SALES MAGAZINE ESPAÑA 110690088/52
NÚMERO 52 - SEPTIEMBRE DE 2011
LLEGA EL NUEVO DAILY
ÍNDICE EDITORIAL
3
PRODUCTO Fuerte y fiable, llega el nuevo Daily Doble turbo para prestaciones máximas Detalles de estilo Máxima seguridad
4 5 8 9
COMUNICACIÓN "Este es un trabajo para..."
10
MEDIO AMBIENTE Las nuevas normas
11
IVECO PLUS SALES MAGAZINE - SEPTIEMBRE DE 2011 – REALIZADO POR IVECO – RESERVADO EXCLUSIVAMENTE A LOS VENDEDORES DE LA RED - Director Giuliano Giovannini - Comité editorial Maurizio Pignata, Gennaro Formato Redacción Luigi Antonacci (Jefe de redacción), Nicola Grande, Francesco Novo, Paola Ravizza, Giancarlo Riolfo Responsables de mercados internacionales Joao Delgado Rodrigo (Portugal), Nigel Emms (Reino Unido), Manfred Kuchlmayr (Alemania), Timothée Hage (Benelux), Muriel Kaufmann (Francia), Rosa Nieto (España),, Nicolas Depla (Norte de Europa), Marco Rando (Italia), Fabrizio Dessy (Turquía), Nikolay Lebedev (Rusia), Robert Zajkowski (Polonia) - Han colaborado Mauro Sinchetto, Francesca Barbero, Fabio Pellegrinelli - Dirección y redacción Iveco, Lungo Stura Lazio 15/19.
¡BUEN TRABAJO, NUEVO DAILY!
Mauro Veglia Senior Vice President Light y Medium Range y Responsable de Marketing Iveco
EDITORIAL
E
El nuevo Daily, al cual se le ha dedicado completamente este número de Iveco Plus, representa la evolución más avanzada de un vehículo que desde hace 33 años es el compañero de trabajo preferido por los transportistas. Lo demuestran los más de dos millones de clientes que lo han elegido. El secreto de este éxito reside en la capacidad del Daily para renovarse constantemente con contenidos y versiones para seguir siendo la respuesta adecuada a las exigencias de los transportistas. Y hoy, una nueva Iveco presenta un vehículo renovado una vez más, con la seguridad de poder ofrecer a empresarios y artesanos la herramienta de trabajo ideal, es decir, aquella que mejor que ninguna otra sabe combinar potencia, versatilidad, seguridad, confort y respeto por el medio ambiente. En resumen, el nuevo Daily mantiene todas las características que lo han hecho famoso en todo el mundo. A éstas, añade contenidos tecnológicos que lo convierten en el vehículo más actual de todo el panorama. El nuevo Daily se presenta con una gama más amplia de motores desarrollados por FPT Industrial, como el inédito Euro 5 de tres litros y 205 caballos, el cuatro cilindros diésel más potente de su categoría. Además, los propulsores se han combinado con funciones como el Start&Stop y el GSI (Gear Shift Indicator), que, junto con los nuevos cambios, permiten reducir el consumo. Hablemos también de seguridad: el nuevo Daily dispone de los más avanzados dispositivos para afrontar incluso las situaciones más críticas, como el ESP 9, un sistema a la vanguardia para la estabilidad del vehículo que resalta aún más las características de control del vehículo ya presentes en el modelo anterior. Todo esto, manteniendo los puntos fuertes tradicionales: la capacidad de carga, la versatilidad y las posibilidades prácticamente infinitas de equipamiento. Y, por último, un gran respeto por el medio ambiente, hasta el punto de reducir en un 10 por ciento el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Hasta aquí hemos hablado de esencia y de contenidos tecnológicos, pero el nuevo Daily se diferencia también por su diseño innovador y por su fuerte personalidad, además de por su funcionalidad para las múltiples finalidades de uso del modelo. El trabajo de los diseñadores de Iveco ha sido intenso también en los interiores, con excelentes resultados que mejoran aún más la ergonomía y el confort de los pasajeros. En resumen, un habitáculo "automovilístico", capaz de satisfacer, por su equipamiento y el cuidado de los detalles, a los paladares más exquisitos. Por último, una campaña de promoción en los mercados internacionales de gran impacto basada en el fomento de su naturaleza “fuerte y profesional”, que hace del nuevo Daily un “Súper” aliado para las actividades profesionales del día a día. Desde ahora, el resultado final de este esfuerzo está a la vista de todos: una gama muy estructurada y diferenciada que cuenta con más de 7.000 combinaciones distintas para satisfacer las exigencias de los clientes en todo tipo de misiones. La palabra ahora pasa a vosotros, hombres y mujeres de la Red Iveco: en la fase de proyecto escuchamos también vuestras indicaciones, conscientes de que nadie mejor que vosotros conoce el "terreno" del cliente. Ahora os toca mostrar y promocionar el nuevo Daily en el mercado. ¡Buen trabajo y carreteras largas para el súper Daily!
