Arquetipo Centro de Investigaciones Antรกrtico
Ivรกn Lewczuk
a la Nona...
Trabajo final de grado. [TFG] Taller Scheps Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, UdelaR. Autor: Iván Lewczuk Tutores: Pablo Bachetta Andrés Varela Coordinador TFG: Bernardo Martín Director del taller: Gustavo Scheps Equipo Docente: Alejandro Acosta Pablo Bachetta Santiago Benenati Andrés Cabrera Federico Colom Virginia Delgado Javier Díaz Santiago Lenzi Cecilia Tobler Asesores Académicos: Jorge Pagani, Construcción. Marcos W, Estructura Alejandro Scopelli, Eléctrica Enrique Facal, Fachadas Alejandro Vidal, Lumínico Luis Lagomarsino, Térmico Daniel Garcén, Sanitaria Martín Leymonie, Sostenibilidad
Arquetipo Centro de Investigaciones Antรกrtico
Ivรกn Lewczuk
Índice Prólogo ............................................................p. Argumento ......................................................p. Abordaje ..........................................................p.
13 16 20
Memoria Especificidad ....................................................p. Autonomía .......................................................p. Identidad ..........................................................p. Arquetipo .........................................................p.
39 45 51 56
Propuesta Geometría .......................................................p. Montaje ...........................................................p. Albañilería.........................................................p. Estructura .......................................................p. Fachadas vidriadas .........................................p. Sanitario ...........................................................p. Térmico ............................................................p. Eléctrico ............................................................p. Lumínico ..........................................................p. Imágenes ...........................................................p. Bibliografía Citas
63 83 97 127 157 165 187 203 219 237
(Pรกg.anterior): Lewis Pugh
Prรณlogo
13
Prólogo
Campos de exploración El presente trabajo final de grado tiene como objetivo ref lexionar entorno a conceptos y claves contemporáneas donde la especificidad del lugar es el desenencadenante conceptual y proyectual en la etapa de diseño; a partir del análisis del lugar comienza la búsqueda de encontrar el nivel exacto que el proyecto necesita para dialogar con un entorno específico. En la actualidad, nuestra disciplina trasciende fronteras, trabajar en paisajes de alta naturalidad alejados de nuestro entorno inmediato, con climas, culturas y condiciones tan diferentes es un desafío; es un reto que precisa de una mirada global donde la extranjería nos permite ciertas libertades y nos exige nuevas obligaciones, una arquitectura relevante y significativa capaz de configurarse según una situación y un entorno especifico. 1 Se plantea como territorio de exploración el continente Antártico, mas específicamente la Isla Rey Jorge donde nuestro país tiene su base científica permanente. El Proyecto se desarrolla a través de tres claves: Especificidad, Autonomía e Identidad, las cuales sustentan al “Arquetipo” como modelo a desarrollar en el presente trabajo final de Carrera.
Argumento
16
Arquetipo
Estación Científica Artigas 62°11’4’’ S 58°51’7’’O
17
Argumento
Archipielago Cultural
Uruguay cuenta con su estación científica permanente desde el año 1984 en la Isla Rey Jorge en las Shetlands del Sur. En dicha Isla se encuentran las estaciones de Argentina, Brasil, Chile, China, Ecuador, Korea del Sur, Perú, Polonia y Rusia. Estas estaciones dispersas a lo largo de la isla son verdaderos Polos culturales y Científicos, la relativa cercanía entre ellas genera una sinergia que permite el intercambio cultural y científico entre los diferentes países. Tomando este fenómeno particular como oportunidad, se sugiere Intensificar la presencia de investigadores extranjeros en la estación uruguaya durante todo el año; surge así el Centro de Investigaciones Antártico, un lugar en donde se puedan desarrollar en conjunto tareas de investigación sobre el continente blanco.
Abordaje
20
Arquetipo
Mapa del Polo Sur, Covens & Mortier, 1741.
21
Abordaje
Finis Mundis: La Antártida es el principal regulador térmico del planeta y contiene alrededor del 70 por ciento del agua dulce. Existe un profundo interés por la Antártida desde que la problemática medioambiental afecta cada vez mas al planeta. Los recursos no son inagotables y es necesario generar conciencia sobre el impacto de la producción humana sobre los sistemas naturales globales. Actualmente se encuentran más de 35 bases científicas de diferentes países, en ellas se estudia el medio ambiente, climatología, meteorología, geología, oceanografía, fisiología, bioquímica y astronomía. En el mes mas calido la temperatura apenas supera los cero grados centígrados y el promedio de la región es de menos 15 grados bajo cero. Es el continente mas seco (por las constantes bajas temperaturas el agua se encuentra cristalizada en el aire y retiene muy poca humedad), un desierto de nieve, con una precipitación media de ciento sesenta milímetros al año y escasa vida. Pasamos de días con casi veinticuatro horas de luz en verano a días que permanecen en penumbras durante los largos meses de invierno. Tormentas de viento arrastran y elevan la nieve dificultando la respiración y visión. Es un territorio inhóspito, bajo estas condiciones, construir un espacio habitable exige un hábitat artificial acondicionado2; un puente entre el medio y la propia fragilidad de la vida humana en este contexto adverso. Deben considerarse requerimientos tecnológicos específicos, pero también estéticos y simbólicos. Las estaciones científicas son productos de un contexto geográfico y también cultural.
22
Arquetipo
23
Abordaje
24
Arquetipo
Base Científica Antártica Artigas.
25
Abordaje
26
Arquetipo
3 2 1
7
5
6
4
9 11
8 10
12
Mar Collins
Planta de Ubicación 62°11’4’’ S 58°51’7’’O
27
Abordaje
Estación Científica Artigas Actualmente la estación Uruguaya cuenta con un total de 12 edificaciones dispersas. La población permanente durante todo el año es de 8 personas: Jefe de la base, médico, psicólogo, meteorólogo, operador de radio, electricista - mecánico, buzo y cocinero. Durante el periodo de Verano, la población se incrementa hasta un máximo de 60 personas, entre investigadores, familiares, docentes, etc... Por su ubicación geográfica, la estación se encuentra en un enclave paisajístico privilegiado, protegida por una gran montaña de los vientos mas predominantes, muy cerca del glaciar Collins y frente a la Bahía Collins. La propuesta del Centro de Investigaciones no afectaría las actividades que se desarrollan en la estación actualmente, sino que complementaria dichas actividades. Se propone un plan económico donde el AINA pueda ser utilizado como hotel para posibles turistas que visiten el lugar y así financiar parte del proyecto con fondos propios.
28
Arquetipo
29
Abordaje
Estación Princess Elizabeth Situada en el borde de la meseta polar, fue construida para dar soporte al trabajo de investigación de los científicos belgas y de la comunidad internacional. Operada por la International Polar Fundation (IPF), la estación fue diseñada para cumplir con los requerimientos del tratado Antártico, también conocido como protocolo de madrid. La metodología de diseño incluyo el análisis de los requisitos diarios y necesidades del equipo científico. El componente clave de este sistema es una micro red inteligente que se encarga de la gestión y maximizacion del uso de la energía generada por los molinos eólicos, instalaciones de tratamiento de aguas y monitoreo continuo de la demanda energética. Mientras la energía eólica es utilizada para abastecer la estación de electricidad durante todo el año, la energiza recuperada de calderas y generadores es re utilizada. La envolvente del edificio, forma y posicionamiento permiten una temperatura ambiente confortable; sistemas de ventilación y circulación de aire son parte integral de este requerimiento y manejo de la temperatura, humedad y calidad del aire. La unidad de tratamiento de aguas permiten el filtrado de aguas grises y negras, la mayoría del agua reciclada es reutilizada. La estación cuenta con una red inteligente que permite controlar y maximizar de manera eficiente la distribución de energía en todo el edificio. Los sectores sociales , comedor y estar, acristalados generosamente ofrecen vistas panorámicas del mar, el glaciar y las montañas. El interior esta recubierto de madera brindandole calidad al espacio interior. La unidad de Cogeneración brinda energía a la base, y el calor residual derivado de la generación de electricidad alcanza para calefaccionar toda la estación. Durante el verano la estación alberga a cuarenta y siete investigadores, y a unos 24 durante el invierno.
30
Arquetipo
31
Abordaje
Estación Halley VI British Antartic Survey (BAS). Durante mas de cien días en el invierno el sol no se eleva sobre el horizonte. La logística se maneja por avión y barco durante el breve periodo de verano, de tan solo tres meses. La estación esta distribuida sobre una línea recta, perpendicular al viento predominante, de modo tal que el ventisquero se forme a sotavento. De esta manera, el lado que da contra el viento queda despejado de acumulaciones, reduciendo los trabajos de movimiento de nieve. Por cuestiones de seguridad la base esta dividida en dos, cada mitad tiene su propio generador de energía y es capaz de autoabastecerse en caso de emergencia. El modulo central tiene el programa social y oficia de vinculo entre los módulos de trabajo e intimidad. Los módulos están recubiertos por paneles de plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP) pre esmaltados. El grosor de los paneles fue determinado por el bajo valor de transmitancia térmica, que se necesita para maximizar el desempeño térmico y minimizar la utilización de combustibles. El uso del FRP se maximizo el tamaño de los paneles y se logro el hermetismo usando una única piel, lo cual redujo los tiempos de montaje, teniendo en cuenta que se contaba con solo 12 semanas. Se utilizaron colores vibrantes en el interior de forma de combatir los efectos debilitantes del trastorno afectivo estacional durante los largos meses de invierno.
32
Arquetipo
33
Abordaje
Estación Ferraz Propuesta para Estacion cientifica Brasilera. Dada la necesidad de prefabricación e industrialización de componentes constructivos, se optó por la utilización de una sección constructiva continua en gran parte del edificio. La estrategia central fue la repetición de los componentes y sistemas, que permiten alcanzar niveles de excelencia en el montaje y garantizar el auto desempeño del edificio, y al mismo tiempo racionalizar el proceso de fabricación. Básicamente la envolvente y estructura están compuestos por elementos prefabricados de modo de ser transportados al lugar y posicionados rápidamente. Internamente, distintos ambientes se pueden prefabricar con componentes´modulares de madera, como las habitaciones, por ejemplo, posibilitando así que sean transportados y ya montados desde Brasil, incluso con su mobiliario especifico. La estrategia de confort se centro en trabajar el desempeño de la envolvente, previniendo lo máximo posible la perdida de calor. Otra cuestión importante fue definir un perfil de temperatura ideal para cada ambiente interno. Con respecto a la energía necesaria para mantener el funcionamiento de la estación, se propone un modelo de co.generación, basado en energía eólica (VAWT), y también proveniente de la quema de etanol, sistema que solo entra en potencia total en caso de no existir oferta suficiente de la otra fuente. Para la calefacción esta previsto un sistema radiante, con radiadores instalados en cada ambiente, equipados con detectores de movimiento y termostatos. El calentamiento de agua de consumo en la caldera puede funcionar complementado por un sistema de termoacumulacion. Ademas, están previstos recuperadores de calor en los generadores, incineradores y junto a la red de colecta de agua caliente (duchas y canillas).
34
Arquetipo
ELIZABETH (BEL)
HALLEY VI (GBR)
2009
2012
CATÁLOGO DE BASES CIENTÍFICAS ORDENADAS POR AÑO
35
Abordaje
FERRAZ (BRA) 2013
ARQUETIPO (URU) 2017
Memoria
39
Memoria
Especificidad
Lo noción de especificidad, entendida como una asociación indisoluble de la arquitectura con el entorno. Es interpretar una realidad especifica, exacerbar sus características principales, su atmósfera. Estas particularidades inherentes al contexto permiten definen una realidad desde la cual construir, la posibilidad de generar un nuevo escenario, transformar el lugar y develar lo inimaginable.
40
Arquetipo
41
Memoria
Estamos rodeados de montañas, témpanos de hielo, glaciares, rocas y icebergs, el objeto se apropia de la geografía que domina el paisaje y lo transforma en arquitectura. Se trata de un proceso análogo, entrelazamiento entre lo artificial y lo natural. La solución volumétrica genera una “geografía” artificial, un artefacto icónico, simple pero complejo a la vez.
42
Arquetipo
43
Memoria
La ubicación geográfica nos obliga a recurrir a una estrategia constructiva eficaz y flexible, elementos industrializados de fácil transporte y ensamblaje, capaces de brindar rapidez, mayor precisión y un mínimo impacto ambiental sobre el paisaje poco antropizado.
45
Memoria
Autonomía Un artefacto ligado a la anatomía del lugar, como si se tratara de una extensión del mismo; surge de la especificidad pero al mismo tiempo adquiere su propia autonomía. El escenario devela otra realidad, el paisaje se intensifica y el objeto gana autonomía de forma sin perder ese balance entre lo especifico y autónomo.
46
Arquetipo
Estudios Geomorficos “Le Massif du Mont - Blanc” (1876)__Ministère de la Culture - Médiathèque du Patrimoine, Dist. RMN-Grand Palais
47
Memoria
En su ensayo “Le Massif du Mont - Blanc”, EugéneEmanuelle - Viollet - le-Duc, logra a partir del análisis morfológico de la montaña, percibir que tras las formas complejas, es posible reconocer un orden geométrico sistemático y subyacente.
48
Arquetipo
Mural en la casa “ La Vedette ”_Ministère de la Culture - Médiathèque du Patrimoine, Dist. RMN-Grand Palais
49
Memoria
En su casa “La Vedette” Le Duc pinta el paisaje del entorno alpíno sobre los muros interiores, intentando borrar los limites entre figura y fondo, arquitectura y paisaje. La naturaleza forma parte del espacio doméstico.
51
Memoria
Identidad Un artefacto cargado de expesividad formal, pero con su propia identidad, es una Arquitectura concebida 3 desde una actitud reduccionista , trabajar con un objeto reconocible, apropiable y cargado de significados, una arquitectura con la cual identificarse: el Hogar como refugio.
52
Arquetipo
Frontispicio de la obra de Marc-Antoine Laugier: “Essai sur l'architecture”. 1755. Grabado alegorico de la cabaña primitiva de Vitruvio. Charles Eisen.
53
Memoria
Marc-Antine Laugier “Primitive Hut”. El refugio primitivo representa la primer idea de arquitectura. El refugio como concepto abtracto. El refugio como “casa”. Los elementos simbolicos son simples: arboles como columnas. La idea que subyace tras la cabaña primitiva es que la forma arquitectonica ideal es la encarnacion de lo que es natural. El refugio como instinto de proteccion ante la naturaleza hostil.
54
Arquetipo
“Las casetas, como pequeñas casas de verano, aparecen constantemente en mis dibujos porque siempre he visto en ellas una especie de reducción arquitectónica” 3
Aldo Rossi, Cabina dell’Ellba
55
Memoria
En la cabina dell´Ellba, Rossi recurre a una especie de síntesis arquitectónica, la cabina no es mas que una pequeña casa, es la idea de hogar. Es un objeto ligado a la memoria. Se busca tener una presencia activa frente al espectador.
56
Arquetipo
Arquetipo (Del lat. archetypum) 1. m. Modelo original y primario. 2. m. Psicol. Imágenes o esquemas congénitos con valor simbólico que forman parte del inconsciente colectivo. RAE (Real Académia Española)
57
Memoria
“(...) En este proceso de trasformación continua, el arquitecto puede extrapolar a partir del tipo, puede deformar un tipo al modificar su escala; puede superponer diferentes tipos dando así lugar a uno nuevo; puede utilizar tanto fragmentos de un tipo conocido en un contexto que no es el suyo, como sustituir las técnicas de construcción que caracterizan a un tipo, alterandolo radicalmente” 4
58
Arquetipo
El proyecto utiliza la forma arquetípica de la casa a dos aguas como modelo elemental. El elemento es sometido a una serie de operaciones las cuales generan una nueva apariencia sobre el objeto conocido. La imagen tipológica de la casa sugiere un elemento reconocible que a su vez refleja un mundo onírico proveniente de la memoria. Es un símbolo primitivo 5 compartido en el inconsciente colectivo.
59
Arquetipo
1. - CASA
2. - TRASLACIÓN + DEFORMACIÓN
3. - RESULTADO FINAL
60
Arquetipo
La utilización literal de estas nuevas formas generan la forma constructiva de la nave, definida por la repetición de los módulos con los cuales se resuelve el programa, la especialidad interior, la estructura y la singular forma de la cubierta. Resultando ser un recurso constructivo que permite resolver los requerimientos técnicos, económicos, programáticos y climáticos en un lugar tan remoto y crítico como es la Antártida. La simplicidad del diseño permite hacerlo repetible, disminuyendo los tiempos de montaje y aumentando la precisión durante la ejecución.
