Nuevo Daily Van of The Year: Dedicado a Nuestro Clientes. Iveco Plus 62

Page 1

OCTUBRE 2014 NÚMERO 62

SALES

MAGAZINE

DEDICADO A NUESTRO CLIENTES


IVECO PLUS / SALES MAGAZINE NÚMERO 62 / OCTUBRE 2014

En portada el Iveco Daily, Van of the Year 2015

OCTUBRE 2014 NÚMERO 62

SALES

MAGAZINE

DEDICADO A NUESTROS CLIENTES

ÍNDICE

3 4 6 7 8 9 10 12 14 15 16 20 21 22 25 26

Editorial Nuevo Daily Van of the Year 2015: dedicado a nuestros clientes Debut del cambio HI-MATIC en el Nuevo Daily Suzzara: el hogar del Daily Un Daily Cámper a pleno confort El imparable Daily 4x4 Las rutas internacionales del Daily La marca Iveco protagonista en Hannover Vision: una vista preliminar de la movilidad del futuro Iveco Bus y la movilidad urbana internacional Un Stralis para todas las ocasiones El Customer Centre: excelencia en el servicio Los clientes Stralis toman la palabra Desde la perspectiva del conductor con el programa Check Stop Usado de calidad del nuevo centro Used Plus de Pantelimon Algo de historia, la galería histórica del IndustrialVillage cambia de aspecto

IVECO PLUS SALES MAGAZINE - NÚMERO 62 / OCTUBRE 2014 REALIZACIÓN A CARGO DE IVECO. Director Responsable: Maurizio Pignata / Comité Editorial: Luigi Antonacci (coordinación), Giuliano Giovannini, Maurizio Pignata, Sara Buosi, Francesco Novo, Ingrid Toja / Redacción: Carola Popaiz, Francesca Rech, Giancarlo Riolfo, Nicola Grande, Paola Ravizza, Stefania Castano, Elena Gregoriani / Han colaborado: Antonio Cupi, Antonio Palmieri, Ernesto Rossi, Federico Giovanetti, Fabrizio Bianco, Pierluigi Stella, Simona Bombardiere, Cesare Gabotto, Clément Chandon, Paolo Biginelli, Andrea Ricco / Corresponsales mercados: Ana Montenegro (España), Christine Heller (Francia), Giz Tansu (Turquía), Jane-Aake Carlsson (Suecia-Noruega), Jaroslaw Szepietowski (Polonia), Karina Lassoe (Dinamarca), Manfred Kuchlmayr (Alemania), Nigel Emms (Inglaterra), Nikolay Lebedev (Rusia), Timothée Hage (Benelux), Vitor Borges (Portugal) / Dirección y redacción Iveco, Via Puglia 35, 10156 Turín, Italia / Concepto: Bitmama / Editor Satiz T.P.M., reg. Tribunal de Turín nº 1 del 01/2013 / Impresión Tipografía Sosso.

2


EDITORIAL El “Van of the Year 2015”, el premio internacional más prestigioso del sector, representa un paso importante para Iveco. Se trata de un reconocimiento a nuestro tesón de constructores de vehículos que ayudan a reducir el coste laboral, siendo al mismo tiempo confortables, fiables, seguros y sostenibles. Este premio reconoce que sabemos interpretar las necesidades de los operadores con un vehículo que puede declinarse en un sinfín de versiones válidas e innovadoras. Confirma el éxito de una idea que ha acompañado durante 36 años la evolución del mundo empresarial, interpretando sus necesidades.

El cliente en el foco de nuestra atención. No es una simple declaración de intenciones, sino la esencia del esfuerzo cotidiano de todos esos hombres y mujeres que trabajan en Iveco para diseñar, fabricar y vender vehículos que se convertirán en los compañeros favoritos de los profesionales del transporte. Hemos pensado precisamente en el cliente al renovar el Nuevo Daily, la tercera generación del vehículo comercial ligero de Iveco, que presenta una renovación completa en el 80% de sus componentes. Es un vehículo con una eficiencia del volumen de carga en lo alto de su categoría que lo convierte en el “mejor de la clase” por volumetría y capacidad de carga, poseyendo el confort y la maniobrabilidad típicos de una berlina, sin olvidar una mayor reducción de los consumos.

Este año la tarea de los periodistas del jurado del “Van of the Year” ha sido muy difícil en una de las competiciones más contendidas desde 1991 (el año en que se instituyó el premio), con la participación de las marcas más importantes del sector. El Nuevo Daily ha sido la primera elección de los 23 jurados con un margen de 17 puntos respecto a los otros finalistas; ha sido emblemático para un vehículo que ya había demostrado su carácter triunfador y que ahora es el “socio” perfecto de nuestros clientes. Naturalmente respetando nuestros valores: tecnología, sostenibilidad, costes de explotación ajustados y colaboración con el cliente, unos valores que han caracterizado la presencia de Iveco en el Salón de Hannover. Todo el recinto ferial ha representado la esencia de la estrategia y del tesón de la marca para crear valor, reduciendo los costes de explotación para los clientes que utilizan a diario nuestros vehículos.

Por ejemplo, hablemos del innovador “Efficiency Pack” del Stralis, el “paquete” de tecnologías que reduce los consumos y los costes de mantenimiento. En concreto y en materia de costes de explotación, las innovaciones aportadas reducen los consumos otro dos por ciento, un valor que puede mejorarse con los servicios de IVECONNECT, el módulo infotelemático que se ha realizado para el Stralis. En Hannover, Iveco ha reiterado que la búsqueda de nuevas soluciones tecnológicas de vanguardia y la interpretación de los escenarios futuros forman parte de su estrategia de empresa. Por eso el centro del stand estaba dedicado a Iveco Vision, un concepto de alta sostenibilidad económica y ambiental, un verdadero laboratorio para estudiar y desarrollar soluciones técnicas y formas de transporte futuras, que representan la evolución natural de la gama comercial ligera de Iveco. Seguro que dará mucho que hablar. El cuidado y la atención que prestamos a nuestros clientes también se dirige al futuro, con la intención de compartir un camino de mejoras y victorias que comienza con el premio “Van of the Year”; un premio que dedicamos a todas las personas que utilizan a diario un vehículo Iveco para desempeñar sus tareas profesionales. Buena lectura. Maurizio Pignata

3


por Francesco Novo

NUEVO DAILY VAN OF THE YEAR: DEDICADO A NUESTROS CLIENTES EN HANNOVER TRIUNFA EL RENOVADO VEHÍCULO DE IVECO. ESE PRESTIGIOSO PREMIO SE HA OTORGADO A UN VEHÍCULO CONCEBIDO PRECISAMENTE PARA QUIENES TRABAJAN. “Estamos orgullosos de que nuestro Nuevo Daily haya sido premiado con el prestigioso reconocimiento ‘Van of the Year’. El Nuevo Daily representa un importante avance para Iveco en la mejora del coste total de explotación, del confort, la maniobrabilidad, la productividad y la sostenibilidad. Queremos dedicar este premio a todos los clientes que diariamente cuentan con este vehículo como un compañero de trabajo fiable y seguro.” Es lo que ha comentado Pierre Lahutte, Brand President de Iveco, tras recibir el premio de manos del presidente del jurado Jarlath Sweeney. Un jurado de 23 periodistas, pertenecientes a las revistas especializadas más importantes de Europa, otorga cada año este importante reconocimiento internacional al vehículo que “ha realizado una mayor contribución a la eficiencia y sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera, en términos de impacto medioambiental y seguridad”.

Esta edición también se ha distinguido por ser la competición más contendida desde que se instituyó el premio en 1991. El Iveco Daily ha ganado con un margen de 17 puntos sobre los otros candidatos finalistas: Fiat, Ford, Mercedes-Benz y Renault/Opel. En la votación, el Nuevo Daily ha sido la primera elección de los 23 miembros del jurado.

En resumen, un Daily en mejor forma que nunca, con un equilibrio perfecto entre su extraordinario patrimonio, que se ha mantenido y reforzado, y su vocación por la innovación tecnológica.