INTRODUCCIÓN PRESENTAZIONE
FUERTE Y FIABLE LLEGA EL NUEVO DAILY
4
Durante 33 años ha sido el número uno de su categoría; el Iveco Daily se renueva para seguir siendo el punto de referencia. Versátil, sólido y fiable, ahora dispone de una gama de motores más potentes. Y, al mismo tiempo, consumos reducidos y respetuosos con el medio ambiente. El diseño también es nuevo, además de la estética, mejora también la aerodinámica y el flujo del aire a través de los radiadores y de los intercambiadores de calor. Son muchas las modificaciones que se han aportado para aumentar la ergonomía y el nivel de confort del conductor. Desde el rediseño del conjunto de pedales hasta el volante regulable en altura, desde los tacos de sujeción de los motores hasta la cobertura insonorizante del propulsor, desde los asientos al salpicadero de plástico soft touch. Y por último, pero primero en cuanto a importancia: la seguridad. Lo cual se traduce, por ejemplo, en la última generación del sistema antiderrape ESP 9, más evolucionado, con nuevas y exclusivas funciones. O las llaves desmodrómicas para proteger el vehículo y la carga. Lo que no cambia es la capacidad del Daily de hacer frente a las condiciones de uso más duras (gracias a un concepto técnico de "auténtico" camión) y la amplia gama que incluye furgones, chasis-cabina, vehículos con doble cabina, chasis-frontis, entre otros, desde 320 a 700 kg de peso máximo. Para satisfacer cualquier tipo de necesidad.
MOTORES
DOBLE TURBO PARA PRESTACIONES MÁXIMAS Una gama de motores amplia y totalmente renovada. En primer lugar los inéditos turbodiesel 2,3 litros de 146 CV (disponible a partir de 2012) y 3,0 litros de 205 CV. También está disponible un propulsor de metano para la versión Natural Power Giancarlo Riolfo
D
iesel o Natural Power, los motores del Daily ofrecen prestaciones máximas junto consumos, emisiones y costes operativos mínimos. La gama de propulsores, asimismo, es amplia y capaz de satisfacer cualquier necesidad. Son cinco los turbodiesel homologados Euro 5: los 2,3 litros de 106, 126 y 146 CV; a los que se añaden los tres litros de 146, 170 CV y el inédito 205 CV. El más alto de la categoría. A éstos se añaden los otros dos turbodiesel de tres litros homologados EEV según la Directiva “heavy duty” y el motor, siempre de tres litros, en la versión alimentada con gas natural. Las potencias son respectivamente de 146, 170 y 140 CV.
5
LOS TURBODIESEL 2300 Los propulsores de 2,3 litros están equipados con el sistema de alimentación Common Rail más moderno: el MultiJet 2+. Sus inyectores, cuya función es determinante en la reducción de los consumos y de las emisiones, están equipados con nuevos actuadores y no pulverizan el gasóleo en la cámara de combustión a una presión muy elevada (1.600 bar) en un único momento, sino a través de una serie de microinyecciones que gestiona la centralita electrónica para optimizar la combustión en cada condición de marcha. En el motor de 146 CV la turbina de la sobrealimentación es de geometría variable y se ha rediseñado completamente para ofrecer una mayor eficiencia. El sistema de refrigeración también es nuevo, más potente. Además, a partir de 2012 estará
EEV - 3.0 - 170 HP
EURO 5 2.3
3.0
el sistema Start&Stop que detiene y arranca automáticamente el motor durante las paradas, en los semáforos o en, para reducir los consumos y las emisiones. Y esto no es todo. El sistema EGR de nueva creación permite una recirculación más eficiente de los gases de escape, después de refrigerarlos con un intercambiador de calor. Esto permite reducir los niveles de los óxidos de nitrógeno a través de una temperatura de combustión menor. El dispositivo de tratamiento de los gases de escape también es inédito; se basa en un precatalizador instalado después de la turbina. El catalizador y el filtro de partículas ahora son de serie para todas las motoriza-
106 HP 126 HP 146 HP* 146 HP 170 HP 205 HP
Kw
EEV - 3.0 - NAT POWER- 136 HP Nm
140
Kw
130
120
120
110
110
100
100
90
90
Nm
80
80
70
70
60 60
EEV 3.0 3.0
146 HP* 170 HP 136 HP *disponible a partir de 2012
50
350
40
300
30
250
20
200
10
150
350
50 40
300
30
250
20
200
10
150
0 1000
1500
2000
2500 3000 Engine speed (rpm)
3500
4000
100 4500
0 1000
1500
2000
2500 3000 Engine speed (rpm)
3500
4000
100 4500
MOTORES
6
ciones diésel. El precatalizador se ha diseñado y fabricado para mejorar considerablemente el comportamiento del filtro de partículas durante las fases de regeneración.
