IvecoPlus n° 59 Diciembre 2013

Page 1

DICIEMBRE 2013 NÚMERO 59

110690088/59

S A L ES

M AG A ZI N E

PERFECTO EN CUALQUIER SITUACIÓN


DICIEMBRE 2013 NÚMERO 59

S A L ES

M AG A ZI N E

EN PORTADA EL

IVECO PLUS / SALES MAGAZINE

110690088/59

NÚMERO 59 / DICIEMBRE 2013

NUEVO EUROCARGO EURO 6 PERFECTO SITUACIÓN

EN CUALQUIER

ÍNDICE

3

UN PRODUCTO DE EXCELENCIA PARA EUROPA

4

PERFECTO EN CUALQUIER SITUACIÓN

8 9

EDITORIAL

LLEGA EL NUEVO EUROCARGO EURO 6

NUEVO CAMBIO AUTOMATIZADO EUROTRONIC DE 12 VELOCIDADES

PARA LAS VERSIONES TECTOR 7 A PARTIR DE LOS MODELOS DE 12 T

VIAJAR CÓMODOS Y SEGUROS LA SEGURIDAD DEL EUROCARGO 2013

10

ESTRELLA POR UN DÍA

12

ASÍ NACE UN LÍDER

14

EL NUEVO CONCEPTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

18

AUTOCARAVANAS Y SERVICIOS EXCLUSIVOS

20

IVECO Y GOODYEAR, UNIDOS PARA REDUCIR EL CONSUMO

21

LA JUVENTUS VIAJA EN IVECO BUS

22

PROTAGONISTA EN EL MUSEO NACIONAL DEL CINE DE LA MOLE ANTONELLIANA

EL “INDUSTRIAL” MÁS APRECIADO EN TODA EUROPA

IVECO BUS PROTAGONISTA EN BUSWORLD

EL DAILY Y EL EUROCARGO SON LAS BASES PERFECTAS PARA LOS VEHÍCULOS DE OCIO

LOS STRALIS HI-WAY HAN PUESTO A PRUEBA LOS NUEVOS NEUMÁTICOS DE LA GAMA KMAX

EL AUTOBÚS DEL EQUIPO “BIANCONERO” ES UN IVECO

RECAMBIOS DE VALOR

LA IMPORTANCIA DEL SERVICIO POSTVENTA

IVECO PLUS SALES MAGAZINE - DICIEMBRE 2013 - REALIZACIÓN: IVECO. Director Responsable: Maurizio Pignata / Comité Editorial: Luigi Antonacci (coordinación), Alessandra Collura, Francesco Novo, Marco Monacelli, Maurizio Pignata, Sara Buosi / Redacción: Carola Popaiz, Christian Benna, Francesca Rech, Giancarlo Riolfo, Nicola Grande, Paola Ravizza, Stefania Castano / Han colaborado: Andrea Capello, Antonio Cupi, Carlo Gambirasio, Davide Testa, Ernesto Rossi, Fabio Bonifacino, Francesco Lavarone Girardi, Franco Villa, Fresia Roberto, Giuliano Giovannini, Jesus Chavida, Marco Monacelli, Monica Lupo / Corresponsales mercados: Ana Montenegro (España), Christine Heller (Francia), Fabrizio Dessy (Turquía), Jane-Aake Carlsson (Suecia-Noruega), Jaroslaw Szepietowski (Polonia), Karina Lassoe (Dinamarca), Manfred Kuchlmayr (Alemania), Nigel Emms (Inglaterra), Nikolay Lebedev (Rusia), Timothée Hage (Benelux), Vitor Borges (Portugal) / Dirección y redacción, Via Puglia 35, 10156 Turín, Italia / Concepto: Studio Sanna Adv / Editor Satiz srl, reg. Tribunal de Turín n. 1 del 01/2013 / Impresión Satiz srl

W W W.IVECO.COM


EDITORIAL POR

MAURIZIO PIGNATA

UN PRODUCTO DE EXCELENCIA PARA EUROPA

El lanzamiento de un nuevo producto siempre es un momento muy importante para una empresa. Es más, en muchas ocasiones, es algo muy agradable y gratificante. Esto es lo que hemos vivido con el lanzamiento del Eurocargo, un producto de excelencia, muy apreciado desde hace tiempo por los clientes de toda Europa, que ahora debuta en el mercado en la versión Euro 6, coincidiendo con un momento de evolución y desarrollo de Iveco y de todo el Grupo. De hecho, a finales de septiembre CNH Industrial hizo su primera aparición en la cotización de las Bolsas de Nueva York y Milán. Con la fusión se refuerza la posición competitiva de CNH, Iveco y FPT Industrial, mejorando y ampliando las perspectivas de crecimiento de todas sus marcas. Gracias a la solidez económica del Grupo, a la diversificación de sus áreas de negocio, a la presencia global de sus estructuras de producción y venta, Iveco también puede seguir operando en sus principales áreas, invirtiendo y trabajando para mejorar su negocio. Por eso seguimos invirtiendo en nuevos productos. En estas páginas hablaremos del nuevo Eurocargo Euro 6 y del salón internacional de Courtrai, en Bélgica, donde presentamos la nueva gama Euro 6 de Iveco Bus con los modelos Urbanway, Crossway y Magelys completamente renovados, tanto a nivel de motores como de estilo y funcionalidad. Además, estamos introduciendo nuestros productos en nuevos mercados, como el Stralis Hi-Way que acabamos de lanzar en América Latina. Versatilidad y flexibilidad son los valores que siempre han caracterizado al Eurocargo, un vehículo capaz de hacerlo todo y hacerlo bien. Innovador en los motores, en los cambios y en la seguridad sin renunciar nunca a su fiabilidad ni a su espíritu práctico. Un vehículo que mantiene su valor en el tiempo, pero ante todo un vehículo del que nos sentimos orgullosos, que ha conquistado a los clientes de toda Europa, convirtiéndose en el líder de su categoría. Por eso, hemos decidido que el Eurocargo sea el protagonista exclusivo de un evento itinerante por Europa, para darse a conocer y relatar su historia. La historia de un vehículo con vocación europea, que ha escrito algunas de las páginas más importantes de la vida de nuestra empresa y ahora es verdaderamente “perfecto para cualquier situación”. Maurizio Pignata

3


EL NUEVO EUROCARGO por Stefania Castano

PERFECTO EN CUALQUIER SITUACIÓN LLEGA EL EUROCARGO CON MOTORES EURO 6. MÁS VERSATILIDAD Y RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE. EN RESUMEN: “MÁS ESENCIA”

El Iveco Eurocargo, lanzado en 1991, se ha convertido en un icono, en un vehículo que forma parte de la “cultura” del transporte en numerosos países. Su historia está coronada por múltiples éxitos de público y de crítica. Pese a los 22 años que han transcurrido desde su debut, hoy sigue siendo el “líder” en Italia, donde es el vehículo “medio” más apreciado, y en Europa, donde encabeza el ránking de ventas de muchos países. Sin embargo, el Eurocargo no se conforma con esto. Fue concebido con todas las características necesarias para imponerse a la competencia y durante todos estos años ha seguido

4

renovándose para ofrecer a sus clientes cada vez más innovación, versatilidad, robustez, prestaciones, seguridad y fiabilidad. Tal y como hace hoy con la nueva gama Euro 6. Al adaptarlo a la normativa más exigente sobre emisiones, hemos tenido la oportunidad de mejorarlo aún más. No tanto a nivel estético, porque esto aporta pocas ventajas para el usuario final, sino en su esencia, para confirmar y reforzar los que siempre han sido sus puntos fuertes. Empezando por la versatilidad, que hace del Eurocargo el vehículo más adecuado a cualquier tipo de trabajo, ya se trate de la

distribución urbana, las obras, el transporte de mercancías o los servicios municipales. Se han introducido nuevos motores de cuatro y seis cilindros Tector 5 y Tector 7, con mejores prestaciones y aún más ecológicos, gracias al sofisticado sistema de tratamiento de los gases de escape Hi-eSCR y se ha incorporado un nuevo cambio automatizado ZF de 12 velocidades. Para mejorar la vida a bordo, hacerlo todavía más seguro y que el cliente pueda configurar el vehículo para adecuarlo a sus necesidades, se han incorporado nuevos accesorios, opcionales y de serie, como el nuevo ESP, el Hill Holder, la radio Bluetooth, la posibilidad


UN CAMIÓN QUE HA HECHO HISTORIA

1991

de controlar el nivel del aceite sin tener que bascular la cabina. En definitiva, pequeños cambios esenciales que hacen que el nuevo Eurocargo Euro 6 sea más competitivo y productivo que nunca. Listo para superar nuevos desafíos y ofrecer la mejor respuesta a cualquier necesidad de nuestros clientes.

1999

ABAJO: LA CABINA DEL NUEVO EUROCARGO EURO 6.