61
Memoria
“La Arquitectura trasciende la geometría. Existe una relación orgánica entre concepto y forma. El significado de la arquitectura reside en el entrelazamiento de su 6 entorno, sus fenómenos, su ideología”
62
Arquetipo
GeometrĂa
64
Arquetipo
LOCALES:
SECTOR DE INVESTIGACIÓN: A. Lavado, clasificación y secado de muestras B. Almacenamiento y uso de muestras congeladas C. Archivo y documentación D. Laboratorio de MicroBiología E. Laboratorio de Geología F. Laboratorio de Biociencias G. Laboratorio de Química H. Laboratorio de Uso Común
Superficie:
32m2 16m2 7m2 32m2 16m2 16m2 16m2 16m2 151m2
SECTOR RECREATIVO: A. Comedor B. Living C. Gimnasio D. Sala de Videoconferencias / Reuniones
65m2 168m2 32m2 16m2 281m2
SECTOR LOGÍSTICO Y DE SERVICIOS A. Desayunador B. Cocina C. Alacena D. Camara Fría E. Sala de Máquinas F. Smart Grid / Control de equipos G. Lavadero H. Duchas I. SSHH J. Acceso + Guardarropa K. Hall + Circulación
16m2 16m2 5m2 7m2 32m2 14m2 7m2 16m2 16m2 16m2 152m2 297m2
SECTOR PRIVADO A. Alojamientos para investigadores - tipología “cuchetas” (capacidad para 4 personas por dormitorio x4)
*El Reticulado de vigas conforma el Área Técnica, espacio provisto para la localización de todas las Cañerías de Instalaciones y Cámaras Sanitarias, Bandejas y conductores de Eléctrica, Ductos del Sistema de Ventilación Renovación de aire y Cañerías de Calefacción para radiadores. Los accesos se encuentran distribuidos a lo largo de la circulación.
96m2 96m2
65
Geometría
Programa El programa se define en una única pieza, las exigencias programáticas sugieren una secuencia horizontal que va de lo privado a lo público. Sin embargo, se apuesta a la fuerte relación programática entre las actividades de Investigación , Ocio y Paisaje. ¿Es posible perder los límites entre interior y exterior?. Se proponen espacios de ocio y relacionamiento como articuladores entre las actividades de investigacion y las actividades mas privadas . Grandes ventanales enmarcan y exacerban el paisaje, domesticando la naturaleza desde la Arquitectura.
SECTOR INVESTIGACIÓN
SECTOR RECREATIVO
SECTOR LOGÍSTICO Y SERVICIOS
SECTOR PRIVADO
66
Arquetipo
ESQUEMA APERTURAS VISUALES HACIA EL PAISAJE
67
Geometría
N E
O
1.CUBIERTA: La forma se adapta a la especificidad del lugar, la particular forma de las cubiertas inclinadas evacuan el agua de lluvia y evitan la acumulación excesiva de nieve.
2.CAMUFLAJE: Piel exterior de vidrio reflectivo, el paisaje se refleja, el artefacto se desvanece en el infinito paisaje
3. DISPOSITIVO EFICIENTE: La envolvente se viste de Negro, aprovecha la orientación y las horas de sol, atrayendo y absorbiendo el calor.
70
Arquetipo
71
GeometrĂa
Planta Cubierta Esc.:1.200
72
Arquetipo
2
4
3
5
7
6
8
9
10
11
12
Y1
1
A
X1
4.
12.
13.
1 2 3 4 5 6
B
16.
6.
5.
1.
14.
0.00
-1.00 C
8. 2.
3.
17.
11.
10.
7.
15.
17.
0.00
9.
X2
-0.20
Y1
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
73
Geometría
14
15
17
16
18
19
20
21
22
23
24
Y2
13
A
X1
19.
18.
20.
21.
24.
6. 25.
7.
26.
26. 26. B
27.
+0.00
+0.00 C
23. HRV Lossnay LGH M it subishi200
22. HRV L oss nay LGH M itsu bish i 100
26.
26. 26.
AIR PRE HEATER
X2
Y2
D
13
14
15
16
17
18
19
1. living | 2. laboratorio uso común | 3. laboratorio geología | 4. lavado, secado y clasificacion de muestras de campo | 5. archivo | 6. sala tableros_smartgrid | 7. sshh | 8. muestras biologicas | 9. almacenamiento de muestras congeladas | 10. laboratorio de biociencias | 11. laboratorio de quimica | 12. laboratorio de microbiologia y biologia |
20
21
22
23
24
13. sala de videoconferecias | 14. hll | 15. pañol de vestimenta y equipo para exteriores | 16. comedor | 17. living | 18. desayunador | 19. cocina | 20. alacena | 21. camara fría | 22. gimnasio | 23. sala de maquinas | 24. duchas 25. lavadero | 26. dormitorio "cuchetas" | 27. living_minibar | 28. circulación
74
Arquetipo
1
2
+5.98
4
3
+5.98
5
+5.98 +5.16
7
6
8
+5.98
10
9
+5.98
+5.16
11
12
+5.98 +5.16
-1.40 -2.20
24
+5.98
23
22
21
+5.98
-1.40 -2.20
19
+5.98 +5.16
+0.00
20
18
+5.98 +5.16
17
16
15
+5.98
14
+5.98 +5.16
13
75
Geometría
13
14
+5.98
15
16
+5.98 +5.16
17
18
+5.98
19
20
+5.98
+5.16
21
22
23
24
+5.98
+5.98
+5.16
+3.50
-1.40 -2.20
12
11
+5.98
10
9
+5.98 +5.16
8
+5.98 +5.16
7
6
5
+5.98
4
+5.98
3
2
1
+5.98
+5.16
+3.50
+0.00 -1.40 -2.20
Sección X1 Esc.:1.200 Fachada Sur Esc.:1.200
76
Arquetipo
1
2
+5.98
3
4
+5.98
5
6
+5.98
7
8
+5.98
+5.16
9
10
+5.98 +5.16
11
12
+5.98 +5.16
-1.40 -2.20
1
+5.98
2
3
4
+5.98
+5.98 +5.16
+3.50
+0.00 -1.40 -2.20
5
6
7
8
+5.98
9
10
+5.98 +5.16
11
+5.98 +5.16
12
77
Geometría
13
14
+5.98
15
+5.98 +5.16
16
17
18
+5.98
19
20
+5.98 +5.16
21
+5.98
22
23
24
+5.98
+5.16
-1.40 -2.20
Sección X2 Esc.:1.200 Fachada Norte Esc.:1.200
78
Arquetipo
Fachada Este Esc.:1.200 Fachada Oeste Esc.:1.200
79
Geometría
A
B
C
D
+5.98 +5.18
+3.50
+1.90 +0.90
-0.20
+0.00 -0.40
-1.40 -2.20
A
B
C
D
+5.98 +5.18
+1.90 +0.90
-0.20
+0.00 -0.40
-1.40 -2.20
Sección Y1 Esc.:1.200 Sección Y2 Esc.:1.200
80
Arquetipo
Espacialidad La piel austera y fría del exterior contrasta con la materialidad interior, espacios cálidos y acogedores de madera natural, haciendo reminiscencia a esa ansiada domesticidad del Hogar. La estructura tridimensional creada por la geometría se hace evidente en el interior creando un espacio intrigante. Los ventanales enmarcan el paisaje, creando relaciones visuales con el agua, las montañas, el glaciar y las rocas.
Montaje
85
Montaje
Componentes: Nos encontramos frente a componentes prefabricados, transportados y montados en el sitio. Piezas repetitivas y customizables garantizan una precisa ejecución y hermeticidad. Se trata de un catálogo constructivo, que permite generar un proceso de ensamblaje mecánico. El diseño contempla lógicas capaces de dar respuestas a diversas necesidades de flexibilidad, crecimiento y etapabilidad.
87
Montaje
6. Envolvente Exterior
5. Vigas y correas de madera laminada conforman Pรณrtico y Cubierta
4. Mรณdulos Interiores de Steel Frame
3. Entramado de Vigas Prefabricadas Reticuladas
2.Pilares fabricados a medida de madera Laminada
1. Bases de H.A Premoldeados
88
Arquetipo
Made in Uruguay Los módulos interiores son prefabricados de steel.frame de 3.5m x 4.75m se construirán en los talleres del SCRA (Servicio y de Construcción y Reparación de la Armada). El sistema de steel permite ejecutar los modulos muy rapidamente, inclusive con todas las instalaciones previstas y equipados prontos para ser trasladados y montados en el sitio. Los módulos están diseñados para ser trasladados en camiones hasta el Puerto de Montevideo, una vez ahi, los prototipos se cargaran en el Barco junto con todos los equipos y materiales necesarios para ejecutar la obra. Se recorrerán 3500km hasta llegar a su destino final, las islas Rey Jorge en la Antártida. El montaje se hará durante el periodo de verano donde la temperatura es mayor y el día es mas duradero (Noviembre - Marzo).
89
Montaje
1. Panelizado Tabique acceso
4. Panelizado Tabique divisorio (compartido entre mรณdulos)
2. Panelizado tabique divisorio (compartido entre mรณdulos)
5. Panelizado Cielorraso
3. Panelizado tabique divisorio (adosado a Envolvente exterior PIR)
6. Estructura Completa
Proceso Panelizado mรณdulos Interiores de Steelframe
91
Montaje
Piezas que conforman los módulos Interiores de Steelframe
J I J
A H
C E E D C
F G
B
A - Solera superior del panel : perfil “U”
F - Solera de borde inferior del vano : perfil “U”
B - Solera inferior del panel : perfil “U”
G - Cripple : recorte perfil “C”
C - Montante panel perfil “C”
H - Rigidizador de alma “Stiffener”
D - Montante lateral de vano: perfil “U”
I - Cordón superior Cabriada : perfil “C”
E - Solera de borde superior del vano : perfil “U”
J - Cordón superior Diagonal :: perfil “C”
92
Arquetipo
Catálogo Constructivo A partir de un modelo arquetípico es posible construir el artefacto, una vez armado el primer módulo, simplemente es repetir la operación hasta llegar a la forma final. Se trata de un ejercicio de armado, donde las piezas están pensadas para encastrar una en otra. Se trata de un catálogo constructivo compuesto por módulos prefabricados de steelframe, piezas estructurales de madera laminada, panelizados a medida; todos elementos diseñados y producidos en serie.
93
Montaje
A. Replanteo del sistema de fundación Llenado in situ bases de H.A
B. Posicionado de Pilares Vinculo cimientos
C. Armado Vigas Reticuladas arriostramiento inferior de estructura
D. Instalación Panel PIR conformación cerramiento inferior de la envolvente
E. Colocación Placas Plywood soporte y distribución de carga módulos interiores prefabricados de steel frame.
F. Montaje módulos Equipados anclaje de los mismos a parrilla reticulada
G. Creación Pórticos , replanteo y colocación de correas teniendo en cuenta la modulación del cerramiento superior
H. Conformación Cerramiento lateral exterior panel PIR
I. Instalación Cerramiento Superior Finalización montaje del “Arquetipo”.
DETALLE 1
DETALLE 2
Union Vigas Reticuladas con Pilar Pórtico. Fijacion de piezas por medio de platinas de acero con herraje. Se abulona la “T” al pilar quedando en espera por el ensamble de la viga, una vez colocada se ancla con pasadores
Union Pilar Portico con fundación. Presentacion del Pilar en pieza “U” de Hierro. Fijacion por bulones de 20mm
Fijacion Viga perimetral al Pilar del Portico
DETALLE 3
Fijacion por herraje galvanizado en caliente, se fija la pieza metálica al pilar con pasadores, una vez posicionada la viga perimetral se procede al abulonamiento de la misma
Conformacion Pórtico Union Cabeza pilar con viga Anclaje por medio de Platinas de Hierro incrustadas en la cabeza del pilar, una vez encastrada la viga se procede al abulonado con bulones de 30mm
DETALLE 3 Anclajes Vigas Inclinadas En estos casos los anclajes de las vigas se realizan con Platinas incrustadas en las vigas en los lugares de contacto. Los pernos dispuestos en las platinas horizontales impiden el movimiento.
DETALLE 4
95
Montaje
E
C
B
F
A
D G
D3
DETALLE 5
D4 D1 D5
D2 D6
DETALLE 6
A - DVH curvo reflectivo, con pelicula pirolítica en capa interior mayor dureza y resistencia. Carpinteria RPT B - Estructura metálica soporte cristales curvos sujeta a platina de hierro por pasantes
F
C - Platina de Hierro sujeta a Pilar de madera Laminada cada 1m
C
B
D - Sellado hermético con caucho de butilo pegado con sellador elástico poliuretánico E - Panel exterior de espuma rigida (PIR) F - Viga de madera Laminada G - L06 Luminaria exterior fachada (Ver det.Luminico)
A D
E
G
Albañilería
101
Albañilería
TERMINACIONES:
ALUMINIO:
Tabiques 01: Enduido y pintura látex blanca superlavable 02: Panel multilaminado de Plywood 03: Listones de madera terminación pintura sintética color blanco 04: Porcelanato 30 x 10 tipo METRO biselado color blanco. 05: Lámina de Acero Inoxdable Serie AISI 304 06. Panel de vidrio TVH con marcos metálicos RPT.
A01: Puerta Doble Hoja Batiente con 2 Paños fijos linea Rotonda terminacion pintura blanca dim. 235 x 215 cm . A02: Puerta Batiente Cámara de Frío de Panel Poliuretanico Inyectado (PU) marco de acero inox 1.5mm. A03: Puerta Corrediza de Acero Inoxidable Depósito y archivo de muestras congeladas. A04: Puerta Doble Hoja Batiente y 2 Paños fijos TVH tipo SolarCool baja emisividad (Low-E), marcos RPT.
Pavimento: 11: Vinilico flotante multicapa e:3mm 12: Porclanato PEI III antideslizante 13: Resina Epoxi autonivelante 14: Planchas de Acero Inoxidable Serie AISI 304
CARPINTERÍA: C01: Puerta Batiente. 85 x 210 cm C02: Puerta Batiente. 65 x 210 cm
Cieloraso: 21: Pintura latex blanca superlavable 22: Panel multilaminado Plywood 23: Pintura Latex Antihongos color blanco 24: Planchas de Acero Inoxidable Serie AISI 304
HERRERÍA:
Zócalo: 31: Mdf 5cm 32: "C" de aluminio pintado de blanco 1"
VIDRIOS :
Paneles Aislantes: P01: Envolvente Exterior de Paneles Modulares Industrializados con Aislante de Espuma Rígida de Polisocianurato ( PIR ). Terminación exterior chapa de acero pintura epoxi color negro (atraccion y absorcion de rayos UV) , terminacion interior multicapa de papel Kraft. P02: Paneles Modulares Industrializados con Aislante de Espuma Rígida de Polisocianurato ( PIR ) terminación Acero Inoxidable Serie AISI 304
N°Local
TB PV
Destino
CR ZC
Superficie
TB: Tabique PV: Pavimento CR: Cieloraso ZC: Zócalo
H01: Portón Corredizo 290 x 210 cm con bastidor tublar de 50x50mm. Terminación esmalte sintético gris grafito.
V01 : Fachada Exterior de Vidrios Curvos Cristales Reflectivos Templados Stopsol Classic con lámina pirolítica DVH y marco metálico con RPT sujetos a estructura metálica (Ver Detalle en Fachadas ) V02: Cristal Fijo TVH SolarCool de baja emisividad (Low-E) y marco metálico con RPT. 100 x 100 cm V03: Cristal Fijo TVH SolarCool de baja emisividad (Low-E) y marco metalico con RPT. 210 x 315 cm V04: Cristal fijo TVH SolarCool de baja emisividad (Low-E) y marco metálico con RPT. 345 x 250cm V05: Cristal fijo TVH SolarCool de baja emisividad (Low-E) y marco metálico con RPT. 158 x 250cm V06: Cristales templados de 8mm. 2 paños fijos + cristal corredizo V07: Cristales templados de 8mm. Paño fijo + cristal corredizo
P01
Envolvente Exterior Panel Aislante PIR
T01
Tabiques de yeso
A01
Carpinteria
H01
Herrería
Aluminio
V01
Vidrio
102
Y1
Arquetipo
V01
V01
V02
V02
X1
5
V03
L05
L06
Archivo
Sala Tab.
7m2
7m2
01 12
01 12
21 32
23 32
L03 Lavado 32m2 V03
01 11 21 31
1
2
4
3
5
6
V06 -1.00
L01
2.5
Living V03
0.00
0.00
64m2
Placas removibles de madera aglomerada acceso piso técnico
Placas removibles de madera aglomerada acceso piso técnico
02 11
V07
22 31
V07
V03
L07 SSHH 5
16m2 V03
X2
01 11
01 11
21 31
21 31
L02
L03
Uso comun
Geología
16m2
16m2
V01
3.5
3.5
3.5
23 32
V02
Y1
V02
04 12
V01
3.5
3.5
103
Albañilería
V01
V02
V01
V02
V02 V05
L12
L13
Micro Bio
Videoconf.