LOS TRES LITROS También son muchas las innovaciones para los motores de tres litros, en las versiones homologadas Euro 5 para los vehículos “light duty” y en los EEV para los “heavy duty”. Desde los inyectores piezoeléctricos hasta el sistema de recirculación de los gases de escape, desde la turbina de geometría variable de nueva generación hasta los dispositivos de tratamiento de las emisiones. Tal como se ha mencionado, la principal novedad de la gama Daily es el propulsor de tres litros Twin Stage Turbo de 205 CV: el más alto de su categoría por tecnología y prestaciones. Éste, que cuenta con la homologación Euro
EURO 5 - 2.3 - 106 HP Nm 450
180
400
160
350
140
NATURAL POWER Por sus características químicas, el gas natural quema produciendo una cantidad de emisiones muy baja. Por este motivo es especialmente re-
EURO 5 - 2.3 - 126 HP
Kw
200
5, utiliza la sobrealimentación de doble etapa con dos turbocompresores y un intercambiador de calor intermedio (Inter-stage cooler) que refrigera el aire entre los compresores para mejorar la eficiencia. El Twin Stage Turbo sin intercambiador intermedio está disponible en los vehículos “heavy duty” en la versión de 170 CV. La solución de la sobrealimentación de dos etapas ha permitido respetar los estrictos límites para las emisiones fijados por las normas EEV sin necesidad de recorrer a aditivos (urea) para el postratamiento de los gases de escape.
300
120
EURO 5 - 2.3 - 146 HP *
Kw
Nm
200
450
180
400
160
350
0
0 0
500
Power (HP) Toorque (Nm) Torque
1000
1500
2000 2500 3000 Engine speed (rpm)
3500
4000
4500
250 200 80 150
150 60
60
50
300
200
150
20
350
100
80
100
400
160
250
200
40
450
180
120
100
60
200
300
250
80
Nm
140
140 120
100
Kw
100
40
50
20
0
0 0
500
Power (HP) Toorque (Nm) Torque
1000
1500
2000 2500 3000 Engine speed (rpm)
3500
4000
4500
100
40
50
20
0
0 0 Power (HP) Toorque (Nm) Torque
1000
2000 3000 Engine speed (rpm)
4000
5000
*disponible a partir de 2012
UN LUBRICANTE NACIDO PARA EL DAILY
Esquema de la sobrealimentación de doble etapa Twin Turbo con dos turbocompresores. El intercambiador de calor situado entre los dos compresores tiene la función de reducir la temperatura del aire y aumentar su densidad para mejorar el rendimiento del motor. A continuación y en las páginas anteriores, se indican las curvas de potencia y de par de los nueve motores disponibles: tres turbodiésel 2,3 litros y tres turbodiesel de 3 litros, todos ellos homologados Euro 5, dos turbodiesel EEV y el propulsor CNG de metano. En la parte inferior derecha, el nuevo sistema de escape
Nuevo Daily, nuevo lubricante: Urania Daily LS. Para destacar al máximo las características de los motores que equipan el nuevo Iveco Daily, Petronas Lubricants International ha puesto a punto el único producto recomendado para este vehículo. Se trata de Urania Daily LS, un lubricante completamente sintético que se convierte en la respuesta a las necesidades de los motores dotados de turbina de geometría variable, Twin Stage Turbo y filtro antipartículas (DPF), sistemas que equipan los motores FPT del nuevo Daily. Urania Daily LS, gracias a su fórmula especial con bajo contenido en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre (Low SAPS), permite reducir el contenido de cenizas acumuladas por el DPF en un 40% y mantener constantes en el tiempo las prestaciones del vehículo. Gracias a la fórmula especial antioxidante y detergente, la turbina también está protegida en condiciones exigentes de funcionamiento. Esto es sinónimo de fiabilidad, prestaciones y reducción del consumo de combustible, con el consiguiente respeto del medio ambiente y la optimización de los costes de mantenimiento. Urania Daily LS es fruto de la ingeniería compartida entre Petronas Lubricants, Iveco y FPT, y respeta todos los estándares estrictos de diseño, calidad y prestaciones (Iveco STD 18-1811 CLASE SC1 – CTR N° I1510.D09). Urania Daily LS es 100% original Iveco.
comendable como combustible para los vehículos utilizados principalmente por la ciudad. El Daily de tres litros Natural Power cuenta con un motor que suministra 136 CV y, en caso de necesidad, puede funcionar incluso con gasolina gracias a un pequeño depósito de 14 litros. .