2003

2008

El Eurocargo ha ganado más premios que ningún otro camión de la gama media en la historia del transporte de mercancías y, con los años, se ha convertido en el referente de los vehículos comerciales de su segmento a nivel europeo. Digno heredero de una serie de modelos que han marcado la historia de este segmento, desde el OM Lupetto hasta el Iveco Zeta, su lanzamiento, en 1991, supuso una auténtica revolución. Modularidad, tecnología e innovación son las características que han determinado su éxito. Principales etapas: 1992 Diseñado en la segunda mitad de los años 80, Truck of the Year junto al Eurotech y al EuroStar, el Eurocargo es uno de los protagonistas de la familia “Euro”. Desde el principio se distingue por su concepción modular, tanto a nivel de estructura como de los componentes empleados en los vehículos. En 1991, el Eurocargo gana el premio “Truck of the Year 1992”. Los motivos: una variedad de versiones sin precedentes, tecnología de vanguardia, una capacidad de carga útil récord y los más elevados estándares de seguridad. Fue el primero de los muchos reconocimientos que le ha otorgado la prensa especializada internacional. En 1999, se lanza la gama EL, expresamente concebida para la distribución en los centros 2001 urbanos. La nueva versión recurre a soluciones técnicas como la cabina rebajada, el bastidor más ligero y los neumáticos de menor diámetro, con lo que se consigue reducir la altura sin perjudicar la capacidad de carga. En 2001 se lanzan los nuevos motores Tector de 4 y 6 cilindros de la familia Nef, motores con excelentes prestaciones y bajos costes de gestión. En 2003 debuta el Model Year, con una cabina 2006 completamente nueva diseñada por Bertone y disponible por primera vez con techo medio en las versiones con cabina larga. Disponible por primera vez con techo medio en las versiones con cabina larga. En 2006 se lanzan los nuevos motores Euro 4 y Euro 5. En 2008 el Eurocargo se presenta con una gama de cabinas completamente renovada y con un nuevo diseño en línea con el nuevo “estilo de familia” de Iveco.

5

Eurocargo - EURO 6


LOS MOTORES TECTOR EURO 6 El nuevo Eurocargo hereda los excelentes motores Tector lanzados en 2001 bajo el eslogan “Pensados para el futuro”. No podía ser más acertado. En aquel momento esta familia de motores ya ofrecía soluciones muy innovadoras, tanto por la tecnología de su fabricación como por la modularidad de los componentes y la elección de los materiales, que garantizaban fiabilidad, facilidad de mantenimiento y bajos costes operativos. Ahora, los Tector han sido completamente renovados y rediseñados para cumplir los rigurosos límites sobre emisiones que impone la normativa Euro 6, sin afectar a la arquitectura de los vehículos ni a los costes, y mejorando las prestaciones y la rentabilidad. La nueva gama ha sido diseñada para cubrir un mayor rango de aplicaciones y poder ofrecer al cliente el motor más adecuado a sus necesidades. Está compuesta por tres nuevos Tector 5, de 160, 190 y 210 caballos, que reemplazan a los anteriores de 140, 160 y 180, y cuatro Tector 7, de 220,

6

ZONA VERDE: ZONA CON MENOR CONSUMO ESPECÍFICO DE COMBUSTIBLE

250, 280 y 320 caballos. Todos los motores ofrecen mayores cilindradas que los de la gama Euro 5: 4,5 litros para los Tector 5, y 6,7 litros para los Tector 7. La velocidad máxima de giro del motor pasa de 2.700 a 2.500 vueltas, para reducir el consumo y el ruido y mejorar la maniobrabilidad del vehículo y la duración de los componentes. Los valores de par son netamente superiores a los de los motores anteriores, con un incremento del 9% y 19% en los Tector 5 de 160 y 190 caballos, del 18% en el Tector 7 de 220 caballos y del 5% en los de 280 y 320 caballos, respectivamente. El Tector 5 de 210 caballos es una novedad absoluta y ofrece una buena alternativa al motor más pesado de 6 cilindros y 220 caballos para aquellos que deseen unas características parecidas, pero con un menor consumo y un menor peso.


AHORRO Y PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE

DPF PASSIVO

UREA

Como es conocido, la normativa Euro 6 impone la reducción del los nuevos Tector ha sufrido importantes modificaciones, que han 50% de los niveles de partículas y del 80% de los óxidos de nitró- permitido lograr una mayor rigidez estructural y un mayor caudal geno. nominal. Desafortunadamente, a causa de la reacción opuesta a la tempera- Todos los motores de la gama utilizan un sistema de inyección PASSIVE DPF tura, la reducción de uno de estos elementos durante la combusCommon Rail deSCR última NH generación, con una presión máxima de PM oxidation with NO2 HNCO 3 PM oxidation with O2 (NH2.200 and NH3bares. reductionTambién by NH3) tión implica, necesariamente, el aumento del otro. inyección de hasta incorporan una nueva Para reducir los NOx, Iveco ha optado por montar, en toda la gama centralita electrónica para la gestión de los parámetros del motor de vehículos medios y pesados, el sofisticado sistema Hi-eSCR de y el control de precisión del sistema de pos-tratamiento de los gaFPT Industrial, que garantiza una elevada eficiencia en el índice de ses de escape, así como una nueva turbina controlada por la válvula conversión de los óxidos de nitrógeno (95%) y permite contener Waste Gate. los costes de explotación en comparación con otras soluciones, Esta última, además de ser muy fiable, ofrece una alta presión de más complejas y costosas, que está aplicando la competencia, ade- alimentación incluso con el motor a bajo régimen, lo que redunda más de reducir el consumo en beneficio del par y del de combustible. consumo. En los Tector Euro 6, la La optimización del proceso SELECTIVE DPF PASSIVO nueva válvula de mariposa, de combustión se traduce CATALYTIC REDUCTION con control electrónico, en una limitada producción permite que el SCR alcance de partículas, con lo que la rápidamente la temperatura regeneración forzada del óptima de funcionamiento filtro DPF se convierte en y garantiza la eficiencia del algo superfluo, un factor todo el sistema, al mimo muy importante en la retiempo que mejora las presducción del consumo de taciones del freno motor y combustible y el manteniCLEAN UP DIESEL INIEZIONE UREA reduce el desgaste de los miento periódico (la regeCATALYST OXIDATION CATALYST frenos. neración está prevista cada También es nuevo el silen300.000 kilómetros). ciador, más eficiente pese a ser más grande que el empleado en los Además, como el sistema utiliza solamente aire limpio, sin recurrir motores Euro V. a la recirculación de los gases de escape, el desgaste del motor Por último, se ha aumentado la capacidad de los depósitos del Ad- es mínimo, los intervalos de cambio del aceite son muy amplios Blue hasta los 30 litros. Con el fin de reducir la emisión de partícu- (80.000 kilómetros) y no hace falta montar un cárter de aceite de las, Iveco ha optado por maximizar la eficiencia de la combustión mayores dimensiones. del motor, sin recurrir al sistema de recirculación de los gases de escape. Para lograr este objetivo es fundamental disponer de una elevada presión en los inyectores. DOC INJECTION NO NO2 Thermolysis Por eso la arquitectura del bloque y de la culata de los cilindros de ABAJO: COMPARACIÓN MOTORES EURO 5 Y EURO 6. HC oxidation Urea HNCO SELECTIVE CATALYTIC REDUCTION

CO oxidation (PM oxidation)

CV

DIESEL OXIDATION CATALYST

INIEZIONE UREA

CLEAN UP CATALYST

100

150

4 CILINDROS 3,9 LITROS

200

140  160  180 460  530  570

4 CILINDROS 4,5 LITROS

CV

160  190    210             580  680    750

250

CUBRE UN NUEVO SEGMENTO DE MERCADO CON UN MOTOR MENOS COSTOSO Y UN PAR MÁS ELEVADO (RESPECTO AL 220 CV EURO 5 TECTOR 6)

220      250     280     300   680      850     950   1050

6 CILINDROS 6,7 LITROS

220      250     280        320   800      850   1000      1100

Nm

EURO 6

+ NH3

300

6 CILINDROS 5,9 LITROS

EURO 5-EEV

CUC NH3 oxid

7


EL NUEVO EUROCARGO por Stefania Castano

EL NUEVO CAMBIO AUTOMATIZADO EUROTRONIC DE 12 VELOCIDADES DISPONIBLE PARA LAS VERSIONES TECTOR 7 A PARTIR DE LOS MODELOS DE 12 T

El nuevo sistema de transmisión automatizado ZF de 12 velocidades garantiza mejores prestaciones con cargas pesadas y un menor desgaste del embrague. Además, mejora el confort conducción y el control del cambio de velocidad. Un software evolucionado calcula la masa del vehículo, el par necesario y la presión ejercida en el pedal del acelerador e informa en todo momento cuál es la marcha ideal y el ciclo correcto de apertura y cierre del embrague. Para toda la gama del Eurocargo 4x2 seguirá estando disponible el cambio automatizado ZF de 6 velocidades. La oferta se completa con seis cambios manuales ZF, de 5, 6 y 9 velocidades, con ajuste de sincronización para

garantizar la máxima facilidad de engranaje de las marchas. Dependiendo del modelo, también están disponibles tres tipos diferentes de cambios automáticos Allison de 5 velocidades, que garantizan un gran confort de conducción y menores costes de mantenimiento en las aplicaciones de tipo “stop and go” como, por ejemplo, la recogida de residuos urbanos. En definitiva, la amplia gama de cajas de cambio permite al cliente elegir la más adecuado para su negocio y el estilo de conducción de sus trabajadores.

ABAJO: OFERTA DE LA NUEVA GAMA.

8 MOTOR

MMA HASTA

TIPO

CV

7,5

T5

160 190 210

10

12 4x2

T5

190 210

T7

220

T5

190 210

T7

220

T5

190 210

14 T7

220 250 280

T5

190 210

T7

220 250 280 320

T7

250 280 320

16

18

CORTA

4x4

10 T7 15

LARGA

AUTOMÁTICO

MEC

/P

ZF 5 - 6 V.

ZF 6 V.

ALLISON

X

X

ZF 6 - 9 V.

ZF 6 V.