El premio se anunció en la 65ª Edición del Salón Internacional de Hannover, la principal cita europea del sector de los vehículos comerciales e industriales.

El compañero de trabajo favorito de los operadores del transporte profesional que ofrece la comodidad y el práctico uso de un furgón ligero, pero manteniendo los valores de fiabilidad, eficiencia y versatilidad de uso que desde siempre han hecho de este vehículo un punto de referencia en el sector.

Sí señores, el Nuevo Daily es el “Van of the Year 2015”. Un merecido reconocimiento para un vehículo que ha renovado el 80% de sus componentes y con un volumen de carga en lo alto de su categoría; es el “mejor de la clase” por su volumetría y capacidad de carga, poseyendo el confort y la maniobrabilidad típicos de una berlina, sin olvidar una mayor reducción de los consumos.

La tercera generación de Daily se ha concebido, desde la fase de su diseño, para ajustarse a las necesidades comerciales de la clientela. Proporcionando un gran ahorro respecto al coste de combustible y una consiguiente mejora del coste total de explotación. Ello se debe a todas las soluciones tecnológicas de vanguardia que incorpora y que tienden a reducir los consumos.

4 Pierre Lahutte (a la derecha) recibe el premio “Van of the Year” de manos del Presidente del jurado Jarlath Sweeney.


El ahorro roza una media del 5,5%, según la versión del vehículo, pero en el recorrido urbano puede reducirse hasta un 14% con el EcoPack (que incluye el Start&Stop). Se ha mejorado la aerodinámica sobre todo en la versión furgón, reduciéndose el coeficiente de penetración aerodinámica (Cx) en un 6% (de 0,335 a 0,316). El símbolo del nivel de excelencia de las soluciones tecnológicas del Nuevo Daily es la suspensión Quad Leaf, que garantiza una excelente maniobrabilidad sin comprometer su consolidada agilidad en los espacios estrechos, así como el nuevo cambio automático HI-MATIC de 8 velocidades, una novedad presentada en Hannover, que ofrece un alto nivel de flexibilidad, eficiencia y economía, garantizando una marcha sumamente fluida.

Pero aún hay más: también se ha perfeccionado el confort del vehículo. El conductor del Nuevo Daily dispone de un habitáculo cada vez más cómodo y silencioso que garantiza la posición y las sensaciones de conducción típicas de una berlina, con una gran variedad de compartimentos portaobjetos cerrados y a la vista. A la ergonomía de los mandos, la mejor de su categoría, se suma un mayor aislamiento acústico, una climatización más eficiente y un excelente confort de marcha en cualquier condición de carga. Atención al cliente y respeto por el medio ambiente: de hecho, en Hannover debutó la versión de gas natural comprimido (CNG) que mantiene los mismos puntos de fuerza de la versión Diésel en razón de su par, capacidad de carga y maniobrabilidad.

Como ya sabemos, el bastidor de largueros del Nuevo Daily es la base preferida de los montadores de carrocerías, por su solidez y capacidad de sopor tar cargas pesadas, pero, gracias a su estructura, también es el bastidor ideal para montar las bombonas de la versión Natural Power, sin penalizar el espacio útil de carga o la zona dedicada a los equipamientos. En definitiva, mucha tecnología y mucha atención a las personas, ya sean clientes de grandes flotas o pequeños empresarios. Un Daily lleno de energía.

5


por Nicola Grande

EL DAILY TIENE MUCHA MARCHA

DEBUT DEL CAMBIO AUTOMÁTICO HI-MATIC DE OCHO VELOCIDADES. MARCHA SUMAMENTE FLUIDA, CONDUCCIÓN CONFORTABLE Y COSTES DE EXPLOTACIÓN AJUSTADOS, ÉSTAS SON SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES. Se acaba de presentar la primicia del nuevo cambio automático HI-MATIC destinado a la gama Daily. Gracias a una configuración específica estudiada para un uso industrial, este cambio garantiza la máxima eficiencia y economía de explotación, así como una marcha confortable y prestaciones en lo alto de su categoría. Efectivamente el “cambio de marcha” se efectúa en menos de 200 milisegundos, ofreciendo una progresión incomparable en el sector de los vehículos industriales ligeros. Además, en función del recorrido el conductor puede utilizarlo en modo secuencial o completamente automático, con otras dos opciones de gestión totalmente electrónica:

6

ECO, con cambios de marcha fluidos a un bajo régimen de vueltas para resaltar el confort y minimizar los consumos, o POWER, pasando rápidamente de una marcha a otra y a un régimen de vueltas más alto para destacar las prestaciones. La combinación de los dos modos ECO y POWER, con gestión electrónica de las ocho velocidades, da la posibilidad al conductor de sacarle al Daily el máximo partido. La nueva estrategia que adapta el cambio de marcha al estilo de conducción, permite reducir hasta tres marchas de una sola vez, manteniendo el placer de conducción y el control del vehículo.


por Giancarlo Riolfo

SUZZARA, EL HOGAR DEL DAILY ESTE VEHÍCULO SE FABRICA EN LA PLANTA LOMBARDA DE SUZZARA. TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN AL SERVICIO DE LA CALIDAD. Hay un lazo muy fuerte entre la planta de Suzzara y el Daily. Hace 36 años, desde la introducción de la primera serie, que la planta se dedica totalmente a ese modelo. El Daily ha ido evolucionando profundamente con el paso del tiempo. Pero no ha traicionado nunca su filosofía de vehículo que apuesta por la solidez y la versatilidad. Ésas son unas dotes que dependen de la solución técnica de un bastidor de largueros que va separado de la carrocería. Ese concepto no ha variado en absoluto, pero en lo demás el Daily actual es un producto completamente nuevo. El cambio generacional del producto ha supuesto realizar inversiones considerables en la planta de Suzzara, especialmente en la sección de chapistería, con 150 robots de última generación.

En la planta trabajan 1.650 personas. La capacidad de producción es de 300 vehículos diarios. Y es raro encontrar dos de ellos iguales. Entre equipamientos, longitudes de bastidor y motores, hay más de seis mil versiones del Nuevo Daily. En cuanto a los colores de la carrocería, se llega a 400. Se dedica una extraordinaria atención a la calidad. La contraseña es “tolerancia cero” y para llegar a lograr el objetivo de fabricar productos sin ningún defecto, se adoptan los métodos más avanzados. Por ejemplo, las “plantillas” que se utilizan para el control dimensional de las carrocerías, de los paneles de carrocería y de los componentes del habitáculo. Otra valiosa ayuda la prestan las tareas de World Class Manufacturing.

Suzzara consiguió el nivel “plata” a finales de 2012 y ahora está luchando por el oro. En la planta situada cerca de Mantua se ha trabajado mucho en la logística para alimentar la línea de producción y en la organización del puesto de trabajo. Porque el Nuevo Daily nació en una fábrica que ya estaba organizada en función de los criterios de WCM. Y siguiendo con el tema de la calidad, cabe recordar la nueva instalación para los ensayos de estanqueidad de la infiltración de agua que utiliza un nuevo sistema, parecido al de Ferrari o Maserati. Una emulación de la tecnología automovilística más moderna que también tuvo su resalte durante la visita a la planta de la columna de coches Maserati procedentes de Pekín y dirigidos a Módena para celebrar el centenario de la marca del Tridente.

7


por Nicola Grande

A PLENO CONFORT

EL NUEVO DAILY EN SU VERSIÓN CÁMPER DESPERTÓ SUMO INTERÉS EN LOS SALONES DE DÜSSELDORF Y PARMA DEDICADOS AL TURISMO AL AIRE LIBRE. La tercera generación del Iveco Daily ha protagonizado las últimas ediciones de los salones dedicados al cámper de Düsseldorf y Parma. La versión cámper se presentó en Düsseldorf en versión chasis frontis de 7,2 toneladas, 170 CV con distancia entre ejes de 4750 mm, y en la de chasis cabina de 5,6 toneladas, 205 CV con distancia entre ejes de 4350 mm. En el salón de Parma todas las miradas fueron para el nuevo Daily 35C17 con bastidor aligerado diseñado específicamente para la versión cámper, equipado con motor de 3,0 litros y 170 CV, y para el nuevo Daily 35S15V furgón con motor de 2,3 litros, 146 CV y volumen de carga de 10,8 m3. El Nuevo Daily ofrece una base ideal para transformarse en vehículo de ocio.