EL CAMBIO Los cambios manuales de cinco o seis marchas que equipan el Daily son una evolución con respecto a los que se introdujeron hace tres años. Las numerosas mejoras se basan en los mandos y en la maniobrabilidad, y se ha mejorado considerablemente la reducción del peso.En cambio, la novedad nuevo cambio de 6 marchas disponible en combinación con las motorizaciones de 2,3 l (a partir de 2012). Para todos los motores, excepto el 205 CV, también está disponible el cambio automatizado Agile.
EURO 5 - 3.0 - 146 HP Kw
Nm
EURO 5 - 3.0 - 170 HP Kw
Nm
200 200 180 160 140
EURO 5 - 3.0 - 205 HP
450
180
400
160
350
140
300
120
250
100
200
80
150
60
100
40
50
20
0
0
450 400 350
Kw
Nm
200
450
180
400
160
350
140
300
300 120
250
250
120
100 200
200
100
80
80
150
150
60 40 20 0 0 Power (HP) TTorque orque (Nm)
1000
2000 3000 Engine speed (rpm)
4000
5000
60 100 50 0 0 Power (HP) Toorque (Nm) Torque
1000
2000 3000 Engine speed (rpm)
4000
5000
100
40
50
20
0
0 0 Power (HP) Toorque (Nm) Torque
1000
2000 3000 Engine speed (rpm)
4000
5000
7
DISEÑO
DETALLES DE ESTILO El diseño del nuevo Daily. Un concentrado de innovación que ha sabido renovarse conservando lo mejor del pasado Nicola Grande
C
8
onseguir mejorar un vehículo que durante tres decenios ha representado una referencia en el sector de los camiones pequeños no ha sido una tarea fácil. Las directrices facilitadas a los diseñadores, asimismo, eran claras: conservar las características distintivas del Daily y, a su vez, aportar una serie de mejoras para conseguir un vehículo más actual. Por ello estos diseñadores se han concentrado en la parte delantera y en los interiores. De este modo ha nacido un vehículo de trabajo cada vez más cómodo y con un diseño moderno y atractivo. Exteriormente, el nuevo Daily indica los códigos de identificación sólo en el lado del conductor. En la parte trasera, en la versión Van, el logo Iveco está indicado en la parte izquierda del portón (con una apertura de 180° de serie y 270° como opcional, en función de los países), mientras que en el Daily, se encuentra en la parte derecha. En las versiones Chasis-cabina, los logos se encuentran en el parachoques trasero. La nueva parte frontal se presenta con el logo cromado en relieve sobre el fondo de color plateado. Una solución estética que aporta más valor a la marca, y que la identifica de inmediato. Una selección no sólo de diseño, sino marcada por la necesidad de aumentar la refrigeración de los radiadores y de los intercambiadores de calor. De este modo, y también gracias al nuevo diseño de la rejilla delantera, se ha obtenido un incremento del 18 % de aire fresco hacia el motor, con un consiguiente aumento de las prestaciones y una reducción de los consumos. Los parachoques son nuevos y en este caso también se trata de una solución que no debe responder únicamente a la estética, sino también a la funcionalidad. Gracias al nuevo diseño, de hecho, el aire se transporta hacia los radiadores para la refrigeración; asimismo, el parachoques incluye un peldaño que facilita la limpieza del parabrisas.