ALLISON

X

X

ZF 6 - 9 V.

ZF 6 V.

ALLISON

X

X

ALLISON

X

X

X

DESDE 3105 A 6570

ALLISON

X

X

X

DESDE 3105 A 6570

ALLISON

X

X

AUTOMÁTICO

MEC

CORTA

LARGA

DOBLE

ZF 6 - 9 V.

CORTA

X

DESDE 2790 A 4815

DESDE 3105 A 4815

ZF 6 V. ZF 12 V. ZF 6 V. ZF 12 V.

ZF 6 - 9 V.

ZF 6 - 12 V.

MANUAL

AUTOMATIZADO

DESDE 3690 A 6570

LARGA

CAMBIO

CAB

CORTA

DESDE 2790 A 4815

DOBLE

220 250 250 280

/FP

DISTANCIA ENTRE EJES mm

AUTOMATIZADO

ZF 6 - 9 V.

CV

SUSPENSIONES

MANUAL

LARGA

CORTA

MOTOR TIPO

CAMBIO

CAB

LARGA

ZF 6 V. 6 V. + PTO

SUSPENSIONES

X

/P

/FP

DISTANCIA ENTRE EJES mm DESDE 3240 A 4150


VIAJAR CÓMODOS Y SEGUROS

GRACIAS A SU SISTEMA DE FRENOS DE DISCO, SU POTENTE FRENO MOTOR Y A OTROS DISPOSITIVOS, EL EUROCARGO SIEMPRE HA PERMITIDO VIAJAR CON TOTAL TRANQUILIDAD, NO SÓLO A SUS CLIENTES SINO TAMBIÉN A TODOS LOS USUARIOS DE LA CARRETERA

Una novedad de la gama Euro 6 es el sistema ESP avanzado, que incorporan de serie las versiones de 12 a 18 toneladas y opcional en la gama de 6 a 10 toneladas. Este dispositivo ya cumple las futuras normativas sobre el control de la estabilidad Enhanced Vehicle Stability Control (EVSC). El conductor dispone ahora, además, del Hill Holder, que impide que el vehículo retroceda al arrancar en pendiente. Disponer de un ambiente agradable también influye en la seguridad, nos permite conducir relajados y sin estrés, sobre todo en los viajes de largo recorrido donde se pasan muchas horas al volante. Por eso, el nuevo Eurocargo ofrece en todas sus versiones una nueva radio Bluetooth opcional, que permite gestionar varias fuentes y salidas multimedia, así como acceder a funciones adicionales, por ejemplo la gestión de las llamadas telefónicas.

También incorpora un nuevo tablero de instrumentos que incluye un indicador del consumo instantáneo. Y no es todo. La atención al cliente se aprecia también en los detalles. En el Eurocargo todo ha sido estudiado para simplificar la vida a bordo. Por ejemplo, ahora se puede controlar el nivel del aceite y rellenarlo sin necesidad de bascular la cabina. Obviamente, se mantienen todas las soluciones que hacen que el Eurocargo ofrezca, desde hace años, el ambiente de trabajo ideal. Desde el salpicadero, completo y ergonómico, donde todo está al alcance de la mano y dispuesto de manera intuitiva, hasta los cómodos asientos de algodón y microfibra. Los paneles de las puertas, con reposabrazos incorporados; los mandos de los retrovisores

y los elevalunas eléctricos o las soluciones que permiten moverse con facilidad dentro de la cabina, como la palanca del cambio en el tablero, el túnel motor rebajado y la palanca del freno de mano en posición atrasada. Por no hablar del sistema de climatización y del calefactor programable, que permiten disponer rápidamente de la temperatura deseada con una óptima distribución del aire, del excelente aislamiento acústico y de la perfecta visibilidad, gracias a la amplia superficie acristalada y a los espejos retrovisores: dos principales, dos grandes angulares, uno de proximidad en el lado acera y uno delantero.

PERFECTO EN TODAS LAS SITUACIONES Ningún camión como el Eurocargo se adapta con tanta facilidad a cualquier tipo de trabajo o uso. El Eurocargo es el vehículo más versátil y, al mismo tiempo, el más especializado de su categoría. Gracias a una oferta de producto sin precedentes que incluye: • 14 variantes de masa máxima autorizada (de 6 a 19 toneladas); • 2 tipos de motores (Tector 5 y 7) con 7 potencias (de 160 a 320 caballos); • 13 cambios (seis manuales, cuatro automatizados y tres automáticos); • 15 distancias entre ejes (de 2.790 a 6.570 mm); • 2 tipos de tracción: 4x2 o 4x4; • 3 tipos de cabina (corta, para el uso diario, larga para recorridos en los que hay que dormir a bordo y doble cabina, 6+1, para transportar hasta 7 personas), con 2 alturas de techo (bajo y alto). Si se suman las variantes de gama a la posibilidad de elegir los bastidores, las suspensiones y las relaciones del puente, se obtiene un total de más de 11.000 versiones posibles. La estructura del bastidor con largueros paralelos de acero especial, sin límites en la parte superior y carrozable de 4.265 a 10.175 mm, hace que el Eurocargo sea el vehículo más apreciado por los carroceros, porque se puede transformar con facilidad para cualquier tipo de uso.

9


LA PRESENTACIÓN por Stefania Castano

ESTRELLA POR UN DÍA

EL NUEVO EUROCARGO, PROTAGONISTA EN EL MUSEO NACIONAL DEL CINE DE LA MOLE ANTONELLIANA, UNO DE LOS LUGARES MÁS SUGERENTES Y ENCANTADORES DE TURÍN “¿Estáis preparados para algo perfecto?”: Ese era el gancho que aparecía a principios de noviembre en la página Facebook de Iveco. En la foto “Truck in the city” un Eurocargo de color rojo Maranello en la plaza Vittorio Veneto de Turín, en perfecta armonía con la escultura luminosa de Mario Merz, “Il volo dei numeri”, que luce en la cúpula de la Mole Antonelliana, al fondo de la imagen. En efecto, el 12 de noviembre llegó algo perfecto. En el prestigioso marco del Museo Nacional del Cine de Turín, Iveco presentó, en primicia, el nuevo Eurocargo Euro 6, el colaborador más adecuado para los negocios porque es “perfecto para todo tipo de necesidades” como anuncia el lema de la campaña de comunicación que acompañará su lanzamiento en Europa. En el Aula del Tempio, el corazón del Museo del Cine de Turín, clientes y periodistas pudieron ver el vídeo inaugural dedicado al nuevo Eurocargo, proyectado en dos pantallas gigantes, donde normalmente se muestran escenas de las películas que han construido la historia del cine. El vídeo muestra al mundo la excelencia italiana, desde el arte de las ciudades al vino, la moda, la música, el diseño o el deporte y, de fondo, un Eurocargo que recorre virtualmente Europa, de norte a sur. “El Eurocargo, líder en Europa, es un producto global, pero nacido en Italia. Es una muestra de la excelencia italiana que queremos dar a conocer en Europa. Es un ejemplo de eficiencia, alta tecnología y calidad de producción”, explicó Federico Gaiazzi, Director General de Ventas y Marketing para

10

el mercado italiano, mientras comentaba las imágenes. “Representa nuestra capacidad de hacer bien las cosas. Hemos querido presentarlo aquí porque la Mole y su Museo del Cine son tan emblemáticos para Turín como el Eurocargo lo es para Iveco.” Al repasar los puntos fuertes del Eurocargo, Gaiazzi subrayó que el vehículo es perfecto tanto para la distribución como para el sector de la construcción, para los pequeños empresarios o las grandes flotas, además de protagonizar todas las adaptaciones y especializaciones que demanda el mercado, desde los vehículos contraincendios hasta la recogida de residuos urbanos o el transporte de personas. Con la llegada de la normativa Euro 6 se ha mejorado, superando incluso los requisitos normativos. “Es el primero en todo y eso es lo que cuenta para el cliente.” Giuliano Giovannini, Director de Producto, expuso las principales novedades del vehículo: su exclusiva tecnología Hi-eSCR, patentada por FPT Industrial; los nuevos motores Tector 5 y 7 Euro 6 y el cambio automatizado de 12 velocidades. Y concluyó con algunos ejemplos prácticos de la versatilidad del Eurocargo y sus costes totales de explotación, que sigue siendo el mejor del mercado. Lorenzo Sistino, Presidente de la marca Iveco, tras detenerse en la creación de CNH Industrial y en las oportunidades de crecimiento que ofrece esta fusión, hizo referencia a los volúmenes de ventas de Iveco en el mundo y en Europa, resaltando la

importancia del Eurocargo, que es el primero en Italia con una cuota de mercado del 72%, primero también en España y en Francia, y segundo y tercero en Reino Unido y Alemania, respectivamente. “De cada 4 vehículos vendidos en Europa, afirmó Sistino, uno es un Eurocargo, y en Italia llegan a ser 3 de cada 4. Como podemos observar, tras 22 años y casi 500.000 unidades vendidas, el Eurocargo sigue gozando de una excelente juventud comercial. Los clientes siguen prefiriendo nuestro vehículo, generación tras generación, porque saben que es un gran producto”. Y terminó diciendo: “El Eurocargo demuestra qué se puede hacer. Y, en los próximos días, transmitirá este mensaje por las grandes capitales europeas, orgulloso de llevar a Europa en su nombre y en su ADN”. Concluyó el evento Franco Fusignani, Director General de Operaciones de Iveco, que se despidió del público con un mensaje lleno de orgullo: “La Mole es el símbolo de la ciudad donde nació Fiat y donde Iveco tiene su sede principal. Desde aquí “conquistaremos” Europa con nuestro espíritu italiano y construiremos nuestra historia de éxito”.

