Ciento cincuenta años de hermetismo José Iván Elvira Sánchez. Universidad de Granada
Resumen En este artículo hemos tratado de trazar un programa, convenientemente organizado y explicado, de la bibliografía y los recursos actuales adscritos a algunas de las perspectivas académicas que dominan actualmente el estudio del hermetismo, con el ánimo de proponer una introducción completa y exhaustiva a nuestro campo de investigación en el siglo XXI. Palabras clave: hermetismo, metodología, bibliografía. One hundred and fifty years of Hermetism in Academy Abstract In this paper, we have tried to trace a properly organized and explained schedule of the bibliography and resources attached to some of the academic perspectives, which currently leaded the study of Hermetism, with the aim of propose a comprehensive introduction to our research field in the 21st century. Key words: Hermetism, methodology, bibliography.
Introducción al estudio del hermetismo: cuestiones preliminares De forma más precisa, nuestro artículo debería llamarse “ciento cuarenta y cuatro años de hermetismo en el ámbito académico” (1866-2010); es decir, desde la elegante edición de Louis Ménard hasta nuestros días, o incluso de ciento cincuenta y seis, si contamos con la edición de Parthey (1854-2010). Como se puede ver, e inaugurando el milenio, el hermetismo acumula una historia considerable en el ámbito académico moderno, que aún podría engrosarse más si tuviéramos en cuenta la polémica suscitada en pleno siglo XVII acerca de la datación y naturaleza de los textos. Contando con semejante bagaje académico, nuestra intención es no sólo reflejar un número indeterminado de bibliografía sin orden ni sentido, sino ir explicando cuidadosamente las distintas perspectivas académicas y extraacadémicas y mucha de la bibliografía actual asociada a cada perspectiva. 1