Soluciones que también conllevan ventajas cliente: disminución de los consumos gracias a la mejor refrigeración de los intercambiadores de calor (radiador e intercooler), un óptimo coeficiente aerodinámico (CX) y reducción del ruido a través de nuevos materiales, colocados en el capó. Entre las numerosas novedades se encuentran los faros, que ahora también integran la función DRL (Daytime Running Light): luces de marcha diurnas que se activan automáticamente sin tener que utilizar las luces de cruce, y que permiten ahorrar energía considerablemente. En el parachoques delantero se encuentran las luces antiniebla que, cuando está presente el sistema ESP, también ofrecen las función de “cornering”. En curva, y en función del ángulo de giro, se activan para iluminar la porción interna del ancho de vía, lo cual permite mejor visibilidad y mayor seguridad. Las modificaciones de estilo también incluyen los interiores. Las puertas se abren con un ángulo de 64° y con un paso intermedio de 40° para poder acceder a la cabina más fácilmente. Una vez al volante se podrán apreciar numerosas modificaciones relacionadas con el confort. El asiento del conductor se ha desplazado 10 mm hacia atrás gracias al nuevo diseño del tabique trasero de los furgones y permite numerosas
regulaciones para encontrar la posición de conducción adecuada. El volante puede regularse y desplazarse 45 mm en sentido axial. Los pedales también se han rediseñado y la palanca del cambio con mecanismo de, 180°, facilita más espacio para las piernas. Estas soluciones han permitido una posición de conducción más cómoda y segura garantizando, asimismo, una visibilidad mejorada hacia el exterior. Las modificaciones internas incluyen un cuadro de instrumentos rediseñado, nuevos materiales para el salpicadero y los mandos de la climatización. La imagen cada vez más automovilística del Daily también se transmite por la introducción de la llave desmodrónica, que puede combinarse con el mando a distancia del cierre de puertas (opcional en función de los países) que permite abrir autónomamente las puertas delanteras o el compartimento de carga con una simple presión del botón correspondiente. La nueva llave se ha adoptado para garantizar una mayor protección del vehículo y de la carga. De hecho, están disponibles más de diez mil combinaciones posibles. Un último detalle de estilo que representa de la mejor manera las características del nuevo Daily, cada vez más.
MÁXIMA SEGURIDAD El nuevo Daily dispone de los mismos sistemas de seguridad adoptados por los mejores modelos de automóviles. Todo para aumentar la tranquilidad del conductor y la productividad
T
Algunos detalles de la cabina de conducción del Daily. El cuadro de a bordo se ha rediseñado por completo y en el salpicadero se han utilizado nuevos materiales más agradables a la vista y al tacto. Entre las muchas novedades, la llave “desmodrómica” que contiene el mando a distancia para abrir las puertas. Esta llave es más fácil de usar y proporciona más seguridad, porque hay más de diez mil combinaciones posibles. Cabina, asientos y mandos se han renovado para aumentar la ergonomía y el confort del conductor. El morro del vehículo y la rejilla frontal se han reinterpretado para mejorar tanto la estética como también el flujo de aire que pasa por debajo del capó.
odavía más seguro. Desde el ABS y el ESP de nueva generación hasta las luces de marcha diurnas (Daytime Running Lights), desde las luces antiniebla que dirigen el haz en la dirección de las ruedas de dirección hasta la ergonomía del puesto de conducción estudiado para reducir el cansancio: son muchas las novedades introducidas en el Daily Iveco que mejoran el nivel de seguridad. En el Daily se proporciona el sistema ESP 9, última evolución del dispositivo antiderrape Electronic Stability Program. Ésta es una de las mayores contribuciones a la seguridad activa, ya que previene la pérdida de control del vehículo utilizando sensores especiales, como acelerómetros y giroscopios, junto con los actuadores del ABS para corregir los bruscos cambios de trayectoria. Por ejemplo, un derrape inesperado debido a la pérdida de adherencia de las ruedas motrices, un giro brusco para evitar un obstáculo improvisado o una frenada instintiva al entrar demasiado rápido en una curva. Un dispositivo valioso siempre, pero sobre todo en condiciones de baja adherencia. Junto con el control dinámico del vehículo, el ESP9 incluye otras importantes funciones: • el ASR (Anti Slip Regulator) actúa en el motor y en los frenos para impedir que las ruedas motrices patinen; • el MSR (Motor Schleppmomenten Regelung) controla el efecto de frenado del motor cuando se deja de pisar el pedal acelerador para evitar que las ruedas patinen; • el HBA (Hydraulic Brake Assist) aumenta la presión en el circuito de frenos en caso de “panic brake”; • el Hill Holder Control (HHC) facilita