ABAJO: LORENZO SISTINO EN LA PRESENTACIÓN DEL EUROCARGO EN TURÍN


LA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO por Stefania Castano

CAMBIAN LOS ESCENARIOSPERO EL EUROCARGO SIGUE SIENDO PERFECTO LA CAMPAÑA DE LANZAMIENTO SE CENTRA EN EL PODER DE SUGESTIÓN DE LAS IMÁGENES. TURÍN, MADRID, LONDRES, PARÍS Y BERLÍN, CON SUS MONUMENTOS EMBLEMÁTICOS, HACEN DE FONDO AL NUEVO VEHÍCULO Ondea la bandera azul europea. Un flamante Eurocargo rojo, con matrícula Euro 6, aparece tras las escobillas de un túnel de lavado que se abren como si fuera un telón, e inicia su viaje por Europa. En la pantalla van pasando imágenes muy sugerentes, ciudades, puertos, mercados, gente trabajando, parques, carreteras que atraviesan hermosos paisajes marítimos y de montaña. Por sus monumentos simbólicos reconocemos las principales capitales europeas, primero Londres, con las Houses of Parliament, que dan al Támesis, luego la Plaza de Cibeles en Madrid, pasando por la Place Vendôme en París, la Puerta de Brandeburgo de Berlín y, por último, la plaza Vittorio Veneto en Turín, con la Mole Antonelliana de fondo. Al pasar el Eurocargo, sobre el blanco y negro predominante de las imágenes, se encienden elementos rojos para resaltar la sintonía de este vehículo con su ambiente de trabajo: la fruta en los pallets de madera del mercado, el frisbee que se le ha caído al suelo a un niño, los cascos de los operarios de la ciudad, las luces de neón de la escultura de luces que representa la serie de números de Fibonacci, montada en la Mole Antonelliana a iniciativa de Luci d’Artista de Turín. En sobreimpresión los puntos fuertes del nuevo Eurocargo Euro 6, diseño, confort, versatilidad, seguridad, prestaciones, fiabilidad, y culmina con los mejores costes de explotación del segmento y los servicios al cliente, es decir, asistencia ininterrumpida 24 horas al día, 7 días a la semana, y recambios originales. Al finalizar el vídeo, realizado para la página web oficial de Iveco, las redes sociales y eventos, aparece el lema de la campaña dedicada al nuevo Eurocargo: “Perfecto en todas las situaciones”.

Marco Monacelli, Director de Comunicación de Marca Iveco, explica: “como hemos querido destacar en la presentación en Turín y en las principales embajadas de Italia en Europa, el Eurocargo es un producto pensado, desarrollado y fabricado en Italia, pero que tiene éxito en toda Europa. Es la historia de un éxito. En sus 22 años de trayectoria ha sabido conquistar a 500.000 clientes y, gracias a su versatilidad y especialización, se ha convertido en un referente del segmento de vehículos comerciales en Europa. Toda la campaña de lanzamiento, realizada por la agencia Independent Ideas, parte precisamente de estos dos conceptos, por un lado, el espíritu europeo del Eurocargo y su posición de liderazgo en el Viejo Continente y, por otro, su verdadera esencia, su capacidad para adaptarse perfectamente a cualquier situación”. No es casualidad que, tras su lanzamiento en Turín, se hayan elegido las principales embajadas italianas en Europa para su presentación, primero Madrid, luego Londres y Berlín, donde el Eurocargo fue la expresión de la excelencia italiana. Los monumentos emblemáticos de las capitales

europeas, además de aparecer en el vídeo, están de fondo en la campaña en prensa, que comienza en diciembre en los cinco principales mercados y en el material BTL de los puntos de venta. Cada país tendrá sus catálogos personalizados con la imagen de la capital correspondiente en la portada. El color predominante en todos los materiales de comunicación y merchandising es, obviamente, el rojo, el color del lanzamiento del Eurocargo y el “hilo conductor” que une simbólicamente toda la comunicación. Una campaña impactante y fascinante que se centra en el poder de sugestión de las imágenes y en el protagonismo del producto. Monacelli continúa, “todo este material también estará disponible en las páginas web de Iveco, en la exclusiva App Eurocargo disponible en el Apple Store y, naturalmente, en las principales redes sociales, como facebook, donde tenemos casi 400.000 fans. Por último, hemos creado pequeños vídeos, disponibles en el canal Iveco youtube, que describen los puntos fuertes del producto y se utilizarán como información técnica”. WWW.IVECO.COM WWW.FACEBOOK.COM/IVECO WWW.TWITTER.COM/IVECO ITALY WWW.FLICKR.COM/PHOTOS/IVECO1975 WWW.YOUTUBE.COM/IVECO

ABAJO: LA CAMPAÑA DE PRENSA DEL EUROCARGO, AMBIENTADA EN TURÍN, MADRID, LONDRES, PARÍS Y BERLÍN

11


EL NUEVO EUROCARGO por Nicola Grande

ASÍ NACE UN LÍDER

LOS DATOS HABLAN POR SÍ SOLOS: EL EUROCARGO ES EL “INDUSTRIAL” MÁS APRECIADO EN TODA EUROPA Sus características únicas, su versatilidad y flexibilidad, lo convierten en el vehículo más polivalente ideal para cualquier uso. En tiempos difíciles como los que estamos viviendo, mantener la posición sin ceder terreno ante la competencia es una de las prioridades de negocio que permite garantizar a las empresas unos márgenes de rentabilidad adecuados. Al analizar los datos de mercado, sorprende positivamente el “caso del Eurocargo”, que no sólo mantiene el liderazgo en Italia, donde se fabrica, sino que, además, crece en muchos países de Europa. En la tabla de abajo se muestran los datos de matriculaciones del segmento medio durante los primeros ocho meses de 2013, comparados con los datos correspondientes al mismo periodo de 2012 (12 meses). Respecto al año pasado se observan un importante aumentos de la cuota de mercado en los principales países (West Europe) donde, frente a 2012, el Eurocargo lidera las ventas con un +4,7% en Italia y un +6,8% en España, con un cuota de mercado del 72% y del 50,8%, MARKET SHARE

respectivamente. Son datos positivos si tenemos en cuenta que la cuota se refiere a los primeros ocho meses de 2013, comparados con todo 2012. Un resultado alentador, fruto de la estrategia de Iveco, orientada a mejorar continuamente un vehículo concebido con todas las características necesarias para imponerse a la competencia. Por eso, en la versión Euro 6, Iveco no ha realizado ninguna modificación estética ya que ésta aporta relativamente pocas ventajas a los usuarios finales, y ha preferido invertir en los motores y en la transmisión, introduciendo un nuevo propulsor de cuatro cilindros Tector 5, de 4,5 litros de cilindrada con potencias de 160, 190 y 210 caballos, y prestaciones mejoradas del 9 y del 19%, respectivamente, mientras que el de 210 CV es una novedad. El Tector 5 de 4,5 litros sustituye al motor más pesado de seis cilindros, manteniendo sus mismas características, pero ofreciendo un menor consumo y un mantenimiento más económico. El nuevo motor de cuatro cilindros y

210 CV ofrece, además, una mayor potencia sin tener que recurrir al seis cilindros Tector 7 de 220 CV. Otra novedad importante es el nuevo cambio automatizado ZF de 12 velocidades, disponible en el Tector 7 de seis cilindros. Ahora el motor Tector 7 puede desarrollar una potencia máxima de 320 CV, un 5% más con respecto a la versión Euro 5. Todos los motores incorporan un sistema de tratamiento de los gases de escape Hi-eSCR, que permite reducir los costes de explotación en comparación con otras soluciones más complejas y costosas que están aplicando los competidores. En definitiva, pequeñas modificaciones pero importantes, que vuelven a convertir al “camión medio” de Iveco en el referente del mercado.

ABAJO: EUROCARGO CABINA CORTA. SALPICADERO Y NUEVA INSTRUMENTACIÓN, INTERIOR DE LA CABINA LARGA Y DETALLES DEL EXTERIOR DE LA CABINA.

Nº VEHÍCULOS MATRICULADOS YTD AGOSTO 13

AÑO COMPLETO 12

(∆ vs FY12)

ITALIA FRANCIA ALEMANIA ESPAÑA UK OTROS WE TOTAL WE

72,0%

67,3%

(+47%) 29,6%

27,1%

(+2,5%) 17,6%

16,2%

(+1,4%) 50,8%

44,0%

(+6,8%) 21,3%

18,3%

(+3,0%) 21,8%

22,9%

(-1,1%) 24,7%

22,8%

(+1,9%)

EQUIPAMIENTO GARANTIZADO La batalla más corta de su categoría es una ventaja muy importante cuando se habla de equipamientos. De hecho, es muy apreciada por los carroceros que, de esta forma, pueden utilizar el Eurocargo como base ideal para una gran variedad de versiones de corta y media distancia. Gracias a la gran flexibilidad que le dan la excelente disposición de los elementos estructurales, es uno de los vehículos más apreciados incluso por los clientes más exigentes que eligen el Eurocargo para adaptaciones especiales. La combinación de sus características estructurales con la amplia oferta de motores disponibles representa un importante valor añadido para poder configurar el vehículo ideal para cualquier tipo de equipamiento y uso.