32m2
16m2
V04
V05
01 11
01 11
L16
21 31
21 31
Comedor
03 11 22 31
65m2
V06
V07
L28
L14 Hall
Circulación
Placas removibles de madera aglomerada acceso piso técnico
47m2
03 11
03 11
V07
L08 Muestras 4m2
22 31
22 31
V07
L10
05 14 24
Química
-
16m2 01 11
01 11
21 31
21 31
L15
L09
Biociencias
D.Muestras
16m2
06 11
Acceso
22
15m2
L10
-
0.00
L17
10m2
Living 20m2
05 14 24
Placas removibles de madera aglomerada acceso piso técnico
0.00
32m2
03 11 22 31 -0.20
V02
V02
V01
3.5
V01
3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
Planta Albañilería (Sector 1) Esc.: 1.100
104
Arquetipo
V01
V01
V01
V02
V01
V02
L20
L21
Alacena
Cámara Fría
5m2
7m2
Cocina
01 12
05 14
16m2
21 32
24
L19 L18 Desayunador 16m2
-
L07 SSHH 16m2
L24 Duchas 16m2
04 12
L06
23 32
Smart G 7m2
04 12 04 12
23 32
04 12
01
23 32
23
22 32
06 14 24
-
L28 Placas removibles de madera aglomerada acceso piso técnico
Circulación
Placas removibles de madera aglomerada acceso piso técnico
73m2 03 11
H01
V06
L22
L23
Gimnasio
Sala de Máq.
32m2
64m2
22 31
Calderas Eléct
01 13 23 32
Clasificación de residuos Tanques de Agua Tricapa de 5000lts c/u H: 1 Apoyados sobre estructura metálica PN
01 11 21 31
L17
HRV LOSNNAY LGH MITSUBISHI 200 2000 m3/h
Living
HRV LOSNNAY LGH MITSUBISHI 100 1000 m3 / h
20m2
APH TEMPERO ECO IL 550 m3 / h
03 11 22 31
V02
V01
3.5
V02 V01
3.5
3.5
V01
3.5
3.5
3.5
105
V01
Y2
Albañilería
V01
V02
V02
V01
V01
V02
X1
L25 Lavadero 7m2 04 12
rid
21 32
L26
L26
L26
Dormitorios
Dormitorios
Dormitorios
16m2
16m2
16m2
01 11
01 11
01 11
21 31
21 31
21 31
V03
V03
+0.00
L27 Living / bar
Placas removibles de madera aglomerada acceso piso técnico
0.00
64m2
V03
02 11 22 31
V03
ricas 86.000 Kcal / h
.65m D: 2.10m C de 10
L26
L26
L26
Dormitorios
Dormitorios
Dormitorios
16m2
16m2
16m2
01 11
01 11
01 11
21 31
21 31
21 31
V03
X2 V02
V02
V02 V01
Y2
V01
3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
Planta Albañilería (Sector 2) Esc.: 1.100
108
Arquetipo
1.Chapa de acero pintura negra. 2.Panel sandwich de espuma rígida de Polisocianurato (PIR) 3: Lámina multicapa de papel kraft 4.Lámina de Acero Inoxidable AISI Serie 304. 5.Panel multilaminado de pino "Plywood" 125mm 6.Placa durlock 125mm resistente al fuego 7.PGC 70mm 8.Lana de Roca A1 tipo Rockwool 9.Doble Placa durlock 125mm resistente al fuego. terminación pintura blanca al agua superlavable 10.Listones verticales de pino, terminación pintura sintética blanca para maderas 11.Revestimiento de Porcelanato. Sellado de juntas pastina Binda color blanco. 12.Adhesivo Impermeable Bindafix para porcelanato 13. Placa "Verde" durlock antihumedad 100mm 14.Montante PGC35 de refuerzo para cañería termofusión abastecimiento
109
Albañilería
P01
1. 2. 3.
T04 11. 12. 13. 8. 14.
T02 9. 7. 8. 6.
5. 6. 7. 8. 9.
4. 2. 4.
T03 10. 6. 7. 8. 6. 9.
T01
P02
T05 11. 12. 13. 8. 14. 6.
T06 11. 12. 13. 8. 14. 6. 9.
110
Arquetipo
+5.98
D1
+5.35
Cubierta: Paneles Industrializados de espuma rigida de polisocianurato (PIR) e: 200mm vinculados a correas de madera laminada de 120mm x 300mm
+5.06
Cubierta: Chapa de acero prepintada, pintura color negro sobre esmalte epoxi. Terminacion lado interior multicapa papel kraft
Vigas Laminadas Dim. 200mm x 600mm
D2
D2
L01
+2.76
+2.76 L01 Luminaria Onico P LED 4000lm
V05 stones de madera pintura ntética para madera rminacion color blanco
L16
+2.52 L01
T03
Comedor 65m2
L01
V04 Vidrio fijo SolarCool TPH, carpintería con ruptura de puente térmico y lámina de baja emisión (Low-E) en cara interior
Piso vinilico flotante e:3mm Soporte panel plywood e: 125mm Parrilla de steelframe PCG 170mm Aislante espuma poliuretano proy.
0.00
Área Técnica: Localizacion de todas las Instalaciones del edificio. Ductos de inyeccion y renovacion de aire, bandejas de eléctrica, cañería de abastecimiento y desagüe. Acceso desde circulación principal a través de placas removibles de madera aglomerada. Se circula por pasarela de Orsogrill.
-2.20
V05 L01
Listones de madera color blanco. Placa de Yeso Resistente al fuego (color rojo) 125mm. Lana de Roca A1. Doble placa Durlock resistente al fuego 125mm (e:250mm)
Viga reticulada de madera laminada 1000 x 200 x 100 mm Panel Industrializado de espuma rigida de polisocianurato (PIR) e: 200mm
Dado H.A IN SITU 500 x 350 x 1100 mm Terreno de Basalto
Sección Comedor en Detalle Esc.:1.50
112
Arquetipo
1
2 3 5
4
6
Detalle 01: Encuentro de cubiertas en cumbrera. 1: Envolvente exterior de paneles modulares industrializados: Chapas de acero pintura negra sobre esmalte epoxi y aislante panel de espuma rÍgida de Polisocianurato (PIR) terminacion interior multicapa papel Kraft 2: Impermeabilizacion Membrana de PVC Sarnafil 1,5mm soldadura con aire caliente 3: Barrera de vapor TYVEK Doble panel multilaminado de pino "plywood" 20mm sujetos a correas de madera dura c/1.00m con tornillos roscados
4: Viga de madera laminada encolada de eucaliptus (20x30cm) 5: Viga de madera laminada encolada de eucaliptus (20x60cm) 6: Planchuela de Acero galvanizada en caliente abulonada a vigas laminadas
7: Canalón de chapa plegada evacuacion de lluvias y nieve derretida, terminacion pintura epoxi anticorrosiva 8: Sellado hermético Caucho de Butilo 9: Sellador elástico permanente aplicado en el sitio
113
Albañilería
1
7 2 3 5
4
6
Detalle 03: Encuentro de cubiertas con resolución de canalón.
9
1 8
Detalle 03: Engrafado de paneles modulares de espuma rígida (PIR)
114
Arquetipo
ENVOLVENTE EXTERIOR: Paneles modulares industrializados de espuma rigida de Polisocianurato (PIR) terminacion exterior chapa de acero pintada de negro sobre esmalte epoxi. El color negro atrae y retiene calor aun en bajas temperaturas.
ESTRUCTURA INTERIOR: Portico de madera laminada de 200 x 300 x 600 mm cada 3.50m Salvando luces de 12m de largo sin tener pilares interiores.
ESTRUCTURA CORREAS: Coreas de madera laminada 100 x 400 mm de largo variable colocadas cada 1 metro siguiendo la modulacion de los paneles de la envolvente exterior
ENVOLVENTE INTERIOR: Las paredes de los modulos interiores son de steelframe (Ver planilla de Muros)
ILUMINACIÓN: Luminaria L03 LED mODELO Caela Q430 de Pared con detector de movimiento conectados al sistema automatizado
ABERTURAS: Marco con Ruptura de puente térmico prevencion de quiebres termicos y Triple vidrio hermetico con encapsulado interno de baja emision U: 0.7 W / m²K
ESTRUCTURA SOPORTE: "Cerchas" prefabricadas de madera laminada dispuestas en parrilla soporte de módulos internos de steelframe
PLACAS MODULARES REMOVIBLES: Placas aglomeradas de madera ubicadas en la circulacion permiten acceder a las areas tecnicas inferiores.
ÁREA TÉCNICA: Pasarela de manutencion de todas las instalaciones. Permite sectorizar por modulos registros de las mismas
PRE-HEATER: Tanto la toma de aire frio externo como la expulsion de aire caliente pasa por un proceso de precalentamiento o preenfriamiento, evitando el congelamiento del aire en la expulsion y calentando el aire externo antes de ser volcado al interior
ESTRUCTURA: Dado in SITU 500 x 350 x 11 TOMA DE AIRE: Rejilla de plastico reforzado con vidrio (GRP) con proceso de pultrusion en la toma y extraccion de aire que protege las rejillas difusoras internas de aluminio de las pequeñas particulas de nieve que arrastra el viento.
TERRENO: Geografía caracteristica de abundantes lomadas y en parte rocoso, en su mayoria Basalto
115
Albañilería
Ver Corte Integral
PIEL EXTERIOR DE VIDRIO: Triple vidrio Hermetico con puente de ruptura termico lamina exterior pirolitica para mayor dureza y resistencia. La curvatura y alta reflexion del vidrio refleja el infinito paisaje
ESTRUCTURA METALICA: Estructura metalica soporte perimetral paneles de vidrio exteriores (Ver detalle Vidrios)
PLYWOOD: T01 Revestimiento panel multilaminado de pino e: 125mm PAVIMENTO: Pavimento modulos industrializados, piso multicapa vinilico flotante y paneles de pino tipo plywood apoyados en parrilla de steelframe PGC 170mm aislacion inferior poliuretano proyectado
CALEFACCION: Radiador de agua caliente accionado segun actividad programada y termostato independiente conectado al sistema automatizado
INST. SANITARIA: Instalacion de agua fria y caliente recorrido interior de forma de no estar expuesto a bajas temperaturas DUCTOS: Inyeccion - retorno e intercambio de aire externo HRV (Heat reclaim ventilation) INST. ELECTRICA: Bandejas con conductos, utilizacion de buses blindados
ENVOLVENTE INFERIOR: Paneles modulares industrializados de espuma rigida de Polisocianurato (PIR) terminacion exterior chapa de acero pintada de negro sobre esmalte epoxi.
os de H.A 100 mm
Sección General Detalle Esc.:1.50
117
Albañilería
ENVOLVENTE EXTERIOR: 1: Cerramiento superior: Paneles modulares industrializados: Chapa de acero prepintada, pintura negra sobre esmalte epoxi y aislante panel de espuma rÍgida de Polisocianurato (PIR), terminacion interior multicapa papel Kraft 2: Impermeabilizacion Membrana de PVC Sarnafil 1,5mm soldadura con aire caliente 4
+3.35
1
2 3
4: Tornillo de ensamble Ø19 con capuchon de plastico tipo K1 fijacion paneles industrializados a correas
6
18
5: Ensamble de paneles industrializados de PIR (Ver detalle D07)
4 16
6: Canalón de chapa plegada evacuacion de lluvias y nieve derretida, terminacion pintura epoxi anticorrosiva
20
7: Ventana fija Triple vidrio Hermetico (TVH) con Ruptura de Puente Termico (RPT) U=0.7 W/m²K.
9
25
28
15 15
26
Mueble aéreo placa melamínica terminación laqueado color azul acero
8: Cerramiento Horizontal: Paneles modulares industrializados: Chapa de acero prepintada, pintura negra sobre esmalte epoxi y aislante panel de espuma rÍgida de Polisocianurato (PIR), terminación interior multicapa papel Kraft
10
25 24
23
3: Barrera de vapor TYVEK sobre doble panel multilaminado de pino "plywood" 20mm sujeto a correas de madera dura c/1.00m con tornillos roscados.
8
9: Sujecion estructura metalica paneles de vidrio V01. Platinas soldadas a cordon continuo (Ver Capitulo Fachadas)
22
10: V01: Paneles de vidrio curvo THV con lamina pirolitica para mayor dureza y resistencia sujetos a estructura metalica (Ver Cap.Facahadas) 16
L04 línea Zumtobel
4
Jamba Panel multilaminado de Plywood
L26 Dormitorios 16m2
CIMENTACIÓN:
V02 7
11: Dado de H.A in SITU. 0.50 x 0.40 x 1.10 fundado en Terreno Basalto 12: Platina de Hierro 500mm x 400mm x 10mm sobre alisado de nivelacion, abulonada a Dado de H.A 4bulones de 20mm 13: U de hierro soldada a platina de espera, anclaje pilar portico 4 bulones de 20mm pasantes
INTERIOR
EXTERIOR
14: Refuerzo anclaje cartela de hierro c/alas soldada a Platina y U de hierro
ESTRUCTURA MADERA LAMINADA:
16
V01 23 22
T02
15: Pilar Pórtico madera laminada encolada de eucaliptus 16: Viga Pórtico madera laminada encolada de eucaliptus 17: Viga Perimetral madera laminada encolada de eucaliptus
4
P01
0.00
8
29 30
5
15 31
32
18: Correa de madera laminada encolada de eucaliptus soporte panel plywood 19: Viga laminada reticulada / apoyo módulos prefabricados de steelframe 20: Fijación Pilar Pórtico - Viga Pórtico : Anclaje Pernos HILTI 9 de Ø 20 mm pasantes abulonodos a Platina de anclaje 21: Fijación Viga Reticulada - Pilar Pórtico: Fijación Herraje Acero galvanizado en caliente anclaje pasantes abulonados a Platina de Anclaje.