los arranques en subida; • el LAC (Adaptive Load Control) reconoce la distribución de la carga, optimizando el funcionamiento del ESP; • el HRB (Hydraulic Rear Wheel Boost) en caso de frenada de emergencia aumenta la presión en los frenos traseros para reducir el espacio de parada; • el HFC (Hydraulic Fading Compensation) reconoce la pérdida de eficacia de los frenos y aumenta la acción de frenado hasta el límite de la intervención del ABS. Asimismo, el ESP9 introduce dos novedades importantes: • el TSM (Trailer Sway Mitigation) reconoce la presencia de un remolque y varía, como consecuencia, las estrategias de control de la estabilidad; • el RMI & ROM (Roll Movement Intervention & Roll Over Mitigation) reduce el riesgo de vuelco en caso de maniobras improvistas y en caso de maniobras con el vehículo casi parado. El sistema antibloqueo de los frenos, el ABS9, también pertenece a la misma generación y constituye un importante elemento de seguridad activa. De hecho, permite frenar al máximo en cualquier tipo de superficie sin bloquear las ruedas. De este modo, se reducen los espacios de parada y el peligro a provocar derrapes peligrosos. Asimismo, permite girar y frenar al mismo tiempo, manteniendo un control pleno incluso en las maniobras bruscas para evitar un obstáculo improvisado. El ABS con EDB y el sistema antiderrape ASR también están incluidos en el sistema ESP; no obstante, pueden solicitarse por separado (sin ESP) en los casos de versiones especiales y transformaciones que lo requieran. En cuanto a los frenos, el Daily utiliza los de disco en las cuatro ruedas con doble circuito hidráulico y dirección asistida. Las pinzas y el diámetro de los discos varían en función del modelo y de la capacidad de carga para ofrecer siempre una frenada potente y segura en cualquier condición, incluso utilizando al máximo las capacidades de la versión de 700 kg de peso máximo admitido.
9
COMUNICACIÓN
"ESTE ES UN TRABAJO PARA... " Cómo ha nacido y se ha desarrollado la campaña de comunicación del nuevo Daily. En la historia y en los contenidos del vehículo existen muchos aspectos afines con Superman, el héroe más famoso del mundo. Francesco Novo
V
10
ersátil, seguro, tan confortable como un automóvil, ecológico, resistente y potente. Todo esto es el nuevo Daily, un vehículo creado prestando mucha atención a cada detalle. También en el lanzamiento comercial. Y precisamente de comunicación hablamos con Marco Monacelli, el Brand Communication Director de Iveco. «Difundir un producto como el nuevo Daily, que tiene a sus espaldas 33 años de éxitos y más de dos millones de clientes en todo el mundo – dice – es realmente un desafío porque nos enfrentamos a un mito. Un producto "héroe" con una posición clara y precisa desde su nacimiento en 1978 y con un alma "fuerte y profesional" reconocida a nivel mundial. Para definir la campaña de lanzamiento, hemos partido del análisis de la historia del vehículo». El Daily fue el primer vehículo comercial ligero en adoptar la tracción total, el primero en adoptar un motor turbo de inyección directa, el primero en utilizar metano como combustible, el primero en conocer el trazo de un gran diseñador, Giugiaro. «Primicias – continúa Monacelli – "de peso" que confirman las ventajas del proyecto, que motivan el éxito de estos años, y que necesariamente debíamos tener en cuenta. Un vehículo "Súper" desde su nacimiento. En este trabajo de estudio y desarrollo hemos involucrado también a nuestros clientes y a nuestra Red, escuchando sus sugerencias y expectativas». Al nuevo Daily le exigen prestaciones de gran relevancia (y así, en respuesta, el motor diésel más potente del mercado de 205 caballos), bajos consumos y emisiones (el nuevo Daily tiene todos los propulsores Euro 5 y homologación EEV), gran confort (el habitáculo es prácticamente nuevo), tecnología a la vanguardia (pensemos en todos los dispositivos electrónicos para la seguridad) y versatilidad (son más de siete mil las configuraciones posibles). Monacelli sigue: «Para comunicar eficazmente las ventajas del nuevo Daily surgió una idea que estaba a la altura del producto y que al mismo tiempo representaba la evolución de la estrategia "Fuerte por Naturaleza" expresada por EcoDaily y "Popeye". Surgió una idea todavía más fuerte y original, una idea "Súper". Esta era Superman, el héroe por excelencia, un personaje conocido prácticamente por el 100% de la población y al que se le atribuyen más valores positivos de fuerza y respeto que a ningún otro. La combinación de la "S" roja que lleva en el pecho el personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster en 1938 con nuestro vehículo es