12


DAILY4AFRICA por Giancarlo Riolfo

DOS DAILY PARA ÁFRICA

LOS IVECO 4X4 HAN ATRAVESADO SEIS PAÍSES Y HAN RECORRIDO 11.000 KILÓMETROS. UNA EXPEDICIÓN QUE HA CONFIRMADO LA FIABILIDAD DE LOS VEHÍCULOS TODOTERRENO Y QUE HA SERVIDO PARA CONCIENCIAR SOBRE LA SEGURIDAD VIAL EN ÁFRICA La expedición la protagonizaron dos Iveco Daily 4x4 que recorrieron más de 11.000 kilómetros en 45 días atravesando seis países del África austral: Sudáfrica, Suazilandia, Mozambique, Zimbabue, Botsuana y Namibia, con el fin de dar a conocer las excelentes prestaciones de estos robustos vehículos todoterreno. Durante el recorrido, que arrancó en Johannesburgo y terminó en Ciudad del Cabo, hicieron paradas en los diferentes concesionarios de la región para presentar el Daily 4x4 tras su debut oficial en el continente el pasado 25 de abril. Ágil, con un bastidor ultrarresistente y una mecánica a prueba de todo, el Daily 4x4 es capaz de desenvolverse en cualquier situación, tanto en carretera como en los terrenos más difíciles. Tanto en carretera como en los terrenos más difíciles. Cuenta con un excelente ángulo de ataque, ventral y de salida, y monta suspensiones de ballestas parabólicas con puente rígido de amplio recorrido. El motor F1C de tres litros tiene una potencia de 170 caballos y un par máximo de 400 Nm. La caja de cambios, de seis velocidades, combinada con la caja transfer central con dos reducciones, permite disponer, entre marchas normales y reducidas, de un total de 24 marchas de avance y cuatro de retroceso.

Gracias a sus tres diferenciales, todos con bloqueo, el Daily 4x4 puede superar cualquier obstáculo. La transmisión del Daily 4x4 también se puede equipar con una toma de fuerza para accionar bombas hidráulicas y accesorios. Opcionalmente se puede añadir una segunda toma de fuerza al reductor, pudiendo elegir entre cuatro posiciones diferentes en función de la necesidad. En definitiva, el Iveco 4x4 es un vehículo muy flexible e ideal para trabajar en terrenos difíciles. La presentación del vehículo era sólo uno de los objetivos de la expedición. De hecho, esta iniciativa, llamada Daily4Africa (juego de palabras que podemos traducir como “Daily para África”), también perseguía una finalidad social: concienciar sobre la seguridad vial en el Continente africano. Durante la expedición distribuimos entre la población de estos seis países folletos informativos con las principales normas para una conducción segura y responsable. La seguridad vial no es algo casual para Iveco. La tecnología aplicada a los sistemas de seguridad avanzados es un instrumento indispensable para garantizar la protección del conductor, del resto de los usuarios de la

carretera, del vehículo y de la carga. Este año hemos tomado parte en numerosas iniciativas centradas en estos temas, entre las que destaca el acuerdo de colaboración entre Iveco, New Holland Agriculture y la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para apoyar la campaña “FIA Action for Road Safety”, cuyo objetivo es promover una conducción más segura para salvar vidas en las carreteras de todo el mundo. La expedición Daily4Africa ha contado con la colaboración de Taurinorum Travel Team, una agencia especializada en viajes de aventura con sede en Turín. Todo el viaje se recogió en reportajes fotográficos y audiovisuales que se publicaron en las principales redes sociales y en la página web www.daily4africa.com.

LAS IMÁGENES MUESTRAN LOS EXCELENTES ÁNGULOS DE ATAQUE, VENTRAL Y DE SALIDA, LA PENDIENTE MÁXIMA DEL DAILY 4X4 Y SU CAPACIDAD DE VADEO. ABAJO: EL EQUIPO DAILY4AFRICA DURANTE LA EXPEDICIÓN.

45º 51º

145º

33º 660 mm

MODELO 35S17 W - NEUMÁTICOS 255/100 R16

700 MM CON ESCAPE VERTICAL OPCIONAL

13


BUSWORLD por Nicola Grande

EL NUEVO CONCEPTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

IVECO BUS PRESENTA SUS PUNTOS FUERTES EN BUSWORLD: MOVILIDAD SOSTENIBLE, EXCELENCIA TECNOLÓGICA, REDUCCIÓN DE LOS COSTES TOTALES DE EXPLOTACIÓN Y ALTO VALOR AÑADIDO PARA EL CLIENTE EN TÉRMINOS DE CALIDAD, CONFORT, DISEÑO Y RENTABILIDAD ¡Nos vemos en Busworld 2015! Este salón dedicado a los autobuses, que se celebra cada dos años y atrae cada vez a más gente, ha concluido con los mejores resultados. Busworld es el salón más importante del sector, donde se presentan las novedades más interesantes y, en esta edición de 2013, ha registrado un aumento del número de visitantes del 6%, lo que demuestra el creciente interés por los temas relacionados con el transporte público. Iveco Bus presentó en Kortrijk (Courtrai en francés), Bélgica, una gama completamente renovada, equipada con los nuevos motores Euro 6. “En el stand, de más de 1.200 metros cuadrados, estaba expuesta la gama completa de Iveco Bus,

14

con varias versiones que muestran su gran flexibilidad y capacidad para adaptarse a las necesidades de los operadores y las administraciones locales.” “La renovación de la gama, afirmó Lorenzo Sistino, Presidente de la marca Iveco, es el resultado de la importante inversión que hemos realizado para poder ofrecer la mejor respuesta a las necesidades de los operadores del transporte público que, además de a la calidad, prestan cada vez una mayor atención a los costes de explotación. Así que nos presentamos en Busworld con un importante mensaje para nuestros clientes: “nunca fue tan fácil ahorrar combustible”. Nuestros novedosos autobuses Euro 6 consiguen un ahorro de combustible de entre un 5% y

un 10%, además de mejores prestaciones. Algo que hemos logrado gracias a las importantes innovaciones introducidas en los motores y en la arquitectura de los vehículos. La principal novedad es la actualización de todas las gamas, que ahora equipan los nuevos motores Euro 6 desarrollados por FPT Industrial”. Los excelentes motores Tector 6 y Cursor 8 Euro 5 EEV han sido reemplazados por los Tector 7 y Cursor 9 Euro 6 con HieSCR (High Efficiency SCR), que ofrecen prestaciones aún mejores, y mayores niveles de potencia y par. Además, el Cursor 9 está equipado con un sistema de inyección common rail de última generación, instalado debajo de la tapa de las válvulas. Una solución exclusiva de FPT


Industrial con la que se reduce el ruido de manera significativa para un mayor confort del conductor y de los pasajeros. En la nueva gama Euro 6, además de incorporar los nuevos motores, hemos optimizado y modernizado las cajas de cambios y el peso total del vehículo, consiguiendo un ahorro de combustible de entre el 5% y el 10%, en comparación con un Euro 5, en función del modelo y del uso. El departamento de Parts & Service también estuvo en Kortrijk exhibiendo los kits de mantenimiento de Iveco Bus, diseñados para garantizar un servicio profesional y, al mismo tiempo, económico. Ya están disponibles para todas las actuales gamas Iveco Bus y pronto lo estarán también en catálogo para los motores Euro 6.

EN EL STAND, DE MÁS DE 1.200 METROS CUADRADOS SE EXPUSIERON LAS PRINCIPALES NOVEDADES DE LA GAMA IVECO BUS Y EL INNOVADOR CONCEPT ELLISUP. ABAJO: URBANWAY: 12 METROS, 24 ASIENTOS Y MOTOR TECTOR 7 DE 286 CV (210 kW).

UN AUTOBÚS “A LA MEDIDA” Iveco ha sido una de las primeras empresas en apostar por los sistemas de propulsión alternativos para el transporte urbano. Y con los nuevos motores Euro 6 se confirma como un referente a nivel internacional en el sector de los autobuses. La posibilidad de optar entre diferentes motores ayuda de manera significativa a la hora de elegir el autobús más adecuado para el uso que se le vaya a dar, lo que permite configurar el vehículo a la medida de las necesidades del cliente, teniendo en cuenta el tipo de recorridos que realiza y el uso al que está destinado, como por ejemplo, si hace muchas paradas o, por el contrario, trayectos rápidos y sin paradas.

Además de cumplir la normativa Euro 6, los nuevos motores aportan otras ventajas como una reducción del consumo de combustible y menores costes totales de explotación (Total Cost of Ownership). Los sistemas de tracción alternativa que, de momento, tienen una cuota de mercado limitada (con un parque de unos 5.000 vehículos en circulación) también se beneficiarán de una importante mejora en términos de emisiones gracias a la incorporación de los innovadores motores Euro 6, con lo que aumentan aún más sus ventajas medioambientales.