8

A partir de la fase de proyecto, el vehículo se ha desarrollado tanto para uso laboral como turístico. Entre sus ventajas destaca la estructura con bastidor portante de largueros que permite equipar varios tipos de cámper, desde las versiones más compactas a las autocaravanas de lujo. Por otra parte, el Nuevo Daily es el único en su clase que ofrece una masa máxima autorizada de 3,5 a 7,2, con carga máxima en el eje delantero de hasta 2.500 kg. El confort de conducción queda garantizado por unos motores potentes y ahorradores, que se combinan con el nuevo cambio automático HI-MATIC de ocho velocidades. Una gama ideal para el trabajo de los montadores, que son verdaderos forofos del Daily para realizar sus cámpers.

EL EUROCARGO CÁMPER

El Iveco Eurocargo, que se presentó en Düsseldorf en su versión chasis frontis Euro VI de 250 CV, también estuvo iluminado por la luz de los focos. De hecho, el vehículo representa una base excelente para su transformación en cámper. Los montadores europeos optan por el Eurocargo por sus posibilidades de personalización y flexibilidad, unas características que lo convierten en el vehículo ideal para realizar cámpers de gama alta. La gama Eurocargo se presenta en el mercado con masa máxima autorizada de 7,5, 8, 9, 10 y 12 toneladas, dos motorizaciones Tector 5 de 190 y 210 CV, tres motorizaciones Tector 7 de 220, 250 y 280 CV y dos tipos de cabina (chasis cabina y chasis frontis).


por Elena Gregoriani

UNA AYUDA PARA LA INVESTIGACIÓN IVECO ENTREGA UN DAILY 4X4 A LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ROMA “LA SAPIENZA” DEDICADA A LAS EXCAVACIONES EN IRAQ. Una doble cabina ideal para transportar a los arqueólogos y sus equipos, un bastidor alto que proporciona un campo visual excelente y tracción integral, para hacer frente a los terrenos más impracticables. Esas son algunas de las características del Daily 4x4 que Iveco entregó el pasado mes de julio a la misión de la Universidad de Roma “La Sapienza”. Este equipo lleva más de cuatro años ocupándose de las excavaciones del emplazamiento iraquí de Abu Tbeirah, una antigua ciudad sumeria que se remonta al III milenio a.C., situada a quince kilómetros escasos de Nasiriya. Esas distancias aparentemente cortas llegan a ser prácticamente insuperables en la temporada de las lluvias, cuando esa amplia superficie pantanosa donde surgen las ruinas termina inundándose.

El Daily 4x4, que acaba de llegar “in situ” precisamente en los días pasados, se encargará de trasportar de forma segura al equipo de investigadores. El aporte de Iveco es determinante para brindar una ayuda concreta a la excelente labor realizada por los arqueólogos, contribuyendo a valorizar la milenaria cultura iraquí. Iveco ha ido consolidando su presencia con los años en el área africana y medioriental, incluso firmando contratos como el que ha estipulado con el Ministerio de Electricidad de Bagdad para suministrar 1.660 vehículos de la gama ligera y media de Iveco (Daily furgón y con doble cabina, y Eurocargo) en varias configuraciones de producto.

VUELVE EL “DAILY4AFRICA” LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TOUR EN EL CONTINENTE AFRICANO CRUZARÁ SIETE PAÍSES EN DOS MESES. SU OBJETIVO: FOMENTAR LA SEGURIDAD EN CARRETERA. El Iveco Daily 4x4 vuelve a correr por las pistas africanas para transmitir el mensaje de la seguridad en carretera, cruzando el Continente de la costa oriental a la occidental. El proyecto que nació el pasado año replantea el interés de Iveco en respaldar de forma activa la campaña Action for Road Safety lanzada por la FIA (Fédération Internationale de l’Automobile). El tema de la seguridad en carretera es muy importante para Iveco, que en los últimos años ha intensificado su comunicación y actividades promocionales. En realidad, Daily4Africa es un proyecto internacional que nació con el objetivo de informar y educar a los conductores sobre el comportamiento correcto durante la conducción. Durante el tour, los conductores podrán conocer a fondo las características del Daily gracias a los “test drive” que se organizarán para probar su fuerza y fiabilidad. El tour comenzará en Luanda (Angola) y terminará en Yibuti (República de Yibuti), tras cruzar siete países y repartir folletos con las reglas principales para mantener un comportamiento correcto en carretera.

9


por Nicola Grande

¡EL INCREÍBLE DAILY! ESTE IVECO LIGERO HA SIDO EL PROTAGONISTA DEL “CHINA-ITALY CENTENNIAL RALLY” ORGANIZADO POR MASERATI CON OCASIÓN DE SU CENTENARIO. MÁS DE 10 MIL KILÓMETROS CONSTANTEMENTE A PLENA CARGA, A TRAVÉS DE CHINA, RUSIA, BIELORRUSIA, POLONIA, REPÚBLICA CHECA, ALEMANIA E ITALIA. ¡También esta vez ha sido un “Daily Sorprendente”! Además de ponerse a prueba a diario en las misiones tradicionales, en esta ocasión el vehículo ha protagonizado una aventura sin precedentes. Unas tranquilas carreteras nacionales y largas autopistas, además de pistas de tierra impracticables a causa de las abundantes lluvias fueron el escenario de una caravana exclusiva: seis Maserati entre Ghibli, GranTurismo y Quattroporte además de cuatro vehículos de asistencia capitaneados por el Daily. Habiéndose elegido por sus dotes de fiabilidad, el Daily sigue demostrando su resistencia y maniobrabilidad.

El recorrido “dejó de lado” Asia y Europa antes de llegar a Módena, donde se celebró el centenario de Maserati.

10


Precisamente, el Iveco ligero se encargó de la gestión y del transporte de recambios para todos los vehículos de la caravana, confirmando la solidez de su bastidor de largueros. Más de 10 mil kilómetros constantemente a plena carga con lluvia, barro y condiciones de conducción rigurosas. ¿Cuál fue el resultado? Fue un éxito, con un Daily 35S15V dotado de motor F1A, cuatro cilindros 2,3 de 146 CV rigurosamente de serie, listo en todo momento para dar lo mejor de sí, con un consumo frugal, excelentes prestaciones, conducción confortable, maniobrable y sólido.

Sólo con dos ruedas motrices, el Daily ha sabido hacer frente con seguridad total a las numerosas pistas de tierra recorridas durante más de un mes de viaje.

La caravana también visitó durante el viaje algunos concesionarios Iveco en Moscú, Praga y Ekaterinburg (Siberia).

11


por Nicola Grande

IVECO PROTAGONISTA EN HANNOVER EN UNA SUPERFICIE DE MÁS DE 2.500 METROS CUADRADOS EN EL HALL 16 DEL RECINTO FERIAL, IVECO HA QUERIDO RENDIR HOMENAJE AL NUEVO DAILY QUE, PRECISAMENTE EN ESE SALÓN, FUE GALARDONADO CON EL PREMIO “VAN OF THE YEAR 2015”. El Daily ha sido el indiscutible protagonista del stand, mientras su calandra inspiraba la forma del área reservada a Iveco en el salón IAA de Hannover. El Azul Boreal Metalizado, el color elegido para el lanzamiento, resaltaba en una pancarta que ondeaba por todas las paredes del stand. Un color intenso, que recuerda el mar, el cielo y la fuerza incontrastable de la naturaleza. Una fuerza contenida en toda la gama de vehículos que Iveco presentó en el escenario internacional de Hannover. Ese color también está relacionado con el mensaje de la sostenibilidad y del respeto por el medio ambiente que el Grupo ha adoptado y que ha lucido exponiendo dos vehículos alimentados con tracciones alternativas, el Nuevo Daily CNG y el Stralis Natural Power VI de gas natural licuado (LNG). Un bajo impacto ambiental también lo posee el concepto futurista Iveco Vision que se presentó por primera vez al público.