el eje de nuestra campaña de comunicación». Hay también otras analogías entre nuevo Daily y Superman, como el "Daily Planet", que es el periódico donde trabaja Clark Kent, el protagonista de la saga; y el color azul, que es el del traje del héroe y el del lanzamiento del vehículo. El nuevo diseño del frontal del Daily recuerda a la parte superior de la forma del "diamante" que contiene la "S" de Superman; "S" que estará presente en el vehículo para indicar las versiones con el motor diésel más potente del mercado: 3.0 de 205 CV y 470 Nm de par. «No obstante, más que por las afinidades estéticas - explica Monacelli - nos inclinamos por las sustanciales. Los dos son resistentes, fiables, generosos e incansables. Los dos se enfrentan a los desafíos más complicados. En las películas de la saga, Clark Kent se transforma en superhéroe abriéndose la camisa y diciendo "Este es un trabajo para… Superman", cada vez que tiene una misión que cumplir. Así, hemos adoptado la famosa frase "Este es un trabajo para…" como eslogan de la campaña, porque trabajando con el nuevo Daily, todos los profesionales se hacen "Súper", ya que pueden contar con un verdadero aliado Marco Monacelli
para ayudarles a afrontar los desafíos profesionales del día a día. Además, el aspecto visual resulta atractivo para nuestro público objetivo, ya que, al abrirse el uniforme de trabajo, puede mostrar la camiseta con la famosa "S". Como decimos: "Este es un trabajo para..."». La campaña publicitaria de lanzamiento en Europa comenzará a partir del mes de
septiembre en prensa, radio (con la conocida música de la película) y televisión (en espacios publicitarios durante el gran premio de MotoGP). Los catálogos de producto, el material promocional y el merchandising retoman el concepto de manera coherente e integrada y lo presentan en forma de muchas variantes.
MEDIO AMBIENTE
LA DIRECTIVA MARCO Y EURO 5 Para qué sirve y qué cambia con la nueva normativa europea. La gama del Nuevo Daily es la primera de Iveco totalmente homologada según la nueva directiva marco Paola Ravizza
E
l Nuevo Daily será la primera gama Iveco totalmente aprobada según la nueva directiva europea que regula la homologación de los vehículos. A partir de ahora, los fabricantes, para homologar un vehículo, un sistema, un componente o también un elemento técnico montado a bordo de su vehículo, deberán adaptarse a las disposiciones administrativas y técnicas válidas en toda la Unión Europea. Hemos hablado con Francesca Barbero y Mauro Sinchetto de la entidad External Relations & Communication - Technical Regulations de Iveco. La Directiva 2007/46/CE, llamada “directiva marco” o también WVTA (Whole Vehicle Type Approval), al sustituir los sistemas de homologación de los países miembros por un procedimiento basado en el armonización total, conduce a una simplificación fundamental y sustancial: un vehículo puede venderse en todos los países miembros sin ninguna prueba más, después del envío, por parte de la autoridad de homologación del país miembro, a los otros países de la Unión Europea, de una copia de la ficha de homologación CE con los correspondientes anexos. Antes de esta ley, el procedimiento comunitario de homologación de vehículos completos se limitaba a los automóviles y a las motos. Cada país tenía sus sistemas de normas, y los fabricantes, para poder vender los vehículos de las otras categorías en los diferentes países de la UE, debían homologarlos en cada ocasión, con un evidente aumento de los costes, del tiempo y de la burocracia. La armonización de las características técnicas requeridas y de los procedimientos comunitarios de homologación (que se convierten en obligatorios) hace que el mercado sea realmente común. La Directiva es útil para los fabricantes que producen grandes volúmenes, pero proporciona también disposiciones para pequeñas series y para homologaciones individuales. Los procedimientos y los tipos de vehículos La Directiva para la homologación afecta a todas las categorías de vehículos (de los automóviles a los tractores de la gama pesada y los remolques) y proporciona normas para todas las condiciones posibles: los vehículos “completos”, los “incompletos” y los “acabados”. Todos los casos entrarán paulatinamente en la obligación de la homologación con la Directiva marco antes de octubre de 2014.Un vehículo “completo” es el que sale de fábrica ya preparado con los dispositivos y los equipamientos necesarios para llevar a cabo su trabajo. El vehículo “completo” ya es conforme con las prescripciones, por lo que puede usarse en carretera sin ninguna fase de homologación posterior. En cambio, el caso de un vehículo que sale incompleto de fábrica es un poco más complejo, nos referimos por ejemplo a un chasis-cabina en el que se debe montar una hormigonera, o a un autobús carrozado en una segunda fase en un chasis de un fabricante de vehículos. En situaciones de este tipo, la homologación se efectúa en diferentes fases: la