15


NUEVO URBANWAY: MOTOR TECTOR 7 Y UN 10% MÁS DE CAPACIDAD PARA PASAJEROS. El Urbanway, expuesto por primera vez en el Salón UITP de Ginebra el pasado mes de mayo con el motor Cursor 9 Euro 6, se presentó en el Busworld con el Tector 7 de 286 CV montado en posición longitudinal. Una solución técnica que ofrece nuevas posibilidades de uso para satisfacer una mayor variedad de requisitos de los operadores. El Urbanway es un autobús urbano potente, versátil y eficiente. Con respecto al Citelis, su antecesor, ofrece un 10% más de espacio para los pasajeros, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para la empresa operadora. Disponible en una amplia variedad de configuraciones, el Urbanway es el nuevo referente para el transporte urbano. Se caracteriza por su innovador y elegante diseño, con soluciones concebidas para mejorar la habitabilidad a bordo como, por ejemplo, las amplias superficies acristaladas y las luces LED de ambiente, una tecnología que también se ha aplicado a los sistemas de iluminación exteriores. Faros que integran las luces diurnas DRL (Daylight Running Light), un nuevo módulo de ilu-

minación trasera para la función de freno, intermitentes, luces de posición y de marcha atrás con LED. El Urbanway está disponible en versiones de 18, 12 y 10,5 metros de longitud y se puede configurar con dos, tres o cuatro puertas. Los diferentes equipamientos y la amplia gama de configuraciones, desde la básica a la premium. Iveco Bus también confirma su compromiso con la movilidad sostenible ofreciendo la posibilidad de equipar el Urbanway con un sistema de propulsión alternativo de gas natural comprimido, con el motor Cursor 8 GNC, y las versiones de 12 y 18 metros, también con tracción híbrida diésel-eléctrica. Los motores GNC, certificados Euro 6, permiten a los operadores seguir ampliando su flota de autobuses de gas natural con la misma tecnología de los vehículos Euro 5 / EEV. El Urbanway Euro 6 Híbrido también incorpora el sistema “Arrive & Go”, que permite la entrada y salida de los autobuses de las paradas en modo "totalmente eléctrico" y garantiza la ausencia de ruido y de emisiones.

MAGELYS: TURISMO EN PRIMERA CLASE

16 EL MAGELYS PRO CUMPLE LOS REQUISITOS DEL ESTÁNDAR FRANCÉS CHNS (CAR À HAUT NIVEAU DE SERVICE) QUE EXIGE UNA VELOCIDAD COMERCIAL ELEVADA, CAMBIOS FRECUENTES Y UN ALTO NIVEL DE SERVICIO A BORDO, ADEMÁS DE UNOS REDUCIDOS COSTES TOTALES DE EXPLOTACIÓN.

Diseño elegante, elevado confort y altas prestaciones, son los ingredientes clave del Magelys que de nuevo se confirma como líder del sector turístico gracias a los nuevos motores Euro 6, a una reducción del peso de 500 kg y a la incorporación de nuevos detalles de estilo como las luces diurnas (DRL) y los nuevos faros traseros de LED. Equipado con un motor Cursor 9 Euro 6, el Magelys tiene una nueva cadena cinemática que satisface las necesidades específicas de los clientes, ofreciendo varias relaciones del puente para que el cliente pueda elegir la que mejor se adapte al uso que necesita. Con esta solución se reducen los costes de explotación puesto que permite configurar la versión más adecuada, en función del trabajo que va a realizar. La gama Magelys Euro 6 es totalmente versátil y está disponible en dos versiones, para viajes de medio (Magelys Line) y largo recorrido (Magelys Pro). Características como la plataforma elevadora que facilita el acceso a pasajeros con movilidad reducida, los amplios portaequipajes, la conexión wifi, las tres pantallas LCD, los numerosos puertos USB o tomas de corriente de 220 V para poder conectar cualquier dispositivo multimedia, hacen del Magelys un vehículo a medida para cualquier destino. La habitabilidad y el confort a bordo están garantizados con los nuevos asientos “Cinema Seat System (CSS) con Flex-Action”, un sistema permite compactarlos de una forma segura y crear un amplio espacio para personas con movilidad reducida u otras aplicaciones como mesas de trabajo o juego. Los asientos “CSS con Flex-Action” han sido expresamente diseñados para poder plegarlos fácilmente con solo deslizarlos por las guías.

La cima de la seguridad El Magelys representa un escalón superior también en seguridad activa y pasiva. Está equipado de serie con el sistema antibloqueo de frenos ABS (Anti Lock Braking System) y el sistema de control ASR (Anti-Slip Regulation), que optimiza la tracción y la adherencia en el arranque. El paquete de seguridad se completa con el sistema electrónico de asistencia a la frenada EBS (Electronic Breaking System), que reduce la distancia de frenado y garantiza la estabilidad, y con el ESP (control electrónico de estabilidad), que corrige la trayectoria del vehículo en curvas para evitar salidas de la carretera. Además, incorpora como sistemas opcionales el regulador de velocidad ACC (Adaptive Cruise Control), que mantiene automáticamente la distancia de seguridad con respecto al vehículo precedente, y el sistema LDWS (Lane Departure Warning System), que emite una señal acústica cuando el vehículo realiza un cambio de carril involuntario.


CROSSWAY: EL ÚNICO INTERURBANO DE 13 METROS CON 63 ASIENTOS El Crossway renueva su liderazgo europeo (más de 15.000 autobuses Crossway vendidos en el Viejo Continente desde su lanzamiento al mercado hasta la fecha) gracias a los nuevos motores Euro 6, las soluciones innovadoras y a una versatilidad que le permite adaptarse a cualquier tipo de trabajo, desde el transporte interurbano hasta el urbano y el escolar. Disponible en tres longitudes (10,8, 12 y 13 metros) y cinco versiones, es el vehículo más adecuado para cualquier utilización. Gracias a su versatilidad y a los reducidos costes de explotación, el Crossway es considerado por los operadores del sector como una auténtica “máquina de rentabilidad”. En la nueva versión Euro 6 se han mejorado aún más la accesibilidad y la maniobrabilidad. En confort también es un punto de referencia en su segmento y, gracias a los nuevos motores Euro 6, se ha reducido el ruido en el interior del vehículo en un 50% (hasta 8 db dependiendo de la versión). Nada se ha dejado al azar y el puesto de conducción, muy apreciado ya en la versión anterior, es ahora todavía más cómodo y espacioso gracias al incremento del voladizo delantero, que permite ampliar 10 centímetros el puesto de conducción, a un renovado salpicadero y a un asiento que gira hasta 65 grados.

La Gama Cinco versiones disponibles, todas con los nuevos motores Euro 6 - LE (Low Entry): homologado para el transporte urbano e interurbano; - Pop: dedicado exclusivamente al transporte escolar. Gracias a un innovador sistema de asientos, el Crossway de 13 metros tiene capacidad para 63 asientos y es el único vehículo del mercado que, con esa longitud, que proporciona esa capacidad; - Line: para el transporte interurbano de corta y media distancia; - HV (High Value): equipado para ofrecer el más alto nivel de confort de la gama; - Pro: la mejor respuesta para recorridos interurbanos y los viajes, combina gran accesibilidad y confort.

EL SISTEMA HI-eSCR, EXCELENTE TAMBIÉN EN LOS AUTOBUSES Iveco Bus utiliza en los motores Euro 6 el sistema Hi-eSCR para reducir las emisiones mediante un proceso de post-tratamiento, sin tener que recurrir a la recirculación de los gases de escape (EGR). Esta tecnología es especialmente adecuada para los autobuses con motores situados en la parte posterior, que están sujetos a limitaciones en la refrigeración, y para recorridos urbanos que se realizan a baja velocidad y con paradas frecuentes. El circuito EGR exige por lo menos un 30% de refrigeración suplementaria para la misma potencia. El resultado final obtenido con

esta solución es un menor peso y mayor fiabilidad. Además, gracias al Hi-eSCR, se puede ahorrar combustible mediante un proceso de combustión optimizado y simplificando todo el sistema de inyección y de tratamiento de los gases de escape. Por lo tanto, la alta eficiencia del proceso de combustión también elimina la fuente de generación de partículas, con lo que deja de ser necesaria la regeneración activa del filtro de partículas, lo que permite ampliar los intervalos del cambio del aceite y reducir los costes totales de explotación.

ELLISUP: EL FUTURO ESTÁ AQUÍ

Un trabajo en equipo ELLISUP es un programa de la Agencia para el Medioambiente y la Gestión de la Energía (ADEME), dirigido por Iveco Bus en colaboración con varios socios, como Michelin, RATP (Régie Autonome des Transports Parisiens), EDF (Électricité de France), CEA (Commissariat à l’énergie atomique et aux énergies alternatives), IFP-Energies Nouvelles, IFSTTAR (Institut Français des Sciences et Technologies des Transport, de l’Aménagement et des Réseaux), ERCTEEL (Études et Réalisations Commerciales et Techniques en Électricité et Électronique) y RECUPYL (Recyclage innovant des batteries et valorisation des déchets en métaux stratégiques).

Busworld también ha supuesto una excelente ocasión para presentar el proyecto Ellisup, un innovador concept Bus eléctrico. El Ellisup puede circular conectado a la red eléctrica o de manera autónoma, recargando las baterías en pocos minutos al final de la línea. La tracción está garantizada por cuatro motores eléctricos desarrollados por Michelin y situados en 4 de las 8 ruedas. Este tipo de propulsión utiliza para el almacenamiento de la energía una innovadora combinación de baterías y supercondensadores, caracterizados por su elevada densidad de potencia y gran duración. Los motores eléctricos se alimentan durante el recorrido aprovechando la red eléctrica, mientras que con las baterías la autonomía es de entre 8 y 10 kilómetros. La recarga completa se realiza al final del recorrido mediante el pantógrafo y en un tiempo máximo de cuatro minutos. Las ruedas son de menor tamaño para poder optimizar el espacio interior, que en el Ellisup es más amplio y cómodo que en cualquier otro autobús, y agiliza la subida y bajada de los pasajeros. El confort a bordo ha sido estudiado para garantizar una mejor habitabilidad que los autobuses convencionales, con una amplia superficie acristalada y un sinfín de soluciones innovadoras como la conexión wifi, con el objetivo, entre otras cosas, de aumentar también la seguridad y la eficiencia operativa. Gracias a las tecnologías empleadas, los costes totales de explotación de este tipo de vehículo se sitúan entre los de un diésel y un trolebús.

