FORMACIÓN EN IRIDOLOGÍA Impartido por Toni Hurtado
“Así son tus ojos, así es tu cuerpo” Hipócrates
Introducción
La Iridología es un método muy antiguo de diagnóstico que consiste en estudiar la salud de una persona por medio de la observación de los signos que aparecen en el iris, la pupila y la esclerótica. A través de un minucioso estudio del ojo del paciente ( por ejemplo: diámetro y forma de la pupila, la estructura del tejido del iris, los diferentes colores que aparecen, la presencia de signos, etc), la iridología consigue valorar: -
La calidad de la salud del paciente. El tipo de terreno orgánico que posee. Qué función o qué órganos debe cuidar el paciente. Nivel de estrés y de vitalidad que posee la persona.
Esta formación está destinada tanto a profesionales de la salud y las terapias alternativas, como a personas que deseen empezar a desarrollar conocimientos en este campo. El curso ofrece el conocimiento en profundidad de esta terapia, con prácticas entre los alumnos, evaluación y tratamiento de distintas patologías, apuntes inéditos y un seguimiento personalizado.
Temario Iridología conceptos generales Introducción: ¿Qué es la Iridología? Historia de la Iridología La iridología renovada Datos que proporciona la observación del iris Datos genéticos, datos funcionales, datos psicológicos Descripción de la técnica Como usar la lupa y la linterna Uso y manejo de la cámara digital Embriología e Iridología Ectodermo, mesodermo, endodermo Anatomía del globo ocular y del iris La pared y el contenido La cara anterior y la cara posterior El estroma Vascularización Estudio de los datos genéticos El color propio del iris y sus proporciones El relieve La trama. Diferente tipo de tramas Los signos en menos: lagunas, hendiduras, criptas, rayos solares Los signos de inflamación Signos de debilidad Signos particulares: arcos de círculo, gerontoxon, anillo de colesterol Estudio de los datos no genéticos Los colores anormales Las hiperpigmentaciones en iris claro y oscuro Las manchas marrones, negras, rojas, residuales. Estudio de los 7 anillos. Las manchas marrones, negras, rojas, residuales Estudio de los 7 anillos Estudio de la división anular del iris Los sectores del 1 a 6 Los sectores del 7 a 12 La pupila Estudio fisiológico de la pupila Funciones de la pupila Inervación
Alteraciones neurológicas de la pupila La miosis, la midriasis, los aplanamientos pupilares Constituciones y temperamento Diátesis homeopática aplicada a la iridología Iridología del terreno Introducción: de la iridología sectorial a la iridología del terreno Importancia del terreno orgánico Estudio de la calidad de la salud (constitución, tipo de terreno orgánico, diátesis) Terreno gastro-entérico Terreno espasmódico Terreno depresivo Terreno inmunodeficiente Terreno alérgico puro Terreno alérgico (manifestación a nivel cutáneo) Terreno dismetabolismo lípido Terreno vagotónico Terreno simpaticotónico Terreno de la artropatía inflamatoria (artritis) Terreno de la artropatía degenerativa Estudio de los signos y manchas y su interpretación desde la iridología del terreno Nivel de estrés, de vitalidad Estudio del estado emocional y mental. Influencia psicosomática La reserva mineral El grado de ensuciamiento celular El grado o estado de envejecimiento del organismo Fase del gerontoxon Equilibrio ácido-básico El ph. Repaso estudio de los siete sectores esenciales Sector hepático y biliar Sector pancreático Sector estómago y colon Sector endocrino Sector renal y la vejiga Sector genital Descentramiento pupilar Teoría del ensuciamiento celular La colagenosis
Orientación, pautas dietéticas y de vida para enderezar el terreno orgánico Protocolo a seguir Estudio de casos reales Psico-iridología Introducción “El sistema Rayid” Aplicaciones Reconocimiento del patrón de personalidad Tipo de estructura Flor, arroyo, joya, mixto Lo que deben aprender para equilibrarse Compatibilidades Reconocimiento de la dirección del fluir energético Introvertido, extrovertido Signos para reconocerlos Reconocimiento de la polaridad dominante Hemisferio izquierdo, hemisferio derecho Estudio de los anillos de expresión. Otros Estudio de la pupila Estudio de la zona pupilar Estudio de áreas específicas Estudio de la secuencia natal Niño 1, 2, 3, 4, 5, 6 Niña 1, 2, 3, 4, 5, 6 Combinaciones Estudio de casos reales Ojo sampaku Equilibrarían energética Reconocimiento del desequilibrio de la musculatura ocular Introducción a la astro-iridología médica Antecedentes históricos Fundamentos de la astrología médica Los doce signos astrológicos y sus elementos y patología asociadas Higienismo Teoría. Limpiezas higienistas orientales Introducción a la nasalterapia
Fechas El curso consta de cinco sábados o o o o o
5 de octubre de 2013 30 de noviembre de 2013 21 de Diciembre de 2013 18 de Enero de 2013 8 de Febrero de 2013
Horario de 10.00 h a 14:00 y de 16:00h a 20:00h
Precio Matricula 50€ Cinco mensualidades de 150€
Material que se entrega - Dossiers de todos los temas estudiados - Cd con fotografías de iris, todos estudiados durante el curso - Realización de la foto del iris de los participantes y enviada por correo electrónico a todos los alumnos. - Ficha protocolo estudio del iris Diploma A la finalización del curso los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Profesor Toni Hurtado es Naturópata higienista. Esta especializado en Iridología renovada, siendo hoy en día uno de los profesionales más preparados en esta especialidad. Lleva años investigando y formándose de forma continua en este y otros campos relacionados con la salud holística. Como complemento a su especialidad tiene también titulación en, Sistema Rayid, Astroiridología médica, Iridología del terreno, Auriculomedicina y Kinesiología. Colabora en varios centros impartiendo cursos y pasando consulta, además de estar presente en stands de ferias como Biocultura. También se dedica a la divulgación de su especialidad impartiendo conferencias sobre Iridología e Higienismo.
c. Xátiva 4, 1º pta. 1 46002 Valencia telf. 960 034 119
www.institutovalencianodeterapiasnaturales.com
EMT: 5-7-9-10-17-27-40-60-61-62 63-70-71-72 METRO:Pza. España y Xátiva VALENBISI: estación 14 : Huesca-Barón de Cárcer. estación 17 :Xátiva– Bailén