Europa. Antes de Euro 5 LD, los vehículos comerciales diesel de la categoría N1 (vehículos para el transporte de mercancía con peso máximo inferior a 3,5 t) podían homologarse indiferentemente según la normativa de emisiones LD de los automóviles o de los camiones (Heavy Duty, HD), a elección del fabricante. A partir de Euro 5 LD se ha introducido la obligación de utilizar la normativa LD para todos los vehículos de las categorías M1 (automóviles), M2 (vehículos para el transporte de personas con más de 8 asientos y peso máximo superior a 5 t), N1 (vehículos para el transporte de mercancía con peso máximo inferior a 3,5 t) y N2 (vehículos para el transporte de mercancías con peso máximo entre 3,5 t y 12 t) con un peso de referencia por debajo primera a cargo del fabricante del vehículo base, y la de 2,610 t y la normativa HD para los vehículos de segunda a cargo del carrocero. Únicamente en el las mismas categorías con peso de referencia momento en el que el fabricante que ha efectuado la superior a 2,840 t, además de para los vehículos última intervención (puede haber más de dos fases) de la categoría M3 (vehículos para el transporte de obtiene la ficha de homologación CE, el vehículo personas con más de 8 asientos y peso máximo puede definirse como completado. La homologación superior a 5 t) y N3 (vehículos para el transporte de comunitaria en varias fases es una novedad. mercancías con peso máximo superior a 12 t). A Además, la normativa actualiza un documento petición del fabricante también está la posibilidad importante: el certificado de conformidad (el llamado de disfrutar de una “horquilla” entre 2,610 t y CoC). Todos los vehículos (completos, incompletos o 2,840 t de peso de referencia para homologar completados) deben poseerlo, lo expide cada como Light Duty vehículos de las categorías M1-M2fabricante que interviene en una fase del proceso de N1-N2, que de lo contrario estarían en el campo finalización y certificación,y certifica que el vehículo de aplicación de la normativa HD. Si se observa el perteneciente a la serie del tipo homologado es esquema publicado a continuación, se muestra conforme a todas las normas vigentes en el momento claramente la de los vehículos en función de las de la fabricación. Se trata de un certificado diferente normas de emisión Light Duty y Heavy Duty antes y del utilizado hasta este momento, contiene más después de la introducción del Reglamento detalles técnicos y su gestión responde a nuevos 715/2007 o Euro 5. requisitos. En la Unión Europea se lleva a cabo una Con el paso a Euro 5, se debe por lo tanto continua actividad de homologación, la propia razonar en función del peso de referencia, y se directiva marco salió en 2007, pero continúa deben tener en cuenta nuevos umbrales valorados actualizándose con procedimientos cada vez más utilizando el nuevo parámetro. A todos los efectos, específicos o con nuevos anexos que deben tenerse ¿qué consecuencias tiene la norma Euro 5 en los en cuenta para homologar el vehículo. Un factor fabricantes de vehículos comerciales? importante, que provoca continuos ajustes de los Básicamente ninguna si se tienen en cuenta sólo reglamentos técnicos, es la evolución tecnológica, los vehículos que forman parte del conjunto de los especialmente dinámica en el ámbito de la seguridad “completos” en base a la norma de homologación activa y de las emisiones. global europea 2007/46/CE. Si por el contrario En definitiva, la directiva marco es una norma se observan los vehículos homologados en varias “viva”, en continua evolución, entre otros factores fases, el fabricante del vehículo de base deberá porque hay un esfuerzo ya generalizado dirigido a tener en cuenta las características del armonizar en todo el mundo los reglamentos, por lo equipamiento que desea instalar para completar que la Unión Europea remite a las normas de la todo lo que ha fabricado antes de definir en UNECE (United Nations Economic Commission for función de qué norma de emisiones certificar su Europe) de Ginebra. Se intenta que sea cada vez vehículo incompleto. El proveedor del vehículo de más sencillo el diseño de los vehículos y la base (y por lo tanto los concesionarios) deberá importación/exportación aplicando normas valorar con atención los pesos en juego para comunes. saber a qué grupo pertenecerá el vehículo una La gama del Nuevo Daily vez acabado y, por lo tanto, qué normativa de Desde el punto de vista de la homologación de las homologación de las emisiones deberá respetar. emisiones de los vehículos comerciales ligeros (LD, La gama Nuevo Daily tiene previstos motores Light Duty), el Nuevo Daily responde a los requisitos homologados conformes a las normas Light Duty y de la normativa Euro 5 (Reglamento EC Heavy Duty, la elección de qué solución aplicar 715/2007). La norma introduce una modificación deberá efectuarse compaginando las muy importante en la definición del campo de obligaciones legales con las necesidades de aplicación para las normativas de emisiones en trabajo y de eficiencia de los clientes.
11