17


LOS EQUIPAMIENTOS por Carola Popaiz

AUTOCARAVANAS Y SERVICIOS EXCLUSIVOS EL DAILY Y EL EUROCARGO SON LAS BASES PERFECTAS PARA LOS VEHÍCULOS DE OCIO, CON EQUIPAMIENTOS MUY COMPLETOS, EXCELENTES MOTORES Y RESPETUOSOS CON EL MEDIOAMBIENTE. ADEMÁS, IVECO PONE A DISPOSICIÓN DE SUS CLIENTES UN SERVICIO DE ASISTENCIA 24 HORAS EN TODA EUROPA Iveco ha participado en la 40ª edición del Caravan Salon de Düsseldorf y en la 48ª edición del Salón “Véhicules de Loisir” (VDL) de París, donde ha expuesto sus productos estrella. En concreto, el Daily en diferentes versiones: un chasis cabina 65C17LA con motor de 170 CV y caja de cambios AGile, y un chasis Daily 70C17LA CCS/P de 170 CV, con suspensión neumática trasera, además de un Eurocargo CC 80E25/FP de 250 CV con cambio automático ZF Eurotronic de seis velocidades. Iveco es una marca de referencia en el segmento de gama alta del mercado de autocaravanas, ya que ofrece equipamientos muy completos para vehículos con una masa máxima autorizada de más de 5,2 toneladas. Además, acaba de crear un departamento dedicado específicamente al sector de las autocaravanas con el objetivo de minimizar los costes y los tiempos de mantenimiento. Camper Assistance Non-Stop es un servicio activo las 24 horas del día y accesible en toda Europa a través de un mismo número de teléfono gratuito, que garantiza la asistencia inmediata de los vehículos y que, en el 80% de los casos, consigue reparar la avería directamente en el punto del incidente con el mínimo tiempo de inactividad. En los casos en los que la reparación exija más de 24 horas, Iveco pone a disposición de sus clientes de autocaravanas un paquete de servicios que incluye vehículo de cortesía, hotel, continuación del viaje y la recuperación del vehículo reparado. Nacido para ser transformado El Daily es el vehículo más adecuado para transformarlo en una autocaravana. Un vehículo perfecto desde el punto de vista de las prestaciones, el confort, la seguridad y el respeto por el medioambiente. El asiento ergonómico y la colocación de los mandos mejoran el confort de conducción, haciendo que el conductor se canse menos, y la tecnología aplicada a las suspensiones neumáticas,

18

como la del eje trasero con control electrónico, absorbe las vibraciones garantizando la estabilidad y un funcionamiento silencioso. El chasis de acero asegura una gran robustez, fiabilidad y resistencia. Además, está disponible una versión específica con un chasis más ligero y suspensiones delanteras de material compuesto.

La tracción trasera y el bloqueo del diferencial garantizan la seguridad en firmes deslizantes y una excelente adherencia en carretera. El Daily Camper también ofrece una amplia gama de cajas de cambios de 5 y 6 velocidades. Como opcional está disponible el cambio automatizado AGile, que se puede utilizar en modalidad secuencial o automática. La oferta de Iveco es una de la más amplia del mercado: versiones desde 3,5 a 7 toneladas, con ruedas simple o doble, nuevos motores y diferentes tipos de cambio. Máximo confort con el Eurocargo La gama Eurocargo puede ser una excelente base para su transformación en autocaravana. Flexibilidad y capacidad de adaptación son sus características principales, además de la solidez del bastidor y de la estructura de la cabina, la alta tecnología de los motores, cajas de cambio, frenos y sistemas electrónicos. Cada solución

incorporada a bordo del Eurocargo ha sido diseñada para aumentar la comodidad y el placer de conducción. El volante tiene una empuñadura ergonómica y es regulable en altura e inclinación y su diámetro, de 470 mm, reduce de manera significativa el esfuerzo del conductor. El salpicadero compacto permite tener todo al alcance de la mano, sin distraerse de la conducción, y los mandos son tan claros e intuitivos como los de un automóvil. La estructura del bastidor del Eurocargo, sin límites en la parte superior y con muchos orificios en los largueros, facilita la instalación de equipamientos y de cualquier sobreestructura. Gracias a su manejabilidad y a sus elevadas prestaciones, este vehículo se mueve con soltura en cualquier tipo de recorrido (en ciudad, en autopista o fuera de asfalto). Su amplia gama permite realizar cualquier tipo de configuración (autocaravana, motorhome, etc.), gracias a sus ocho versiones de masa máxima de 8, 9, 10 y 12 toneladas, tres motores Tector 6 y dos tipos de cabina (chasis cabina y chasis cabina ligero).

ABAJO: EUROCARGO CONFIGURADO COMO AUTOCARAVANA. EMPEZANDO POR LA IZQUIERDA EL MANDO DEL CAMBIO AGILE, LA GAMA DE MOTORES : EL MOTOR TURBO DE GEOMETRÍA VARIABLE E INYECCIÓN MULTIJET II DE 2,3 LITROS, 146 CV Y 350 NM DE PAR, Y EL DE 3 LITROS DE 205 CV 470 Nm DE PAR, CON TECNOLOGÍA TWIN TURBO INTERREFRIGERADO Y EL BASTIDOR 35S CON CHASIS CABINA LIGERO.



EL CONSUMO por Christian Benna

IVECO Y GOODYEAR, UNIDOS PARA REDUCIR EL CONSUMO EN EL CIRCUITO DE VAIRANO LOS STRALIS HI-WAY HAN PUESTO A PRUEBA LOS NUEVOS NEUMÁTICOS DE LA GAMA KMAX. CONFIRMADO UN AHORRO DEL 10 POR CIENTO

20

La carrera contra el elevado precio del combustible avanza a toda velocidad por el circuito de Vairano, en la provincia de Pavía. Los nuevos Iveco Stralis Hi-Way fueron elegidos para probar en este recinto los neumáticos de última generación de la marca Goodyear del 9 al 18 de septiembre.

objetivos que se persiguen son la optimización de los costes, el ahorro de combustible y conseguir una menor huella ecológica. El encuentro entre Goodyear e Iveco era algo inevitable, ya que ambas marcas están presentes en el mercado con productos de alta gama, capaces de reducir el consumo,

Estos camiones pesados han apadrinado en la pista del circuito a los nuevos neumáticos KMAX y FUELMAX, las dos nuevas líneas que acaba de lanzar la multinacional americana de Akron (Ohio), que cuenta con una plantilla de 62.000 empleados y 22 plantas en todo el mundo. La línea KMAX ha sido configurada para ofrecer un mayor kilometraje y convertirse en el punto de referencia del mercado, mientras que la gama FUELMAX ha sido concebida para optimizar la eficiencia del combustible. Ambas han sido diseñadas para ejes de dirección, ejes motor y remolque. Los

y con una red de asistencia que garantiza una gran tranquilidad al cliente en el servicio postventa. Con el nuevo Stralis Hi-Way, Iveco ha puesto en las carreteras un vehículo que, con un recorrido medio de 150.000 KILÓMETROS AL AÑO, permite ahorrar más del 10% en combustible que la generación anterior durante un periodo de 48 meses. Este ahorro se consigue gracias a la utilización de tecnologías ya utilizadas en las versiones ECOSTRALIS, que ofrecen una reducción

real superior al 7% a la que se añade, en las versiones Hi-Way Euro 6, un 2% adicional gracias a la optimización de la aerodinámica (Cx mejorado en un 3%) y a la exclusiva tecnología de tratamiento de los gases de escape Hi-eSCR. No obstante, este camión pesado con alma ecológica necesita compañeros de viaje que sean tan eficientes como él. Las pruebas en la pista de Vairano confirmaron los objetivos previstos por Goodyear. La gama KMAX ofrece hasta un 35% más en kilometraje que un neumático equivalente gracias a su nueva tecnología (IntelliMax Rib), que mejora la resistencia al rodamiento y la adherencia en superficies mojadas. Por otro lado, la gama FUELMAX que está orientada a disminuir el consumo basándose en la reducción de la resistencia a la rodadura (hasta el 15%), es perfecta para el transporte regional y de largo recorrido. Por lo demás, es el mercado de los camiones el que pide un mayor esfuerzo a los fabricantes para reducir los costes de gestión de la flota. Según una encuesta realizada por Goodyear a más de 500 empresas de transporte, dos tercios (66%) consideran que la eficiencia del combustible es el criterio más importante en la elección de los neumáticos. EN LAS IMÁGENES ALGUNOS MOMENTOS DE LAS PRUEBAS EN VAIRANO.


COMUNICACIÓN por Francesca Rech

LA JUVENTUS VIAJA EN IVECO BUS

UN NUEVO AUTOBÚS DE IVECO ACOMPAÑARÁ A LOS FUTBOLISTAS DEL EQUIPO CAMPEÓN DE ITALIA EN TODOS SUS DESPLAZAMIENTOS DURANTE LA TEMPORADA 2013/2014 Un Iveco Magelys HDH, con el máximo equipamiento, es el nuevo autobús que el equipo bianconero ha elegido para sus traslados por Italia y el extranjero durante la temporada de 2013/2014. El vehículo, un gran turismo de 14 metros y dotado con todas las comodidades, se presentó en la localidad de Châtillon, donde acompañó a Conte y a sus jugadores en la concentración de pretemporada. Desde el primer viaje, los jugadores de la Juventus han podido apreciar

Warning System (LDWS), que emite una señal acústica cuando el vehículo se desvía de las líneas que delimitan el carril si no se han activado previamente los intermitentes, para evitar así posibles accidentes por distracción o cansancio del conductor). El interior del Iveco Magelys HDH es un verdadero salón con 44 plazas, todas con puertos USB y tomas para auriculares. Los asientos, tapizados en cuero negro con las costuras en blanco, tienen un acolchado especial para la zona

EN LA PÁGINA ALGUNAS IMÁGENES DEL MAGELYS HDH PERSONALIZADO PARA LA JUVENTUS.