12

Junto a las novedades de producto, se pudo ver toda la gama: de los ligeros a los pesados para aplicaciones en carretera y en todo terreno, a los autobuses Iveco Bus, a los vehículos Astra para el transpor te en cantera y obra. Junto a cada vehículo se había colocado un iPad para ver el vídeo dedicado al vehículo, leer su ficha técnica y navegar con una App específica. Toda la superficie de exposición reflejaba la estrategia y el esfuerzo de Iveco en crear valor para la clientela. Asimismo, los visitantes pudieron recorrer las etapas fundamentales de la historia de Iveco en un tótem situado en el centro del stand: desde 1864, fecha del nacimiento de la marca Magirus que este año ha celebrado sus 150 años, pasando por 1975, año en que nació Iveco, hasta hoy, en una larga trayectoria de innovación y éxitos.

Iveco se confirma como un líder en el sector de la tracción de gas natural con una gama completa de vehículos comerciales ligeros, medios, pesados y autobuses, y con más de 12 mil unidades entregadas.

DAILY

Debut oficial en la feria internacional de HannoverdelNuevoDaily,elflamanteganadordel prestigioso reconocimiento“Van of theYear”. En el área dedicada al Iveco ligero, la innovación tecnológica representaba el hilo conductor y desempeñaba el papel de protagonista con la exposición de algunos componentes situados bajo la carrocería como el motor F1C, el nuevo cambio automático de 8 velocidades HI-MATIC y la nueva suspensión Quad Leaf. Se expusieron seis vehículos, uno de ellos con la nueva volumetría de 10,8 m3 y un chasis cabina con la nueva masa máxima autorizada de 7,2 toneladas.

También desempeñaron un gran papel las tracciones alternativas con el Nuevo Daily CNG y el Nuevo Daily Eléctrico con una nueva interfaz de usuario, desarrollada e integrada en colaboración con TomTom. Todo eso dedicado exclusivamente al cliente, a su confort y a la competitividad de su empresa.


STRALIS

OFF-ROAD

Se eligieron cuatro modelos para representar la gama Stralis y el compromiso de Iveco en el sector del transporte por carretera. En primera plana aparecían el modelo dotado del Efficiency Pack y el equipamiento Super-Light. El público mostró mucho interés por el Stralis Natural Power Euro VI alimentado con gas natural licuado (LNG).

En un zona dedicada se expusieron dos vehículos off-road, que en esta ocasión pertenecían a la familia de los vehículos pesados: un Trakker 8x4 AD 340T40B equipado con motor Cursor 9 de 400 CV y con turbina de geometría variable, y el nuevo Astra HD9 8x4 con motorización Euro VI de 560 CV en su debut internacional. Como telón de fondo se encontraba el Trakker Dakar, el protagonista de la pasada edición del raid sudamericano.

EUROCARGO

IVECO BUS

Un Eurocargo 4x4 de 15 toneladas demostró el papel que Iveco ha desempeñado en el segmento de los vehículos medianos, reforzando constantemente los conceptos de versatilidad y eficiencia. Las nuevas motorizaciones Tector 5 y Tector 7 Euro VI, de que va dotado el Eurocargo Euro VI, son las únicas en este segmento de tecnología Hi-SCR y se clasifican en lo alto de su categoría.

La gama Daily también se encontraba en la zona de Iveco Bus con algunas transformaciones de Minibuses que ofrecen todas las ventajas del Nuevo Daily; asimismo, estaba expuesto un Crossway Low Entry de 12 metros, un autobús polivalente ideal para el transpor te urbano e interurbano, un líder indiscutible de su categoría en Europa y el benjamín de los mayores grupos europeos.

IVECO SERVICE Iveco aprovechó el escenario de Hannover para comunicar la calidad del servicio posventa y presentar las actividades de soporte al negocio. Una parte importante del stand Iveco estaba dedicada a los servicios posventa: una oferta completa de recambios originales nuevos y regenerados, contratos de mantenimiento y reparación, así como extensión de garantía. También se encontraba allí un Nuevo Daily Service Van equipado con una instrumentación diagnóstica muy sofisticada para reparaciones en carretera. En Hannover se bautizó el nuevo packaging y la nueva identidad de los recambios “CNH Industrial Genuine Parts” acompañados por el eslogan “Together we are stronger”. Asimismo, se presentó la primicia del Iveco Service Pack, un contrato de mantenimiento trienal para vehículos Iveco Daily de tres a ocho años.

MOTORES Un área para las motorizaciones Euro VI se dedicó a la exposición de los motores Iveco Tector 7, Cursor 13, Cursor 8 CNG y del sistema de tratamiento de gases de escape Hi-SCR adoptado en todos los motores Diésel de las familias Tector y Cursor que equipan los vehículos de la gama Iveco Bus, Eurocargo, Stralis y Trakker. Gracias al uso del Hi-SCR se puede ahorrar un 4,5% de combustible en total respecto a la versión Euro V anterior.

13


por Nicola Grande

VISION: UNA VISTA PRELIMINAR DE LA MOVILIDAD DEL FUTURO EN EL SALÓN DE HANNOVER IVECO PRESENTÓ VISION: UN PROYECTO INNOVADOR PARA ESTUDIAR Y DESARROLLAR NUEVAS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS QUE REPRESENTAN LA EVOLUCIÓN NATURAL DE LA GAMA COMERCIAL LIGERA. Un verdadero “laboratorio para el futuro” que adelanta la “roadmap” de las innovaciones de Iveco. En resumen, Iveco Vision es un concepto completamente dedicado a la movilidad que adopta soluciones exclusivas e innovadoras. A partir de la propulsión, que se ha desarrollado utilizando la tecnología de Iveco Dual Energy, un sistema de tracción adaptativa con gestión de la energía en tiempo real, empleando dos motores: uno eléctrico, para misiones urbanas, y otro híbrido (termoeléctrico), para desplazamientos de largo recorrido y para misiones extraurbanas.

14

Además, la optimización del propulsor termoeléctrico permite reducir los consumos y hasta el 25% de las emisiones de CO2. La gestión del tipo di tracción se produce de forma completamente automática y adaptativa. El proyecto se ha desarrollado sobre tres áreas específicas para mejorar las funciones “door to door” y en especial la interfaz adaptativa hombre-máquina, el diseño y la gestión de la carga. El habitáculo representa el resultado de una intensa investigación en materia de ergonomía y gestión tecnológica, con una tableta multifuncional integrada en el tablero y pantallas que transmiten las imágenes tomadas por la cámaras TV traseras.

Asimismo, las amplias lunas garantizan una excelente visibilidad y crean un entorno agradable para el conductor. Por último, Vision también representa el futuro en términos de productividad gracias a un sistema de gestión de la carga basada en lectores de códigos que identifican la mercancía para colocarla correctamente y activar unos dispositivos mecánicos de sujeción. El proyecto Vision de Iveco ha nacido con la cooperación de interlocutores de relieve como Bosch, Dainese, Brembo, Streparava, Arcelor Mittal, CRF, Denso, FPT, Sole, Trucklite, Xperion, ZF, Comftech, Essence y ST Microelectronics.

Vision se adapta a las necesidades y misiones, convirtiéndose en un vehículo comercial sostenible y, al mismo tiempo, en una plataforma comercial y en un centro direccional en marcha.


por Nicola Grande

EL BASTIDOR EURORIDER MUEVE EGIPTO IVECO BUS SE HA ADJUDICADO EL SUMINISTRO DE 300 BASTIDORES DE DOS EJES PARA LA CAPITAL EGIPCIA, QUE SE TRANSFORMARÁN EN AUTOBUSES URBANOS DE 12,20 METROS. Se ensamblarán sobre el bastidor de dos ejes Eurorider los 300 nuevos autobuses que la autoridad de transportes del Cairo (Cairo Transport Authority, CTA) pondrá en circulación antes de finales de 2014. Dispondrán de una carrocería GB Polo Gran Viale y de la capacidad de transportar a 102 pasajeros: 36 sentados, conductor, acompañante y 64 pasajeros de pie.

