alfaro, Ana Victoria de la Rosa, Irene Fonseca, Romina Herebia, Constanza Meller
Profesor: Pete Bermejo
Fotógrafo: @belenimaz
Styling: Ivana Reyes , Carmen Alfaro, Ana Victoria de la Rosa, Irene Fonseca, Romina Herebia, Constanza Meller.
Instructor: Pete Bermejo
Photographer: @belenimaz
Estilismo/Styling: Ivana Reyes, Renata Sanchéz, Andrea Martínez, Irene Fonseca
Profesor/Instructor: Pete Bermejo
Fotógrafo/Photographer: @ux10
Accesorios/Accesories: @kavehome @gancedo @boconcept @ikea
1
2
Arquitecta con Maestría en Sustentabilidad
Experiencia en Despachos Reconocidos
Architect with a Master’s in Sustainability Experience in Renowned Architecture Firms Specialist in Responsible and Efficient Design
5
En camino a desarrollar mi propio estudio
On the Path to Building My Own Studio
3
Especialista en Diseño
Responsable y Eficiente
4
Colaboradora en Proyectos Urbanos y Comunitarios
Contributor to Urban and Community Projects