HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EXTENSION PORLAMAR – 2016-I
PREHISTORIA
REALIZADO POR: IVANNYS MARVAL Y FERNANDO GUAINA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
ARQUITECTURA PREHISTORICA La denominada arquitectura prehistórica se refiere a las construcciones realizadas durante la época que transcurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C. y luego, en el resto del planeta, se entienden dichas construcciones como un medio de expresión y construcción primitivo que se traduce en el inicio de metodologías aplicadas hasta nuestros dias.
CONSTRUCCIONES MEGALITICAS Las construcciones megalíticas constan de enormes losas pétreas sin tallar, o escasamente devastadas, verticales y horizontales, adinteladas, apoyadas, nunca unidas con mortero, o con algún tipo de aparejo.
Los monumentos megalíticos no son solo piezas aisladas sino que tambien pueden llenar superficies de terreno como los alineamientos o sucesión de menhires. El más notable de estos lo constituye el chorea gigantum de Stonehenge, en el condado inglés de Wiltshire, cerca de Salisbury. Es un monumento de indudable filiación solar orientado hacia los puntos cardinales y formado por dos grandes círculos de piedras talladas, si bien toscamente, hincadas en el terreno y cubiertas superiormente por otras en forma de dinteles.
Los dinteles creados en la prehistoria representan las raices fundamentales de los dinteles comunes que se observan a diario, en puertas o ventanas, en la actualidad.
Empleo y manejo del material constructivo por excelencia en la epoca: Piedra.
CONSTRUCCIONES CICLOPEAS
Son llamadas asi por haberlas atribuido los antiguos griegos a unos gigantes fabulosos conocidos como cĂclopes; se constituyeron con aparejo sencillo de piedras, en parte escuadradas, o sin escuadrar, aunque desbastadas, y de menor volumen que las megalĂticas, utilizando algunas veces mortero arcilloso para conformar muros y paramentos.
Vitrubio, relacionaba el nacimiento de la arquitectura con el origen de la civilizacion humana, desde el complejo megalitico de Stonehenge hasta los palafitos sobre el canal Vint Te en Vietnam, representan las necesidades humanas de poseer un espacio de refugio, proteccion y de vida, desde esos tiempos, las necesidades no han variado demasiado, la arquitectura se trata de satisfacer las necesidades de viviendas y otras edificaciones de los humanos, como se ha demostrado a traves de tanto tiempo, sin importar el metodo constructivo, que con el paso de la historia, ha logrado avances tecnologicos relevantes.