21
33 19
22: Cámara de Aire: espacio entre Pilares Pórticos
35
INTERIOR: 34
19
19
4
23: Tabique de yeso (T02) espesor 200mm 24: Placa durlock standard enduido + pintura latex blanca interior
25: Cordón Superior PGC a PGU 26: Ángulo de unión atornillado con T1 a PGU 19
27: Rigidizador de Alma o Stiffener (PGC)
5
28: PGU (soporte rigidizador de alma) 1
4
-1.40
29: Pavimento vinilico tipo madera e: 3mm 30: Panel multilaminado de pino "plywood" 150mm
14
13
12
31: PGC Montante 170mm soporte pavimento 32: Aislación termica espuma poliuretano proyectada
11
33: Panel multilaminado de pino "plywood" 150mm 34: Ducto de Inyeccion y Renovacion de aire (la viga reticulada permite el paso de las instalaciones)
-2.20
35: Desagüe de Primaria Suspendido PVCØ110 p.2% sujeccion agarraderas metálicas desde Viga reticulada
118
Arquetipo
1: Dado de H.A in SITU. 0.50 x 0.40 x 1.10 fundado en suelo de Basalto 2: Platina de Hierro 500mm x 400mm x 10mm abulonada a Dado de H.A 3: Bulones 4Ă˜20 anclados a dado de H.A 4: U de hierro soldada a platina de espera / soporte pilar portico 5: Bulones 4Ă˜20 fijacion Pilar Portico madera laminada 6: Cartela de hierro c/alas soldada a Platina y U de hierro 7: Portico Pilar Viga laminada encolada 20 x 30
119
Albañilería
7
6 5 4 3 2
1
Detalle 04
120
Arquetipo
1: Paneles de vidrio curvo THV con lamina pirolitica para mayor dureza y resistencia sujetos a estructura metalica (Ver CapĂtulo Fachadas) 2: Sujecion estructura metalica paneles de vidrio / platinas soldadas a cordon continuo 3: Envolvente exterior de paneles modulares industrializados: Chapas de acero pintura negra sobre esmalte epoxi y aislante panel de espuma rĂ?gida de Polisocianurato (PIR), terminacion interior multicapa papel Kraft 4: Plar de Fundacion H.A 50 X 30 5: Viga laminada reticulada 6: Pilar de madera laminada encolada de eucaliptus (espacio entre envolvente interior y exterior actua como camara de aire) 7: Tabique de yeso (T02) espesor 200mm 8: Pavimento vinilico tipo madera 9: Panel multilaminado de pino "plywood" 150mm 10: PGC Montante 170mm soporte pavimento 11: AislaciĂłn termica espuma poliuretano proyectada 12: Panel multilaminado de pino "plywood" 150mm 13: Viga laminada reticulada / apoyo modulo prefabricado de steel 14: Ducto de Inyeccion de aire (la viga reticulada permite el paso de las instalaciones) 15: L07 Luminaria exterior 16: Union de paneles industrializados de PIR (Ver detalle DXX)
121
Albañilería
17
7 6 2
8
1
9 11
10 12
16 13
3
5
14
17
16
15
17 4
Detalle 05
122
Arquetipo
1: Paneles de vidrio curvo THV con lamina pirolitica para mayor dureza y resistencia sujetos a estructura metalica (Ver Capítulo Fachadas) 2: Sujecion estructura metalica paneles de vidrio / platinas soldadas a cordon continuo. 3: Envolvente exterior de paneles modulares industrializados: Chapas de acero pintura negra sobre esmalte epoxi y aislante panel de espuma rÍgida de Polisocianurato (PIR) terminacion interior multicapa papel Kraft 4: Ventana fija Triple vidrio Hermetico (TVH) con Ruptura de Puente Termico (RPT) U=0.7 W/m²K 5: Pilar de madera laminada encolada de eucaliptus (espacio entre envolvente interior y exterior actua como camara de aire) 6: Tabique de yeso (T02) espesor 200mm 7: Marco Interior panel multilaminado de plywood e: 125mm 8: Babeta de Zinc tipo goteron + sellador elástico
123
Albañilería
3
4 7 1
5 6 8 3
2
Detalle 06
124
Arquetipo
1: Envolvente exterior de paneles modulares industrializados: Chapa de acero pre pintada pintura negra sobre esmalte epoxi y aislante panel de espuma rígida de Polisocianurato (PIR) Terminacion interior multicapa papel Kraft 2: Canalón de chapa plegada evacuación de lluvias y nieve derretida, terminacion pintura epoxi anticorrosiva 3: Babeta de chapa plegada pintura epoxi anticorrosiva 4: Impermeabilizacion: Membrana de PVC Sarnafil 1.5mm soldadura con aire caliente 5: Barrera de Vapor TYVEK sobre doble panel multilaminado de pino “plywood” 20mm sujeto a correas de madera dura c/1.00m con tornillos roscados. 6: Proyección canalón chapa 7: Viga de madera laminada encolada de Eucalyptus 8: Correa de madera laminada encolada de Eucalyptus soporte panel plywood 9: Herraje sujeción correas a viga inclinada / planchuela de acero galvanizada en caliente fijada con bulones 10: Fijación Viga - Pilar: 9 pernos HILTI Ø 16 abulonados a Pórtico de madera 11: Pilar de madera laminada encolada de Eucalyptus 12: PGU soporte rigidizador de alma 13: Rigidizador de alma o STIFFENER (PGC) 14: Ángulo de unión atornillado con T1 a PGU 15: Cordón superior PGC a PGU 16: Placa durlock standard enduido + pintura latex blanca interior 17: Espuma expansiva 18: Tornillo de ensamble Ø 19 con capuchón de plástico tipo K1 fijación paneles industrializados a correas
125
Albañilería
Detalle 07
Estructura
129
Estructura
Estructura: La forma del edificio y el desfasaje entre los frontones de las cubiertas en los lados largos crea una geometría compleja en la cubierta donde las cumbres funcionan como diagonales. La geometría de la estructura consiste en sucesivos pórticos de madera laminada, inclinados en serie y entrelazados, generando pendientes capaces de evacuar las frecuentes lluvias y de disminuir el volumen de nieve en las mismas. A su vez, al ubicar las cubiertas en el sentido dominante de los vientos, las fuertes ráfagas colaboran a quitar la nieve acumulada.
130
Arquetipo
ACCIÓN DEL VIENTO Se toma como referencia de estudio la Norma UNIT 50:84 (Segunda revisión). Según los datos recabados, la máxima velocidad del viento registrada fue de 160 Km/h. Las mayores velocidades se registran con vientos del Oeste y del Sureste según datos extraidos Rosa de los Vientos de la Base Frei (Base Chilena en Isla Rey Jorge) VELOCIDAD DE CÁLCULO Vc= Kt + Kz + Kd + Kk + Vk Vk: velocidad característica del lugar Vk= 160 Km/h. Aproximadamente 44.5 m/s. Kt: Coeficiente que tiene en cuenta las características topográficas del lugar. Se considera un terreno expuesto por lo que Kt= 1.10 Kz: Coeficiente que tiene en cuenta la variación de velocidad en función de la altura y de la rugosidad del terreno. La base uruguaya se encuentra a 17m sobre el nivel del mar, más 7 m de altura del edificio da un total de 24 m. Kz= 1.096 Kd: Coeficiente que tiene en cuenta las dimensiones del edificio. Kd= 0.985 Kk: Coeficiente que tiene en cuenta la seguridad del edificio. Kk= 1.00 Vc= 1.1 x 1.096 x 0.985 x 1.0 x 44.5 = 52.85 m/s qc: presión dinámica de cálculo 2 2 2 qc= Vc /16.3 = 52.82 /16.3=171daN/m
131
Estructura PRESIONES EXTERIORES
Cubierta
Paredes
· Dirección de los vientos predominantes paralelos a la generatriz de la cubierta:
e<h
Se considera un ángulo de inclinación de la cubierta de α=12°.
Relación de dimensiones λa= h/a = 7/80 = 0.09 < 1.0 λb= h/b = 7/12 = 0.58 < 2.5 ɣe: se determina en función del ábaco de norma interpolando el valor de λb y el de la fórmula (a x e)/h2 ɣe= 1.02 = ɣ0 Coef. caras a barlovento = 0.80 Coef. caras a sotavento = 1.3 x ɣe - 0.80 = 0.526 Presión (P) = C x qc 2
PB= 0.80 x 171= 136.8 daN/m 2 Ps= 0.526 x 171= 89.95 daN/m
f= 2.5 < h/2= 3.5 Según el gráfico de la norma de presión exterior, se determina el valor de Ce con α=0° y ɣo= 1.02 Ce= - 0.50 2
P= - 0.5 x 171 = 85.5 daN/m
· Dirección de los vientos predominantes perpendiculares a la generatriz de la cubierta: Se considera un ángulo de inclinación de la cubierta de α=35°. Ce= - 0.45 P= - 0.45x 171 = 77 daN/m2
a= 80m b= 12m hmax= 7m fmax: diferencia de alturas cubierta= 2.5m e: separación del piso = 1m
N 23 NNO
a
15 ONO O
NO
8 5 0
15
NNE 10
b
Verano
Otoño
Invierno
E 23 ESE
Primavera
Fachada Norte - análisis de vientos predomienantes del Oeste
m
136.8 daN/m
85.5 daN/m
2
2
89.95 daN/m2
. 77
N/
136.8 daN/m2
89.95 daN/m
2
2
a 0d
Fachada Oeste - análisis de vientos predomienantes del Sur
132
Arquetipo
- Predimensionado de correa más comprometida Acciones consideradas Peso propio de la estructura (correa) 410 x 0.3 x 0.1 = 12.30 daN/m Sobrecarga de mantenimiento = 80 daN/m Peso propio del panel PIR (1m)= 18 daN/m Sobrecarga de nieve q=q.k (coeficiente según forma de la cubierta) q= 320 daN/m x 0.80 = 256 daN/m Carga total sobre correas = 367 daN/m Luz de la correa= 3.30 m I= bxh3/12 = 10x303/12 = 22.500 cm4 M= 367x3.302/8 = 500 daN.m 2 3 ω= bxh /6 = 1500 cm σ= M / ω = 500/1500 = 0.33 daN/cm2 fml = kml x fmlk /ɣml = 0.80 x 280 /1.25 = 179 daN/cm2 fml : resistencia a la flexión de viga laminada kml : coeficiente según la clase de servicio. (0.80 clase 1) ɣml : coeficiente parcial de seguridad = 1.25 Como σ<fml entonces la sección resiste a la flexión.
1.20
1.20
1.10
1.20
1.20
1.10
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
1.20
correa correa
correa correa correa correa
correa correa
correa correa
correa correa correa correa
correa correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
viga
correa
correa
viga pórtico
correa
viga pórtico
correa
correa
viga
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa correa correa correa
correa correa correa correa
correa correa correa correa
correa correa correa correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
correa
12.50
1.10
correa
viga pórtico
12.50
1.20
viga
Densidad de la madera utilizada: 410 Kg/m3 Resistencia característica a la flexión: 280 Kg/cm2
1.20
correa
viga
Se considera una carga de nieve que se estudia según la norma CIRSOC 104-97. Se estima unos 20cm de espesor de nieve acumulado eventualmente.
viga pórtico
El cálculo de la estructura de madera laminada se hace de acuerdo al código técnico CTE DB SE M (España). Se utiliza una madera laminada GL28h de clase de servicio 1 ya que la humedad relativa del aire en la zona no sobrepasa el 65%.
1.10
viga pórtico
1.20
PREDIMENSIONADO.
Planteo de diseño estructural La zona rayada es el área de cálculo para las descargas en los elementos predimensionados.
133
Estructura N12
N109
N96
N76
N98
N95
N77
N10 N43
N63 N24 N64 N54 N20N65 N55
N22
N31 N33 N34
N59
N36
N71
N39 N41
N106
N30 N15
Peso propio de la estructura (correas) 410x 0.3 x 0.1x22m=270.60daN/22 m2 = 12.30daN/m2
N107 N18
N29 N40
N19
N105 N117
N118 N62 N53 N17
N70
N28
N38
N85 N86
N61 N52
N27 N37
N88 N84 N87
N103
N116
N50 N60 N51
N69
Acciones consideradas
N89 N83
N104
N49
N119
N90
N82
N115
N48
N58
N9
N114
N47
N91
N81
N102
N11
N46
N68
N26
N35 N42
N67
N25
N7
N113
N57
N92
N80
N14 N101
N112 N45
N56
N23
N32
N100
Area de influencia: 43.75 m2
N93
N79
N44
N21 N66
N6
N111
N94
N78
N110 N99 N8
- Predimensionado de viga inclinada del pórtico
N13
N75 N108 N97
Sobrecarga de mantenimiento = 80 daN/m
N72
2
N73 N2
N74 N16 N5
N4
N3
N1
Módulos de estructura ingresados en CYPE CAD.
Peso propio del panel PIR (1m)= 18 daN/m
2
Sobrecarga de nieve q=q.k (coeficiente según forma de la cubierta) 2 q= 320 daN/m x 0.80 = 256 daN/m Peso propio de la estructura (viga) 410 x 0.6 x 0.2 = 49.20 daN/m 2
Carga total sobre viga q= 8107.8 daN/m Luz de la viga= 12.63 m 8107.8 / 12.63 (luz de viga) = 642 daN/m q= q x cos 12° = 628 daN/m 3
3
5
4
I= bxh /12 = 20x60 /12 = 3.6x10 cm 2 M= 628 x 12.63 / 8 = 12522 daN.m ω= bxh2/6 = 3000 cm3 2 σ= M / ω = 12522/3000 = 4.20 daN/cm Como σ (4.20) <fml (179) entonces la sección resiste a la flexión. Por un tema de diseño de la estructura se decide mantener las secciones analizadas aunque la misma podría haber sido una viga de menores dimensiones. ESTUDIO DEL SISTEMA EN CYPE CAD Se ingresaron al programa 4 módulos del edificio para ver el comportamiento global de la estructura y se obtuvieron los diagramas de momento y cortante para un estado de carga con la acción del viento y de nieve.
134
Arquetipo
M mín.: -0.130 t.m X: 0.000 m M mín.: -0.014 t.m M mín.: -0.014 t.m X: 1.010 m N8 X: 1.010 m M mín.: -0.014 t.m M mín.: -0.046 t.m N64 X: 1.010 m N65 X: 5.780 m N66 M máx.: 0.011 t.m N67 X: 0.505 m M máx.: 0.011 t.m X: 0.505 m M máx.: 0.201 t.m X: 1.010 m
M mín.: -0.014 t.m X: 1.010 m N68
N69
M máx.: 0.011 t.m X: 0.505 m
M mín.: -0.014 t.m X: 1.010 m N70
N71
M máx.: 0.011 t.m X: 0.505 m
M mín.: -0.207 t.m X: 1.010 m M mín.: -0.014 t.m X: 1.010 m N72
N73
M máx.: 0.011 t.m X: 0.505 m
N74
M máx.: 0.099 t.m X: 4.100 m N16
M máx.: 0.327 t.m X: 0.000 m
N7
My máx.: 0.021 t x m X: 0.000 m
M mín.: -0.043 t.m X: 0.000 m
N3
Diagrama de momentos Pórtico 1 extraído de CYPE CAD.
Vz máx.: 0.583 t X: 1.010 m Vz máx.: 0.107 t X: 1.010 m Vz máx.: 0.107 t X: 1.010 m Vz máx.: 0.107 t Vz máx.: 0.107 t X: 1.010 m X: 1.010 m máx.: 0.107 t N8 Vz máx.: 0.107 t Vz N64 X: 1.010 m X: 1.010 m N65 Vz máx.: 0.107 t Vz máx.: 0.107 t N66 X: 1.010 m X: 1.010 m Vz máx.: 0.107 t N67 N68 X: 1.010 m Vz máx.: 0.107 t Vz mín.: -0.063 t N69 N70 X: 1.010 m Vz máx.: 0.012 t X: 0.000 m Vz mín.: -0.063Vzt mín.: -0.063 t N71 X: 0.000 m N72 t X: 4.696 m X: 0.000 m Vz mín.: -0.063 Vz mín.: -0.063 t N73 X: 0.000 m N74 X: 0.000 m Vz mín.: -0.063 t N16 Vz mín.: -0.063 t X: 0.000 m X: 0.000 m Vz mín.: -0.063 t Vz mín.: -0.036 t X: 0.000 m Vz mín.: -0.063 t X: 0.000 m Vz mín.: -0.388 t X: 0.000 m Vz mín.: -0.063 t X: 0.000 m X: 0.000 m
Vz máx.: 0.077 t X: 1.010 m
N7
Diagrama de cortante Pórtico 1 extraído de CYPE CAD.
Vz mín.: -0.034 t X: 0.513 m N3
135
Estructura
M mín.: -0.388 t.m X: 1.021 m
M mín.: -0.210 t.m X: 1.021 m M mín.: -0.115 t.m X: 1.021 m
N17
M mín.: -0.062 t.m M mín.: -0.068 t.m N53 X: 6.580 m X: 1.021 m N52 M mín.: -0.042 t.m N51 M máx.: 0.019 t.m M mín.: -0.020 t.m X: 1.021 m X: 0.000 m M máx.: 0.039 t.m N50 X: 1.021 m M mín.: -0.027 t.m N49 M máx.: 0.009 t.m X: 0.000 m X: 1.021 m X: 0.000 m M mín.: -0.016 t.m N48 M máx.: 0.005 t.m M máx.: 0.008 t.m N47 X: 0.000 m M mín.: -0.020 t.m M máx.: 0.005 t.m X: 0.511 m X: 0.511 m M mín.: -0.044 t.m X: 1.021 m X: 0.511 m N46 X: 0.000 m M mín.: -0.025 t.m M máx.: 0.008 t.m N45 X: 0.000 m M mín.: -0.080 t.m X: 0.511 m N44 M máx.: 0.005 t.m X: 0.000 m N43 X: 0.511 m M máx.: 0.006 t.m N10 X: 0.511 m M máx.: 0.007 t.m M máx.: 0.018 t.m X: 4.100 m X: 0.340 m M máx.: 0.009 t.m X: 0.340 m
N9
M mín.: -0.008 t.m X: 0.000 m
M máx.: 0.029 t.m X: 0.000 m
N4
Diagrama de momentos Pórtico 2 extraído de CYPE CAD. Vz máx.: 0.483 t X: 1.021 m
Vz máx.: 0.290 t X: 1.021 m Vz máx.: 0.172 t X: 1.021 m Vz máx.: 0.140 t X: 1.021 m N17 Vz máx.: 0.124 t N53 X: 1.021 m N52 Vz máx.: 0.081 t Vz máx.: 0.084 t Vz mín.: -0.073 t N51 Vz máx.: 0.106 t X: 1.021 m X: 1.021 m X: 0.000 m N50 Vz mín.: -0.066 t X: 1.021 m N49 Vz máx.: 0.077 t Vz mín.: -0.061 t X: 0.000 m N48 X: 1.021 m X: 0.000 m Vz mín.: -0.048 t Vz máx.: 0.078 t Vz mín.: -0.060 t X: 0.000 m N47 X: 0.000 m Vz máx.: 0.080 t X: 1.021 m N46 Vz mín.: -0.045 t X: 1.021 m Vz mín.: 0.000 t N45 Vz mín.: -0.046 t X: 0.000 m X: 4.935 m Vz máx.: 0.057 t N44 X: 0.000 m X: 1.021 m Vz mín.: -0.060 t N43 Vz mín.: -0.050 t X: 0.000 m N10 Vz mín.: -0.006 t X: 0.000 m Vz mín.: -0.061 t X: 4.100 m X: 0.000 m Vz máx.: 0.001 t Vz mín.: -0.082 t X: 3.844 m X: 0.000 m Vz mín.: -0.114 t X: 0.000 m Vz máx.: 0.014 t X: 2.468 m
N9
Diagrama de cortante Pórtico 2 extraído de CYPE CAD.