CARACTERÍSTICAS GENERALES LONGITUD  (mm) ANCHO (mm) ALTURA (A/A INCLUIDO) (mm) DISTANCIA ENTRE EJES (mm)

13.800 2.550 3.815 6.562 - 1.350

VOLADIZO DELANTERO/TRASERO (mm)

2.619 - 3.269

VÍA DELANTERA/TRASERA (mm)

2.068 - 1.814

ALTURA ÚTIL INTERIOR (mm)

2.100

ALTURA DEL SUELO (mm)

1.600

ALTURA DEL 1ER PELDAÑO EN LA PUERTA DELANTERA/CENTRAL (mm)

347/368

ANCHO DE LA PUERTA DELANTERA/CENTRAL (mm) 840/770 RADIO DE GIRO

la comodidad y la seguridad de esta casa sobre ruedas. El autobús Iveco está decorado en color negro con el logotipo y el nombre Juventus en el lateral (con las palabras del himno oficial en el interior de ambos). El vehículo está propulsado por un motor Cursor 10 de FPT Industrial de 450 caballos y cambio ZF AS Tronic, e incorpora los sistemas electrónicos de seguridad más avanzados como el Adaptive Cruise Control (ACC), que es capaz de mantener automáticamente la distancia con respecto al vehículo que lo precede, y el Lane Departure

lumbar que ofrece la máxima comodidad. Entre otros accesorios, incluye frigorífico, sistema wifi 4G y tres pantallas de televisión LCD preparadas para sintonizar tanto canales de televisión vía satélite como de televisión digital terrestre (TDT). Máxima comodidad para que los campeones de Italia puedan viajar tranquilos hacia Europa.

9.272

RADIO DE GIRO DE PARED A PARED

11.091

ÁNGULO DE ENTRADA/SALIDA

8°/7,4°

MMA (kg)

24.600

MASA MÁX. EJE DELANTERO (kg) MASA MÁX. EJES TRASEROS (2° / 3°) (kg)

7.100 11.500  -  6.500

CAPACIDAD PORTAEQUIPAJES INTERIORES (m3)

1,36

CAPACIDAD MALETEROS (CON WC) (m3)

12,4

330 kW (450)

Euro 5

21


POSTVENTA por Nicola Grande

RECAMBIOS DE VALOR

EL SERVICIO POSTVENTA TIENE UNA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA PARA PARTS & SERVICE,AQUE HA E U C TALOG 14 0 LANZADO DOS NUEVAS LÍNEAS PARA OFRECER NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO A LA RED /2 2013 DE ASISTENCIA EN UN MERCADO AFECTADO POR LA CRISIS ECONÓMICA

22

Value Line y All Makes son las dos nuevas líneas de recambios que ha creado CNH Industrial Parts & Service para ofrecer a la red de asistencia internacional otra herramienta más con la que satisfacer las necesidades de los clientes. Para recuperar a los vehículos más antiguos que, por lo general, recurren a talleres no especializados para realizar las operaciones de mantenimiento, hemos creado Value Line. Una gama de recambios destinada a los vehículos anteriores a 2006, con precios más económicos que los originales, pero con una garantía de 12 meses. Gracias a una oferta que se amplía constantemente y a un contrato de suministro específico, los concesionarios podrán acceder directamente a Power y a Iveco Parts, que ofrecen un catálogo específico para poder hacer el pedido sin tener que recurrir a otras redes, evitando así complicaciones administrativas y organizativas en el suministro. De momento, el catálogo incluye todos los recambios para los Daily hasta la versión S2000 y a lo largo de 2014 se irán añadiendo los productos Value Line a las demás gamas. Sin embargo, hay muchos clientes con flotas multimarca. Por eso hemos creado también la línea All Makes, cuyo objetivo es captar nuevas oportunidades para la red ampliando la oferta de servicios de mantenimiento a clientes de otras marcas. Y así poder realizar operaciones de mantenimiento de todos los vehículos ligeros de la competencia, con independencia del año de fabricación y cubriendo todo el parque de vehículos. Para estos nuevos proyectos, Parts & Service ha colaborado con Magneti Marelli, un socio con una dilatada experiencia y fiabilidad y el mejor para gestionar programas tan complejos como Value Line y All Makes a través de su departamento Aftermarket Parts & Services. De hecho, Magneti

Marelli aporta toda su experiencia y know-how en materia de repuestos, además de su capacidad organizativa y logística para poder distribuir los pedidos a los concesionarios europeos en un plazo de 24 a 48 horas. Las líneas Value Line y All Makes se han creado en menos de seis meses gracias a la gran competitividad de Parts & Service a la hora identificar los productos más adecuados y al apoyo de Magneti Marelli en la gestión de los repuestos. En ambos casos, los componentes ofertados presentan unos márgenes interesantes para la red Iveco. Además, como parte de su política comercial, los precios también son similares, o incluso son inferiores, a los de las redes independientes para lograr un buen posicionamiento en el mercado. La oferta que se realiza a la red también incluye formación específica,

sobre todo para los vehículos que se benefician de la gama All Makes, con el fin de garantizar un servicio aún más preciso y el mejor trato al cliente final. La nueva herramienta All Power, a la que se puede acceder directamente desde Iveco Parts utilizando la clave de acceso de cada uno, además de ofrecer un catálogo electrónico para los productos de All Makes, también pone a disposición de la red una base de datos técnica de los vehículos comerciales ligeros de otras marcas. by

9,00 €

LAS NUEVAS LÍNEAS NACEN DE LA COLABORACIÓN ENTRE DOS GRANDES MARCAS, IVECO Y MAGNETI MARELLI, PARA OFRECER RECAMBIOS CON PRECIOS ECONÓMICOS, UNA LOGÍSTICA CUIDADA, UNA RED CAPILAR, SOPORTE TÉCNICO Y UNA COMUNICACIÓN CENTRADA EN LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.


UE CATALO0G 14 2013/2

CATALO 2013/20

GUE

14

by

for

ATENCIÓN A LA COMUNICACIÓN Las dos líneas de recambios se promocionan mediante material publicitario realizado en co-branding por Iveco y Magneti Marelli. Incluye catálogos, pósters y acciones de direct mailing que llevan los nombres de las dos líneas: Value Line Iveco by Magneti Marelli y All Makes Magneti Marelli for Iveco.

EN EUROPA EL SERVICIO POSTVENTA DE IVECO CUENTA CON MÁS DE 3.000 CONCESIONARIOS Y TALLERES AUTORIZADOS. EN LA FOTO, YVES GARIN, VP SALES EMEA DE CNH INDUSTRIAL PARTS & SERVICE.

LA PRESENTACIÓN A LA RED DE VENTAS El lanzamiento de las nuevas líneas Value Line y All Makes se celebró a finales de septiembre en el Hotel Hilton Garden Hill de Somma Lombardo (Varese), cerca del aeropuerto internacional de Malpensa. Los encargados de presentar los proyectos fueron Dino Maggioni, presidente de CNH Industrial Parts & Service, que hizo hincapié en que los concesionarios deben vender para poder generar beneficios, y Pietro Berardi, Presidente de Magneti Marelli Aftermarket Parts & Service, que comentó el caso de éxito de Magneti Marelli Aftermarket en Estados Unidos, gracias a la colaboración con Mopar, la división de postventa de Chrysler. Un ejemplo de estrategia ganadora con objetivos muy similares a los de la nueva propuesta comercial presentada en colaboración con Iveco. De los aspectos técnicos y operativos se ocuparon Francesco Lavarone y Silvia Corazzari, Project Leader CNH Industrial Parts & Service y Project Leader Magneti Marelli Aftermarket Parts & Service, respectivamente, que expusieron detalladamente los factores que han ido conformando del proyecto en términos de producto, precio, logística, branding y comunicación. Se prestó especial atención al tema de la formación porque la red, además de los recambios, necesita contar con las mejores competencias, tanto técnicas como comerciales, para poder ofrecer un servicio completo a los vehículos de otros fabricantes. El tema fue presentado por Marco Franza, EMEA Parts Network Development Manager de CNH Industrial Parts & Service, y Vincenzo Giaccone, EMEA Technical Services Operations and Development Manager Magneti Marelli Aftermarket Parts & Service. La jornada concluyó con la intervención de Yves Garin (arriba, en la foto), VP Sales EMEA de CNH Industrial Parts & Service, que destacó la importancia que suponen estas dos iniciativas para el desarrollo del negocio de CNH Industrial Parts & Service y la gran oportunidad que ofrecen estas nuevas gamas a la red oficial para aumentar las ventas. Garin, además, subrayó que los dos conceptos claves que han permitido poner en marcha estas dos líneas en menos de seis meses han sido la atención a los detalles y velocidad. Esto demuestra el nuevo espíritu emprendedor de Parts & Service para hacer frente a los cada vez más difíciles retos que plantea el mercado.

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.