Los bastidores Eurorider se fabricarán en la planta de Annonay (Francia) y la transformación se ha asignado a GB Polo, una joint-venture entre Ghabbour Group (impor tador oficial de Iveco Bus para Egipto) y el montador brasileño Marcopolo, en la planta situada en los alrededores del Cairo.

Ghabbour Group, el importador de Iveco Bus para Egipto, es el mayor fabricante egipcio en el sector de la automoción. Realiza automóviles, autobuses, camiones y motos para numerosas marcas internacionales con volúmenes anuales de 150.000 unidades.

Montarán motores Tetor Euro 3 de 6 cilindros y 270 CV con cambio automático. Dichos autobuses ampliarán la flota de vehículos de la CTA, que presta servicio en la capital egipcia y que actualmente cuenta con 2.000 unidades aproximadamente, ofreciendo servicio de transporte a más de 3,5 millones de pasajeros al día.

Ofreciéndose en versión 6x2 o 6x4 con volante a la derecha y a la izquierda, el versátil Eurorider ha cosechado un gran éxito en Europa y en los demás continentes, sobre todo en África y Oriente Medio.

ALEMANIA OPTA POR EL CROSSWAY Iveco Bus refuerza su presencia en Alemania con el suministro de los nuevos Crossway a DB FuhrparkService GmbH para renovar la flota con nuevos autobuses ecológicos y confortables. DB FuhrparkService GmbH es la mayor empresa de trasporte público alemana y a través de DB Regio Bus se encarga de los tramos urbanos y de las operaciones de transporte regional de Deutsche Bahn. Dispone de una red de 22 empresas de autobuses y posee participaciones en más de 70 entidades particulares y municipales de transporte público en Alemania. La empresa ha elegido para sus clientes 710 autobuses Crossway y Crossway LE (Low Entry) con un plazo de entrega previsto entre 2015 y 2018. Entre los factores que han hecho optar a Deutsche Bahn por los vehículos Iveco Bus destacan el ventajoso coste total de explotación (TCO,Total Cost of Ownership) y la fiabilidad de la gama Crossway, un autobús que ya formaba parte de la flota DB. Los nuevos Crossway de Iveco Bus respetan totalmente los estándares del EBSF (European Bus System of the Future) y las normas establecidas por VDV (Asociación de las empresas de transporte en Alemania).

15


por Nicola Grande

UN STRALIS PARA TODAS LAS OCASIONES AL IVECO STRALIS SE LE APRECIA CADA VEZ MÁS POR SUS DOTES DE VIAJERO INFATIGABLE. MUCHOS DE LOS EQUIPAMIENTOS DISPONIBLES HACEN DE ÉL UN COMPAÑERO IDEAL HASTA PARA LAS MISIONES MÁS ESPECÍFICAS.Y A PARTIR DE HOY SE HA VUELTO AÚN MÁS AHORRADOR. Entre los vehículos pesados de carretera, se ha elegido siempre el Stralis por la amplitud de su gama y porque sus posibilidades de transformación son prácticamente infinitas. Esas cualidades se han reforzado con la presentación del Hi-Way, un vehículo innovador que en 2013 fue galardonado con el prestigioso premio internacional “Truck of the Year”. El Stralis vuelve a ser el punto de referencia de su categoría gracias a mejoras que le permiten ser más ahorrador. Con la adopción del Efficiency Pack el Stralis ha recibido una serie de mejoras cuyo objetivo es reducir el coste de explotación de los transportistas (TCO), y eso sobre todo a tres áreas: reducción de los consumos, mejora de los costes de mantenimiento y ampliación de la oferta de producto. Sobre todo, en materia de reducción del coste de explotación, dichas innovaciones reducen los consumos otro 2 por ciento (prestación certificada por el TÜV, el organismo homologador alemán). Este valor puede mejorarse aún más gracias al uso correcto del sistema DAS integrado en el IVECONNECT, el sistema infotelemático realizado en exclusiva para Iveco que ayuda al conductor a mejorar su estilo de conducción en tiempo real. Las novedades del Stralis no sólo optimizan los costes de explotación (Total Cost of Ownership) mejorando el rendimiento del Stralis.

16

Aún más: con las versiones de gas natural los clientes pueden encontrar la respuesta ideal a su búsqueda de vehículos de altas prestaciones, pero con costes de explotación ajustados, sobre todo gracias a la reducción del coste del combustible. En este tema, Iveco siempre ha desempeñado un papel de líder a nivel internacional proponiendo alimentaciones de gas natural para todas las gamas. Con el Stralis hay dos posibilidades: CNG y LNG. El primero es un sistema “tradicional”, con metano disponible en estado gaseoso, y el segundo permite almacenar el metano en estado líquido gracias a un depósito criogénico que mantiene la temperatura constante a 125 grados centígrados bajo cero. Si el CNG se presta bien a las misiones urbanas y de corto recorrido, el LNG es ideal para las misiones de medio y largo recorrido, gracias a una autonomía de más de 750 kilómetros. Para el LNG también se introduce el metano en la cámara de combustión en estado gaseoso gracias a un intercambiador

térmico que utiliza el líquido de refrigeración del motor y que permite convertir el metano de líquido a gaseoso. La tecnología LNG está madura y es sumamente fiable, y el gas en estado líquido se almacena en un depósito criogénico especial con un sistema de doble cámara aislado térmicamente. Exactamente lo que ocurre en un termo para conservar comida o bebidas. Ademas, los depósitos se han certificado según un riguroso estándar internacional y se han sometido a pruebas dinámicas para garantizar su seguridad total. Por lo tanto, gracias a las versiones CNG y LNG, la gama Stralis es aún más amplia. Pero aún hay más. La política corporativa de satisfacción del cliente también abarca las versiones Super-Light: los Stralis que se destinan principalmente al transporte de cisternas, que hacen de la ligereza del vehículo una baza más en manos de los transportistas. A pesar de la crisis que ha afectado a todos los sectores del transporte por carretera, el de las cisternas sigue siendo sumamente dinámico.


UNA SOLUCIÓN NATURAL Las alimentaciones alternativas son algo cada vez más habitual hasta para los vehículos industriales. Hasta hace pocos años se elegía en función de la autonomía, relegando este tipo de alimentación a las misiones urbanas y de corto recorrido. Pero con la introducción de la tecnología LNG Iveco ha realizado una versión del Stralis con una autonomía de más de 750 kilómetros. Con el metano licuado a 125 grados bajo cero se puede almacenar casi el tripe de combustible en el mismo volumen respecto al gas comprimido. La unidad tractora AT440S33T/P LNG, en configuración estándar, está equipada con 4 depósitos CNG de 70 litros y un depósito LNG criogénico de doble pared de 510 litros, aislado al vacío, conforme a la revisión del Reglamento UNECE Nº 110, vigente desde el 10 de junio de 2014. Dicha norma permite homologar vehículos LNG, lo que no era posible hasta ese momento a nivel europeo.

Iveco ha recibido el primer importante pedido en el campo de los vehículos pesados alimentados con gas natural licuado (LNG). Tras la experiencia adquirida al volante de los cinco primeros Iveco Stralis LNG, LC3, la empresa especializada en el sector del transporte de mercancías a temperatura controlada y portacontainers, ha confirmado su confianza en Iveco solicitando el suministro de 50 Stralis LNG Euro VI.