N4
136
Arquetipo
3.50
2
3.50
3
3.50
4
3.50
5
3.50
6
3.50
7
3.50
8
3.50
9
3.50
10
3.50
11
3.50
12
Y1
1
5.00
2.50
5.00
X1
Y1
X2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
3.50
14
3.50
15
3.50
16
3.50
17
3.50
18
3.50
19
3.50
20
3.50
21
3.50
22
3.50
23
3.50
24
Y2
13
Y2
50
137
Estructura
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Planta Estructura Nivel fundaciones Esc.: 1.200
138
Arquetipo
1.10
PM2 (10x20)
1.20
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.50
0.50
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30) 0.50
PM2 (10x20)
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.40
0.40
VM. RET.05 (20x100)
2.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50 VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
VM. RET.05
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
0.50 VM. RET.03 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20) 0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20) 0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.06
VM. RET.06 (20x100)
3.50
VM. RET.06 (20x100) 5.00
3.50
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.05 (20x100)
0.10
1.20
0.20
0.50
0.10 D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50
PM2 (10x20)
0.40
0.50
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.05 (20x100)
1.10
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
PM1 (20x30) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.10
0.40
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
VM. RET.06
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100) 5.00 PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
0.50
VM. RET.03 (20x100)
0.40 0.50
0.50
VM. RET.02 (20x100)
0.50
VM. RET.01 (20x100) 0.40
0.20
0.50
0.20
0.50
VM. RET.01 (20x100)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100) 5.00
0.20
VM. RET.06 (20x100)
0.20
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100) 5.00 0.50
0.50
0.20 0.20
0.50 VM. RET.02 (20x100)
PM2 (10x20)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
D01 (40x50) PM3 (20x20)
PM2 (10x20)
1.20
3.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.02 (20x100)
VM. RET.010.40 (20x100)
1.10
0.20 3.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.20
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.40
2.50
VM. RET.01 (20x100)
0.20
2.47
VM. RET.04 (20x100)
PM2 (10x20)
VM. RET.03 (20x100)
2.30
VM. RET.010.40 (20x100)
2.53
PM2 (10x20)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
1.20
PM3 (20x20)
VM. RET.04 (20x100)
1.20
0.20
0.20
2.52
VM. RET.04 (20x100) VM. RET.04 (20x100)
2.47 2.50
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.02 (20x100)
VM. RET.01 0.20(20x100) 0.40
1.10
0.50
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.50
PM1 (20x30)
1.20
0.50
1.10 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.10
1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
139
Estructura
1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
0.50
0.50
PM2 (10x20)
0.50
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.40
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
0.50
VM. RET.03 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.06 (20x100)
0.50 0.40
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.05 (20x100)
0.40
0.50
0.50 D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.50
VM. RET.06 (20x100)
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
0.50
VM. RET.06 (20x100) 0.50
0.40
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
0.50
0.50 PM2 (10x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
1.20
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
1.10
3.50
VM. RET.06 (20x100)
0.40
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50 VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
0.40
0.40
PM2 (10x20)
1.20
D01 (40x50) PM3 (20x20)
5.00
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.06 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
1.10
D01 (40x50) PM3 (20x20)
2.50 VM. RET.05 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
7.00
0.50 0.40 VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (20x100)
0.40
5.00
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
1.10
3.50 VM. RET.06 (20x100)
3.50
VM. RET.03 (20x100)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
3.50
1.20
0.50 VM. RET.03 (20x100)
0.40
PM2 (10x20)
5.05
VM. RET.03 (20x100)
1.10
VM. RET.05 (20x100)
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.50
PM2 (10x20)
1.20
0.50
1.10
2.50
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30) 0.50
PM2 (10x20)
1.20
5.05
1.10
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
Planta Estructura (Sector 1) Nivel fundaciones Esc.: 1.100
140
Arquetipo
1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
0.40
0.50 PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
VM. RET.06 (20x100)
0.40
1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
0.40 VM. RET.05 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
VM. RET.05 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
0.50
VM. RET.06 (20x100) 0.50 VM. RET.03 (20x100)
0.50 PM2 (10x20)
0.50
0.50
0.50 VM. RET.06 (20x100) 0.50
5.00
5.05
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
3.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
0.40
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
0.50
0.40
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
VM. RET.06 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20)
1.20
0.50
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
1.10
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
0.40
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
3.50
2.50
VM. RET.05 (20x100)
0.50 VM. RET.03 (20x100)
0.50 1.10
PM2 (10x20)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
PM2 (10x20)
1.20
0.50
0.40
0.40
1.10
VM. RET.03 (20x100)
0.40
5.00
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.06 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20)
VM. RET.05 (20x100)
0.50 VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.05 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20)
1.20
3.50 VM. RET.06 (20x100)
3.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
1.10
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
3.50
VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
3.50
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.50 VM. RET.03 (20x100)
0.40
PM2 (10x20)
1.20
0.50
VM. RET.03 (20x100)
1.10
2.50
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
5.05
PM2 (10x20)
1.20
0.50
1.10
VM. RET.06 (20x100)
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30) 0.50
PM2 (10x20)
1.20
0.50
1.10
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
141
Estructura
VM. RET.02 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20) VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.03 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.02 (20x100)
0.40
VM. RET.05 (20x100)
0.40
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.01 0.40 (20x100) D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.02 (20x100)
0.40
VM. RET.01 (20x100)
1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
VM. RET.02 (20x100)
0.40
PM2 (10x20) 1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
VM. RET.04 (20x100) 2.53
VM. RET.01 (20x100)
2VM. RET.01 0.40 (20x100) 0.50
VM. RET.03 (20x100)
0.40
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100) VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
0.50
M2 10x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.50
VM. RET.03 (20x100)
0.50
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.04 (20x100) 2.47
0.40
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.01 (20x100)
0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50 VM. RET.03 (20x100)
0.40
0.40
VM. RET.05 (20x100)
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.50
0.50 0.40 VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
1.20
0.50
VM. RET.06 (20x100) D01 (40x50) PM3 (20x20) 0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20) 0.50
D01 (40x50) PM3 (20x20)
PM1 (20x30)
VM. RET.01 0.40 (20x100)
2.30
VM. RET.06 (20x100)
3.50
VM. RET.06 (20x100)
3.50
PM2 (10x20)
0.50
VM. RET.03 (20x100)
0.40
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
VM. RET.04 (20x100) 2.52
PM2 (10x20)
1.10
VM. RET.04 (20x100) 2.47
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
VM. RET.05 (20x100) 2.50
PM2 (10x20)
1.20
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.50
VM. RET.03 (20x100)
1.10
D01 (40x50) PM3 (20x20)
0.40
D01 (40x50) PM3 (20x20)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
3.50
0.50
VM. RET.03 (20x100)
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
VM. RET.06 (20x100)
3.50
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.03 (20x100)
0.40
1.10
VM. RET.06 (20x100)
3.50
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.50 VM. RET.03 (20x100)
0.40
PM2 (10x20)
1.20
0.50
VM. RET.03 (20x100)
1.10
0.50
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30)
0.50
PM2 (10x20)
1.20
0.50
1.10
VM. RET.05 (20x100)
PM2 (10x20)
1.20 D01 (40x50) PM1 (20x30) 0.50
M2 10x20)
1.20
0.50
1.10
PM2 (10x20) 1.10
PM1 (20x30) D01 (40x50) 1.20
PM1 (20x30)
Planta Estructura (Sector 2) Nivel fundaciones Esc.: 1.100
142
Arquetipo
3.50
2
3.50
3
3.50
4
3.50
5
3.50
6
3.50
7
3.50
8
3.50
9
3.50
10
3.50
11
3.50
12
Y1
1
5.00
2.50
5.00
X1
Y1
X2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
3.50
14
3.50
15
3.50
16
3.50
17
3.50
18
3.50
19
3.50
20
3.50
21
3.50
22
3.50
23
3.50
24
Y2
13
Y2
50
143
Estructura
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
Planta Estructura Nivel de acceso Esc.: 1.200
24
144
Arquetipo
PM1 (20x30) 1.20
1.10
PM2 (10x20) 1.20
1.10
1.20
1.10
PM2 (10x20)
1.20
1.10
PM1 (20x30)
VM. RET.06
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
VM. RET.05
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 3.50
PM3 (20x20)
VM. RET.06
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. 01 (10x20) 1.20
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
3.50
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.10
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
PM1 (20x30)
1.20
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20)
3.50
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
1.20
PM2 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.03 (20x100) (10x100)
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
3.50
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.02 (10x100)
PM1 (20x30)
1.10
VM. RET.03 (20x100) (10x100)
VM. 01 (10x20) VM. RET.01 (20x100)
1.20
PM3 (20x20)
VM. RET.02 (20x100) (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.01 (20x100)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
VM. RET.06 (20x100)
2.47
PM2 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.02 (20x100) (10x100)
VM. RET.04 (20x100)
VM. RET.01 (20x100)
2.53
PM1 (20x30)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.01 (20x100)
PM3 (20x20) 2.30
PM3 (20x20)
VM. RET.04 (20x100)
1.10
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) 2.47
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
2.50
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.02 (10x100)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.01 (20x100)
1.30
VM. RET.05 (20x100)
1.20
VM. 01 (10x20) 2.42
VM. RET.01 (20x100)
PM1 (20x30)
VM. RET.05 (20x100)
2.52 2.47
VM. RET.04 (20x100)
VM. RET.04 (20x100)
PM1 (20x30)
1.10
VM. 01 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) 1.20
145
Estructura
1.20
PM2 (10x20)
1.20
1.10
1.20
1.20
1.10
1.20
1.10
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
1.20
1.10
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) PM2 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
3.50
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
PM1 (20x30)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
3.50
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. 01 (10x20) 1.20
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.20
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 1.20
1.10
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 3.50
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
1.10
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (20x100)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
3.50
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.10
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
1.20
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100) PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
3.50
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
1.10
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
3.50
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 01 (10x20)
1.10
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
1.10
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) 1.20
Planta Estructura (Sector 1) Nivel de acceso Esc.: 1.100
146
Arquetipo
1.20
PM2 (10x20)
1.20
1.10
1.20
1.20
1.10
1.20
1.10
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
VM. RET.06 (20x100) PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) 1.20
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
3.50
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
3.50
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 1.20
1.10
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 3.50
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
1.10
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
3.50
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.10
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
1.20
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100) PM3 (20x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
3.50
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20)
1.10
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
3.50
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 01 (10x20)
1.10
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
1.10
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) 1.20
147
Estructura
1.10
1.20
1.10
1.20
1.10
1.10
1.20
PM2 (10x20) 1.10
2.52 PM3 (20x20)
2.50 VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
2.47
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
1.30
VM. 01 (10x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
2.47 VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
PM1 (20x30)
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
1.20
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 1.20
PM3 (20x20) 2.30
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.03 (10x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
1.10
PM1 (20x30)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20) 3.50
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20) 1.20
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
PM1 (20x30)
1.20
PM3 (20x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
1.10
2.53
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
PM3 (20x20) 3.50
VM. RET.03 (20x100)
VM. RET.06 (20x100) VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
1.20
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM1 (20x30)
1.20
PM3 (20x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
1.10
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20) VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
PM3 (20x20) 3.50
VM. RET.03 (10x100)
PM3 (20x20) VM. RET.03 (10x100)
1.20
VM. RET.05 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.05 (20x100)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM3 (20x20) 3.50
1.20
VM. RET.03 (10x100)
VM. RET.05 (20x100)
3.50
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20) VM. RET.06 (20x100)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.10
VM. RET.03 (10x100) VM. 01 (10x20)
VM. 01 (10x20)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 01 (10x20)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
1.20
VM. 01 (10x20)
1.10
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. RET.03 (10x100)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
1.20
Planta Estructura (Sector 2) Nivel de acceso Esc.: 1.100
148
Arquetipo
3.50
2
3.50
3
3.50
4
3.50
5
3.50
6
3.50
7
3.50
8
3.50
9
3.50
10
3.50
11
3.50
12
Y1
1
5.00
2.50
5.00
X1
Y1
X2
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
3.50
14
3.50
15
3.50
16
3.50
17
3.50
18
3.50
19
3.50
20
3.50
21
3.50
22
3.50
23
3.50
24
Y2
13
Y2
50
149
Estructura
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Planta Estructura Nivel de cubierta Esc.: 1.200
150
Arquetipo
VM. 07 (20x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
12.50
12.50 VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM1 (20x30) 1.20
PM1 (20x30) 1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
1.20
1.10
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30) 1.20
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20) 1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 0
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.10
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
08 VM. ) 0 (20x6
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
VM. 07 (20x30)
VM. 0 (20x6 8 0)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 08 (20x60)
PM2 (10x20)
1.20
12.50
PM1 (20x30)
1.20
VM. 08 (20x60)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 0 (20x6 8 0)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 08 (20x60)
PM1 (20x30)
1.20
12.50
1.10
VM. 08 (20x60)
1.20
VM. 0 (12x30
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) 1.20
151
Estructura
VM. 09 (12x30)
M. 09 2x30) 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 08 (20x60)
VM. 0 (20x6 8 0)
12.50 VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30) 1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20) 1.20
VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
7.00
1.20
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 08 (20x60)
7.00
VM. 09 (12x30)
VM. 0 (12x3 VM. 09 (1 VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.20
12.50
VM. 09 (12x30)
09 0)
PM2 (10x20)
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
. 09 x30)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 0 (20x6 8 0)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 08 (20x60)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 0 (20x6 8 0)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 08 (20x60)
1.10
12.50
PM2 (10x20)
1.20
VM. 08 (20x60)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 08 (20x60)
1.10
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30) 1.20
Planta Estructura (Sector 1) Nivel cubierta Esc.: 1.100
152
Arquetipo
VM. 09 12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
M. 09 x30)
VM. 09 VM. 09 (12x30) (12x30)
09 30) 12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
12.50
VM. 0 (20x6 8 0)
VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30) 1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
1.10
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30) 1.20
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. (12x3
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 VM. 09 (12x30) (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 VM. 09 (12x30) (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
1.20
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 07 (20x30)
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.10
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
PM2 (10x20) 1.20
VM. 08
VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.20
12.50
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
9 )
PM1 (20x30)
1.20
VM. 0 (20x6 8 0)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 08 (20x60)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 0 (20x6 8 0)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 08 (20x60)
1.10
12.50
PM2 (10x20)
1.20
VM. 08 (20x60)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 08 (20x60)
1.10
PM1 (20x30) 1.20
153
Estructura
VM. 09 (12x30)
09 30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
9 )
VM. 09 VM. 09 (12x30) (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
12.50
)
(20x6 0
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) M. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
M. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
1.20
1.10
1.20
1.10
PM1 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
PM1 (20x30) 1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
1.10
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.10
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
PM1 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
1.20
VM. 09 (12x30)
VM. 09 VM. 09 (12x30) (12x30)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
08 VM. ) 0 (20x6
VM. 09 (12x30)
VM. 08 (20x60)
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
VM. 09 (12x30)
PM1 (20x30)
VM. 07 (20x30)
VM. 09 (12x30)
30)
1.10
VM. 08 (20x60) 12.50
VM. 09 (12x30)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 0 (20x6 8 0)
M. 09 x30)
1.10
PM2 (10x20)
VM. 07 (20x30)
M. 09 2x30)
M2 x20)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 0 (20x6 8 0)
VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20)
1.10
VM. 08 (20x60)
PM2 (10x20)
1.20
VM. 0 (20x6 8 0)
PM1 (20x30)
1.20
VM. 08 (20x60)
1.10
12.50
PM2 (10x20)
1.20
VM. 08 (20x60)
M2 10x20)
1.20
VM. 08 (20x60)
1.10
VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 09 (12x30) VM. 07 (20x30)
PM2 (10x20) 1.20
PM1 (20x30) 1.20
PM2 (10x20) 1.10
PM1 (20x30)
PM1 (20x30)
1.20
Planta Estructura (Sector 2) Nivel cubierta Esc.: 1.100
154
Arquetipo
156
Estructura
Union Pilar Portico con fundación.
Union Vigas Reticuladas con Pilar Pórtico.
