22
ElLibro
Por un camino distinto:
Atrasalante
Un nuevo sello editorial de Monterrey debutará en la máxima fiesta librera con el objetivo de hacer accesible la literatura
Conócela C P Presentaciones de sus primeros títulos d en la FIL Monterrey 2014: e
Teresa MarTínez
H
Sábado 11 S
z Violín y otras cuestiones, d de Juan Gelman z 18:00 horas, sala 107 z Comentarios de Minerva M Margarita Villarreal.
D Domingo 12
Teresa Martínez
ay lectores que con frecuencia entran en el dilema de comprar una edición en pasta dura o buscar una versión más económica de un autor renombrado, por ejemplo, Juan Gelman. Ése será el público de la editorial regia Atrasalante, que busca ofrecer un catálogo de calidad literaria a precios accesibles. “Lo que buscamos es ofrecer libros de alta calidad y volver a hacer la literatura accesible para todo mundo, desde el estudiante de letras hasta el lector de ocio”, dijo Iván Trejo, quien fundó la editorial junto a Ana Delia García Garza. Los primeros cuatro títulos de esta editorial, cuyo logotipo es un monociclo, pertenecen a la colección de Poesía. Los títulos son Violín y otras cuestiones, primer título publicado del argentino Juan Gelman, durante su actividad en el grupo El Pan Duro. También La transparencia de las cerraduras, del español Rafael Saravia; la antología de poesía Espejo de doble filo; y Piedra, del joven regio Jehú Coronado López. La editorial, que también pretende funcionar como una empresa de gestión cultural, publicará el próximo año títulos de autores de distintas nacionalidades que en sus países gozan de reconocimiento, pero que en México son desconocidos. “(Queremos) ofrecerle un autor que si no conoce bien al autor, al menos lo deslumbre, que no sea literatura para leer en el baño, que
z Ana Delia García Garza e Iván Trejo son los responsables de este nuevo sello.
sea literatura que pueda significar algo en la vida del lector”, señaló el también poeta. El título debut del autor, fallecido en enero, se publicó en 1956. Contiene los poemas “El caballo de la calesita” y “Oración de un desocupado”. Se presentará el sábado 11 de octubre a las 18:00 horas en la sala 107, en la FIL Monterrey. “Ahí empieza el oficio del Gelman a sus 26 años que publica ese libro, ya se veía la vena del gran poeta que iba a ser, era un poeta que se atreve a hacer algo distinto en medio de ese costumbrismo”.
En la antología Espejo de doble filo, Trejo recopila poesía sobre la violencia de autores tanto de México como de Colombia. El recorrido inicia en la primera mitad del siglo 20 hasta la fecha. “Lo interesante es que son varias generaciones de poetas dialogando entre sí con un mismo tema, con una misma preocupación, con un mismo dolor”, compartió el editor. Las transparencias de las cerraduras, de Saravia, es una antología con lo más representativo del autor de 2001 a 2011. Y en Piedra, de Coronado, el lector encontrará la poesía
de una de las promesas en la literatura regiomontana. El libro ganó el Premio Nacional de Poesía Sonora. “(Coronado) es un autor joven con un imaginario propio, con una voz sólida. Al menos para mí es esperanzador encontrar un autor tan joven que tenga esa potencia”. Estos tres títulos se presentarán el domingo 12 de octubre. Los costos de cada título oscilarán entre los 100 y 200 pesos. Los primeros cuatro títulos estarán a la venta en el stand de Editoriales Independientes.
z La transparencia d de las cerraduras, d de Rafael Saravia z 12:00 horas, sala 104 z Comentarios d de Rodrigo Guajardo. z Espejo de Doble filo, sselección y prólogo d de Iván Trejo z 13:30 horas, sala A z Comentarios de Pablo Pérez y Luis Felipe Lomelí. z Piedra, d de Jehú Coronado López z 19:30 horas, sala 107 z Comentarios d de José Javier Villarreal.