LAS VENTAJAS DEL GAS NATURAL Utilizar alimentaciones alternativas al gasóleo supone muchas ventajas tanto desde el punto de vista de la sostenibilidad ambiental como del ahorro para los clientes. En cuanto a las emisiones, los motores alimentados con gas natural son más ecológicos que los Diésel Euro VI. El gas natural es un combustible limpio gracias a emisiones de partículas solidas (-95% en comparación con el Diésel) y de NOx (-35%) reducidas al mínimo. Estos vehículos reducen las emisiones de CO2 desde un 10% hasta un 100%, en caso de usar biometano. Además, los motores de gas natural suelen ser 5 decibelios menos ruidosos que los diésel, siendo más adecuados para la recogida de residuos urbanos y la distribución nocturna. Desde el punto de vista de la sostenibilidad económica, el ahorro total del TCO es de hasta un 10%. Además, el gas natural tiene un precio más bajo que el diésel, con lo que se consigue una reducción de hasta el 40% en el gasto de combustible, la partida más importante del TCO.

EN PLASENCIA LA PRIMERA ESTACIÓN CRIOGÉNICA DE ITALIA Los Stralis AT440S33T/P LNG fueron los protagonistas de la ceremonia de inauguración de la primera estación de suministro de LNG en Italia, abierta por la petrolera italiana ENI en la localidad de Plasencia. La estación forma parte del proyecto “LNG Blue Corridors” que, enmarcado en el 7º Programa Marco de la Unión Europea, tiene el objetivo de promover el gas natural licuado (LNG) como una alternativa real al diésel en el transporte de media y larga distancia. El proyecto prevé la apertura de 14 estaciones de suministro distribuidas en los cuatro principales corredores que atraviesan Europa. Iveco y ENI, líderes tecnológicos en sus respectivos sectores, son dos de los 27 socios con los que cuenta este proyecto en Europa.

La sigla LNG es el acrónimo de Gas Natural Licuado. El metano pasa del estado gaseoso a presión ambiente al estado líquido a través de un proceso de refrigeración que reduce 600 veces su volumen, facilitando su almacenaje y transporte, sin necesidad de presurización.

17


EFFICIENCY PACK Preocupándose desde siempre por las necesidades de los clientes, Iveco introduce en el mercado una serie de novedades que tienden a reducir los costes de explotación de los transportistas, actuando sobre tres factores clave: consumos de combustible, costes de mantenimiento y ampliación de la oferta de producto. Para reducir los consumos básicamente se puede optar por dos alternativas paralelas, o sea trabajar en la dinámica del vehículo e indicarle al conductor la conducta de conducción más correcta. Manteniendo una coherencia con la trayectoria que se comenzó con el Ecostralis y después con el New Stralis Hi-Way Euro VI, ahora Iveco aporta un 2% más de reducción de consumo de combustible, consiguiendo una ventaja total del 4,5% respecto a la versión Euro V. Sus prestaciones han sido certificadas por el organismo homologador alemán TÜV.

Se han conseguido esos resultados aportando nuevas mejoras como el Eco-Roll con cambio automatizado, una nueva gestión térmica del aceite motor y la adopción de un aceite de baja viscosidad. Asimismo, el DSE se presenta como un sistema que equivale a un instructor de conducción ahorradora. Combinándose acertadamente con el IVECONNECT en las unidades tractoras Stralis Cursor 11 y Cursor 13, el sistema también se ha extendido a los chasis cabina 4x2 y 6x2 y a las unidades tractoras Cursor 9. El DSE ayuda indiscutiblemente a reducir el consumo de combustible, ofreciendo un ahorro del 5% para los conductores expertos, llegando a un 12% para los conductores menos formados. En cuanto a los costes de mantenimiento, con el Efficiency Pack se alarga el intervalo del cambio del filtro DPF de 450.000 a 600.000 km (o 6 años) en las motorizaciones Cursor 11 y 13, haciendo de Iveco el “Best In Class” del segmento.

Asimismo, todos los vehículos Stralis con motorizaciones Cursor 11 y 13 adoptan de serie el Eco-Roll, una función disponible con el cambio automatizado, que permite aprovechar la inercia del vehículo en los tramos ligeramente cuesta abajo, “desenganchado” la cadena cinemática y poniendo el vehículo en punto muerto, una mejorada gestión térmica del motor y el uso de un innovador lubricante sintético SAE 0W-20 de muy baja viscosidad.

18

Por último, en cuanto a la ampliación de la gama de producto, además del anteriormente citado DSE, se ha adoptado un nuevo depósito adicional de combustible de 260 litros que permite obtener ocho nuevas configuraciones, llevando la capacidad del vehículo a 1.580 litros totales, para optimizar las paradas y el repostaje de combustible en los centros de distribución que ofrecen mejores precios o concertados con las flotas.


STRALIS SUPER-LIGHT El Iveco Stralis Super-Light se ha concebido y estudiado para marcar la diferencia en la carga útil cuando los clientes necesitan un vehículo de grandes prestaciones pero ligero, para misiones como el transporte de combustibles, gas y productos químicos. Por eso el Stralis Super-Light adopta soluciones que tienden a reducir la tara, proponiendo numerosas combinaciones y configuraciones para ajustarse totalmente a todas las necesidades. Se ofrecen tres versiones (Hi-Road de techo alto, Hi-Road de techo bajo y Hi-Street de techo bajo), dos motorizaciones Euro VI (Cursor 9 y 11), potencias de 330 a 480 CV, dos distancias entre ejes (3650 y 3800) y dos tipos de cambios (manual de 16 marchas y automatizado de 12 marchas), Stralis Super-Light es el nuevo punto de referencia del sector, ofreciendo la mejor relación del mercado entre tara y potencia. En la configuración Cursor 9 con tecnología Hi-eSCR, el Stralis Super-Light es el único vehículo con motor de 9 litros que cuenta con una potencia de 400 CV y un par de 1700 Nm.

La reducción de peso es viable gracias a soluciones exclusivas, como el montaje de una quinta rueda superligera, depósitos de urea y diésel más ligeros, y a una reducción general del peso optimizando y racionalizando los componentes y accesorios.

19


por Nicola Grande

EXCELENCIA EN EL SERVICIO EL CUSTOMER CENTRE DE IVECO ES EL PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE LA EMPRESA Y EL CLIENTE FINAL. AQUÍ HA NACIDO UN NUEVO PROYECTO DIRIGIDO A LOS CONCESIONARIOS.

Las oficinas del Customer Centre Iveco de Turín representan un ejemplo único e incomparable. Un grupo de más de 100 personas se dedica cada día, 24 horas al día, a la gestión de los procesos de asistencia a la clientela en el ámbito de la reparación (ANS – Assistance Non Stop) y de la relación (Contact Us y Lead Management). El servicio ANS ha ido evolucionando para ajustarse a las necesidades de los clientes con productos cada vez más personalizados. Por eso los clientes solicitan a las oficinas del Customer Centre soluciones especiales, por ejemplo para ayudarles en la gestión de las

20

flotas organizando tareas de reparación y mantenimiento o con el Store Assist, que permite efectuar pequeñas reparaciones cuando los vehículos están parados en el depósito del cliente a causa de una planificación logística.El Customer Centre termina desempeñando un papel crucial entre el cliente y el taller, adoptando asimismo nuevos instrumentos auxiliares. Por ejemplo, la posibilidad de que los talleres puedan abordar las averías del vehículo a través de smartphones; con una aplicación para Android y Blackberry el Customer Centre siempre está en contacto con el mecánico con el que “dialoga” a través de un

software específico, facilitando información sobre el expediente del cliente y recibiendo noticias sobre la reparación. Muchas iniciativas como ésta hacen del Customer Centre algo más que un servicio de asistencia, desempeñando un verdadero papel de proveedor de soporte global tanto a la red como a la clientela. Todas las actividades de asistencia tienen por objeto optimizar la organización interna para reducir el tiempo de inactividad del vehículo, gracias a una acción conjunta de todos los departamentos de Iveco y de Parts & Services. Además a partir del año pasado, el equipo del Customer Centre ha ido incorporando técnicos dedicados a la gestión de los recambios regenerados. Se trata de un servicio a la red Iveco donde el personal facilita soporte acerca de la viabilidad de aplicación de los recambios y de los aspectos técnicos, comerciales y logísticos. Por el momento el servicio funciona para el mercado italiano, comportando una nueva filosofía del Customer Centre aún más estratégica para el negocio de Iveco.


por Giancarlo Riolfo

LA VOZ DE LOS CLIENTES: PORQUÉ HEMOS ELEGIDO STRALIS. EL GRUPO FRANCÉS MAUFFREY HA COMPRADO 600 UNIDADES TRACTORAS EURO VI. Detrás de este contrato récord se encuentran las prestaciones y los bajos consumos de la tecnología Hi-SCR, el confort de la cabina y la satisfacción del servicio posventa. Un contrato récord para el Iveco Stralis con el grupo francés Mauffrey. La empresa, que trabaja en el sector del transporte y de la logística con una flota de 1.100 vehículos, ha hecho un pedido de 600 unidades tractoras HI-WAY y HI-ROAD equipadas con motores Cursor 11 Euro 6 de 460 caballos. Las primeras se han comprado para el transporte de larga distancia y las segundas para el transporte regional. El grupo Mauffrey ha decidido dirigirse a Iveco en virtud de los resultados logrados con los 276 Stralis Euro 5 anteriores que había comprado en 2013. La empresa francesa, que renueva completamente su flota cada tres o cuatro años, ha declarado su notable aprecio por estos vehículos.