Presentacion del Pilar en pieza “U” de Hierro. Fijacion por bulones de 20mm
Fijacion de piezas por medio de platinas de acero con herraje. Se abulona la “T” al pilar quedando en espera por el ensamble de la viga, una vez colocada se ancla con pasadores
Conformacion Pórtico Union Cabeza pilar con viga
Fijacion Viga perimetral al Pilar del Portico
Anclaje por medio de Platinas de Hierro incrustadas en la cabeza del pilar, una vez encastrada la viga se procede al abulonamiento con bulones de 30mm
Fijacion por herraje galvanizado en caliente, se fija la pieza metálica al pilar con pasadores, una vez posicionada la viga perimetral se procede al abulonamiento de la misma
Anclajes Vigas Inclinadas En estos casos los anclajes de las vigas se realizan con Platinas incrustadas en las vigas en los lugares de contacto. Los pernos dispuestos en las platinas horizontales impiden el movimiento.
Fachadas Vidriadas
157
Fachadas
Fachadas: Vidrios Curvos: Las fachadas longitudinales suman a su espesor una capa exterior de vidrio curvo, la repetición y reflexión de los paneles desmaterializa la fachada camuflando el edificio en el paisaje. Los cristales están fijados a una estructura metálica curva de iguales dimensiones que los paneles acristalados.Los cristales son templados de 10mm de espesor, tipo Stopsol Classic plateado con reflejos ligeramente azulados. Sus características reflectantes se deben a que su cara interior (1°capa) esta cubierta por una lamina pirolitica la cual determina la tonalidad metálica del acristalamiento, al igual que aumenta su dureza y durabilidad. Los paneles son DVH (Doble Vidriado Hermético) alcanzando coeficientes U=1.5W/m2K y carpintería de RPT (Ruptura de Puente Térmico). Los paneles tienen un ancho de 1.20 m de ancho y altura maima de 6.00m con un radio de curva de 1.8m Ventanales: Para los grandes paños ubicados en los espacios de relacionamiento, se utilizan cristales templados de 10mm de espesor, Tipo Solarcool, TVH (Triple Vidrio Hermético) con carpintería RPT (Ruptura de Puente Térmico). Para lograr una alta eficiencia y disminuir la perdida de calor en el interior, el ensamblado se hace con un cristal de baja emisividad (Low-E) obteniendo mejores prestaciones térmicas y un coeficiente U=3 W/m2K
158
Arquetipo
Fotomontaje primeras ideas fachada encendida
159
Fachadas
Linterna La piel exterior unifica el conjunto, su materialidad toma el carรกcter monocromรกtico del entorno inmediato. Durante las horas de sol el paisaje es reflejado y el edificio se desvanece, mientras que durante las largas noches de invierno se transforma en un dispositivo de piezo -electricidad, se hace visible, toma protagonismo, convirtiendose en una linterna en el infinito paisaje.
160
Arquetipo
Detalle en planta paneles acristalados
161
Fachadas
E
C
B
F
A
D G
A - DVH curvo reflectivo, con pelicula pirolítica en capa interior mayor dureza y resistencia. Carpinteria RPT B - Estructura metálica soporte cristales curvos sujeta a platina de hierro por pasantes C - Platina de Hierro sujeta a Pilar de madera Laminada cada 1m D - Sellado hermético con caucho de butilo pegado con sellador elástico poliuretánico E - Panel exterior de espuma rigida (PIR) F - Viga de madera Laminada G - L06 Luminaria exterior fachada (Ver det.Luminico)
F
B A
C D E
G
Sanitario
165
Sanitario
Sanitario: Captación de Agua: Debido a la ubicación geográfica del programa , el agua a ser utilizada es recolectada del Lago Uruguay y del Mar pasando por un proceso de potabilización y desalinización. Junto a las fuentes de captación de agua tenemos estaciones de bombeo que distribuyen el agua hasta los tanques. Los caños de distribución están protegidos en su exterior por un aislante térmico y elevados del suelo de modo de evitar el congelamiento por contacto directo. Se estima un consumo promedio de 50 lts de agua por persona. El edificio cuenta con tres tanques de 5000lts cada uno, contemplando los consumos máximos, reserva de bomberos y calefacción. Para hacer mas eficiente el consumo de agua se utilizaran aparatos de bajo consumo, cisternas de doble descarga, duchas ecológicas, automatismo del uso de agua en baños y vestuarios; de esta forma es posible reducir el consumo de agua y utilizar ese ahorro en caso de congelamiento de las tuberías exteriores. Aguas Residuales y Cloacales: Con respecto a las aguas cloacales y residuales provenientes de laboratorios se prevee su evacuación por separado. Las aguas de los laboratorios seran retiradas con bomba para luego ser depositadas en tanques y ser reenviadas en contenedores a Uruguay una vez al año. Aguas cloacales seran tratadas mediante Bioreactores de membrana (MBR) donde en una primera instancia se concentran los solidos/lodos para luego pasar a otra camara con filtros de membrana donde se depuran los residuos y es posible la reutilizacion de agua residuales depuradas. Estas cámaras son de poliester reforzado con fibras de vidrio, están ventiladas para asegurar la presencia de oxigeno en el bioreactor. La desinfeccion se hace a través de Uv’s e Hipoclorito de sodio. Las lamas de las membranas ya utilizadas seran incineradas para luego ser transportadas como residuos sólidos a Uruguay. Este procedimiento debe hacerse sistematicamente debido a los olores que pueden ocasionar si no se retiran en tiempo.
166
Arquetipo
DESAGUES Y VENTILACION
DESAGUES Y VENTILACION
ELEMENTO DEPOSITO DE PRIMARIA 60x60 DEPOSITO DE AGUAS GRISES Y CLOACALES 60x60 INODORO PEDESTAL CISTERNA INCORPORADA
PLANTA
ALZADO
ELEMENTO LAVARROPAS
Seccion
INTERCEPTOR circular DE GRASAS
Seccion rectangular
BOCA DE DESAGUE
Cerrada Abierta
LAVATORIO
RECEPTACULO DE DUCHA
PILETA DE COCINA
DESAGUE PLUVIALES
SOMBRERETE
REJA ASPIRACION O EVACUACION
PLANTA
ALZADO
167
Sanitaria
ABASTECIMIENTO / BOMBAS
ABASTECIMIENTO / BOMBAS ELEMENTO
PLANTA
ALZADO
ELEMENTO
LLAVE DE CORTE
ABASTECIMIENTO AGUA FRIA DERIVADA
GRIFO/CANILLA
ABASTECIMIENTO AGUA CALIENTE DERIVADA
ROSETA DE DUCHA
DESAGUE PRIMARIA
DEPÓSITO DE RESERVA Y TANQUES DE AGUA DE USO SANITARIO
DESAGUE SECUNDARIA
BOMBA TIPO CENTRIFUGA instalacion en seco
DESAGUE PLUVIALES
CALDERA
CAÑERIA DE VENTILACION
PLANTA
ALZADO
168
Arquetipo
Cañería de distribución de agua existente
169
Sanitaria
Lago Uruguay
le
a
A st.
Ab
gua
ab Pot
Mar Collins Planta de filtrado y potabilzacion
Planta de desalinizacion
Planta de Ubicaciรณn estaciones de bombeo y captacion de aguas
170
Arquetipo
+5.98
+5.98
+3.50 Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50 CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
Ø110
CANALÓN CHAPA PLEG
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
5
2.5
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
5
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
+5.16
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
+3.50
La evacuacion de pluviales y nieve en fase liquida se da por medio de canalones de chapa galvanizada. Cada módulo de 3.5. x 12.00 m evacúa 42m2 en dos caños de bajada de PVC de 110
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
Ø110
3.5
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
Ø110
3.5
CANALÓN CHAPA PLEG
+5.98
3.5
3.5
171
Sanitaria
DE GABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
Ø110
3.5
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
Ø110
3.5
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
+3.50 Ø110
CANALÓN CHAPA PLEGA
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
+518
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE Ø110
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
DE ABLE
+5.98
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+5.98
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+5.98
3.5
3.5
Planta Acondicionamiento Sanitario (Sector 1) Cubierta - Evacuación de pluviales Esc.: 1.100
172
Arquetipo
Ø110
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
Ø110
3.5
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
Ø110
3.5
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
+3.50 Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
+5.18
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
DE ABLE
E
+5.18
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+5.98
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+5.98
3.5
3.5
173
Sanitaria
+5.98
+5.18
+3.50
+5.98
+3.50
+3.50 Ø110
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
5
2.5
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
5
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
Ø110
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
Ø110
3.5
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
Ø110
CANALÓN DE CHAPA PLEGABLE
+3.50
+5.98
3.5
Ø110
3.5
+5.16
3.5
Planta Acondicionamiento Sanitario (Sector 2) Cubierta - Evacuación de pluviales Esc.: 1.100
174
Arquetipo
175
Sanitaria
Ø63
Ø110 p.1%
PVC Ø110 p.2%
Ø63
Ø63
Ø63
Ø63
2"
Ø63
Planta Acondicionamiento Sanitario Nivel acceso Esc.: 1.200
176
Arquetipo
Dpl
Dpl Ø110
Ø110
Ø110
3/4"
Ø110
pL
CsC Ø40
2"
Ø63
3/4"
pL
2"
Pvc Ø110 pend. 1%
Ø110
Ø63
2"
2"
2"
Ø40
Lv
Ø40 Ø63
1y 1/4"
vT
iP
PVC Ø110 p.2%
Lv Lv
3/4"
Ø63
iP Ø63 p.1%
Ø63 p.1%
3/4"
2"
Ø63
iP iP
CsA pL Ø40 Ø110
Ø110
Dpl
Ø110
Ø110
Dpl
CsC
iP ti
pvc Ø110 p.2
Ø110
Ø110
177
Sanitaria
Dpl Ø110
L
CsC
Ø40
Dpl Ø110
Ø110
Ø110
pL
Pvc Ø63 pend. 1%
3/4"
Ø63
Ø40
Ø63
Ø110
2"
DEPÓSITO DE AGUAS GRISES Y AMONIACALES 60 x60
Ø110
Ø63
2"
Ø110 p.1%
Ø110
DEPÓSITO DE AGUA FILTRADA
3/4"
Ø63 p.1%
2"
2"
REACTOR DE MEMBRANA (MBR) DECANTADOR 60 x 120 x 90
2%
Dpl Ø110
Ø110
pL
pL Ø40
vT
CsC
Ø63 Ø110
Ø110
Dpl
Ø110
Ø110
Dpl
Dpl
Planta Acondicionamiento Sanitario (Sector 1) Nivel de acceso Esc.: 1.100
178
Arquetipo
Dpl Ø110
Dpl Ø110
Dpl
Ø110
Ø110
Ø110
Ø110 Ø63
ti
vT
iP Lv
Ig 150.lts Ø40
CsC
3/4"
Ø110
Ø110
Ø40
2"
Pvc Ø110 pend. 1%
Ø110
2"
2"
iP
2"
2"
2"
Ø63
0 p.1%
Rd
iP 1y 1/4"
Lv
Ig 10.lts
PVC Ø110 p.2%
Ø63
Ø110
pvc Ø110 p.2%
CsC
iP
Ø63 p.1%
Ø63
Ø63
Ø63 3/4"
CsC
Lv Ø40
Ø63
pC
3/4"
iP
pC pC
Ø63 vT 2" BIOREACTOR DE MEMBRANA (MBR) DECANTADOR 60 x 120
Son tres tanques de 5000lts c/u Tricapa H: 1.65m D: 2.15m
Ø110
Ø110
Dpl
Ø110
Ø110
Dpl
2"
2"
DEPÓSITO DE AGUA FILTRADA
2"
TANQUE DE RESERVA
Cal
TANQUE DE AGUA USO 2" SANITARIO + CALEFACCION
Ø110
Dpl
Ø110
179
Sanitaria
Dpl Ø110
Dpl Ø110
Ø110
Dpl Ø110
Ø110
Ø110
Lvr CsC
Ø63 Ø63
Ø110 p.1%
Ø63
Lvr Lvr Lvr Lvr
Ø63
2"
Ø63
1y 1/4"
Ø63
Lvr
2" 2"
Cal
TANQUE DE AGUA USO SANITARIO
Ø110
Ø110
Dpl
Ø110
Ø110
Dpl
Ø110
Dpl
Planta Acondicionamiento Sanitario (Sector 2) Nivel de acceso Esc.: 1.100
180
Arquetipo
12
10
01 - Desagüe Primaria IP Codo PVC 110 Pend. 2% 02 - Desagüe Primaria Caño de PVC 110 a Bioreactor Pend. 2% 03 - Bioreactor Zona de Sedimentación 04 - Bioreactor Entrada en forma de T 05 - Bioreactor Zona de Sedimentación / Lodos
08
13
11
06 - Bioreactor marca Sahler Equipo de PRFV (Poliester Reforzado con Fibra de Vidrio) 07 - Bioreactor de Membrana (MBR) Filtro de Membrana con eliminación de nitrógeno por vía Biológica (Nitrificación - Desnitrificación) 08 - Bioreactor Ventilación / suministro de aire
10
01
09 - Bioreactor Depósito de Efluente purificado apto paraconsumo de agua potable extraccion por bomba 10 - Desagüe Secundaria Caño PVC 110 pend. 1% 11 - Desagüe Secundaria Caja Sifonada Cerrada en PVC Dimensiones 0.15 x 0.15 m
04 02
03
06
05
12 - Desagüe Secundaria Caño PVC 110 pend. 1% 13 - Desagüe Secundaria Sifón de PVC 14- Abastecimiento Agua Fría para laboratorios 3/4" 15- Abastecimiento Agua Fría mochilas 1 y 1/4"
07
181
Sanitaria
13
13 12
10
09
12
11
10
182
Arquetipo
01 - Desagüe Pluviales Columna de bajada PVC 110
09 - Desagüe Secundaria Caño PVC 110 a C.I
02 - Desagüe Primaria Caño de PVC 110 Pend. 2%
10 - Reguera de ducha Acero Inoxidable
03 - Desagüe Primaria IP Ramal Y de PVC 110 Pend. 2% 04 - Desagüe Primaria PI Punto de Inspección PVC 110 05 - Desagüe Primaria Caño PVC 110 Pend. 2% a Cámara Filtrante / Bioreactor 06 - Desagüe Secundaria Caño PVC 40 Pend. 1% 07 - Desagüe Secundaria Caja Sifonada Abierta en PVC Dimensiones 0.15 x 0.15 m 08 - Desagüe Secundaria Ramal Y en PVC 110 Reducción cañería 40 a 110
11 - Ventilación PVC 60 12 - Abastecimiento Llave de paso AF y AC 13 - Llave de paso AF 14- Abastecimiento Agua Fría y caliente Reducción 2" a 3/4" 15- Abastecimiento Agua Fría mochilas Reduccion 2" a 1 y 1/4"
183
Sanitaria
01
01
04
06
11
03 02
06
03 02
07
03 02
06
03 02
10
13 03
12 06
14
09
15
08
Detalle Duchas y BaterĂa de BaĂąos
TĂŠrmico
187
Térmico
Térmico: Sistema de Calefacción: Se propone un artefacto capaz de brindar confort no solo desde lo tecnológico, sino también a través del uso de materiales y estrategias proyectuales. La estructura de madera es cálida y de muy baja conductividad térmica, el artefacto sobre “pilotis” evitando el contacto directo con la nieve, la envolvente exterior de gran espesor y aislante, así como los vidrios triples con ruptura de puente térmico utilizados en los grandes ventanales colaboran al confort interior. Las cubiertas inclinadas evitan el exceso de acumulación de nieve. La cara exterior de la cubierta y la envolvente esta pintada de color negro de manera de atraer y absorber el calor generado por el sol. Se propone calefaccionar artificialmente los locales con Radiadores de agua caliente horizontales, de acero de carbono sección rectangular de 15 x 20mm de diámetro, Modelo Trim_V de An.Trax dim. 101.6 x 60 cm. Los elementos de calefacción estarán programados para ser activados según actividades y horarios de uso, de manera de mantener las temperaturas de confort estipuladas en cada local. Las calderas a utilizar serán eléctricas sumando entre ambas 86.000 kcal/h.
188
Arquetipo
Sistema de Renovación de Aire : La renovación de aire se realiza por medio de sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor, Sistema HRV (Heat recovery Ventilation) tipo LOSSNAY de Mitsubishi. El sistema consiste en el intercambio de aire inyectado y el extraído, aprovechando el calor excedente y volcandolo a otro espacio que lo necesite, de esta manera podemos disminuir el uso de los sistemas de calefacción. Debido a las bajas temperaturas del exterior no podemos expulsar el aire caliente directamente, de lo contrario se congelaría, por lo tanto se utilizara un Sistema de Pre calentamiento (Pre Heater Modelo TEMPERO ECO) con el cual disminuir la temperatura antes de ser expulsada y para la toma de aire externo, este es “pre-calentado” antes de ser volcado al sistema HRV. Se utilizaran 2 unidades de ventilacion con recuperadores de calor , la primera de mayor alcance para los locales de mayor actividad y ocupación, la segunda destinada a locales de servicio y descanso. Todos los ductos son de chapa galvanizada, estarán ubicados debajo de la parrilla técnica del edificio, sujetos por agarraderas metálicas. A su vez, tendrán en todo su perímetro una capa aislante de espuma anticondensación, que reduce la perdida o ganancia del aire transportado.
