Guía de Matemáticas para 1er. grado 1er. bloque

Page 1

Sentido numérico y pensamiento algebraico

Significado y uso de los números

NÚMEROS NATURALES LECTURA Y ESCRITURA, ORDEN Y COMPARACIÓN La historia de la humanidad, ha venido conformándose de hechos acumulados en distintas épocas, por pueblos con culturas y costumbres diferentes, que en virtud de sus necesidades sociales, les permitió lograr desarrollo y crecimiento científicos que las generaciones actuales aún seguimos utilizando.

Así pues, las matemáticas de nuestros tiempos, tienen su origen en aquel conocimiento logrado por esos notables pueblos, que nos dejaron su sistema de numeración, aunque actualmente ya no se encuentran en uso, nos han servido para seguir avanzando en el desarrollo de nuestra cultura. Para recordar tus conocimientos de matemáticas que aprendiste en la escuela primaria. Entremos a ver un poco de lo que sucede en tu mundo. El domingo 2 de julio de 2006, se realizó una elección constitucional para nombrar presidente de la República Mexicana, habiéndose dado una gran afluencia de votantes que emitieron su sufragio, siendo 41 971 322 ciudadanos los que participaron. ¿Cómo se leen en el número, del enunciado anterior, sólo las tres primeras cifras que hay de derecha a izquierda? 322 se lee:

_____________________________________________________

¿Cómo se leen las seis primeras cifras que hay de derecha a izquierda? 971 322 se lee:

_____________________________________________________

¿Cómo se lee el valor de las cifras que corresponden al 41? 41 000 000 se lee: _____________________________________________________ ¿Cómo se lee el número completo? 41 971 322 se lee: _____________________________________________________ Para leer un número natural entero, lo podemos hacer de la siguiente manera: 1.- Se separa el número con una coma o con un espacio, en cifras de tres en tres, de derecha a izquierda: 41 971 322 2.- Se empieza a leer el número por la izquierda, siendo las primeras tres cifras, de derecha a izquierda, las unidades simples; las siguientes tres cifras corresponden a las unidades de millar; las siguientes a las unidades de millón; las siguientes a las unidades de millar de millón y así sucesivamente. Ver tabla guía. 1

BLOQUE 1

1.1 Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos posicionales y no posicionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.