El director general del grupo, JeanLuc Mauffrey, puso de manifiesto que “A partir de enero de 2013 nuestros conductores apreciaron mucho la calidad y el espacio interior de las nuevas cabinas HI-WAY y HI-ROAD. Su confort se ve respaldado por una marcha sumamente silenciosa”. A la satisfacción de los Stralis anteriores se añade la del ahorro de los costes de explotación. El innovador sistema de reducción de las emisiones Hi-SCR permite lograr el objetivo de la calificación medioambiental Euro 6, sin tener que utilizar el sistema de recirculación de gases de escape EGR. Todo ello favorece el rendimiento del motor. Además, a los bajos consumos se unen los bajos costes de mantenimiento. Eso explicó a Iveco Plus el responsable técnico del grupo Mauffrey, Jérôme Grassi: “Hemos elegido el Iveco Stralis Euro 6 porque corresponde totalmente a nuestras necesidades: ergonomía, confort para el conductor, fiabilidad, bajo consumo de combustible, una tecnología avanzada para el medio ambiente y un

mantenimiento sencillo y nada caro”.¿Cuánto ha contado en su decisión la experiencia que han tenido con los vehículos Iveco? “Trabajamos con Iveco desde hace muchos años y siempre hemos disfrutado de una buena asistencia posventa. Naturalmente, en la decisión final también ha tenido su peso el precio, pero Iveco ha hecho lo posible para satisfacernos también en ese sentido. Hasta hemos podido elegir dos versiones diferentes: una para los largos recorridos y otra para las cortas distancias y las obras.” ¿Cómo se utilizarán los nuevos Stralis Euro 6? “Los vehículos se emplearán para el transporte de mercancías. Tenemos muchas actividades: en Francia somos líderes en el sector del medio ambiente, en el transporte de residuos urbanos y maderas, en vehículos de obras con caja abatible. Ademas, disponemos de semirremolques frigoríficos para mercancías perecederas, cisternas para combustibles, etc. En resumen, todo tipo de transportes.”

21


por Nicola Grande

DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONDUCTOR CON EL PROGRAMA CHECK STOP, IVECO HA QUERIDO REUNIRSE CON LOS CONDUCTORES QUE CADA DÍA HACEN FRENTE A LARGOS RECORRIDOS EN AUTOPISTA AL VOLANTE DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES. SU OBJETIVO: INFORMAR ACERCA DE LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO. Miles de camiones recorren constantemente nuestras carreteras. Conductores de todas las nacionalidades cada día hacen frente a largos recorridos por autopista: un trabajo difícil y estresante donde el peligro siempre está al acecho. Uno de los riesgos más traicioneros es el que está relacionado con los trastornos del sueño. Un ritmo acuciante y estresante conlleva una disminución paulatina de la atención y el aumento de la posibilidad de quedarse dormido al volante, con consecuencias dramáticas. Los vehículos modernos van equipados con sistemas de control sofisticados que permiten aumentar el estándar de seguridad pasiva y activa, pero el conductor tiene la responsabilidad del volante. Por eso Iveco, que desde siempre se preocupa por el tema de la seguridad, ha querido estar con los conductores, explicándoles de forma sencilla y directa cómo hacer frente a lo que los médicos consideran como una verdadera enfermedad.

22

Durante los meses de junio y julio, más de 89 mil conductores entraron en contacto con Check Stop, el programa de sensibilización de Iveco que ha paseado a los médicos de la Universidad de Génova por toda Italia para ofrecer una formación directa sobre el terreno. Pero no se ha tratado solo de formación, sino también ha sido un canal abierto con sesiones de escucha activa y de diálogo muy apreciadas por todos los conductores, y no solo por los italianos: el personal que participaba en las etapas era políglota para brindar ayuda e información incluso a los conductores que procedían de otros países. La idea de acercarse a los clientes con una clave de lectura que no se basara sólo en la seguridad en general, sino en un problema muy concreto, ha gustado mucho a los medios de comunicación y a las instituciones, que han aprecia-

do el objetivo de finalidad pública de esta iniciativa, realizada en colaboración con el Departamento de Neurociencias (DINOGMI) de la Universidad de Génova y patrocinada por el Ministerio de Transportes, la Asociación Italiana de Médicos del Sueño, el Departamento de Ciencias de la Salud (DISSAL) de la Universidad de Génova y la Unión de Puertos interiores y Terminales intermodales Reunidos. Junto al chequeo del conductor, también se podía acceder a un control del vehículo; se efectuaron más de 350 operaciones de control en vehículos de todas las marcas. Con cada control se enganchaba un adhesivo y una tarjeta con un descuento para los recambios. Todos los transportistas que se sometieron al control recibieron un kit con varios accesorios y un documento sobre las normas de higiene del sueño.


LAS ETAPAS Almacén de Kuehne+Nagel Turín, del 11 al 12 de junio

Terminal intermodal Boloña, del 30 de junio al 4 de julio

Terminal intermodal Novara, del 16 al 20 de junio

Área de Servicio Prenestina Est Roma, del 9 al 10 de julio

Terminal intermodal Verona, del 23 al 27 de junio

Terminal intermodal Campano Nola, del 14 al 18 de julio

RESULTADOS El programa Check Stop ha dado la posibilidad a los investigadores de la Universidad de Génova de hacerse una idea sobre las condiciones de salud de los conductores. Se ha constatado que quienes viajan cada día comen mal y hacen poco ejercicio, lo que supone problemas de peso con daños en la espalda y en la cervical. Además, aunque los problemas relacionados con el sueño son muy comunes, suelen subestimarse.

23


UN CHEQUEO GRATIS PARA UD. Y PARA SU CAMIÓN.

PAUTAS DE HIGIENE DEL SUEÑO Estas simples pautas le ayudarán a conciliar un sueño satisfactorio tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, proporcionándole una buena higiene del sueño. Enumeramos a continuación una serie de reglas sencillas que facilitarán un descanso nocturno mejor y más duradero: Pasar en la cama solamente el tiempo necesario para dormir No realizar en la cama tareas como ver tv, comer, trabajar, estudiar, etc. Mantener horarios de sueño regulares, acostándose y levantándose siempre a la misma hora Levantarse a la hora habitual, aunque se haya dormido poco de noche No acostarse si no se tiene sueño: es imposible “esforzarse” en dormir Mantener los horarios de las comidas Tomar una cena ligera; de lo contrario, se tendrán dificultades para hacer la digestión y para dormirse No usar inoportunamente ni abusar de fármacos hipnóticos (“somníferos”) No tomar sustancias como café, alcohol, tabaco, etc., especialmente al final del día Realizar ejercicio físico de día, pero evitar hacerlo a última hora del día Es imprescindible mantener un ambiente adecuado en el dormitorio: los factores como ruido, temperatura, humedad y luminosidad influyen considerablemente en el sueño Evitar siestas prolongadas y nunca por la tarde-noche No dormirse delante de la TV después de cenar

W W W . I V E C O . COM En colaboración con:

24

DINOGMI http://www.dinogmi.unige.it


por Nicola Grande

USADO DE CALIDAD PARA EUROPA ORIENTAL LA POSICIÓN ESTRATÉGICA, A MEDIO CAMINO ENTRE LOS PAÍSES DE EUROPA OCCIDENTAL Y LOS DEL ÁREA ORIENTAL, CONVIERTE AL NUEVO CENTRO USED PLUS DE PANTELIMON EN UN IMPORTANTE POLO DE VENTA DE VEHÍCULOS USADOS DE CNH INDUSTRIAL. Se ha inaugurado en los alrededores de Bucarest el nuevo centro de CNH Industrial dedicado a la venta de vehículos usados. Una posición ideal para ofrecer productos garantizados a todos los países de la franja balcánica y de Oriente Medio. Un mercado que cada año puede contar con considerables volúmenes de venta, que van de 12 a 15 mil vehículos al año. El edificio de 300 metros cuadrados surge sobre un terreno con un antiguo depósito, recualificando un área de más de 60 mil metros cuadrados con la exposición de vehículos usados procedentes de readquisiciones de Buy back y Trade In. Antes de pasar a la venta, se restablecen las buenas condiciones de los vehículos en el taller interno.