189
Térmico Intercambio de Calor : Lo novedoso del sistema HRV es el núcleo de intercambio de calor. El núcleo transfiere el calor de la corriente de salida a la corriente entrante de la misma manera que el radiador de su automóvil transfiere el calor del refrigerante del motor al aire exterior. Está compuesto por una serie de pasajes alternados estrechos a través de los cuales fluyen corrientes de aire entrantes y salientes. A medida que las corrientes se mueven, el calor se transfiere del lado cálido de cada pasaje al frío, mientras que las corrientes de aire nunca se mezclan. Expulsion de aire post recuperacion de calor
Extraccion de Aire Interior
Inyeccion de aire con recuperacion de calor
Toma de Aire Exterior
Inyeccion de aire
INT
EXT
Expulsion de aire
Toma de Aire Exterior Extraccion de Aire Interior
Sistema Inteligente : El sistema puede asociarse a la red “Smart Grid” de modo de detectar cambios de temperatura y volcar o extraer aire a donde se necesite de forma automática.
Pre Heater TEMPERO ECO IL E BP 550 m3/ h
190
Arquetipo
191
Térmico
HRV Inyección de aire HRV Extracción de aire Planta Acondicionamiento Térmico Plano de sistema de ventilación y renovación de aire Esc.: 1.200
192
Arquetipo
I.A
I.A
I.A
difusores difusores 20 x 20 20 x 20
difusores difusores 20 x 20 20 x 20
difusores 20 x 20
I.A
E.A
E.A
difusores 20 x 20 I.A
E.A
difusores 20 x 20
difusores I.A 20 x 20 I.A
difusores difusores 20 x 20 20 x 20
E.A
I.A
difusores difusores 20 x 20 20 x 20
E.A
difusores 20 x 20 E.A I.A difusores 20 x 20
difusores 20 x 20 E.A E.A
HRV 2000 m3 / h E.A difusores 20 x 20
E.A difusores 20 x 20
difusores I.A difusores I.A E.A 20 x 20 20 x 20
difusores 20 x 20 I.A E.A
193
Térmico
I.A
difusores 20 x 20 I.A E.A E.A
ifusores 20 x 20
E.A difusores 20 x 20
I.A
E.A difusores 20 x 20
difusores I.A 20 x 20
I.A
HRV 2000 m3 / h
difusores I.A 20 x 20
difusores E.A 20 x 20
difusores I.A 20 x 20
HRV 2000 m3 /
difusores difusores 20 x 20 E.A E.A 20 x 20
HRV 2000 m3 /
difusores 20 x 20 I.A difusores I.AE.A 20 x 20
difusores I.A 20 x 20
E.A difusores 20 x 20
difusores I.A 20 x 20
difusores 20 x 20 E.A
difusores E.A 20 x 20
HRV Inyección de aire HRV Extracción de aire
Planta Acondicionamiento Sanitario (Sector 1) Plano de sistema de ventilación y renovación de aire Esc.: 1.100
194
Arquetipo
E.A difusores 20 x 20
I.A
difusores 20 x 20
I.A
E.A difusores 20 x 20
I.A difusores 20 x 20
E.A difusores 20 x 20
I.A difusores 20 x 20
I.A difusores 20 x 20
difusores 20 x 20
E.A
difusoresE.A I.A difusores 20 x 20 20 x 20
/h
difusoresE.A I.A difusore 20 x 20 20 x 20
HRV 1000 m3 / h
/h
HRV 1000 m3 I.A difusores 20 x 20 E.A I.A
difusores 20 x 20 E.A
Baja a Piso Técnico y desde ahí se distribuye a los locales Baja a Piso Técnico y desde ahí se distribuye a los locales
Bajan a Piso Técnico y desde ahí Toman y expulsan el aire
195
Térmico
I.A
difusores 20 x 20
I.A
E.A
E.A
I.A
I.A difusores 20 x 20
difusores 20 x 20
E.A difusores 20 x 20
E.A
es 0
difusores 20 x 20
difusores 20 x 20 I.A
E.A difusores 20 x 20
difusores I.A 20 x 20
difusores 20 x 20
difusores 20 x 20 I.A
E.A difusores 20 x 20
difusores I.A 20 x 20
HRV 1000 m3 / h
HRV 1000 m3 / h
/h
ifusores 20 x 20 I.A
E.A
difusores 20 x 20 E.A
I.A
difusores 20 x 20
difusores 20 x 20
difusores 20 x 20 E.A
E.A
I.A
I.A
E.A
HRV Inyección de aire HRV Extracción de aire
Planta Acondicionamiento Sanitario (Sector 2) Plano de sistema de ventilación y renovación de aire Esc.: 1.100
196
Arquetipo 1. Equipo Ventilacion con recuperador de calor HRV Lossnay modelo LGH. 200 Rx5 . E 2000 m3/h dim. 1,14x1,50 m 2. Equipo Ventilacion con recuperador de calor HRV Lossnay modelo LGH. 100 Rx5 . E 1000 m3/h dim. 0,98 x 0,85 m 3. Equipo Precalentador de Aire APH TEMPERO ECO 550 m3 / h dim. 0,98 x 1,85 m 4. Termostato de onda comprimida Ubicado en el exterior del recuperador 5. Toma de Aire Exterior ( T.A.E) Rejilla de plastico reforzado con vidrio, con proceso de pultrusion que protege las rejillas difusoras de las particulas de nieve. 6. Expulsión de Aire Interior ( E.A.I) Tanto los difusores de T.A.E y E.A.I se conectan al Equipo de precalentamiento o enfriamiento de aire. Los difusores expulsan y toman aire desde la parte inferior “panza” del edificio. 7. Ducto Inyección de Aire con recuperación de calor HRV Lossnay modelo LGH. 200 Rx5 . E 2000 m3/h. dimensiones 0.35 x 0.25 cm 8. Ducto Extra cción de Aire con recuperación de calor HRV Lossnay modelo LGH. 200 Rx5 . E 2000 m3/h. dimensiones 0.35 x 0.25 cm 9. Ducto Inyección de Aire con recuperación de calor HRV Lossnay modelo LGH. 100 Rx5 . E 1000 m3/h dimensiones 0.25 x 0.25 cm 10. Ducto Extra cción de Aire con recuperación de calor HRV Lossnay modelo LGH. 100 Rx5 . E 1000 m3/h dimensiones 0.25 x 0.25 cm 11. Difusor Inyección de Aire Difusor de acero inoxidable con filtro 12. Difusor Extracción de Aire Difusor de acero inoxidable con filtro
197
Térmico
12 difusores 20 x 20
I.A I.A
11 E.A E.A difusores 20 x 20
I.A I.A 12 difusores 20 x 20
I.A I.A difusores 20 x 20
11 12
11
difusores 20 x 20
E.A I.A E.A I.A difusores difusores 20 x 20 20 x 20
E.A E.A
HRV 1000 m3 / h 9
7 8
10
difusores 20 x 20 E.A E.A 11
Clasificación de residuos
Baja a Piso Técnico y desde ahí se distribuye a los locales Baja a Piso Técnico y desde ahí se distribuye a los locales 1 4
2
3
5
6
Bajan a Piso Técnico y desde ahí Toman y expulsan el aire
HRV Inyección de aire HRV Extracción de aire Detalle Sala de Máquinas equipos HRV Acondicionamiento Térmico
198
Arquetipo
199
Térmico
T AN QUE DE AGUA USO SAN IT ARIO + CALE FACCION
Calderas 86.000 Kcal /h
Radiadores de agua caliente horizontales, de acero de carbono sección rectangular de 15 x 20mm de diámetro. Modelo Trim_V dimensiones. 101.6 x 60 cm Agua Caliente Agua fría Planta Acondicionamiento Térmico
ElĂŠctrico
203
Eléctrico
Eléctrico: Suministro de Energía: El proyecto saca partido a la Topografía de la bahía Keller aprovechando las constantes y fuertes ráfagas de viento del lugar. Se propone utilizar como fuente principal de energía eléctrica aerogenerador VAWT tipo Darrieus , el cual es capaz de acomodarse por si mismo en la dirección que sople el viento. Para evitar el congelamiento de las aspas, se propone forrarlas con silicona evitando la formación de hielo en las mismas. La energía generada pasa por inversor eólico para luego transformarse a 220v y alimentar el Tablero General. Como sistema de Respaldo se propone un grupo electrógeno asociado a un banco de baterías asegurando 48hs de autonomía sin el uso de los aerogeneradores, como Emergencia se utilizan los generadores a Diesel existentes en la base. Tableros y distribución: La acometida de energía eléctrica llega al tablero principal ubicado en la Sala Smart Grid y desde allí se distribuye al resto del edificio. Se colocan tableros por sectores, estando los tableros principales en los baricentros. Los tableros secundarios se ubican en los pasillos. La distribución interna desde los tableros será por bandejas portacables de acero laminado con troquelado lateral y central para elementos de sujeción y fijación; estarán ubicadas por debajo de la circulación principal donde se encuentran las áreas técnicas. Las canalizaciones en parte están embutidas en los tabiques y en otros casos se utilizan canalizaciones tipo Daisa a la vista. Para las distancias que superen los 20 m se preveen registros. Eficiencia energética: Se utilizaran luminarias LED y se racionalizará el uso de energía en función de las actividades y la hora del día en que se realicen. Todo el sistema esta monitoreado por un sistema inteligente (smart-grid) de forma de distribuir la energía de forma controlada y eficiente.
204
Arquetipo
Estimación de Cargas: Kw
SECTOR
ARTEFACTO
COCINA
Cocina Industrial Cámara de Frío
2 1
0.6 1
Heladera Freezer
2
0.25
1.2 1 0.5
1 2
0.6
0.6
0.9 0.6
Batidora
1 1
1.8 0.6
0.2
0.2
Procesadora
1
0.3
0.3
PC
18
0.2
3.6
Impresora
6
0.15
0.9
Frezeer
18
0.35
6.3
Cámara de Frío
1
1
1
Radio
6
0.1
0.6
APH HRV Caldera Bomba Grupo electrógeno
1 2
0.5 1 0.4
0.5 2 0.8
0.7 50
1.4 50
SSHH
Secamanos
2
0.8
1.6
SMARTGRID
Rack de comunicaciones
2
0,4
0.8
COMEDOR LIVING
TV
3
0.2
0.6
SALA DE REUNIONES
Proyector
1
0.2
0.2
Microondas Licuadora
LABORATORIOS
SALA DE MÁQUINAS
CANTIDAD
2 2 1
TOTAL
76.54 Simultaneidad 0.7 TOMAS LUCES
120 LUMINARIAS
CANTIDAD
53.58 0.3 W
36 TOTAL
Onico L Led
L01
82
36
2952
ECOOS Colgante
L02
45
43
1935
Caela Q430
L03
27
18
486
ECOOS Superficie
L04
16
43
688
Kava Led Q110
L05
6
1
6
CirC. PasoII D260 Hilio Ledline Mc
L06 L07
6 130
17.5 35
CONSUMO TOTAL :
105 4550 10.72 W 1.07 Kw 90.65 Kw
205
Arquetipo
Hotel
Casa del Jefe
Comedor de la base
Bote Zodiac
Antena telecomunicaciones
Aerogenerador
Planta de ubicacion Aerogeneradores
207
Eléctrico
REFERENCIAS SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA Lineas Generales
Luminarias
Tablero principal
Centro Brazo Tubo de luz
Tablero secundario Registro luces fachada Registro
Fuerza electromotriz
Datos
TC tres en linea
Teléfono Extractor
TC con interruptor bipolar
Portero eléctrico
TC Shuko
TC Shuko con interruptor bipolar TC polarizado con interruptor bipolar
TV Señal TV Cable
D
A PC
Interruptor unipolar Interruptor bipolar Interruptor agrupado
Timbre Conex Datos Audio Conex PC Router señal Wi-fi Campana Caja tapada
208
Arquetipo
Grupo electrógeno 100% respaldo
Aerogenerador VAWT
Llave de doble vía c/generador
Controlador de carga +
_
_
+
+
_
+
_
+
_
_
a TG
+
Inversor de carga
Banco de Baterias
Smart - Grid / Relé
TG Tablero General
T01 Tablero Living
T02 Tablero Dormitorios
T03 Tablero Lav +Dorm.
T04 Tablero Sala de máq. y Gimnasio
T05 Tablero Area coc.
T06 Iluminación exterior / Fachada
TS Tablero Secundario
T07 Tablero Living
T08
T09
T10
T11
Tablero Tablero Tablero Iluminación Lab.uso Lab. Quimica Lab. Micro exterior / Fachada comun y geolog. y Biociencia y Bio.
209
Eléctrico
TABLERO 03 - ESQUEMA UNIFILAR
A TABLERO PRINCIPAL
TABLERO 03 Dormitorio + Centros Living 01
001
02
002
03
003
04
004
210
Arquetipo
Reg. Ilum fachada
Reg. Ilum fachada
T11 TS
T07
Reg01 T08
T10
Reg02
T09
Reg. Ilum fachada
Reg. Ilum exterior
211
Arquetipo
Reg. Ilum fachada
Reg04 Reg03
Reg05
T06 TG
T01
T05
T02 T04
T03
Reg. Ilum fachada
Planta Acondicionamiento ElĂŠctrico Plano de distribuciĂłn de bandejas Esc.: 1.200
212
Arquetipo
T11 TS
T07
Reg01 T08
T10 T09
Reg02
213
Eléctrico
T06 TG Reg03
T05
Reg04 T04
T01
Reg05
T02 T03
Planta Acondicionamiento Eléctrico Plano de Fuerza Motriz Esc.: 1.200
214
Arquetipo
Reg. Ilum fachada
Reg. Ilum fachada
T11 TS
T07
Reg01 T08
Reg02 T10 T09
Reg. Ilum fachada
Reg. Ilum exterior
215
Arquetipo
Reg. Ilum fachada
Reg04 Reg03
Reg05
T06 T01 TG
T05 T04
T02 T03
Reg. Ilum fachada
Planta Acondicionamiento ElĂŠctrico Plano con luminarias Esc.: 1.200
LumĂnico
219
Lumínico
Lumínico: El diseño lumínico artificial es muy importante en el proyecto debido a que la mayoría del año son muy pocas las horas de iluminación natural, por lo tanto, el diseño lumínico tiene como premisa utilizar fuentes de alta eficiencia, dimerizables y cálidas. La iluminación del edificio es comandada por un sistema Smart - Grid que permite comandar los encendidos y apagados según una programación horaria preestablecida en base a las actividades previstas. Los sensores de ocupación se atenuarán cuando no se detecten actividades. En los espacios interiores se emplearán lámparas LEDs de alta potencia y temperaturas cálidas, luminarias de tipo fluorescentes, bañadores de piso, de pared y puntuales. La iluminación exterior de la Fachada es muy importante, debido al largo y oscuro periodo de invierno, se decide utilizar tubos lineales cuya iluminación se refleja en la curvatura de los paneles de vidrio generado un efecto de amplitud lumínica donde el vidrio parece encenderse por completo. La fachada se transforma en un Faro, un punto de referencia en el infinito paisaje antártico.
220
Arquetipo
L07
L07
L07
L07
L07
L01
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L02 L02
L01
L07
L07
L07
L02
L02
L02
L02
L02
L07
L01
L01 L01
L01 L01
L01 L01
L05 L05 L05 L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L07
L01
L01 L02
L01
L01
L07
L01
L02
L02
L01
L07
L01
L01 L01
L07
L01
L01
L01 L01
L01 L01
L05 L05 L05 L01
L01 L02 L01
L01
L01
L07
L07
L07
L02
L01
L07
L02
L07
L07
L02
L04
L03
L04
L03
L04
L03
L04
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L03
L02
L03
L04
L07
L01 L03
L02
L02
L02
L02
L02
L01 L01
L01
L01 L06
L03
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L01 L02
L07
L07
L07
L07
L06
L02
L02
L01
L06 L06
L07
L07
221
Lumínico
L07
L07
L07
1
L07
L07
L07
L02
L07
L07
L07
L02
L07
L02
L07
L07
L07
L02
L02
L01 L02
L02
L02 L03
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L07
L01
L01
L07
L04
L03
L04
L03
L04
L03
L04
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L02 L02
L03
L04
L03
L03
L07
L07
L07
L07
L07
L02
L07
L07
L07
L01
L07
L07
L07
L07
L07
L02
L02
L02
L03
L03 L03
L03
L03 L03
L01 L01
L03
L01
L07
L02
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L01
L02
L01
L02
L02
L02
L02
L02
L02
L02
L02
L02
L03
L03
L03
L03
L03
L03
L02 L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L01 L01
L02 L07
L07
L07
L02 L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
L07
REFERENCIA DE LUMINARIAS L01 L02 L03 L04 L05
Onico L Led ECOOS Colgante
82 unidades
2952 W
45 unidades
1376 W
Caela Q430 ECOOS Superficie
27 unidades 16 unidades
486 W 688 W
Kava
6 unidades
6W
L06
Circular Paso II
6 unidades
105 W
L07
Hilio Led Line
130 unidades
4550 W
Planta Acondicionamiento Lumínico Plano de luminarias Esc.: 1.200
222
Arquetipo
L01
L02
L03
223
LumĂnico
224
Arquetipo
L04
L05
L06
225
LumĂnico
226
Arquetipo Proyecto 1 30.11.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Zumtobel 42182706 ECOOS ID LED5000-830 L1500 LDO [STD] / Hoja de datos de
luminarias Emisión de luz 1:
Clasificación luminarias según CIE: 77 Código CIE Flux: 62 88 97 77 100
Emisión de luz 1:
Pendant luminaire with MPO micro-pyramidal optic, total power: 51 W, Slave luminaire for DALI control (DALI only) with LED converter; LED service life lasts 50000 h before luminous flux is reduced to 75% of the initial value. Chromaticity tolerance (initial MacAdam): 3. Luminaire luminous flux: 5040 lm, Luminaire efficacy: 99 lm/W. Colour rendering Ra > 80, colour temperature 3000 K. Direct light component guided via single-piece MPO-plus micropyramidal multi-layer optic and reflectors for defined light emission with L < 3000 cd/m² at 65° and UGR < 19 for computer screen applications; perforated aluminium reflector for light emission from the sides and reduced luminance levels. Wide-beam indirect lighting component to achieve apparently uniform ceiling illumination for minimum suspension length of 35cm. Housing made of polymethylmethacrylate, gear tray made of extruded aluminium section in white painted finish; optic can be removed without tools; luminaire comprises optic fitted with end-cap set and gear tray; please order cord suspension kit separately. Luminaire wired with halogen-free leads. glow-wire test: 650°C; Dimensions: 1507 x 120 x 80 mm, weight: 3.8 kg
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 1
227
Lumínico Proyecto 1 30.11.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Laboratorio / Resumen
Altura del local: 3.000 m, Altura de montaje: 2.200 m, Factor mantenimiento: 0.80 Superficie Plano útil Suelo Techo Paredes (4) Plano útil: Altura: Trama: Zona marginal:
Valores en Lux, Escala 1:61
r [%]
Em [lx]
Emin [lx]
Emax [lx]
Emin / Em
/ 35 90 87
538 503 327 290
243 272 218 227
1114 804 585 390
0.452 0.541 0.666 /
0.800 m 128 x 128 Puntos 0.000 m
UGR LongiPared izq 17 Pared inferior 16 (CIE, SHR = 0.25.)
Tran 16 16
al eje de luminaria
Lista de piezas - Luminarias N°
Pieza
1
3
Designación (Factor de corrección)
F (Luminaria) [lm]
F (Lámparas) [lm]
P [W]
5040
5040
51.0
15120
153.0
Zumtobel 42182706 ECOOS ID LED5000-830 L1500 LDO [STD] (1.000) Total:
15120
Total:
Valor de eficiencia energética: 4.74 W/m² = 0.88 W/m²/100 lx (Base: 32.30 m²)
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 2
228
Arquetipo Proyecto 1 30.11.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Laboratorio / Lista de luminarias 3 Pieza
Zumtobel 42182706 ECOOS ID LED5000-830 L1500 LDO [STD] N° de artículo: 42182706 Flujo luminoso (Luminaria): 5040 lm Flujo luminoso (Lámparas): 5040 lm Potencia de las luminarias: 51.0 W Clasificación luminarias según CIE: 77 Código CIE Flux: 62 88 97 77 100 Lámpara: 1 x LED-Z42182706 51W (Factor de corrección 1.000).
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 3
229
Lumínico Proyecto 1 30.11.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Laboratorio / Resultados luminotécnicos Flujo luminoso total: Potencia total: Factor mantenimiento: Zona marginal: Superficie Plano útil Suelo Techo Pared 1 Pared 2 Pared 3 Pared 4
15120 lm 153.0 W 0.80 0.000 m
Intensidades lumínicas medias [lx] directo indirecto total 260 278 538 226 276 503 77 249 327 29 257 286 39 253 292 29 261 290 39 254 292
Simetrías en el plano útil Emin / Em: 0.452 (1:2) Emin / Emax: 0.218 (1:5)
Grado de reflexión [%]
Densidad lumínica media [cd/m²]
/ 35 90 87 87 87 87
/ 56 94 79 81 80 81
UGR LongiPared izq 17 Pared inferior 16 (CIE, SHR = 0.25.)
Tran 16 16
al eje de luminaria
Valor de eficiencia energética: 4.74 W/m² = 0.88 W/m²/100 lx (Base: 32.30 m²)
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 4
230
Arquetipo Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Zumtobel 42182706 ECOOS ID LED5000-830 L1500 LDO [STD] / Hoja de datos de
luminarias Emisión de luz 1:
Clasificación luminarias según CIE: 77 Código CIE Flux: 62 88 97 77 100
Emisión de luz 1:
Pendant luminaire with MPO micro-pyramidal optic, total power: 51 W, Slave luminaire for DALI control (DALI only) with LED converter; LED service life lasts 50000 h before luminous flux is reduced to 75% of the initial value. Chromaticity tolerance (initial MacAdam): 3. Luminaire luminous flux: 5040 lm, Luminaire efficacy: 99 lm/W. Colour rendering Ra > 80, colour temperature 3000 K. Direct light component guided via single-piece MPO-plus micropyramidal multi-layer optic and reflectors for defined light emission with L < 3000 cd/m² at 65° and UGR < 19 for computer screen applications; perforated aluminium reflector for light emission from the sides and reduced luminance levels. Wide-beam indirect lighting component to achieve apparently uniform ceiling illumination for minimum suspension length of 35cm. Housing made of polymethylmethacrylate, gear tray made of extruded aluminium section in white painted finish; optic can be removed without tools; luminaire comprises optic fitted with end-cap set and gear tray; please order cord suspension kit separately. Luminaire wired with halogen-free leads. glow-wire test: 650°C; Dimensions: 1507 x 120 x 80 mm, weight: 3.8 kg
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 1
231
Lumínico Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Laboratorios / Resumen
Altura del local: 2.800 m, Altura de montaje: 2.300 m, Factor mantenimiento: 0.80 Superficie Plano útil Suelo Techo Paredes (4) Plano útil: Altura: Trama: Zona marginal:
Valores en Lux, Escala 1:61
r [%]
Em [lx]
Emin [lx]
Emax [lx]
Emin / Em
/ 35 90 87
622 541 367 342
337 385 244 260
989 659 790 541
0.541 0.711 0.664 /
0.850 m 64 x 64 Puntos 0.000 m
UGR LongiPared izq 16 Pared inferior 16 (CIE, SHR = 0.25.)
Tran 16 16
al eje de luminaria
Lista de piezas - Luminarias N°
Pieza
1
2
Designación (Factor de corrección)
F (Luminaria) [lm]
F (Lámparas) [lm]
P [W]
5040
5040
51.0
10080
102.0
Zumtobel 42182706 ECOOS ID LED5000-830 L1500 LDO [STD] (1.000) Total:
10080
Total:
Valor de eficiencia energética: 6.51 W/m² = 1.05 W/m²/100 lx (Base: 15.67 m²)
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 2
231
Lumínico Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Laboratorios / Lista de luminarias 2 Pieza
Zumtobel 42182706 ECOOS ID LED5000-830 L1500 LDO [STD] N° de artículo: 42182706 Flujo luminoso (Luminaria): 5040 lm Flujo luminoso (Lámparas): 5040 lm Potencia de las luminarias: 51.0 W Clasificación luminarias según CIE: 77 Código CIE Flux: 62 88 97 77 100 Lámpara: 1 x LED-Z42182706 51W (Factor de corrección 1.000).
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 3
232
Arquetipo Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Laboratorios / Resultados luminotécnicos Flujo luminoso total: Potencia total: Factor mantenimiento: Zona marginal: Superficie Plano útil Suelo Techo Pared 1 Pared 2 Pared 3 Pared 4
10080 lm 102.0 W 0.80 0.000 m
Intensidades lumínicas medias [lx] directo indirecto total 305 317 622 227 314 541 105 263 367 72 280 351 58 277 335 72 278 350 58 278 336
Simetrías en el plano útil Emin / Em: 0.541 (1:2) Emin / Emax: 0.340 (1:3)
Grado de reflexión [%]
Densidad lumínica media [cd/m²]
/ 35 90 87 87 87 87
/ 60 105 97 93 97 93
UGR LongiPared izq 16 Pared inferior 16 (CIE, SHR = 0.25.)
Tran 16 16
al eje de luminaria
Valor de eficiencia energética: 6.51 W/m² = 1.05 W/m²/100 lx (Base: 15.67 m²)
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 4
233
Lumínico Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
Zumtobel 60510324 ONIC-P L BS LED4000-830 AN WFL-S WH [STD] / Hoja de datos de
luminarias Emisión de luz 1:
Clasificación luminarias según CIE: 100 Código CIE Flux: 100 100 100 100 100
Emisión de luz 1:
Pendant LED luminaire with stabilised colour temperature "Essential stableWhite"; ONICO L spotlight design for harmonized lighting schemes; optimised for efficient and high-output accent lighting for shops and showrooms; innovative thermal design achieves passive cooling; Luminaire with surface-mounted unit box incl. connecting terminal, lamp(s): 1/36W LED4000-830; Colour rendering Ra > 80, colour temperature 3000 K (warm white); Luminaire or spotlight with WIDE FLOOD light distribution, with rotationally symmetrical reflector in silver colour; Chromaticity tolerance (initial MacAdam): 3; Luminaire luminous flux: 4000 lm, Luminaire efficacy: 111 lm/W; service life: 50000 h for luminous flux at 80% of initial value; UVA-free and IRfree light; total power: 36 W; mains voltage: 220-240V/ 50/60Hz; luminaire housing made of die-cast aluminium, finish: microtextured paint in white; control box integrated in luminaire housing; excellent glare reduction via front ring of polycarbonate, black; front ring used for attaching accessories; specular reflector made of polycarbonate highly reflective aluminized finish, iridescencefree; specular reflector designed to be interchangeable and retrofitted; total length of luminaire including white pendant cable max. 2500mm; dimensions of luminaire housing: Ø132x216 mm; weight: 1.8 kg; Note: the pendant cable can be cut to desired length on-site at the pendant adapter or ceiling rose.
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 1
234
Arquetipo Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
COMEDOR / Resumen
Altura del local: 3.000 m, Altura de montaje: 2.200 m, Factor mantenimiento: 0.80 Superficie Plano útil Suelo Techo Paredes (8) Plano útil: Altura: Trama: Zona marginal:
Valores en Lux, Escala 1:152
r [%]
Em [lx]
Emin [lx]
Emax [lx]
Emin / Em
/ 37 70 67
946 940 336 297
137 150 215 190
6061 2192 418 890
0.145 0.160 0.640 /
F (Luminaria) [lm]
F (Lámparas) [lm]
P [W]
4000
4000
36.0
0.850 m 24 x 28 Puntos 0.000 m
Lista de piezas - Luminarias N°
Pieza
1
31
Designación (Factor de corrección) Zumtobel 60510324 ONIC-P L BS LED4000-830 AN WFL-S WH [STD] (1.000)
Total:
124000
Total:
124000 1116.0
Valor de eficiencia energética: 8.14 W/m² = 0.85 W/m²/100 lx (Base: 137.15 m²)
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 2
235
Lumínico Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
COMEDOR / Lista de luminarias 31 Pieza
Zumtobel 60510324 ONIC-P L BS LED4000-830 AN WFL-S WH [STD] N° de artículo: 60510324 Flujo luminoso (Luminaria): 4000 lm Flujo luminoso (Lámparas): 4000 lm Potencia de las luminarias: 36.0 W Clasificación luminarias según CIE: 100 Código CIE Flux: 100 100 100 100 100 Lámpara: 1 x LED_Onico_4000_830 36W (Factor de corrección 1.000).
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 3
236
Arquetipo Proyecto 1 01.12.2017
Proyecto elaborado por Teléfono Fax e-Mail
COMEDOR / Resultados luminotécnicos Flujo luminoso total: Potencia total: Factor mantenimiento: Zona marginal: Superficie Plano útil Suelo Techo Pared 1 Pared 2 Pared 3 Pared 4 Pared 5 Pared 6 Pared 7 Pared 8
124000 lm 1116.0 W 0.80 0.000 m
Intensidades lumínicas medias [lx] directo indirecto total 723 223 946 714 226 940 0.00 336 336 0.00 239 239 30 280 310 4.17 325 329 27 287 314 0.00 240 240 13 281 294 16 299 315 9.63 278 287
Grado de reflexión [%]
Densidad lumínica media [cd/m²]
/ 37 70 83 15 15 15 83 83 83 83
/ 111 75 63 15 16 15 64 78 83 76
Simetrías en el plano útil Emin / Em: 0.145 (1:7) Emin / Emax: 0.023 (1:44) Valor de eficiencia energética: 8.14 W/m² = 0.85 W/m²/100 lx (Base: 137.15 m²)
DIALux 4.12 by DIAL GmbH
Página 4
237
Arquetipo
Imágenes 1. Lewis Pugh 2. Mapa del Polo Sur , Covens & Mortier, 1974 3. CDF, Centro de Fotografía de Montevideo 4. CDF, Centro de Fotografía de Montevideo 5. Estacion Científica Princess Elizabeth (BEL) 6. Estacion Científica Halley VI (GBR) 7. Estacion Científica Comandante Ferraz (BRA) 8. Zaria Forman 9. Viollet Le Duc “Le Massif du Mont Blanc” 10. Viollet Le Duc casa propia en los Alpes 11. Laugier “El Refugio Primitivo” 12. Aldo Rossi croquis Cabina Dell’ Ellba 13. Buster Keaton “one week” 14. CDF, Centro de Fotografía de Montevideo 15. Zaria Forman
238
Arquetipo
Bibliografía HOLL, Steven (1997). Entrelazamientos. Gustavo Gili. MOUSSAVI, Farshid (2009). The Function of Form. Actar. MONEO, Rafael (1978). On Typology. MIT Press. ROSSI, Aldo (1998). Autobiografía Científica. Gustavo Gili. BAROZZI VEIGA (2016). Blue Book. Editorial Park Books SUMMA+, Nº132. Hasta el fin del Mundo .
Notas 1. una arquitectura relevante y significativa capaz de configurarse según una situación y un entorno especifico. 1 Steven Holl en su libro Entrelazamientos 2.hábitat artificial acondicionado2 Rayner Banham 3. las casetas, como pequeñas casas de verano, aparecen constantemente en mis dibujos porque siempre he visto en ellas una especie de reducción arquitectónica3 Aldo Rossi, en su Autobiografia Científica 4. el arquitecto puede deformar un tipo al modificar su escala; puede superponer diferentes tipos dando así lugar a uno nuevo el suyo, como sustituir las técnicas de construcción que caracterizan a un tipo, alterandolo radicalmente 4 Rafael Moneo On Typology. 5. inconsciente colectivo 5 Parafraseando al psicólogo Jung donde el Arquetipo forma parte de la memoria emotiva del subconsciente humano sin importar su cultura y procedencia. 6. El significado de la arquitectura reside en el entrelazamiento de su entorno, sus fenómenos, su ideología 6 Steven Holl en su libro Entrelazamientos *Textos de las bases Antárticas de Bélgica, Gran Bretaña y Brasil fueron extraídos de la Revista Summa N°132. Hasta el fin del mundo.
Me resta agradecer a mis padres por su apoyo incondicional, a las abuelas que me cuidan desde arriba, a mi hermano, al Tatá, a mis amigos, y muy especialmente a Patricia por su cariño y dedicación. Muchas gracias a Pablo, Andrés, Alejandro y Bernardo por apostar a que este desafío fuese posible, a Edgardo Perruccio por compartir su experiencia en la Antártida, a los integrantes de la Base Científica Antártica Artigas y al Instituto Antártico Uruguayo por la buena disposición a la hora de responder todas mis inquietudes. Gracias!!!
Diciembre, 2017 Facultad de Arquitectura y diseño Universidad de la República Montevideo, Uruguay
Impresión: 4 Tintas Papel: Coteado 100gr Encuadernación: 4 Tintas
Tipografía: Goudy
(pag. siguiente:) Dibujo en papel con pasteles, Artista Zaria Forman.
16
Prรณlogo
Diciembre 2017. Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de la República Montevideo, Uruguay