En el taller, después de la certificación efectuada por Dekra, se controlan y se ponen en condiciones excelentes, vendiéndose luego con varias fórmulas de leasing a los concesionarios y a los grandes comerciantes internacionales. La amplia oferta de productos ha convertido el centro rumano en un punto de referencia de vehículos usados certificados. Pantelimon es el primer grupo de venta multimarca de CNH Industrial, ya que propone vehículos industriales y de cantera y obra, tanto de CNH Industrial como de la competencia, cedidos por los clientes como permuta. También es el centro de Iveco Capital (la sociedad financiera de Iveco) dedicado a la devolución de las financiaciones.

La presencia de Iveco en Rumanía está muy consolidada con más de 20 años de actividad directa a través de una red de 11 concesionarios y 12 centros de asistencia administrados directamente por Iveco o por empresarios locales.

Como para los otros 13 centros de Iveco dedicados a vehículos usados en Europa, se utilizan muchos canales para promocionar y vender los vehículos, comenzando por las páginas web especializadas en vehículos industriales, para llegar al contacto directo con los clientes, los concesionarios y los portales oficiales de Iveco dedicados a los vehículos usados: la página web iveco-used.com y la página “ivecousedtruck” de Facebook. En la inauguración, que fue respaldada por una campaña de comunicación basada en las autopistas y online, participaron los representantes de Iveco del país y de las oficinas centrales, las instituciones italianas y rumanas así como un nutrido grupo de periodistas. Todos ellos estuvieron sumamente interesados en el proyecto.

25


por Stefania Castano

ALGO DE HISTORIA

LA GALERÍA HISTÓRICA DEL CNH INDUSTRIAL VILLAGE CAMBIA DE ASPECTO Y SE VUELVE AÚN MÁS RICA Y TECNOLÓGICA. No se reanima ningún dinosaurio, como ocurre en la divertida película “Una noche en el museo”. En la Galería Histórica del CNH Industrial Village de Turín, sita en Strada Settimo 223, los “gigantes” de la carretera dan fe del glorioso pasado: camiones (vehículos industriales), tractores agrícolas, así como vehículos de cantera y obra que han forjado la historia de la industria del sector. Se trata de la única galería histórica de vehículos comerciales en Italia y cada año atrae a miles de visitantes, italianos y extranjeros, con la asistencia de muchos colegios. Pierluigi Sella, responsable del Industrial Village, la define como una galería “dinámica”. Porque tenemos intención de integrarla con nuevas adquisiciones. Precisamente como hemos hecho este año. En abril la Galería cambió de aspecto:

26

se modificó para poder acoger treinta vehículos históricos y dos motores. Las imágenes fotográficas, así como las gigantografias y los vídeos que delimitan visualmente tres periodos históricos (a partir de los años 10 hasta finales de los 80 del siglo pasado), ayudan a situar a lo largo del tiempo y en la actualidad de la época los vehículos que representan y explican la evolución de los vehículos industriales. Desde un punto de vista cronológico se comienza partiendo del Fiat 18BL y del UNIC TYPE M1A de 1914 hasta llegar al Turbo Daily 35.10 de 1990. La trayectoria se concluye con otras dos áreas temáticas, una se ha dedicado a los vehículos equipados para uso militar y la otra a los vehículos “vestidos de rojo” con equipamiento contra incendios. Otra gran novedad consiste en la posibilidad de seguir la muestra de forma interactiva y digital.

Simplemente descargando de Apple Store y de Google Play la aplicación gratis para smartphone “Industrial Village” y activándola para disfrutar de un compañero de visita que es mucho más que una simple audioguía. Cuando se acerca uno de los vehículos expuestos en la Galería, la App interactúa con unos emisores especiales que el smartphone reconoce. Automáticamente, en la pantalla del móvil aparecen la imagen y la descripción del vehículo elegido, con la posibilidad de escuchar un comentario de audio. Una vez terminado el trayecto, se podrá seguir disfrutando del contenido de la Galería histórica desde casa, con la familia y los amigos o compartir con las redes sociales este viaje “guiado” tan extraordinario a lo largo de la historia de la empresa, de los productos y de las costumbres.


ÉSTA ES LA SELECCIÓN DE LOS QUINCE RECIÉN LLEGADOS: LA MARCHA SOBRE ROMA El Fiat 18P-, que se comenzó a fabricar en 1915, es el camión que caracterizó mayormente el transporte militar del Ejército Real Italiano. Por su tamaño reducido, demostró ser un válido transportista de mercancías y de hombres no solo por las carreteras de la época sino también por los caminos de montaña, fabricándose un gran número de ejemplares para uso civil y militar. Algunos ejemplares transportaron a las milicias armadas hacia la capital durante la famosa marcha sobre Roma.

AUTOBUSES DE LUJO El Omicron, fabricado por Lancia entre 1927 y 1936, era un autobús muy lujoso para su época. Montaba un motor de gasolina, 6 cilindros en línea de 7060 cm3 y 91,5 caballos de potencia. Se proponía con bastidor corto o largo y hasta con doble piso. El modelo expuesto se utilizaba como taller móvil para los autobuses de transporte público en Roma hasta 1956.

LA REINA DEL DESIERTO Cuatro grandes ruedas motrices y direccionales ideales para marchar sobre arena, un compresor dedicado a la regulación de las ruedas, suspensiones traseras reforzadas, motor SPA 18TL 4 cilindros de gasolina y 52 caballos, y depósitos de combustible más grandes. La “Camioneta desértica” Fiat-Spa AS37 (1938-1943) se distinguió durante la Segunda Guerra Mundial en todos los combates que se desarrollaron en África del Norte.

UN “MORRO” DE CLASE Éste era un vehículo de vanguardia tanto por su línea, con un morro largo y esbelto, como por su fiabilidad y su consumo eficiente, el ESATAU 864 (1953-1955) se fabricaba en la división de Vehículos Industriales Lancia de Bolzano. La cabina poseía una estructura de hierro y elementos internos de madera. Se fabricaba sólo la versión 4x2 que incorporaba un motor diésel de 6 cilindros, 122 caballos de potencia y 8245 cm3 de cilindrada, con el que alcanzaba una velocidad máxima de 75 km/h.

ESTE FIAT DABA EL TIPO El Fiat 682 N2 (1959-1965) con su característica cabina con“bigotes”cosechó un gran éxito internacional y llegó a ser el símbolo de la producción Fiat de los años 60 y 70. De este camión se realizaron muchos equipamientos, inclusive la versión contra incendios del Cuerpo de Bomberos. Hasta hizo papelitos en varias películas:“Arreglo de cuentas en San Genaro” (1966) de Dino Risi conTotò y Nino Manfredi o“Boccaccio ’70” (1962) en cuatro episodios dirigidos por los ilustresVittorio De Sica, Federico Fellini, Mario Monicelli y LuchinoVisconti.

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.